La ACP critica la «pasividad» del alcalde «en un tema tan importante»

Cuando este concejal tenía responsabilidades de gobierno entre 2007 y 2011 y formulaba sus quejas a las administraciones en materia de seguridad ciudadana o bien era tachado de alarmista o bien era criticado por no resolver este tipo de problemas. Las criticas provenían de los nacionalistas que ahora nos gobiernan aunque se gestionó, en lo posible, que hubiera una mayor presencia de las fuerzas de seguridad del Estado en las calles por las noches durante un buen tiempo.

Pues bien; ahora los problemas de seguridad ciudadana se acentúan (robos, timos, agresiones, etc..). La alarma entre la población es considerable y es que esto ya pasa de castaño oscuro. Nadie puede entender como, con total impunidad, se entra a robar en el estanco de la localidad dos noches seguidas y pocos establecimientos (e incluso viviendas de particulares) quedan ya sin la visita de los ladrones.

La ACP solicita a la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra que se asignen, de una vez por todas, más efectivos policiales para garantizar la seguridad en Pontecesures y critica la pasividad de nuestro alcalde en un tema tan importante. Su ausencia y su falta de gestión en todos los asuntos está siendo la tónica general en estos cuatro años. Se le preguntó en el último pleno sobre las gestiones realizadas con la Subdelegación y nada se nos dijo sobre decisiones o medidas a adoptar. Tan solo palabras vagas que no conducen a nada.

Pontecesures, 09/05/14

Luis Ángel Sabariz Rolán

Concejal de ACP Pontecesures

 

Saquean dos veces en tan solo 24 horas el estanco de Pontecesures.

estanco1

El drástico método de los ladrones fue cortar la verja.

No hace ni quince días, cuando robaron en el banco Santander, en el estanco de Pontecesures se congratulaban de que todavía no hubiesen tenido visita de los ladrones. La fortuna les duró poco. Este mismo establecimiento, situado al lado de la sucursal en la calle San Lois, acaba de sufrir dos robos en 24 horas. El primero fue en la madrugada del jueves y el segundo, ayer por la noche. Los ladrones utilizaron el mismo método: rompieron la reja, pero la segunda vez tuvieron la precaución de desconectar la alarma. El jueves se llevaron 200 euros en metálico y una importante cantidad de tabaco que había en el almacén. Ayer no se pudo conocer el alcance del botín, pero personas que se acercaron al lugar de los hechos informaron de que, de nuevo, los cacos se hicieron con cartones de tabaco, los que habían dejado atrás el día anterior.

Los propietarios del negocio tomaron precauciones y el mismo jueves ya repararon la reja, pero de poco les sirvió. Los ladrones volvieron a las andadas y no consta que haya testigos que faciliten su identificación y detención. No fue el único estanco damnificado. Otro, en el municipio vecino de Teo, recibió también la visita de los ladrones el jueves. Es el último episodio de la escalada de robos que sufre Pontecesures en los últimos tiempos. Son muchos los vecinos que pueden contar su mala experiencia en este terreno y desde el Concello ya no saben a qué puertas llamar. Los responsables municipales se reunieron con el subdelegado del Gobierno en Pontevedra en febrero para pedirle un mayor control en las calles, dado que los tres policías locales de que dispone el Ayuntamiento no tienen capacidad para vigilar todo el municipio ni de hacer guardias nocturnas. Pero los robos siguen y la preocupación crece.

La manifestó ayer la primera teniente de alcalde, Cecilia Tarela, y lo hizo también el concejal de la oposición Luis Sabariz, quien a través de un comunicado pedía soluciones y se hacía eco del sentir general. «Nadie puede entender cómo, con total impunidad, se entra a robar dos noches seguidas en el mismo estanco. Pocos establecimientos quedan ya sin la visita de los ladrones».

La Voz de Galicia

Sabariz alaba la limpieza de la N-550 y reclama la del puente.

El concejal pontecesureño reclama al Estado que afronte el acondicionamiento del puente romano.

Luis Ángel Sabariz Rolán, portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), se dirige al ingeniero jefe de la Unidad de Carreteras del Estado en Pontevedra para felicitarlo por los trabajos de limpieza efectuados en la carretera Nacional 550, pero también para pedirle una vez más que no se demore el acondicionamiento del puente interprovincial que une su localidad con Padrón sobre el río Ulla.

