El jurado declara inocente al alcalde de Pontecesures, acusado de malversación.

Luis Álvarez Angueira estaba acusado de uso indebido de 6.800 euros para gasolina entre 2003 y 2006.

El jurado ha declarado por unanimidad no culpables al alcalde de Pontecesures, Luis Álvarez Angueira, y al empleado municipal Xurxo G.J., acusados de supuesta malversación de 6.800 euros en gasolina entre 2003 y 2006. En su veredicto, el jurado considera que hubo un consumo excesivo de gasoil del todoterreno al que se contabilizaban los gastos de combustible supuestamente excesivos, pero que pudieron concurrir otras razones, como que se destinase a éste y a otros vehículos.

Al conocer el fallo del jurado, los dos acusados se han fundido en un abrazo y luego el alcalde ha proclamado a la salida de la sede judicial: «ahora me toca a mí», dando a entender que denunciará al denunciante. A la conclusión de la vista oral, celebrada en la Audiencia de Pontevedra, la acusación particular mantuvo su petición de tres años de prisión y diez de inhabilitación para los dos encausados, mientras que la fiscalía insistió en que no hay delito.

Antes de que comenzara ayer la primera jornada de la vista oral, Álvarez Angueira se quejó de que éste era «un proceso político por parte de un concejal», en referencia al edil de la formación independiente ACP Luis Sabariz, que denunció la supuesta ilegalidad. «Después de que lo cesase en 2007 ha sido acoso y derribo», dijo sobre la querella, suscitada aquel año.

Angueira, alcalde por el BNG, gobernó con el apoyo de Sabariz desde 1999 hasta 2007, cuando una disputa por los sueldos municipales acabó con el edil fuera del gobierno y unas elecciones en las que PP, PSOE y ACP evitaron un nuevo mandato de los nacionalistas, que recuperaron el poder en 2011. «Llevo ocho años y se pasa mal, ha intentado enmarranar la vida de una persona», se quejó el regidor sobre la imputación que ha culminado en el juicio que lo llevó al banquillo a él y al por entonces encargado municipal de Obras.

Diario de Pontevedra

Sabariz desvincula su decisión del procesamiento y despedida de Angueira.

Entre la decisión hecha pública por el alcalde de Pontecesures, el nacionalista Luis Álvarez Angueira, de no presentarse a la reelección y la suya no existe el menor vínculo, subraya Luis Sabariz.
El regidor tendrá que sentarse, hoy y mañana, en el banquillo de los acusados para ser sometido a un juicio en la Audiencia Provincial acusado de un delito de malversación de caudales públicos.
La vista oral se celebra ochos años después de que se hubiera presentado la denuncia, junto con un compañero de su grupo, al considerar que no están justificados los gastos de combustible de un automóvil del Concello.
Como sucedió en ocasiones anteriores, cuando fue preguntado por este tema, Sabariz insistió en que la decisión fue tomada apelando al bien comun y sin la menor intención de «hacer sangre» a consta de quien fue su socio de gobierno entre 1999 y 2006.
Angueira subrayó que su marcha obedece a la necesidad de dar un giro a su vida después de 24 años en la Corporación , de los que fue alcalde durante doce, y recuerda que la causa fue archivada en tres ocasiones por el Juzgado de Caldas. El regidor reconoce que le afecta la prolongada incertidumbre de la situación que considera extraña.

Diario de Pontevedra

Angueira se enfrenta hoy a la primera jornada del juicio por malversación.

