O CONCELLO DE PONTECESURES BUSCA SOLUCIÓNS PARA RESOLVER A SITUACIÓN DE DETERIORO DO PASO PEONIL ELEVADO SOBRE A ESTRADA N-550.

O Alcalde de Pontecesures mantivo unha xuntanza co vixiante da Demarcación de Carreteras do Estado en Pontevedra, dependente do Ministerio de Fomento, para trasladarlle a necesidade de melloras na pasarela que atravesa a estrada N-550 ao seu paso polo pobo e que precisa dunha reforma estructural de certa entidade.

O rexidor trasladoulle ao ministerio a necesidade de melloras consistentes en reparacións tanto dos encofrados como dos pilares que a sosteñen nos que xa se aprecian sinais evidentes de deterioro e de oxidación dos forxados da estructura.

El Concello de Valga seguirá haciéndose cargo del centro de atención a discapacitados.

Después del «cambio de criterio»aplicado por la Diputación de Pontevedra para dejar de colaborar económicamente con el Centro Ocupacional para Discapacitados (CODI) de Valga, el alcalde conservador José María Bello Maneiro ha querido tranquilizar a los usuarios y sus familias.

El regidor se ha reunido con ellos y les ha garantizado que, como estaba previsto y se hace desde 2016, las arcas municipales seguirán haciéndose cargo en solitario del servicio. Para ello el gobierno dispone de una partida suficiente en el presupuesto de este año y anuncia que el de 2019 «volverá a contemplar la financiación prevista para este centro de discapacitados». En este sentido, «tanto el servicio, del que nos sentimos muy orgullosos, como los puestos de trabajo, están plenamente garantizados también el año que viene «, proclama el primer edil, no sin antes advertir de que la postura del gobierno provincial «los puso en riesgo».

Faro de Vigo

Detenido en Pontecesures (Pontevedra) por droga y agresión a un guardia civil.

Un hombre de 34 años, natural de Bertamiráns (Ames-A Coruña), ha sido detenido por la Guardia Civil tras ser interceptado en Pontecesures (Pontevedra) con droga en el interior de su vehículo y después de agredir a uno de los agentes, que le dio el alto, para darse a la fuga.

Según ha informado la Guardia Civil, efectivos de la patrulla fiscal y de fronteras del instituto armado, que estaban realizando un control durante la pasada madrugada, sospecharon del vehículo que conducía el arrestado y le hicieron detenerse.

Tras inspeccionar el habitáculo del motor, los agentes hallaron una bolsa que contenía algo más de 200 gramos de marihuana y, en otro hueco, descubrieron otra con cuatro gramos de cocaína.

Mientras los guardias civiles estaban registrando el coche, el joven empujó a uno de los agentes y trató de fugarse a pie, pero fue alcanzado y reducido a unos trescientos metros.

Al detenido, al que se le incautó el vehículo y 65 euros en efectivo, se le investiga por un delito contra la salud pública, otro delito de tráfico de drogas y uno de atentado a los agentes de la autoridad.

Además, ante los evidentes síntomas de embriaguez que presentaba, los agentes de la Guardia Civil le realizaron las pruebas de alcoholemia y dio un resultado positivo, por lo que fue denunciado por esta infracción al reglamento de circulación.

El detenido, tras prestar declaración en el juzgado de instrucción de guardia de Caldas de Reis, ha quedado en libertad provisional con cargos.

abc.es

El feísmo de Padrón lastima los ojos.

Además de varios edificios inacabados desde hace años, un recorrido por la carretera N-550 muestra varios inmuebles en ruina en algún caso y muy deteriorados en muchos otros.

Padrón se presta para una segunda entrega de información sobre feísmo urbanístico, tras una primera dedicada a edificios empezados a construir hace años pero que nunca se acabaron, como sucede en A Ponte, Extramundi o en pleno casco urbano. Frente a obras inacabadas, están los edificios de todo tipo que quedaron en desuso y se deterioran con el paso de los años, alguno incluso en riesgo de acabar en ruina.

Para este segundo recorrido por el feísmo padronés hay que tomar como referencia la carretera N-550, que cruza el concello y que es su escaparate para lo bueno y lo malo. Así, la primera parada está en A Ponte, puerta de entrada a Padrón por la provincia de Pontevedra, donde se levanta una casa de más de cien años que, precisamente por su antigüedad, se salvó de la demolición que afectó en su día a otros inmuebles para las obras de urbanización de la travesía. A la vista de su estado, más de uno se pregunta «¿para qué deixaron iso a pe?»

