Encuentran en un cobertizo en Padrón objetos robados en Pontecesures.

Un cobertizo situado en Padrón resultó ser el escondite donde los ladrones guardaban el botín de los robos perpetrados en Pontecesures durante las últimas semanas y el material sustraído en la Biblioteca Municipal en la madrugada del pasado viernes resultó ser lo primero en recuperarse. Sin embago, de momento no se conoce la identidad de los delincuentes.

Así lo informó ayer el concejal de Relacións Institucionais cesureño, Luis Sabariz, quien explicó que «un labrego atopou nun alpendre da súa propiedade en A Ponte (Padrón) diverso material acopiado». Este lugar se encuentra a escasos metros del límite con la provincia de Pontevedra, a un paso del puente que comunica la villa con Pontecesures.

«Había bastante tempo que o propietario non ía por alí e, ante o achádego, avisou á Garda Civil, que trasladou os obxectos ao cuartel de Iria, en Padrón», apuntó el concejal.

Fue en la tarde de ayer cuando personal de la Biblioteca de Pontecesures; la alcaldesa, Maribel Castro, y la Policía Local de Pontecesures identificaron en el cuartel los ordenadores y la estufa que fueran robados del inmueble de la calle Raimundo García Domínguez ??Borobó??. «En consecuencia, pódese dicir con ledicia que se recupera integramente o material substraído, que será tradaladado á instalación canto antes», anunció Sabariz Rolán.

Asimismo, precisó que también es «moi posible» que se haya encontrado en el cobertizo el material robado en el pub Tribal de Pontecesures a principios del mes de febrero, entre ellos el proyecto y otros objetos del equipo tecnológico del local. Así, el propietario acudirá mañana a comprobar si efectivamente se trata de parte del botín, que entonces le supuso unas pérdidas de 5.000 euros.

Sin detenidos

La Guardia Civil de Pontevedra no tenía constancia de este hallazgo horas después de confirmar que, mes y medio después de iniciarse la oleada de robos en más de una decena de establecimientos de Valga y Pontecesures, «no hay ningún detenido ni avances en la investigación».

Mientras el goteo de damnificados continúa (ayer le tocó el turno al ultramarinos Casa Chaves y no se descarta la intencionalidad del robo en la autoescuela Pontecesures), las primeras víctimas manifiestan su inquietud a pesar del teórico aumento de vigilancia policial por las noches. «Tranquilidad non pode haber ningunha, aínda que como aquí nos entraron xa tantas veces…», comentan en el bar Sol y Mar, donde en la madrugada del 20 de enero robaron cuatro encapuchados. Otro individuo, también con la cara tapada, agredió la noche siguiente al dueño del bar Galicia, Sergio Campañó, para llevarse 1.000 euros. Casi dos meses después afirma sentirse «tan inseguro coma antes» y lamenta la carencia de pistas. «Non se sabe nada nin se saberá».

DIARIO DE PONTEVEDRA, 17/03/09

Vuelven a proliferar los robos en coches estacionados cerca de la discoteca La Luna.

Este pasado fin de semana se volvieron a registrar varios robos en el interior de vehículos estacionados en las proximidades de la discoteca La Luna. De hecho, la Comisaría de Pontevedra tramitó dos o tres denuncias al respecto interpuestas por particulares.
Esta circunstancia motivó que la Policía Nacional habilitara un dispositivo de vigilancia en el entorno de esta conocida sala de fiestas que, finalmente, no dio sus frutos positivos. En el operativo, según trascendió ayer, participaron, al menos, una pareja de agentes de paisano y otros uniformados.
Se da la circunstancia de que, a principios de enero, fue detenido un joven argelino de 18 años sin domicilio conocido, como supuesto autor de un robo en el coche de un cliente de esta discoteca. El sospechoso fue sorprendido por varias personas tras, supuestamente, romper una ventanilla delantera de un turismo.

LA VOZ DE GALICIA, 17/03/09

Ribadumia y Valga triunfan en el certamen de bandas de O Salnés y Ullán.