El alcalde de Pontecesures, el nacionalista Luis Álvarez Angueira, se sienta hoy en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial de Pontevedra para enfrentarse a un juicio por una supuesta malversación de caudales públicos. Junto a él estará también un operario municipal.
El regidor municipal fue denunciado en su día por el PP y por el concejal de ACP, Luis Ángel Sabariz Rolán por supuestas irregularidades en la facturación del gasóleo para un coche, que según consta en el parte de la denuncia, el alcalde habría utilizado de forma particular.
La cantidad no justificada en gasto de consumo asciende a 6.800 euros, motivo por el que el alcalde cesureño será juzgado durante las jornadas de hoy y mañana.
La acusación particular solicita por estos hechos una pena de tres años de cárcel para cada uno de los acusados, así como otros diez años de inhabilitación para cargo público.
Este hecho ha motivado que Álvarez Angueira haya anunciado que no se presentará a la reelección, por lo que la candidata del Bloque en el Concello de Pontecesures en las próximas elecciones municipales será Cecilia Tarela.
El alcalde manifestó que afronta esta juicio ??tranquilo? porque está ??convencido? de que ??son inocente?, motivo por el que se siente ??animado?, porque, según indica, ??este proceso remata xa despois de case nove anos?.
Para el primer edil cesureño, este proceso ??demostra a obsesión dun concelleiro contra a miña persoa? y en este sentido se muestra resignado ??a pasar polo xuizo?, aunque esperanzado porque ??teño claro que non vai a aparecer nada de malversación?.
Por este motivo, Luis Álvarez Angueira estima que cuando mañana finalice el juicio contra él en la Audiencia Provincial de Pontevedra ??saldrei coa cabeza moi alta?.

Diario de Arousa

La disputa Sabariz-Angueira, a juicio.

A la cuarta va la vencida. Eso esperan, al menos, el alcalde de Pontecesures, Luís Álvarez Angueira, y el trabajador municipal Xurxo Gerpe Jamardo, acusados de abonar hasta 6.822 euros de más en concepto de combustible para un vehículo del servicio de obras del Concello. Tras la interposición de la denuncia por los entonces concejales del ACP y PP Luis Ángel Sabariz y Alfonso Diz, en el 2006, el juzgado de Caldas archivó el caso hasta en tres ocasiones. Exactamente las mismas que la Audiencia de Pontevedra ordenó reabrirlo.

A día de hoy, de hecho, la Fiscalía sigue pidiendo el sobreseimiento provisional de la causa por entender que no existen ni pruebas ni indicios suficientes que demuestren su culpabilidad.

Aún así, tanto Sabariz como Diz recurrieron cada una de las decisiones del juzgado de instrucción. No fue hasta esta cuarta vez cuando la jueza titular decidió abrir juicio oral, tal como solicitaba la acusación. Es esta insistencia la que llevará al regidor y al operario municipal al banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial, donde se enfrentarán a una acusación por malversación de caudales públicos. El fiscal mantiene que no es posible demostrar que el vehículo no estuviese averiado, no consumiera más de lo habitual debido a su antigüedad u otra razón mecánica o, incluso, que los gastos no se puedan imputar a otra maquinaria pertenenciente al servicio de obras del Ayuntamiento.

la Voz de Galicia

Renfe prevé cinco frecuencias más entre Vilagarcía y Santiago.

El borrador de los nuevos horarios, que se publicarán hoy, confirma que se mantienen y potencian los servicios de cercanías en la comarca.

Renfe ha tenido en cuenta la importancia que el tramo entre Vilagarcía y Santiago tiene para sus usuarios y, finalmente, no solo mantendrá las paradas en estaciones como Catoira o Pontecesures sino que incluso incrementará el número de trenes en ese tramo. Una propuesta de horarios -que no será oficial hasta hoy y que podría no coincidir por completo con el borrador- y las declaraciones de la ministra de Fomento anunciando la puesta en marcha de la alta velocidad para este sábado 18 así lo confirman.

A expensas de que los horarios reales se publiquen hoy, cuando ya se podrán comprar los billetes tanto para la alta velocidad como para los servicios tradicionales, Renfe baraja tres modalidades de transporte en la comarca: el tradicional -entre Vigo y A Coruña con paradas en las estaciones de Vilagarcía, Catoira, Pontecesures y Padrón-; la alta velocidad -con parada solo en Vilagarcía-, y los trenes de refuerzo entre Vilagarcía y Santiago -con paradas intermedias que en la propuesta figuran en Padrón y Pontecesures, pero será hoy cuando se sepa definitivamente cuáles serán las estaciones beneficiadas-. De hacerse efectiva, serían dos viajes a mayores de Santiago a Vilagarcía y tres de Vilagarcía a Santiago.

El borrador deja claro que la comarca quedará bien servida, porque habrá hasta veinte frecuencias con parada en Vilagarcía; la mayoría recorrerán todo el Eixo Atlántico en los dos sentidos, pero habrá trenes que solo circulen hasta Vigo, otros que lo hagan hasta A Coruña y los servicios rápidos ya mencionados entre Vilagarcía y Santiago de Compostela.