Desde el Concello, el edil de Urbanismo José Ramón Pardo confirma que se le requirió a la titular para que tome medidas en la casa, en cuyo interior ya crece la maleza. La siguiente parada es en el centro de la villa donde un antiguo hostal y restaurante, sin actividad hace muchos años, se deteriora al lado de casas y edificios habitados. Uno de sus propietarios confirma que la intención es edificar en el terreno, en el que por cierto aparecieron restos arqueológicos en la zona del aparcadero, cuando el sector de la vivienda se recupere un poco.

Parada de caballos

Fuera del casco urbano, en la zona de Muíños, en A Escravitude, se levanta un inmueble que fue una conocida casa de citas pero que está sin uso desde hace unos quince años, según recuerdan algunos vecinos. Su deterioro es evidente, sobre todo porque, según cuentan, ya sufrió más de un robo en el que se llevaron hasta las ventanas. A ello hay que sumar las llamativas pintadas que tiene en la fachada. Aún así, su titular le renovó el tejado hace alrededor de un año, según dicen algunos vecinos y confirman desde el Concello.

Además, parece que el sótano del edificio se usa aún para guardar animales, como ovejas, aunque en su día fue parada anual de los caballos sementales del Ejército en León, para realizar cubriciones de yeguas de toda la comarca.

El último punto de este recorrido es a poco metros de la antigua casa de citas y se trata de un edificio en desuso desde hace años, que fue el taller inicial de construcción de ataúdes, además de vivienda de los titulares del negocio. No es el que peor estado presenta pero se aprecia su deterioro en la fachada y en las ventanas. Siguiendo la vía N-550 en dirección Santiago, están las casas en ruina de A Escravitude, que deslucen un lugar que en su día debió destacar por la grandeza de sus construcciones de piedra.

Y si tomamos como referencia la carretera N-550, buena parte de los edificios sin acabar, deteriorados y en ruina son vistos por los miles de conductores que usan esta carretera a diario, pero también por un elevado número de peregrinos que recorren la última etapa del Camiño Portugués.Andamios en las últimas semanas en pisos más recientes del casco

Los peregrinos son testigos también de la ruina que hay en el casco histórico de Padrón que, pese a pequeños avances, no acaba de sacudirse la imagen de decadencia. Mientras imponentes casas de piedra se deterioran e incluso arruinan en la zona vieja y en otros puntos del municipio, los titulares de inmuebles de construcción más recientes situados en el centro echan mano de ellos, de modo que en estas últimas semanas se puede ver mucho andamio en Padrón. Se trata, según confirma el concejal de Obras y Urbanismo, de trabajos de mejora de fachadas, ventanas, canalones y tejados, aunque también hay alguna obra de rehabilitación integral en marcha, como sucede con un impresionante edificio de la Rúa Longa.

La Voz de Galicia

“RISOS EN FAMILIA: OBRADOIRO DE RISA E MOVEMENTO” EN PONTECESURES.

Informase ás veciñas e veciños que o Concello de Pontecesures se adheríu ao Programa Tecendo Lazos 2018 da Deputación de Pontevedra, ao abeiro do que se vai desenvolver nos meses de decembro e xaneiro o obradoiro interxeneracional: “RISOS EN FAMILIA: OBRADOIRO DE RISA E MOVEMENTO”. Neste obradoiro as familias realizarán actividades con dinámicas e exercicios de risoterapia. Con este obradoiro peséguese mellorar o estado xeral dos asistentes, mellorando o seu estado de ánimo e favorecendo as súas condicións físicas.

O obradoiro desenvolverase nos meses de decembro e xaneiro, cunha duración total de 16 horas. As datas e horarios das sesións serán os seguintes: Dende o 26 ata o 28 de decembro, e do 3 ata o 4 de xaneiro de 11.00  a 14.00 horas, no CENTRO SOCIAL DE PONTECESURES (mércores 26, xoves 27, venres  28, xoves 3 e venres 4 -de 10.00 a 14.00 horas-).

As prazas son limitadas (máximo de 30) polo que se atenderá á orde de presentación das inscricións no Rexistro Xeral do Concello de Pontecesures.

