La plataforma contra el polígono afirma que no es responsable del paro en Valga.

Los vecinos que pleitearon con éxito la construcción del suelo industrial lamentan que el alcalde, José María Bello Maneiro, gaste el dinero público en la presentación de un recurso ante el Supremo.

Los vecinos de las parroquias de Setecoros y Xanza, del municipio de Valga, cuya denuncia dio lugar a la prohibición de la construcción del polígono industrial, por parte del TSXG, lamentan que el alcalde, José María Bello Maneiro, destine fondos públicos a la presentación de un recurso de casación ante el Tribunal Supremo.
Recuerdan que ellos recaudaron el dinero para el pago del proceso judicial y la venta de lotería. «Xoga cos cartos de todos os veciños e non perde nada porque non saen do seu peto», comentan refiriéndose al regidor.
Antes ya se produjo un gasto que consideran innecesario, derivado de la determinación del Gobierno de seguir adelante con la elaboración de un plan parcial, cuando sabían que la construcción del polígono estaba recurida.
Por otra parte, también recuerdan a Bello Maneiro que no son responsables de que 700 vecinos no tengan trabajo, y puntualizan que en la sentencia figura que el polígono, de 800.000 m2, no esta justificado porque no hay demanda por parte de las empresas.

Diario de Pontevedra

El primer vehículo que rodó por Galicia.

abc1abc2

25 años de la Feria del Automóvil de Ocasión de Pontecesures.

Pontecesures (Pontevedra), julio de 1950. Feria del automóvil de Ocasión, edición especial que conmemoró los 25 años de la primera feria.

En el año 1925 se celebró en el pueblo de Pontecesures, una exposición de vehículos de ocasión de todo género. Hoy en día, decenas de años después, resulta imposible no pensar en la feria, cuando se habla de esta localidad de Pontevedra. Esta fotografía que traemos hoy aquí, y que ya fue portada de ABC del día 20 de julio de 1950, corresponde al homenaje que se realizó con motivo del 25 aniversario de esta particular fiesta del motor. Aquel año se recuperaron algunos de los automóviles que aparecieron en la primera edición. Entre los muchos destacan el que podemos ver en ese pedestal. El primer coche que rodó por Galicia, propiedad, por aquel entonces, de don José Ramón Curbera, de Vigo.

Diario ABC

PROGRAMA DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS «EN FORMA NO RURAL»: CAMBIO DE DATAS E AMPLIACI?N DO PRAZO DE INSCRICI?N.

EN FORMA NO RURALweb

O programa de actividades deportivas subvencionado pola Deputación de Pontevedra «EN FORMA NO RURAL», por motivos organizativos, xa que se leva a cabo en 5 concellos (Catoira, Cuntis, Moraña, Pontecesures e Portas);  comezará o luns 16 de marzo e rematará o 15 de maio no local anexo ao Pavillón de Deportes Municipal, e a inscrición será gratuíta.

As actividades que inclue este programa son:

BODY JUMP

RECHARGE

PERFECT BODY

G.A.P.

XIMNASIA MANTEMENTO

 Días e horarios:

LUNS MARTES M?RCORES XOVES
20:45 a 21:45 9:30 a 10:30 20:45 a 21:45 9:30 a 10:30

As inscricións deberán ser presentadas nas Oficinas da Casa do Concello. AMPLÍASE O PRAZO DE INSCRICI?N  ATA O DÍA 13 DE MARZO (VENRES) ÁS 13.00 HORAS. O modelo de inscrición tamén se pode descargar na web municipal www.pontecesures.org.

DESCARGA DIRECTA DO MODELO DE INSCRICI?N:

http://www.pontecesures.org/recursos/SOLICITUDE_DE_PRAZA_EN_FORMA_NO_RURAL.pdf

 

Hoxe xoves 26 de febreiro a orquestra PONTEVEDRA visitará o programa PALCO DE ESTRELAS-RADIO VALGA 107.9 FM

Este xoves á noite (de 20h ata as 5 da madrugada) en Palco de Estrelas-Radio Valga 107.9 FM, o programa máis festeiro de Galicia, estarán en directo con Daniel Seijas os compoñentes da orquestra Pontevedra…e coma sempre haberá concursos, chamadas dos ointes, información festeira, humor e o que lle cadre.

Tamén podese escoitar online por internet dos seguintes xeitos :

http://www.radios.com.br/aovivo/Radio-Valga-107.9-FM/26434

http://www.raddios.com/4322-radio-valga

www.radiovalga.net/
ou no teu móbil descargada algunha destas 4 app´s : radios.net , tunein, radiovalga ou radio.es

afiche pontevedra 2014http://

Desfibriladores e novo decreto da Consellería. Nota integra do PP Pontecesures.

Informábase estos días da pretensión da Consellería de Sanidade de elaborar un Decreto que obrigue os colexios e instalacións deportivas a que dispoñan de desfribriladores semiautomáticos para casos de emerxencia.

Recorda Vidal Seage, que xa no ano 2013 a través da Deputación de Pontevedra se promoveu un proxecto polo cal a Deputación cofinanciaba a dotación de desfibriladores para instalacións deportivas para os concellos da provincia de Pontevedra, iniciativa á que se sumaron gran cantidade de concellos da provincia.

A Pontecesures,ó contrario que a outros concellos da comarca do Ulla-Umia non lle correspondeu ningún deses desfribriladores, por un motivo tan simple coma insólito, non foron solicitados polo goberno local.

Con entrada en vigor do Decreto veremos como uns dispositivos que axudaría a salvar vidas terán que ser financiados doutro xeito, cando xa podían estar operativos hai dous anos, e dar a posibilidade de que a gran cantidades de usuarios do Clube Nautico, pavillón polideportivo ou campo de futbol contaran hai tempo con desfibriladores en funcionamento nas súas instalacións.

 

Juan Manuel Vidal Seage.

Portavoz Partido Popular Pontecesures.

Los populares de Cesures critican que el Concello no pidiese desfibriladores.

El PP de Pontecesures critica con dureza a los responsables del gobierno local porque, según afirman, desde el Concello no se solicitó a la Diputación de Pontevedra ningún desfribilador para las instalaciones deportivas o los colegios del municipio.
vidal Seage recuerda que en 2013 la institución provincial promovió un proyecto mediante el cual cofinanciaba la dotación de desfibriladores en una inciativa a la que se sumaron la mayoría de los ayuntamientos de la provincia.
Sin embargo, «a Pontecesures, ao contrario que a outros concellos da comarca, non lle correspondeu ningún deles por n¡un motivo tan simple como insólito, non foron solicitados polo Goberno local».
Los populares cesureños entienden que estos dispositivos contribuyen a salvar vidas y se que quieren adquirir ahora deberán ser financiados de otra manera tras perder la subvención.

Diario de Arousa