La mujer que quiere gobernar Valga.

Los socialistas presentan a su candidata a las próximas municipales como la única alternativa para acabar con políticas «clientelares e caciquís».

La plana mayor del PSOE se desplazó ayer a Valga para arropar a María Ferreirós en su presentación como candidata a la alcaldía. Estuvo el secretario general de la agrupación en Pontevedra, David Regades, la presidenta de la Diputación, Carmela Silva, el portavoz socialista en el Senado, Ander Gil, el máximo dirigente de la formación en Galicia, Gonzalo Caballero, así como los alcaldes de Caldas y Vilagarcía y la regidora de Cambados. Ferreirós se presentó como una mujer que aspira a acabar con los 28 años de gobierno del popular José María Bello Maneiro y con sus políticas «clientelares e caciquís», aseguró la presidenta de la Diputación. «Entre todos temos a labor de deseñar o futuro de Valga. Non so asumo ese reto, senón que creo firmemente que o imos conseguir», argumentó la candidata.

No faltaron en este acto las referencias a las polémicas declaraciones de «un alcalde tolo do PP» que habló «de forma misógina e machista», explicó Regades en referencia a Gonzalo Durán. Porque el feminismo fue el otro gran protagonista de este acto. «María é unha gran muller, chea de conviccións, de principios, de garra. Unha muller brava que non se rende ante nada», insistió Silva. «No vamos a caer en las provocaciones de nadie, ni en las de un alcalde machista y cacique del siglo XVIII», añadió Gil, quien destacó también que «donde hay un gobierno socialista hay otra manera de hacer las cosas». Y de eso, del cambio, habló la candidata. Aseguró que su éxito en las pasadas municipales, cuando duplicó el número de concejales, se debió a que «os veciños de Valga estaban esperando unha alternativa real». Por eso no duda de que «o alcalde máis votado nas próximas municipais non vai ser Abel Caballero, vai ser a alcaldesa de Valga».

Ferreirós se mostró muy crítica con el actual regidor, al que acusó de estar detrás de la pérdida de población en la localidad, de no resolver los problemas de los empresarios, de no aprovechar las potencialidades del municipio, «de estar detrás dun posible caso de corrupción que se está a investigar». «¿Que poden aportar nove concelleiros cansos? Estancamento e reparto de recursos a dedo», añadió. «Somos a alternativa que Valga necesita», concluyó la candidata.

La Voz de Galicia

Valga critica que el CODI no sea prioritario ni para la Diputación, ni para el PSOE.

El equipo de gobierno de Valga valoró ayer la sentencia que da la razón a la Diputación de Pontevedra en el conflicto abierto con este Concello por la financiación del centro ocupacional para discapacitados, más conocido como CODI. Argumenta que acata esa decisión judicial, aunque no la comparte, y recuerda que esta no es firme. «Coñecemos as leis, pero estas son interpretables e por iso imos seguir loitando para que o CODI non quede sen financiación», argumenta el equipo que preside el popular José María Bello Maneiro.

Para el gobierno local, lo único que deja claro la sentencia del TSXG es que hubo «un cambio de criterio na Deputación dende que pasou a estar gobernada polos socialistas». Sostiene, además, que el hecho de que este centro estuviera financiado durante años por la entidad provincial no era una ilegalidad y que la sentencia argumenta «que a Deputación pode seguir financiando o CODI se o considera prioritario». Claro que, argumentan en el Concello, «está claro que para a señora Carmela Silva e para os socialistas de Valga nin o CODI, nin os seus usuarios, nin o persoal que os atende son prioritarios».

El gobierno local acusa al PSOE de mentir cuando dice que financiar el CODI sería injusto y discriminatorio para el resto de concellos de la provincia porque «ningún Concello xestiona outro centro das características do CODI». Y critica que siempre se hable de discriminación positiva y de mejorar la vida de los grupos que sufrieron discriminación, «¿acaso as persoas usuarias do CODI de Valga non o precisan?».

En el Concello de Valga tienen claro que «non nos renderemos» y que seguirán trabajando y luchando por los intereses de los vecinos. «Se temos que reclamar á Xunta, reclamaremos, porque para nós por enriba das cores políticas están as persoas», concluyen.