Actuación de la Agrupación Músico-Cultural de Ribadumia, una de las ganadoras.

Los aficionados a la música de banda tuvieron ayer una cita inexcusable en el auditorio de Cordeiro (Valga). La segunda edición del Certamen Zonal de Bandas de Música, organizado por la Diputación de Pontevedra, ha permitido al público disfrutar con las interpretaciones de algunas de las mejores agrupaciones de O Salnés y Ullán, entre las que se encontraba la municipal de Valga.
Tras las interpretaciones y la deliberación del jurado, las bandas ganadores fueron la Municipal de Ribadumia, en la sección tercera (con 229 puntos), la Agrupación Músico-Cultural, también de Ribadumia, en la sección segunda (con 234 puntos) y la de Valga, en la sección primera, con 255 puntos.
Estos concursos zonales están siendo organizados por el vicepresidente de la Diputación y diputado de Cultura, el vilanovés José Juan Durán, y cumplen ya su segunda edición. La actuación comenzó a las 16.30 horas. Dentro de la sección tercera concursaron la banda Unión de Lantaño (Portas), dirigida por Nicolás Leiro Álvarez. Sus intérpretes tocaron ??Non chores, Sabeliña?, de Gustavo Freire; y ??Aquarium?, de Johan de Meij; la banda Nova Lira de Moraña interpretó a su vez la ??Rapsodia Galega número 1?, de Enrique García Rey y el ??Cote d´or?, de Ferrer Ferrán, bajo la dirección de Luis Manuel Montáns Fariña; y la banda municipal de Ribadumia se subió al escenario bajo la batuta de José Manuel Vega Real y participaron con ??Alvamar Oberture?, de James Barnes, y con la Rapsodia de García Rey.
Sección segunda
En el concurso de la sección segunda participaron la banda de música de Vilagarcía y la Agrupación Músico-Cultural de Ribadumia. La primera, dirigida por Jesús Nogueira Franco, tocó ??Carmina/ Rapsodia Galega?, de Tomás Blanco, y ??Goddes os fire?, de Steven Reineke. La segunda formación, por su parte, estuvo dirigida por Víctor Manuel Fernández Vázquez e interpretó las composiciones ??Pontus Veteris?, de Ángel Montes Abalde, y ??Tres imaxes de Mugda?, de David Fiuza Souto.
Finalmente, en la sección primera se midieron las bandas municipales de Caldas de Reis y de Valga. Los primeros acudieron dirigidos por Daniel Portas González, y tocaron ??Pontus Veteris? y ??Egmond?, de Bert Appermont.
En cuanto a los músicos locales, optaron por deleitar a su público con una pieza de Simón Couceiro Riveira, el ??Entresantico? (una suite gallega con ritmos de alborada, cantaruxa y muiñeira) y con el popular ??Fantasma de la ?pera?, de Andrew lloyd Webber. La dirección fue de Manuel Villar Touceda.
Las bandas de la sección primera reciben 1.800 euros cada una por participar, y 2.000 euros la ganadora; las de la segunda sección optaron a un premio de 1.750 euros, y cada una recibió 1.500 por participar; y finalmente en la sección tercera, el premio para la agrupación más votada era de 1.500 euros, pero cada una de las tres concursantes se llevó 1.200 euros. Así las cosas, sólo en premios y compensaciones la Diputación ha invertido 15.440 euros.

FARO DE VIGO, 16/03/09

Políticos que andan a golpes.

Es una lástima, últimamente no paro de contar desgracias…Me da la impresión de que incluso soy algo gafe: escribo sobre la dolencia de algún político y, pocos días después, me cuentan los pajaritos los males de otros…Después del serial de «miLores», que duró semanas, me explican que la alcaldessa de Pontecesures, Maribel Castro, aparece en la presentación de la Festa da Lamprea (que se celebrará los días 4 y 5 de abril) con una manao inmovilizada. ?sas son las consecuencias que hay que pagar por tener que bañar a los nietos. Como siempre en estos casos (ya, ya sé que soy entrañable y encantadora) le mando un abrazo y le deseo una pronta recuperación. Sirva por mí y por todos mis compañeros.