Persoas beneficiarias e requisitos:

O obradoiro ten como destinatarias as familias de Pontecesures.

No programa poden participar persoas de 6 ata 99 anos, terán preferencia aquelas que se anoten xuntas e pertenzan a diferentes xeracións (netas/os, avoas/avós, fillas/os; nais/pais…).

As nenas e nenos de entre 12 e 17 anos (ambos inclusive) que queiran acudir sós deberán achegar o consentimento da nai ou pai ou da titora ou titor.

As nenas e nenos de menos de 12 anos deberán acudir sempre acompañados dunha persoa adulta; en ningún caso poderán participar menores de 12 anos non acompañados.

Tamén poderán ser beneficiarias do programa persoas doutros concellos cando non se cubran a totalidade das prazas ofertadas, sempre que presenten a correspondente solicitude no Rexistro do concello.

Documentación:

Coa solicitude deberá achegarse a seguinte documentación:

— Fotocopia do DNI (das persoas participantes que se recollan na solicitude)

— Autorización/Compromiso de responsabilidade (só necesario para as e os menores de 12 a 17 anos que acudan sós aos obradoiros).

— Volante de empadroamento.

No caso de querer participar en diferentes concellos, deberase cubrir unha solicitude para cada un e achegar, en cada caso, a documentación correspondente, nos prazos de inscrición de cada concello.

Prazo de inscrición:                       

Dende o 1 ata 30 de novembro de 2018  incluído

Para máis información e presentación de solicitudes poden dirixirse á OMIX (Oficina Municipal de Información Xuvenil) na web http://www.pontecesures.org

 Impreso de solicitude TECENDO LAZOS 2018
 Autorización menores 12 a 17 anos TECENDO LAZOS 2018

Ferreirós apela a la “forza socialista” para echar al PP del gobierno de Valga.

Expulsar al Partido Popular de José María Bello Maneiro del gobierno de Valga y lograr ilusionar a los votantes socialistas para conseguir el fin antedicho son dos de los retos de María Ferreirós durante los próximos meses. La valguesa se presentó ayer de forma oficial, en un acto abierto, como candidata a la Alcaldía en las elecciones del próximo mes de mayo. Para su puesta de largo se rodeó de pesos pesados del partido como el máximo dirigente del PSOE en Galicia, Gonzalo Caballero, la presidenta de la Diputación, Carmela Silva, o el portavoz socialista en el Senado, Ander Gil.
María Ferreirós agradeció el apoyo de sus compañeros de partido y apeló a la fuerza del socialismo para intentar “botar ao PP do Concello de Valga”. Es más, la alcaldable hizo un llamamiento a los vecinos del municipio apuntando que “non podemos permitir que o noso Concello estea gobernado por alguén que usa os recursos municipais como propios”. Hacía referencia así a su caballo de batalla durante todo este mandato. El, según ella y su partido, cobro irregular de dietas por parte del alcalde conservador y de varios de sus concejales. Cabe recordar que el juzgado archivó en primera instancia la denuncia de los socialistas, que decidieron recurrir ante la Audiencia.
“Un proxecto para Valga”
María Ferreirós no solo habló del PP y de su gobierno, sino que también aseguró en su intervención que “os socialistas temos un proxecto para Valga, para mellorar a vida da veciñanza. Se os veciños queren comprobalo poden visitar os concellos da comarca que gobernamos”. La alcaldable se refería en concreto a municipios como Vilagarcía o Cambados, cuyo regidor y primera edila estaban presentes en el acto.
La presidenta de la Diputación, Carmela Silva, destacó a María Ferreirós como “unha muller comprometida e con valores” y apuntó a que “o partido está nun momento crucial. Xa demostramos a nosa fortaleza na primeira festa da rosa e esa vai ser a tónica de aquí ás municipais”. El mismo entusiasmo mostró el secretario xeral provincial, David Regades, que aseguró que “sei que o PSdeG vai ser primeira forza na provincia de Pontevedra”.
Por su parte el portavoz en el Senado, Ander Gil, resaltó que “onde hai un goberno socialista as institucións póñense ao servizo da cidadanía” y resaltó que en los presupuestos “conseguimos 6.000 millóns máis para educación, sanidade e dependencia, 133 deles para Galicia”.

Diario de Arousa