La Voz de Galicia

María Ferreirós será de nuevo candidata del PSOE en Valga.

María Ferreirós, en el transcurso de un pleno.

María Ferreirós volverá a ser candidata a la Alcaldía de Valga. Lo hará en representación del PSdeG-PSOE, cuya maquinaria electoral empieza a rodar mañana en esta localidad.

La arquitecta técnica María Ferreirós se presenta oficialmente como aspirante a la Alcaldía en un acto a desplegar desde las 12.30 horas en la Praza Vicente Cousiño.

Estará arropada por el portavoz socialista en el Senado, Ander Gil; la presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva; y el secretario xeral de los socialistas en la provincia, David Regades.

Será «el pistoletazo de salida de los socialistas de Valga hacia las municipales de 2019, en las que nos jugamos mucho tanto a nivel municipal como provincial, pues se trata de aplicar un modelo como el socialista, de inversiones sociales, o el modelo caciquil del PP», manifiesta Regades.

Carmela Silva, convencida de que «a partir de mayo Valga contará con una alcaldesa socialista», destaca el «papel protagonista de las mujeres» en su formación, y añade que «como ya comprobamos en varias ocasiones, a los conservadores les molestan las mujeres que ostentan poder».

Ferreirós, nacida en Valga en 1978, tendrá la compleja misión de desbancar al conservador José María Bello Maneiro, dominador de cada contienda electoral con una abrumadora mayoría absoluta.

No lo tendrá fácil, y quizás por ello esta especialista en rehabilitación y renovación urbana y en el empleo de la madera en la arquitectura a través de dos másteres en la Universidade de Santiago empieza a recibir ya el respaldo de los barones del partido.

Faro de Vigo

El alcalde de Pontecesures estuvo en la presentación del candidato del PP para Vilagarcía.

El turismo, la defensa de las inversiones en el rural y hacer las paces con la Autoridad Portuaria de Vilagarcía. Estos serán tres de los ejes con los que Alfonso Gallego intentará recuperar para el PP la Alcaldía de Vilagarcía. Así lo manifestó ayer Gallego en su presentación como candidato ante cerca de las 300 personas que se dieron cita en el Salón García.

Gallego estuvo arropado por la presidenta del Congreso, Ana Pastor, y por tres conselleiros de la Xunta, Alfonso Rueda -también presidente del PP en Pontevedra-, Román Rodríguez, y José González, que participó en uno de sus primeros actos públicos como titular de la cartera de Medio Rural. Estaban también alcaldes, concejales y presidentes locales de poblaciones como Cambados, O Grove, Valga o Pontecesures.

Faro de Vigo

El TSXG dice que la Diputación no tiene que financiar el CODI de Valga.

El TSXG ha vuelto a dar la razón a la Diputación en el litigio que esta mantiene con el Concello de Valga. Este había presentado un contencioso contra la decisión del organismo provincial de no financiar el centro ocupacional para discapacitados de este municipio, al ser esa una competencia de la Xunta, y ahora el TSXG, como ya había hecho antes un juzgado de Pontevedra, da la razón a los argumentos de la Diputación. La diputada Digna Rivas (PSOE) afirmaba ayer que «a xustiza nos dá novamente a razón e avala o noso propósito de atallar unha situación irregular, inxusta e discriminatoria para o resto dos concellos da provincia».

La Voz de Galicia

O CONCELLO DE PONTECESURES RECIBIU A TRAVES DO PLAN CONCELLOS 2018 UNHA SUBVENCIÓN POR IMPORTE DE 33.868,43 € PARA O PAGO DE 3 MENSUALIDADES DO CANON DA BASURA.

A Deputación de Pontevedra aprobara a principios deste ano o Plan Concellos 2018, con varias liñas de subvencións para os concellos da provincia.

Unha destas liñas (Liña II – Amortización, pagamento de débedas e gasto corrente) destinou ó concello de Pontecesures un total de 33.868,43 € que este goberno decidiu invertir no pago de 3 mensualidades (abril, amio e xuño 2018) do canon de recollida e saneamento do lixo, e recollida dos RAEE e pequenos escombros do mésticos; cun valor estimado de 38.391,18 €.