La apertura de la red de alta velocidad el próximo sábado acaba con las dudas que durante años preocuparon en la comarca, que temía perder los servicios de cercanías a favor de la alta velocidad.

Finalmente parece que los números hablaron por sí solos y que la compañía potenciará un tramo que tiene hasta 600.000 usuarios al año en la estación de Vilagarcía y que supera los 50.000 en la de Padrón, los 30.000 en la de Pontecesures y los 18.000 en la de Catoira.

La alta velocidad permitirá llegar a Pontevedra en 16 minutos y a Santiago en 20
De confirmarse todo lo que se lleva anunciando desde hace unos días de forma extraoficial, la comarca no solo saldría beneficiada en las cercanías, que además de mantenerse se refuerzan, sino también en la alta velocidad, que verá mejorar con creces los tiempos de viaje. Lógicamente, los servicios con paradas en todas las estaciones serán más lentos, pero los trenes Avant que circularán por la vía electrificada y ahorrarán tiempo y distancia por el viaducto del Ulla permitirán llegar a las demás capitales gallegas en mucho menos tiempo que ahora. Aunque en un principio el viaje no se reducirá a la mitad, como se había dicho -es posible que poco a poco mejoren los tiempos-, de Vilagarcía a Pontevedra se irá en 16 minutos, lo que supone 7 de ahorro; a Santiago se llegará en 20, cuando el tiempo actual es de 35, y el recorrido hasta Vigo será de 30 minutos. Algo más habrá que invertir para llegar hasta A Coruña, con 50 minutos de viaje.

Sin noticias de Madrid
El único escollo ante tantas buenas noticias es que sigue sin saberse nada de los recorridos directos de Vilagarcía a Madrid pasando por Santiago. De momento no parece que los viajes a la Meseta se hagan por la vía nueva, manteniéndose la tradicional a la espera de que se construya la variante de Cerdedo, un ambicioso y caro proyecto por el que todavía habrá que esperar algunos años.

La Voz de Galicia

AMPLIACI?N P.P.O.S. 2015

Despois da subención, concedida pola Deputación de Pontevedra do P.P.O.S. 2015, coa cantidade de 95.142,33? cos que foi solicitado a realización de 2 obras (ACTUACI?N DE MELLORA E ADECUACI?N DE CADROS NA INSTALACI?N DE ILUMINACI?N P?BLICA por importe de 20.703,10? e ACTUACI?N DE ASFALTADO NAS R?AS CAMI?O DE SAN XULIÁN, R?A MIGU?NS PARRADO E R?A CANTILLO por importe de 50.457,57?) e mais o pago de 2 mensualidades do Canon do lixo (gasto corrente novo) por importe de 23.981,66?, agora a Deputación de Pontevedra ven de ampliar a subención en 142.713,50? os cales se invertirán en 4 obras:

1º) RENOVACI?N DE CADROS EL?CTRICOS
E AMPLIACI?N DO ALUMEADO P?BLICO

O Concello de Pontecesures Precisa levar a cabo una actuación de mellora do sistema de alumeado público para suministrar dito servicio a varias rúas que carecen do mesmo.

A actuación consistirá no saneamento de 8 cadros eléctricos en varias rúas do concello e na colocación de 11 novos puntos de luz tanto na rua de enlace de Paxareira-DR. Mosquera coma no entorno do parque infantil do Outeiro.

Actualmente boa parte dos cadros da instalación de iluminación pública atópanse moi desfasados, con aparellos antigos, algún estropeados e, sobre todo, con poucos elementos de seguridade.

Por outra banda, a instalación de alumeado público presenta un estado deficiente nas rúas de enlace entre a rúa Paxareira e a rúa Dr. Mosquera, sen apenas puntos de luz polo que compre a instalación de novos puntos para garantir un mínimo de seguridade e comodidade ós viandantes. Asemade no parque infantil do Outeiro a rede de iluminación existente na zona non chega ata dito parque.

1

Cadro eléctrico

20150412_131640

Enlace Paxareira-Dr Mosquera

20150412_132436

Entorno do parque infantil do Outeiro

O presuposto total da obra ascende a 25.292,87?

