ADXUDICACI?N DAS OBRAS DO PLAN PROVINCIAL DE OBRAS E SERVIZOS 2013


A Deputación de Pontevedra ven de adxudicar as proxectos solicitados polo Concello de Pontecesures  do Plan Provincial de Obras e Servizos 2013.

Os proxectos solicitados son os seguintes :

1)      Adecuación do parque infantil Vicente Moure.

As obras previstas consistirán, por unha banda, na adaptación do parque ás normativas de seguridade actuais, mediante a instalación baixo cada un dos xogos dun chan brando con capacidade para absorber caídas de ata 2,20 metros de altitude. Neste caso instalaranse unhas losetas absorbentes e preparadas para a plantación de céspede en superficie. Este chan colocarase tanto baixo os novos xogos que se instalen como baixo os actuáis que se conserven.

Por outra banda, prevese substituír parte dos xogos actuais, aqueles que se atopan máis deteriorados, por 8

novos xogos adaptados ás normas vixente. En concreto, se instalarán:

– 1 casiña de xogos

– 1 tobogán

– 1 tirolina

– 2 balancíns con formas de animais

– 1 estrutura de escalada

– 2 columpios dobres (cada un deles cun asento para nenos e outro para bebés)

A actuación completarase coa plantación do céspede sobre as losetas e coa colocación dun novo cartel informativo na entrada do parque xunto a casa do concello.

DSC04278

A obra foi adxudicada á empresa Lappset España VR, SL por un importe total de 46.723,93?

1)      Actuación de aforro enerxético na rede de alumeado público

O Concello de Pontecesures pretende levar a cabo unha actuación que consiste na substitución de luminarias na rede de alumeado público de varias rúas do municipio (AVDA. JOS? NOVO N??EZ, AVDA. DE VIGO, CAMI?O DE SAN XULIÁN, R?A DO CASTRO, R?A MIGU?NS PARRADO, R?A NOVA, R?A ULLÁN, R?A DO RIAL E PRAZA DE PONTEVEDRA)  co fin de reducir o consumo enerxético actual. Tamén está previsto completar a rede actual coa instalación de 10 novos puntos de luz en rúas con deficiente iluminación.

A actuación de aforro enerxético afectará a circuítos completos, regulados mediante 4 cadros de mando e sobre os que tamén se actuará para adaptalos aos novos equipos que se instalarán. As rúas afectadas son:

– Avda. José Novo Núñez – tramo 1 (entre ponte e camiño de San Xulián)

– Avda. José Novo Núñez – tramo 2 (entre camiño de San Xulián e avda. de Vigo)

– Avda. de Vigo

– Camiño de San Xulián

– Rúa do Castro (primeiro tramo desde a rúa do Pilar)

– Rúa Miguens Parrado

– Rúa Nova

– Rúa Ullán (o tramo entre rúa San Lois e a avda. de Vigo)

– Rúa do Rial (primeiro tramo desde a avda. de Vigo)

– Praza de Pontevedra

Actualmente estes viais contan con luminarias de vapor de sodio, cun alto consumo (150 e 250 W).

As luminarias viais substituiranse por luminarias LED coa potencia necesaria, as luminarias tipo globo substituiranse por unhas novas luminarias e as luminarias ornamentais (tipo villa, palacio, ?) substituiranse e adaptaranse para instalar novos módulos LED.

Ademais de cambiar o vapor de sodio por LED, para adaptar toda a instalación ás novas necesidades, serápreciso reformar parcialmente 3 dos centros de mando e totalmente o cuarto, coa instalación ou adaptación de reloxos astronómicos, adecuación dos cadros de protección e as acometidas, renovación das envolventes dos cadros, ?

Tamén será preciso optimizar os contratos de subministro de enerxía, de acordo cos novos consumos previstos.

Por outra banda, instalaranse 10 novos farois co seus correspondentes postes de formigón, cableado, soportes, caixa de conexión, fusibles, ? e se distribuirán tres no parque xunto ao campo de fútbol, dous nunha pista na zona de Redondo, catro no tramo final da pista do Regadío, e un na travesía entre a pista do Regadío e a rúa do Ensanche.

A obra foi adxudicada á empresa Setga, SLU por un importe total de 59.400?