En su misiva, Sabariz argumenta que «en esta ocasión» los trabajos de limpieza de los márgenes de la N-550, especialmente a la altura de la casa consistorial, «llaman la atención por lo bien que quedaron estas zonas».

Y acto seguido sostiene que la mejora es evidente no solo en el talud próximo al consistorio, sino que también quedaron en perfectas condiciones «la parte lateral del cementerio de San Xulián y, en general, el tramo e la carretera que coincide con la calle de José Novo Núñez».

Esos lugares, donde «se incluyen las proximidades del puente sobre el ferrocarril y del paso peatonal bajo la carretera que afecta al Camino Portugués de la Ruta Xacobea, quedaron en condiciones inmejorables en cuanto a la limpieza de la abundante maleza y desperdicios».

Es una vez dicho esto y agradecida la intervención cuando Sabariz solicita «que siempre se mantengan así estas zonas», recordando que «aún está pendiente la limpieza del puente interprovincial, afectado negativamente por la vegetación».

ACP agradece a Carreteras la limpieza de los márgenes de la N-550 a su paso por Pontecesures.

El concejal de ACP de Pontecesures, Luis Sabariz, trasladó a la Unidad de Carreteras del Estado en Pontevedra su agradecimiento por los trabajos de limpieza de los márgenes y taludes de la N-550 acometidos en la villa en los úlitmos días. Estas zonas «quedaron en condiciones inmejorables», comenta Sabariz, que recuerda que aún queda pendiente de limpiar el punete interprovincial.

Diario de Arousa

David Seoane, pescador cesureño: «Cogí el ejemplar del Lérez cuando solo llevaba un minuto pescando».

Era su primera visita al Lérez y en su primer lance sacó el primer salmón del año que, además, es el más madrugador desde la reapertura del río a la actividad pesquera. Así vivió la jornada David Seoane, de Pontecesures.

Primera visita a este coto y primer salmón del año para usted.
Sí, y además fue a primera hora de la mañana, cuando solo llevaba un minuto pescando. Fue sobre las ocho menos cuarto.

De repoblación, ¿no?.
Sí, de repoblación, pero viene del Atlántico, se nota (bromea).

¿Y qué tal de tamaño?.
Es una pieza de tamaño medio. Es de primera subida, según tengo entendido, pero es un buen ejemplar.

Parece que la temporada cumple con las expectativas.
Yo estuve aquí el sábado pasado y el río estaba muy mal, estaba crecido y el agua estaba muy, muy turbia. Cuando llegué auí esta mañana (por ayer) me quedé asombrado del cambio que había pegado. Me volví más optimista: Y en los primeros lances ya engancho el salmón.

Las condiciones del día fueron bastante buenas, ¿no?.
El día está espectacular,comparado con los que hubo semanas atrás, las condiciones son inmejorables para la pesca; el agua está perfecta, la temperatura es perfecta….Tengo ganas de coger algún reo, porque hace años que no cojo ninguno, y voy a seguir peleando a ver si pesco alguno.

¿Tiene permiso para pescar en otros ríos esta temporada?.
Sí, tengo más cotos. Iré al Eo y también al Ulla, pero hoy es muy tarde y posiblemente no vaya.

Pero disfrutará de este salmón con los amigos y familia, supongo.
Sí. Pertenezco a un club de pesca de Padrón. al Winsurfing Latorre en el que hay muchos pescadores de salmón. Hoy estuve hablando con un compañero que estaba en Lugo y también cogió un salmón, así que tenemos dos. A lo largo de la temporada vamos cogiendo y, normalmente, no siempre, nos juntamos para hacer una commida y preparamos salmones de todos los tipos, ahumado, a la plancha, al horno, ponemos algo de marisco y algo de carne después y hacemos una commida como Dios manda.

Entrevista publicada en el DIARIO DE PONTEVEDRA el 02/05/14

ADXUDICACI?N DAS OBRAS DO PLAN PROVINCIAL DE OBRAS E SERVIZOS 2013


A Deputación de Pontevedra ven de adxudicar as proxectos solicitados polo Concello de Pontecesures  do Plan Provincial de Obras e Servizos 2013.

