El presidente de la Diputación Provincial recorrerá hoy varias infraestructuras de Valga, incluídas pistas, aparcamientos, el CODI, el futuro edificio de usos administrativos y el Museo Histórico Local.
Diario de Pontevedra
El presidente de la Diputación Provincial recorrerá hoy varias infraestructuras de Valga, incluídas pistas, aparcamientos, el CODI, el futuro edificio de usos administrativos y el Museo Histórico Local.
Diario de Pontevedra
El Concello de Valga y la Diputación de Pontevedra organizan este viaje para todas las personas que estén interesadas en visitar este país. El viaje será en marzo y el billete quedará abierto hasta un máximo de tres meses. La estancia mínima será de 15 días. Más datas en el Consistorio.
Diario de Pontevedra
No B.O.P. (Boletín Oficial da Provincia de Pontevedra) do 8 de xaneiro de 2014 saen publicadas as convocatorias de axudas, da Deputación de Pontevedra, para asociacións culturais e clubes deportivos para o ano 2014.
Enlace do BOP do 08/01/2014 (axudas asociacións páxina 2, axudas clubes deportivos páxina 17):
El delegado territorial de la Xunta de Galicia en Pontevedra, José Manuel Cores Tourís visitó en la mañana de ayer el mercado de abastos de Pontecesures para comprobar el remate de las obras de renovación de estas instalaciones municipales, inversión que justifica en la necesidad de potenciar este mercado como motor del comercio local.
En esta visita, Tourís estuvo acompañado por el alcalde nacionalista de la localidad, Manuel Luis Álvarez Angueira, así como por el jefe territorial de Economía e Industria en Pontevedra, Ignacio Rial y el concejal del PP de la localidad, Juan Manuel Vidal.
Las obras que acaban de concluir tuvieron como principal objetivo la potenciación del comercio local de este municipio y en este sentido Cores Tourís insistió en el interés de la Consellería de Economía e Industria de trabajar a favor de la revitalización del comercio de proximidad y de la creación de una red gallega de mercados de abastos excelentes,
«Siguiendo esta línea de actuación, la Consellería concedió una subvención a este Ayuntaiento encaminada a la puesta en marcha de las obras de reparación de elementos estructurales de la cubierta del edificio del mercado municipal», explicó el delegado territorial.
El proyecto que acaba de acometerse en este centro contó con un presupuesto de casi 12.000 euros, de los cuales, el 75%, es decir cerca de 9.000 euros fueron aportados por la administración autonómica, según explican en un comunicado de prensa remitido en la mañana de ayer.
Las obras se ejecutaron a través de la orden de ayudas publicada por la Consellería de Economía e Industria que destinó nada menos que 1,5 millones de euros a la mejora de inversiones en mercados e infraestructuras comerciales de la provincia de Pontevedra «lo que significa el 32,5% del total destinado a la Comunidad Autónoma», explicó Cores Tourís.
En concreto, los trabajos se centraron en la reparación de elementos estructurales de la cubierta del edificio del mercado municipal.
De este modo, explican los técnicos, se reformaron las cerchas y se sustituyeron los tirantes metálicos por cables de acero, con reguladores que permiten controlar su tensión tanto en el momento de la instalación como en las revisiones periódicas posteriores.
También se renovaron los elementos auxiliares de la unión como son las placas-ganchos y se colocó un pilar metálico en su extremo norte y un casquillo de acero para reforzar la viga.
En relación a estas obras de la plaza de abastos de Pontecesures, Cores Tourís recordó que la «adecuación y mejora de los equipamientos públicos comerciales municipales y, especialmente, de las plazas de abastos, constituyen un elemento clave para el desarrollo del comercio de proximidad, que es uno de los motores económicos de todos los ayuntamientos».
«A estos efectos», añadió, «las actuaciones que se han desarrollado por los Concellos en el ámbito comercial resultan imprescindibles». Considera que resulta preciso, por tanto, «adecuar estos espacios a las necesidades, tanto de los comerciantes como de los propios consumidores».
Precisamente, uno de los ejes de esta estrategia es la apuesta por la potenciación de las plazas de abastos, de titularidad municipal, como motores del comercio de proximidad. «Esto permitirá avanzar en la puesta en marcha de una red gallega de mercados de abastos excelentes y su consolidación en la venta de producto fresco».
La Vuelta regresará a la provincia de Pontevedra con dos etapas
Louzán anuncia una llegada en el campo de golf de Monte Castrove y un trayecto que incluya a la comarca de Caldas
Por tercer año consecutivo, el mayor espectáculo ciclista que puede contemplarse en España, La Vuelta, recorrerá las tierras de Pontevedra y las Rías Baixas en el 2014. Así lo anunció ayer el presidente de la Diputación, Rafael Louzán, quien asegura que las negociaciones están ya muy avanzadas para conseguir al menos dos etapas en la provincia. Una de ellas, explicó Louzán, finalizará en el campo de golf de titularidad pública de Monte Castrove, en Meis, lo que servirá como escaparate promocional gracias a una excelente vista sobre las rías de Arousa y Pontevedra.
«Se todo vai ben (explica el máximo responsable de la institución provincial) haberá un percorrido previo non só polos municipios do Salnés, senón tamén pola de Caldas, en Pontecesures, Valga, Cuntis ou Moraña». Louzán se refirió a este tema al hilo de toda una serie de intervenciones que la Diputación ejecutará directamente o en las que colaborará de forma importante, centradas en lugares que transitará el pelotón. Es el caso de la urbanización del entorno de la Pousada de Armenteira («a catedral do Salnés, con 50.000 visitantes ao ano») y del propio monasterio, a fin de corregir las humedades en la zona que habitan las monjas, incluyendo la limpieza de su fachada.
El pelotón pasará por Lobeira
El ente provincial también prevé proseguir las excavaciones arqueológicas en Lobeira, con la posibilidad de reconstruir otra fase de la muralla de la antigua fortaleza. Aunque no será meta, como este año, el pelotón podría cruzar este alto emblemático.
La Voz de Galicia
A Federación Provincial de ANPAS de centros públicos de Pontevedra (Delegación Ulla/Umia) organiza este obradoiro SCRAPBOOKING (libro de recortes) para os días 26, 27 e 28 de decemnbro.
Información: Tfno.: 630/262097
As inscricións pódense formallizar no baixo do edificio San Lázaro (rúa San Lois nº 16) os días 20, 23 e 24 de decembro, en horario de 11:00 a 12:30 horas.
Colaboran:
Concello de Pontecesures
ANPA Infesta
Asociación Cesureña de Comercia
Librería Cativos
Comercial Moncho
Librería Manola
Ferretería Hermanos Castro Figueira
Chupa Chups