ALUMBRADO 2
ALUMBRADO 1

ALUMBRADO 3

 

ALUMBRADO 4

 

ALUMBRADO 5

ALUMBRADO 6

 

Ana Taibo: «No tenemos problemas con nadie».

La propietaria del coche calcinado en A Paxareira no pensó en ningún momento que el incendio se tratase de «algo personal», porque «no tenemos problemas con nadie ni deudas».

«Al principio pensamos en un caso de vandalismo, pero después, al coincidir con los horarios del robo del banco…»

Ana Taibo es la propietaria del Volkswagen Golf que fue pasto de las llamas a escasos metros de su vivienda. «Una vecina me avisó sobre las 3:20 horas de que el coche estaba ardiendo y avisamos al 112. Mientras estaban aquí la Guardia Civil, los bomberos y Protección Civil y apagaban el fuego avisaron que había sido el robo en el banco y que habían cortado la luz en el pueblo». La afectada matizó que el coche era de empresa y que el suyo propio, aparcado al lado, también se vio afectado en menor medida.

«Parece ser que el fuego fue provocado, porque la puerta del copiloto estaba abierta y el asiento abatido y cuando aparcó mi madre no quedó así. Los bomberos nos dijeron que el fuego se inició en la parte de atrás», explicó.

«Que estés durmiendo, te despierten y veas el vehículo en llamas…Es un shock», admite la propietaria del turismo, quien desconoce si la elección de su coche fue al azar o no. «Igual fueron a por él porque pensaron que el mío tenía alarma o porque era más fácil acceder».

Diario de Pontevedra

Se llevan en un capacho el botín del un robo de un banco cesureño.

La puerta del Banco de Santander de Pontecesures fue destrozada a golpes de madrugada.

Los ladrones volvieron a actuar ayer, de madrugada, en Pontecesures. Esta vez, su objetivo no fue ni una casa particular, ni ninguno de los establecimientos de hostelería que con una periodicidad exasperante suelen verse violentados por los amigos de lo ajeno. No. En esta ocasión, el robo tuvo como escenario la sucursal del banco Santander en la calle San Lois, la principal arteria cesureña. Fue alrededor de las cuatro de la mañana cuando las alarmas de este local comenzaron a sonar. Para cuando las fuerzas de seguridad llegaron al lugar ya no encontraron a quienes habían destrozado la puerta, se habían colado en el interior de la oficina y se habían llevado un botín -todo apunta que bastante reducido- en un capacho.

La alarma sorprendió a la patrulla de la Guardia Civil de Valga muy cerca. Estaban en Pontecesures, en la calle Paxareira, donde media hora antes, al filo de las tres y media de la mañana, se había declarado un incendio en un vehículo. Se trataba de un coche de empresa que sus titulares habían dejado aparcado, como siempre, cerca de su casa. Ninguno de los cuerpos de emergencias que acudieron al lugar -allí estuvieron Protección Civil de Pontecesures, el GES de Padrón y los Bombeiros do Salnés- se atrevían ayer a afirmar si el incendio había sido, o no, provocado. Sin embargo, los vecinos tienen claro que el coche ardiendo formaba parte del plan del robo. «Non é a primeira vez que para distraer a atención queiman un coche mentres entran noutros lados», aseguraban ayer en una cafetería de la calle San Lois.

ADVERTISEMENT

La Guardia Civil no quiso establecer ayer ningún tipo de relación entre ambos sucesos. Desde el gabinete de prensa de la Comandancia de Pontevedra se indicaba que la investigación está abierta y se ofrecían los datos justos sobre lo ocurrido: alguien destrozó la puerta de la entidad bancaria y se llevaron el dinero que encontraron en un armario. La cantidad sustraída está por determinar, «pendiente del arqueo de caja». Tampoco desde el Santander quisieron ofrecer más información sobre lo ocurrido: ni sobre los daños registrados en la oficina, ni sobre la cantidad que se llevaron los ladrones.

A la espera de que se concrete si los cacos dejaron alguna impresión digital o algún otro rastro, los investigadores ya disponen de algunas pistas de las que poder tirar. Según indicaron ayer diversas fuentes, las cámaras de seguridad de la entidad grabaron el robo y, gracias a ello, se ha podido saber que los cacos se fueron llevándose el botín en una especie de capacho. Testigos de lo ocurrido parece no haber ninguno: los vecinos de los edificios más próximos aseguraban ayer no haber oído nada durante la noche. «Nos enteramos por la mañana», aseguraban en los portales más próximos al banco.