Os proxectos solicitados son os seguintes :

1)      Adecuación do parque infantil Vicente Moure.

As obras previstas consistirán, por unha banda, na adaptación do parque ás normativas de seguridade actuais, mediante a instalación baixo cada un dos xogos dun chan brando con capacidade para absorber caídas de ata 2,20 metros de altitude. Neste caso instalaranse unhas losetas absorbentes e preparadas para a plantación de céspede en superficie. Este chan colocarase tanto baixo os novos xogos que se instalen como baixo os actuáis que se conserven.

Por outra banda, prevese substituír parte dos xogos actuais, aqueles que se atopan máis deteriorados, por 8

novos xogos adaptados ás normas vixente. En concreto, se instalarán:

– 1 casiña de xogos

– 1 tobogán

– 1 tirolina

– 2 balancíns con formas de animais

– 1 estrutura de escalada

– 2 columpios dobres (cada un deles cun asento para nenos e outro para bebés)

A actuación completarase coa plantación do céspede sobre as losetas e coa colocación dun novo cartel informativo na entrada do parque xunto a casa do concello.

DSC04278

A obra foi adxudicada á empresa Lappset España VR, SL por un importe total de 46.723,93?

1)      Actuación de aforro enerxético na rede de alumeado público

O Concello de Pontecesures pretende levar a cabo unha actuación que consiste na substitución de luminarias na rede de alumeado público de varias rúas do municipio (AVDA. JOS? NOVO N??EZ, AVDA. DE VIGO, CAMI?O DE SAN XULIÁN, R?A DO CASTRO, R?A MIGU?NS PARRADO, R?A NOVA, R?A ULLÁN, R?A DO RIAL E PRAZA DE PONTEVEDRA)  co fin de reducir o consumo enerxético actual. Tamén está previsto completar a rede actual coa instalación de 10 novos puntos de luz en rúas con deficiente iluminación.

A actuación de aforro enerxético afectará a circuítos completos, regulados mediante 4 cadros de mando e sobre os que tamén se actuará para adaptalos aos novos equipos que se instalarán. As rúas afectadas son:

– Avda. José Novo Núñez – tramo 1 (entre ponte e camiño de San Xulián)

– Avda. José Novo Núñez – tramo 2 (entre camiño de San Xulián e avda. de Vigo)

– Avda. de Vigo

– Camiño de San Xulián

– Rúa do Castro (primeiro tramo desde a rúa do Pilar)

– Rúa Miguens Parrado

– Rúa Nova

– Rúa Ullán (o tramo entre rúa San Lois e a avda. de Vigo)

– Rúa do Rial (primeiro tramo desde a avda. de Vigo)

– Praza de Pontevedra

Actualmente estes viais contan con luminarias de vapor de sodio, cun alto consumo (150 e 250 W).

As luminarias viais substituiranse por luminarias LED coa potencia necesaria, as luminarias tipo globo substituiranse por unhas novas luminarias e as luminarias ornamentais (tipo villa, palacio, ?) substituiranse e adaptaranse para instalar novos módulos LED.

Ademais de cambiar o vapor de sodio por LED, para adaptar toda a instalación ás novas necesidades, serápreciso reformar parcialmente 3 dos centros de mando e totalmente o cuarto, coa instalación ou adaptación de reloxos astronómicos, adecuación dos cadros de protección e as acometidas, renovación das envolventes dos cadros, ?

Tamén será preciso optimizar os contratos de subministro de enerxía, de acordo cos novos consumos previstos.

Por outra banda, instalaranse 10 novos farois co seus correspondentes postes de formigón, cableado, soportes, caixa de conexión, fusibles, ? e se distribuirán tres no parque xunto ao campo de fútbol, dous nunha pista na zona de Redondo, catro no tramo final da pista do Regadío, e un na travesía entre a pista do Regadío e a rúa do Ensanche.

A obra foi adxudicada á empresa Setga, SLU por un importe total de 59.400?

ALUMBRADO 2
ALUMBRADO 1

ALUMBRADO 3

 

ALUMBRADO 4

 

ALUMBRADO 5

ALUMBRADO 6