 

 

2º) PAVIMENTACI?N EN 3 R?AS.

O Concello de Pontecesures pretende levar a cabo una actuación de mellora e execución do firme en 3 rúas municipais, actuacións necesarias para conservar e mellorar o funcionamento e a seguridade dos viais sobre os que se vai actuar.

A obra consistirá na execución dunha nova capa de rodadura, xa que a actual atópase en mal estado, nas rúas Gorgullón e Subida de Requeixo, e a execución dun pavimento de formigón na rúa do Outeiro.

Actualmente, tanto a rúa Gorgullón coma a subida de Requeixo contan cun firme asfáltico deteriorado, com moitas fochancas e co asfalto disgregado polo seu uso e antigüidade, namentras a Rúa do Outeiro carece de firme.

As obras consisitirán, maioritariamente, na aplicación dunha nova capa de rodadura sobre a existente, nas dúas primeiras, así coma a realización dun pavimento de formigón na terceira. Para isto, nas rúas Gorgullón e Subida de Requeixo deberase previamente limpar as marxes e o asfalto actual. No caso de rúa do Outeiro será preciso facer un rebaixe do terreo natural para retirar a capa vexetal e aloxar tanto a base de zahorra coma o propio pavimento de formigón.

O asfaltado realizarase cunha capa de 5 cm de mestura bituminosa en quente, tipo D-12, incluido o rego de adherencia. Nas zonas ampliadas o asfalto realizarase sobre una capa de zahorra artificial.

20150412_133552

Gorgullón

20150412_132436

Subida de Requeixo

20150412_132547

Outeiro

O presuposto total da obra ascende a 24.020,31?

 

3º) INSTALACI?N DE NOVOS NICHOS NO CEMITERIO MUNICIPAL DE PONTECESURES

Á vista da demanda existente, o Concello de Pontecesures pretende levar a cabo una actuación de instalación de 48 novos nichos no cemiterio municipal.

A obra consistirá na execución dunha estructura ou carcasa perimetral, formada por uns muros de formigón armado, coloreado e con diversas texturas superficiais, dentro da cal se irán instalando módulos de 12, 16, 20 ou 24 nichos prefabricados, delimitados por muros insitu de de formigón armado nos laterais, e de bloque de formigón na parte posterior, deixando nesta a preceptiva cámara de ventilación e de recollida de lixiviados. Na presente fase instalaranse 48 nichos en módulos de 16, 12 e 20.

Ademáis do anterior, executarase diante dos novos nichos un camino de grava, cun tubo de drenaxe enterrado que permita evacuar as pluviais, e, ao final do camino, un alcorque para a plantación dun magnolio, así como un surtidor de auga conectado á mangueira existente nesa zona.

O fronte dos nichos rematarase con pezas ractas de granito gris de Mondariz.

20150412_131011

20150412_131134

Cemiterio Municipal

O presuposto total da obra ascende a 44.913,23?

 

4º) MELLORA DO ALUMEADO P?BLICO

O Concello de Pontecesures precisa levar a cabo una actuación de mellora do sistema de alumeado público existente na actualidade para correxir dito servizo en varias rúas.

A actuación consistirá  na sustitución de 27 apoios de formigón do tendido actual, con un alto grado de deterioro e a reposición ou nova colocación de 48 puntos de luz.

A instalación do alumeado nas catro zonas (Rúa Borobó, Rúa A Toxa, Rúa Carlos Maside e  a zona de Condide-Couto) atópase nun estado de deterioro debido a antigüidade da mesma, presentando soportes de formigón con brazo que soportan directamente as luminarias, unido isto a que o tendido non presenta un cableado de suficiente dimensionado para alimentar os puntos de luz existentes. preténdese tamén con esta actuación sustituir as luminarias existentes, algunas en mal estado, por outras de baixo consumo máis eficientes enerxicamente. Compre pois, renovar tanto o tendido eléctrico coma os soprtes e luminarias.

20150412_131920

Borobó

20150412_132013

A Toxa

20150412_133407

Carlos Maside

20150412_130759

Zona Condide-Couto 1

20150412_130838

Zona Condide-Couto 2

O presuposto total da obra ascende a 48.487,09?