La Voz de Galicia

La Diputación adjudica la mejora del parque Vicente Moure y obras de ahorro energético.

La Diputación de Pontevedra adjudicó los proyectos solicitados por el Concello de Pontecesures dentro del POS 2013 y que consisten en la reforma del parque Vicente Moure y actuaciones de ahorro energético en el alumbrado público. La primera obra, que ejecutará la empresa Lappset España VR por 36.723 euros, supondrá la adaptación del parque infantil a la normativa de seguridad actual, con la instalación debajo de cada juego de suelo blancso con capacidad de absorver caídas de hasta 2,20 metros de altura. También se colocarán nuevos juegos, se plantará césped sobre las losetas de pavimento absorbente y se colocará un cartel informativo.

Los trabajos en la red de alumbrado fueron adjudicados a Setga SLU por un importe de 59.400 euros. Afectará a diferentes tramos de las calles Novo Núñez, Avda. de Vigo, Camiño de San Xulián, Rúa do Castro, Miguéns Parrado, Rúa Nova, Ullán, O Rial y Praza de Pontevedra. Las actuales luminarias de vapor de sodio (de alto consumo) se sustituirán por lámparas LED. Por otra parte se colocarán diez nuevos puntos de luz en zonas de deficiente iluminación como en las cercanías del campo de fútbol, un vial de Redondo, el Camiño do Regadío o la rúa do Ensanche.

Diario de Arousa

 

Adjudican las obras del parque Vicente Moure y mejoras en el alumbrado.

La Diputación de Pontevedra ha adjudicado dos proyectos, a través del Plan Provincial de Obras e Servizos 2013, que venían siendo reclamadas por el Concello de Pontecesures desde hace años. La primera de estas actuaciones es la adecuación del parque infantil Vicente Moure, y va a servir para adaptar la zona de juegos a las normativas de seguridad, además de instalarse césped entre otros elementos. El coste es de 46.723 euros.

La segunda de las actuaciones tiene como objetivo el ahorro energético en la red de alumbrado público. Con una inversión de 59.400 euros, se van a sustituir las luminarias de la red de alumbrado público en varias calles del municipio en las próximas semanas.

Faro de Vigo

Pontecesures renovará el parque infantil Vicente Moure.

El Concello de Pontecesures ha decidido concentrar el gasto de los fondos del Plan de obras y servicios de la Diputación de Pontevedra en dos actuaciones principales. La primera, la adecuación del parque infantil Vicente Moure. La segunda, la renovación de la red de alumbrado público, primer paso en un plan de ahorro energético.

Mejorar el recinto de juegos infantiles situado junto a la casa consistorial de Pontecesures supondrá una invesión de 46.723 euros. El proyecto que se desarrollará pasa por la «adaptación do parque ás normativas de seguridade actuais, mediante a instalación baixo cada un dos xogos dun chan brando con capacidade para absorber caídas», según informa el concejal de Obras Ángel Souto Cordo (TeGa). En Pontecesures han optado por «instalar unhas losetas absorbentes e preparadas para a plantación de céspede en superficie», que se colocarán tanto «baixo os xogos que se instalen novos como baixo os que se conserven». Y es que va a haber juegos nuevos, en concreto una casita, un tobogán, una tirolina, dos balancines con formas de animales, una estructura de escalada y dos columpios dobles, cada uno de ellos con un asiento para bebés.

ADVERTISEMENT

La otra gran actuación, en la que se invertirán 59.400 euros, consistirá en sustituir las luminarias de la red de alumbrado de varias calles del municipio a fin de «reducir o consumo enerxético actual». Las zonas en las que el actual sistema de vapor de sodio será sustituido por módulos LED son la Avenida José Novo Núñez, la Avenida de Vigo, el Camiño de San Xulián, Rúa do Castro, Rúa Miguéns Parrado, Rúa Nova, Rúa Ullán, Rúa do Rial y Praza de Pontevedra. «Tamén está previsto completar a rede actual con dez novos puntos de luz en rúas con deficiente iluminación», dice el concejal de Obras. Se colocarán, en concreto, en el parque situado junto al campo de fútbol, en una pista de O Redondo, en el tramo final de O Regadío y en la calle de O Ensanche.

La Voz de Galicia