O valeiro Cándido Portas: «Estes cartos da lamprea veñen moi ben porque non tiñamos nin para combustible».

Cándido Portas Pérez, vecino de Redondo, procede de una familia dedicada a la pesca. Su bisabuelo ya capturaba lamprea y él comenzó este oficio sólo cuando tenía doce años y medio. Ayer vivió su día de gloria al hacerse con la primera pieza de esta temporada. Rebosaba alegría especialmente porque «son setenta euros máis para o peto que veñen moi ben porque estamos sen nada, non hai nin para combustible». El valeiro considera que el precio pagado por la pieza fue «bastante bo» y cree que, al igual que este año, la primera lamprea debería quedarse siempre en Pontecesures.
Sobre el mal inicio de la campaña indica que «ata o momento non está habendo nada, pero ó aparecer esta lamprea seguro que agora haberá máis», sobre todo teniendo en cuenta que las condiciones comienzan a ser propicias tras las lluvias de los últimos días. A esto hay que añadir que «as mareas xa son máis vivas e están bastante ben para que empece a haber lampreas». Los valeiros aguardan ahora que sople de viento norte para que la situación sea lo más favorable posible.
Por el momento sólo cuatro embarcaciones salieron a pescar, aunque la aparición de la primera lamprea servirá para animar a los valeiros de cara a las próximas semanas.

DIARIO DE AROUSA, 08/01/07

El arzobispo de Santiago celebra su santo en Cesures.

El arzobispo de Santiago, Julián Barrio, celebró ayer en Pontecesures su onomástica y presidió la misa en honor a San Xulián, patrón del municipio. Durante la homilía bendijo una fotografía del religioso de Requeixo Francisco Carlés, que en octubre fue beatificado por el Vaticano. Los familiares de este franciscano asistieron emocionados al acto en la iglesia, en la que se repartieron estampas de Carlés con una oración en el reverso. Alrededor de veinte párrocos de la zona acompañaron al arzobispo, que en su sermón ensalzó la figura del beato Francisco Carlés.

DIARIO DE AROUSA, 08/01/08

Un restaurante cesureño paga 70 euros por la primera lamprea capturada este año en el Ulla.

La lamprea por fin se dejó ver por el río Ulla cinco días después del inicio de la campaña. El valeiro Cándido Portas capturó ayer la primera pieza de la temporada, que fue vendida al restaurante ??El Olivo? de Pontecesures por setenta euros. El responsable de la casa de comidas y la alcaldesa, Maribel Castro, acudieron al muelle de la localidad para recoger el pez y comprobar sus características. Además decidieron invitar al conselleiro de Medio Ambiente, Manuel Vázquez, a degustar esta primera lamprea del Ulla capturada este año. La sequía del otoño y el bajo caudal del río provocaron que las lampreas se mostrasen más escurridizas que nunca.

La alegría fue inmensa para el valeiro Cándido Portas Pérez cuando, sobre las 11:30 horas de ayer, levantó sus nasas del río y comprobó que una de ellas tenía premio: la primera lamprea capturada en el Ulla esta temporada, la más esperada por los pescadores cesureños, que desde el día 2 de enero aguardaban impacientes a que estos peces se dejasen ver por el río. La sequía del otoño y el bajo caudal del Ulla a su paso por la villa provocaron que las lampreas se mostrasen más escurridizas que nunca y que buena parte de la flota no saliese a faenar ante las malas perspectiva. Sólo cuatro embarcaciones de las veinte autorizadas trabajaron en la semana inicial de la temporada.

Ayer, por fin, apareció la primera lamprea y el recibimiento que tuvo no pudo ser más espectacular, con alcaldesa incluida. Varios restaurantes del municipio pugnaban por hacerse con este ejemplar, pero fue finalmente «El Olivo» el que compró a Cándido Portas la pieza. El valeiro pedía 65 euros por ella, pero los responsables de la casa de comidas no tuvieron reparo en dejar propina y le pagaron en total 70 euros por la lamprea de tamaño mediano, que pesaba poco más de un kilogramo.

Carmen y José Luis Baleirón, responsables del restaurante ubicado en la Avenida de Vigo, acudieron al muelle cesureño a recoger su preciado pez y estuvieron acompañados por la regidora local, Maribel Castro, que mostró su satisfacción al comprobar que la lamprea tenía como destino un establecimiento de hostelería del municipio. «Este es un producto de Pontecesures que tenemos que promocionar y potenciar», indicó Castro, quien añadió que «me gusta que esta primera lamprea se quede aquí». La alcaldesa reconoció que los valeiros están «bastante poco ilusionados» en el inicio de la campaña de pesca porque «las lampreas no suben al río», por lo que «habrá que esperar» para comprobar como evoluciona la campaña, que no finaliza hasta el mes de abril.

Sólo del Ulla > Por su parte, José Luis Baleirón explicaba que su restaurante estaba muy interesado en hacerse con el primer ejemplar. El establecimiento de comidas de temporada trabaja únicamente con lampreas pescadas en el río Ulla y las prepara siguiendo diversas recetas. La más tradicional es a la bordelesa, con arroz y picatostes, pero también la preparan en empanada. Esta es la segunda temporada en la que el restaurante incluye la lamprea en su carta y su propietario asegura que son muchos los clientes que la demandan en buena medida porque, según comenta, consiguió encontrar el «truco» para que no se haga pesada en el estómago.

Además de «El Olivo», en Pontecesures existen otros establecimientos de hostelería que preparan lamprea, como «Casa Gómez» o el «Carabela».

DIARIO DE AROUSA, 08/01/08

ACTOS DO PATRON SAN XULIAN

Celebrouse esta mañá a Misa Solemne, contando coa asistencia do Arcebispo de Santiago de Compostela Monseñor Xulián Barrio. ? remate da misa houbo procesión arredor do templo, presidida polo Arcebispo :

100_8379-web.JPG

100_8384-web.JPG

Tamén participaron na procesión as autoridades e os cativos de Xarandeira:

100_8388-web.JPG

100_8382-web.JPG

Logo da procesión houbo un concerto pola Banda de Valga, onde os mais animados botaron un bailongo:

100_8405-web.JPG

100_8401-web.JPG

Tamén a Parroquia ofreceu un aperitivo ós asistentes a estos actos:

100_8412-web.JPG