Na tarde de onte tivo lugar na Casa do Concello a reunión convocada para atopar unha solución ó problema de ruidos denunciado pola Comunidade de Veciños do edificio situado na rúa Sagasta nº 10, responsabilizando ó pub existente no baixo deste edificio.
Ademáis da presidenta dos veciños, de varios titulares de pisos no edificio, do propietario do local e da propietaria do negocio, asistiron á reunión a alcaldesa, Maribel Castro, o concelleiro do PP, Jesús Mª Rey Beiró e o non adscrito, Luis A. Sabariz Rolán.
Acordouse por todos que o vindeiro luns día 31 visitará o local o representante dunha empresa homologada en materia de contaminación acústica, e así coa presenza tanto dos titulares do negocio como dos veciños, realizaranse as comprobacións que correspondan en materia de ruidos (equipos, limitadores, insonorización, etc…), quedando ben claro que a intención do concello é que se cumpra a legalidade e conciliar o dereito a divertirse co dereito ó descanso da veciñanza.
Por outra banda, tratáronse os problemas de salubridade que presenta a galería deste edificio que une a rúa Sagasta coa rúa Estación e outros de seguridade pola existencia de frecuentes «botellóns» na mesma.
Curiosidades
El presidente de la Diputación habilita un espacio en la web para responder a las preguntas de los ciudadanos

A falta de un programa en televisión con el alcance del de Hugo Chávez en Venezuela, a este lado del Atlántico, bien vale un sucedáneo. Es lo que han debido pensar en la Diputación al anunciar ayer la puesta en marcha de O presidente respóstache. Se trata de un «servicio» en el que el presidente del ente provincial, Rafael Louzán, se compromete a responder en 10 días a las cuestiones que le formulen los ciudadanos.
Concello
El Pleno aprobará el recorte de la parada de taxis solicitado por el BNG.
El Pleno de la Corporación municipal de Pontecesures aprobará el próximo día 31 la reducción del espacio de la parada de taxis, hasta recortar el espacio apto para tres vehículos y no para cinco, como hasta ahora, y a instancias de una moción presentada por el BNG.
Turismo
El Parlamento insta a la Xunta a promocionar el Camino Portugués que discurre por Pontecesures.
Los tres grupos del Parlamento de Galicia (PP, PSOE y BNG) acordaron ayer instar a la Xunta a que entre sus acciones de promoción incluya las distintas variantes del Camino Portugués. Esto pasaría tanto por delimitar esas rutas jacobeas como por promocionarlas para equipararlas a los otros trayectos.
La iniciativa partió del grupo popular. Según su portavoz de Cultura, Ignacio López-Chaves, el 8% de las compostelas que se entregaron en el 2006 fueron para peregrinos del Camino Portugués en alguna de sus variantes. La recuperación de estas comenzó en 1984.
López-Chaves también acusó al Gobierno autónomo de no haber hecho nada en estos años y el diputado del BNG Xosé Ramón Paz Antón indicó que este año la Xunta ha destinado un presupuesto de 400.000 euros a promocionar la ruta portuguesa. También negó que se hubieran desatendido los caminos de Santiago y argumentó que la ley que protege estas rutas es de 1996 y aún está sin desarrollar.
Por el PSOE, Luís Toxo, manifestó el apoyo de su grupo a cualquier iniciativa para proteger el Camino.
LA VOZ DE GALICIA, 14/03/08
Club Náutico
André Oliveira, medalla de bronce en C-1 Juvenil 5000
Opinión
Comentario de «La Voz de Galicia» sobre los resultados de las elecciones generales en Pontecesures.
En el especial «Elecciones 2008» de la edición de Arousa (La Voz de Galicia, 11/03/08) aparece el siguiente comentario:
El haber entregado la alcaldía cesureña a una independiente que apenas suma un concejal no parece pasarle factura ni al PP ni al PSOE, que crecen en la misma media: un 1,53%. El varapalo cae, en cambio del lado del BNG, que gobernó el pequeño concello y es la fuerza mayoritaria en la corporación. Aunque suma un buen resultado, el Bloque cede un 1,7%.