Estracto de la columna «A praza da verdura» de Clara Aldán. DIARIO DE PONTEVEDRA, 14/03/09

La Festa da Lamprea y del Automóvil contarán con un Fórmula 1 de Fernando Alonso.

Maribel Castro y Jesús Rey presentaron las celebraciones junto a Sabariz, Randulfe y Quintá.

El gobierno local de Pontecesures presentó ayer el programa de la XIV Festa da Lamprea y la V Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión, eventos que se celebrarán los días 4 y 5 de abril y con los que los responsables municipales pretenden superar el éxito de asistencia del año pasado.

La V Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión de Pontecesures, que tendrá lugar los días 4 y 5 de abril en la zona portuaria de la villa fluvial, contará con cerca de 4.000 metros cuadrados dedicados a la exposición de vehículos clásicos y seminuevos, entre los que destacan algunas ??joyas? como un Corvette Singray de 1964, un Jaguar XK 120 DHC del año 1954 o un Jaguar E Type Coupé de 1962. En el apartado de competición las estrellas serán una réplica de un Fórmula 1 del equipo ING Renault y un Porsche 996 GT3 RS.
En cuanto a los vehículos de ocasión, está confirmada la presencia de los concesionarios oficiales de Mercedes, BMW, Smart y Mini, entre otros, además de otros muchos automóviles revisados y garantizados que se expondrán durante esos dos días para su venta. En total serán alrededor de 25 los expositores que participarán en la feria, que se inaugurará el día 4 a las diez de la mañana y se prolongará hasta las 21 horas del domingo con entrada gratuita.

El recinto ferial contará con una superficie de 700 metros cuadrados cubierta, en la que se ubicarán los vehículos clásicos, los de competición y un mercadillo. Una segunda zona se habilitará para la exposición de coches de ocasión y seminuevos y, finalmente, la tercera parte se destinará a actividades paralelas a la feria. En este sentido, el concejal de Cultura cesureño, Jesús Rey, apuntó que el día 4 tendrá lugar una concentración de motocicletas clásicas que realizarán una ruta por la comarca, mientras que el domingo, 5 de abril, la oferta se completará con una concentración de vehículos históricos organizada por el Club Gallego de Automóviles Antiguos y exhibiciones de karts.

55 aniversario > El programa de la feria fue presentado ayer por Jesús Rey, acompañado por la alcaldesa, Maribel Castro, y los concejales Rafael Randulfe, Javier Quintá y Luis Ángel Sabariz. El edil de Cultura apuntó que el motivo por el que se denominó a la fiesta ??V Feira do Automóbil? es para ??conmemorar o 55 aniversario? del cuarto evento de este tipo que se celebró en la villa en el año 1954. En Pontecesures se celebraron, en la primera mitad del siglo XX, hasta cuatro Ferias del Automóvil que fueron impulsadas por un grupo de vecinos y que fueron los primeros eventos de estas características de toda España.

La alcaldesa, Maribel Castro, hizo un llamamiento a todos los vecinos para que participen tanto en esta celebración como en la Festa da Lamprea, dos citas que, según dijo, ??deben ir unidas para que se complementen entre sí?. Sobre la polémica generada a raíz de la organización, por parte del colectivo ??Mirándolle os Dentes?, de otra feria automovilística en el mes de mayo Jesús Rey comentó se diferenciarán, puesto que esta última se dedicará exclusivamente a coches antiguos, y no a los seminuevos. A esta cuestión se refirió también Luis Sabariz que incidió en que ??queremos que esta feira quede como patrimonio de todos os cesureños? y para ello ??ten que organizala o Concello?.

Esta V Feira do Automóbil cuenta con un presupuesto de 63.000 euros y para financiarla el Ayuntamiento cuenta contará con la colaboración económica de otras administraciones como la Diputación Provincial de Pontevedra o la Xunta de Galicia, a través del Xacobeo.

