El chef del Ulla que dio 7 veces la vuelta al mundo.

paerllan

Guiño valenciano a orillas del Ulla, con la Nestlé y Finsa como fondo de pantalla, separadas ambas por el río. La Asociación Festa Rachada, presidida por Elías Sanmarco, apostó por la paella como primera fiesta gastronómica para dinamizar el municipio cesureño y de paso, arañar algún eurito para las patronales del Carmen del próximo año, haciendo ya caja. La apuesta ha salido bien, toda vez que la degustación de la paella, con raciones para 200 personas, voló. Y eso que el plato-ración osciló entre los 5 euros (venta anticipada) y los 7 ? (en el momento). Roque Araújo, concejal de Educación, fue el único político de la Corporación que hizo causa común con la iniciativa, pagando su ración y compartiendo mesa y mantel con el vulgo

De hacer el plato valenciano por excelencia, aunque en Pontecesures tuvo toque gallego, fue el maestro paellero de la comarca y toda una eminencia en eso de los fogones para multitudes, Julio Eitor, pontecesureño de nacimiento y padronés de adopción. Julio ejerció durante más de cuatro décadas como cocinero en alta mar, a bordo de petroleros, cargueros, contenedores y barcos de pasajeros. Ahora, ya jubilado, su pasión siguen siendo los fogones y colabora altruistamente con ONGs y comisiones de fiestas siempre que se lo piden. En su casa, es el que lleva la batuta en la cocina «y lo hace mil veces mejor que mamá», dice su hija Arantxa.

EL CORREO GALLEGO, 18/08/13

El jabalí hace peligrar la Festa da Empanada al arrasar parte de la plantación de maíz.

La asociación Cultural e Deportiva de Cordeiro teme que el jabalí pueda echar al traste la Festa da Empanada de Millo del año 2014. Uno de estos animales ha arrasado parte de la plantación de maíz de la que se surte la celebración gastronómica, una parcela propiedad del señor Furelos ubicada en el lugar de Cerneira, en Setecoros. ??Polo de agora só destrozou parte, uns carreiros, pero temos medo de que volva e estreopee toda a leira?, comenta preocupado Manuel Carbia, presidente de la asociación organizadora de la fiesta. El jabalí, continúa, es un animal al que ??lle gusta sobre todo o millo do país?, precisamente el que tienen plantado en Setecoros, junto a algo de centeno para mezclar. Y si acaba con la cosecha el evento correría serio peligro, ya que la única alternativa sería comprar el cereal, pero ??é difícil atopar millo do país?. Además, eso supondría un mayor desembolso de recursos económicos para la asociación, que apenas cuenta con ayudas para sacar adelante el festejo.
Para evitar que los problemas con el jabalí vayan a mayores han colocado ??unhas cintas? en la parcela para tratar de espantarlo. El propietario incluso propuso ??esperalo de noite? ya que ??se detecta presencia humana, non ven?, explica Carbia.
Además de esta parcela, el maíz para elaborar la empanada gigante de Cordeiro también sale de otra plantación en Moldes. Las plantas ??xa están grandiñas? y ??comeza a formarse a espiga?. Será después de septiembre cuando se recoja el cereal para ponerlo a secar.

Calefacción en el Teleclub.

Al margen de la Festa da Empanada, la asociación Cultural e Deportiva de Cordeiro recibirá una subvención de la Diputación de Pontevedra para instalar un sistema de calefacción en las instalaciones del Teleclub. Así se lo avanzó a la directiva el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, que es además diputado en la administración provincial. La subvención que recibirá el colectivo vecinal de Cordeiro para financiar la calefacción ascenderá a 2.613 euros. Manuel Carbia espera que le confirmen en los próximos días de forma oficial la concesión de la ayuda.

DIARIO DE AROUSA, 13/08/13

Curso de edición de páxinas web en Pontecesures.

LOGO activate 2013

Ao abeiro do Programa ACTÍVATE-CURSOS XUVENTUDE 2013 da Deputación de Pontevedra vaise impartir en Pontecesures un curso de 40 horas de ELABORACI?N DE PÁXINAS WEB. O curso desenvolveráse nos meses de novembro e decembro de 2013 na AULA T.I.C.  do semisoto da Casa do Concello. Os requisitos para participar neste curso son: residir en Pontecesures e ter entre 16 e 35 anos (ambos inclusive).

Os interesados/as en participar neste curso teñen o modelo de solicitude na OMIX (oficina municipal de información xuvenil) na Casa do Concello. O impreso de solicitude  acompañarase de fotocopia do DNI e tarxeta de demandante de emprego (de selo caso, non sendo requisito imprescindible). O prazo de inscrición é dende o 12 de agosto ata o 20 de setembro.

No seguine enlace pódese descargar o formulario de inscrición:

http://www.pontecesures.org/vernoticia.asp?id=506

La Diputación dota de quince desfibriladores a recintos deportivos de O Salnés y Ullán.

El presidente de la Diputación Rafael Louzán, hizo ayer entrega de 80 desfibriladores semiautomáticos a los 38 ayuntamientos que se sumaron al plan puesto en marcha por la entidad provincial para dotar las instalaciones deportivas de Pontevedra de estos sistemas de protección ante posible fallos cardiacos. La dotación de la Diputación beneficia a varios ayuntamientos de O Salnés y Ullán como son A Illa (dos desfibriladores), O Grove (tres), Meis (dos), Ribadumia (dos), Sanxenxo (uno), Catoira (dos) y Valga (tres).

En el acto de entrega participaron cerca de doscientas personas, entre alcaldes y concejales de los concellos y personal técnico que recibió formación para poder hacer uso de los desfibriladores.

Louzán destacó que este programa de la Diputación obedece a que está demostrado que contar con estos aparatos y otros elementos como las cánulas de Guedel en recintos con gran afluencia de público puede ser fundamental para salvar vidas.

Desde el ente provincia recuerda que en España se registran cada año 24.500 paros cardiacos, de los que solo el 5% salvan la vida. Si en todos los casos se actuase en los primeros minutos usando un desfibrilador para detener la fibrilación del corazón y realizando maniobras de reanimación cardiopulmonar para la oxigenación, ese porcentaje se elevaría hasta el 75%.

FARO DE VIGO, 07/08/13

La Diputación concede subvenciones a las bandas de Arousa y Caldas para vestuario.

fiestas pontecesures /

Actuación del grupo folclórico Algueirada en las Fiestas del Carmen de Pontecesures.

Un total de 26 asociaciones y entidades musicales de las comarcas de Arousa y Caldas reciben ayudas de la Diputación por valor de unos 25.000 euros, destinadas a la adquisición de instrumentos y vestuario propio.
Estas ayudas se enmarcan en el plan de subvenciones dirigido a apoyar la cultura, fomentando y promoviendo actividades de esta índole, como las que desarrollan las numerosas bandas de música, grupos de gaitas, asociaciones folclóricas, corales polifónicas, agrupaciones de baile, pandereteiras, rondallas y otras asociaciones culturales.
La colaboración de la Diputación Provincial de Pontevedra permite que estas agrupaciones dispongan de fondos para renovar sus vestuarios y comprar instrumentos, ya que estas son principales necesidades.

DIARIO DE AROUSA, 04/08/13