EN PATENTES
El nombre y la imagen, registradas.
El Concelló registró en la Oficina nacional de Marcas y Patentes el nombre «Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión», así como la imagen del coche de piedra. Esto provocó que «Mirándolle os dentes», tuviera que cambiar el nombre de su feria, que se celebrará en mayo bajo la denominación Feira Galega do Automóbil Clásica (Fegaclasic).

PARTICIPACI?N
Exposición abierta a particulares.
La Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión no sólo está abierta a la participación de concesionarios, sino también de particulares quieran exponer vehículos. Para ello pueden inscribirse en la web www.eventosmotor.com, perteneciente a la empressa que organiza la feria. Los interesados deben darse prisa porque el espacio disponible ya es poco.

VIGILANCIA
La zona ferial tendrá seguridad.
Para garantizar que los vehículos participantes en la Feira do Automóbil no sufran ningún tipo de daño se contratará a una empresa de seguridad. Estos guardias contarán, además, con la ayuda de los voluntarios de Protección Civil, Policía Local y fuerzas del estado. La vigilancia será especialmente cuidados en la madrugada del sábado al domingo.

DIARIO DE AROUSA, 14/03/09

Sustraen equipos informáticos y una estufa en la Biblioteca de Pontecesures.

El robo perpetrado en la madrugada de ayer en la Biblioteca Municipal de Pontecesures supone un nuevo capítulo en la ola de delincuencia que en las última semanas está azotando a los municipios del norte comarcal. Si el jueves trascendía el robo perpetrado en el bar de la playa fluvial de Vilarello (Valga), ayer fue Pontecesures el lugar elegido por los ladrones.

Durante la madrugada varios desconocidos entraron en la Biblioteca Pública, situada en el calle Raimundo García Domínguez ??Borobó??, forzando una ventana trasera y su contraventana, que sufrieron importantes daños.

La encargada del servicio interpuso una denuncia en la mañana de ayer en el cuartel de la Guardia Civil de Valga, en la que explica que los ladrones se llevaron varios equipos informáticos y una estufa eléctrica de calor azul.

Entre los objetos sustraídos se encuentra un ordenador completo de uso interno, que posee datos personales de los usuarios de la Biblioteca, aproximadamente unas 400 personas, tanto adultos como menores. Asisimismo, se llevaron también dos pantallas de plasma, dos teclados y dos ratones, una impresora, un escáner y dos CPU. Dos de estos equipos son los que utilizan los usuarios de ??Internet nas bibliotecas?? y habían sido cedidor por la Xunta de Galicia.

Se da la circunstancia de que varios ordenadores se encontraban en el servicio técnico, por lo que el botín podría haber sido más abultado.

El Concello está evaluando el coste total del material sustraído. «Hai que ter en conta o prexuízo que pode causar a perda de ficheiros dos usuarios da biblioteca, que é fundamental para a retirada e consulta dos fondos da mesma», subrayó el concejal de Relacións Institucionais, Luis Sabariz.

En la mañana de ayer agentes de la Guardia Civil de Valga realizaron la inspeción ocular de las instalaciones tras presentarse la denuncia. «? a cuarta ou quinta vez que asaltan a biblioteca municipal de Pontecesures, nos seus 25 anos de historia», recordó Sabariz Rolán. El Concello cuenta con un seguro para cubrir este tipo de situaciones.

oleada. Además, se sospecha que los autores del robo son de la zona, ya que conocían a la perfección lo que podrían encontrarse en la Biblioteca, que carece de alarma, según el Concello.

El de ayer es el enésimo robo que se produce en el municipio, donde los ladrones (que todavía no han sido identificados) atracaron varios establecimientos de hostelería, una cristalería y hasta vaciaron el cepillo de la iglesia parroquial. Tampoco Valga se libra de la oleada de delincuencia, ya que se produjeron robos en dos bares y una empresa de cereales.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 14/03/09