En poco más de 10 años, en Pontecesures se han dado toda suerte de combinaciones para gobernar el concello, con los mismos protagonistas y donde las lealtades mudan según convenga en cada momento. El episodio del sábado es el colofón a un culebrón que empezó a gestarse en 1995. Maribel Castro concurría entonces por primera vez a unas elecciones municipales como número dos del independiente Victoriano Trenco. Obtuvieron 4 concejales pero gracias al apoyo del BNG, que ya entonces lideraba Angueira, lograron apartar de la alcaldía a la lista más votada (PP). A mitad de mandato, Trenco y su grupo se integraron en el PP y pusieron fianl a la etapa de Piñeiro Ares. Trenco no logró mantener la mayoría absoluta en la próxima cita con las urnas. En 1999 obtuvo 5 actas y entonces, como ahora, también se unieron los grupos minoritarios contra la lista más votada para situar a Angueira en la alcaldía gracias a unn pacto entre el BNG, el PSOE de Oscar Gerpe y la ACP de Diz y Sabariz. trenco tuvo que conformarse en ser oposición y, junto a él, Maribel Castro. El acuerdo de las fuerzas de izquierda acabó como el rosario de la aurora. Enseguida salieron a la luz las desavenencias, especialmente entre Angueira y Gerpe pero, pese a todo, el gobierno aguantó los cuatro años.
Concello
«Ofrecí el bipartito a Angueira y me tomó a cachondeo».
Superado el susto del sábado (que nombren a uno alcalde de supueblo en medio de abucheos e insultos debe ser como para asustarse), Maribel Castro acudió ayer a las oficinas municipales para cambiar sus cosas y papeles de oficina. Los pasó de su despacho de primera teniente de alacalde al despacho de jefe absoluto, que hasta el sábado ocupaba su compañero de bipartito, el nacionalista Alvarez Angueira. Esta ama de casa y secretaria de dirección empresarial tiene, a sus 56 años, sobrada experiencia política como concejala. Pero ahora afronta un reto muy diferente, y lo hace casi en solitario.
Concello
El Bloque responsabiliza al PSOE de la situación rocambolesca de Cesures.
«O único responsable desta situación rocambolesca non é outro que o PSOE, que avalou unha candidatura que viña marcada pola deslealdade desde o seu primeiro momento». Con esta claridad se expresó ayer la responsable comarcal del BNG en Pontevedra, Anxos Ribeiro, que se desplazó a Pontecesures para valorar, junto a los miembros del BNG local, la situación creada en este Concello tras el pleno del sábado.
Na Prensa
Angueira califica de «esperpento» y «burla ós veciños» la investidura de Castro como alcaldesa
El Bloque Nacionalista Galego de Pontecesures rompió ayer su silencio tras la polémica investidura de Maribel Castro para calificar lo sucedido en el Pleno de toma de posesión ?en el que el PSOE y el PP apoyaron a la independiente? como una «tomadura de pelo ós veciños», una «burla» y un «esperpento». El BNG responsabiliza completamente de lo sucedido al Partido Socialista, por haber confiado en Luis Sabariz para liderar su candidatura. Luis Álvarez Angueira está convencido de que el apoyo de Sabariz a Castro se debe exclusivamente a una «vendetta» para arrebatarle la Alcaldía y critica que haya antepuesto «os seus intereses persoais por enriba do benestar do pobo e da cidadanía».
(más…)
Na Prensa
Aparecen pintadas ofensivas contra Sabariz en su casa y el PSOE decreta su expulsión
El PSOE decidió ayer expulsar del partido a los ediles Luis Sabariz y Alfonso Diz por incumplir el acuerdo marco establecido con el BNG y no facilitar la reelección de Angueira como alcalde de Pontecesures. Sabariz y Diz pasarán ahora a formar parte del grupo de los no adscritos. Por otra parte, unos desconocidos realizaron pintadas en la vivienda y el coche del concejal Luis Sabariz en las que lo acusan de ??vendido?, una palabra que acompañan con el símbolo del dinero. También aparecieron en la fachada otras palabras ofensivas contra el edil como ??puta? o ??zorrón?. El nivel de crispación social hace que, entre algunos grupos de vecinos comience a barajarse la posibilidad de convocar una manifestación para dejar claro su rechazo a la actual situación política y a un eventual gobierno de Castro con el PP y Sabariz.
(más…)
Política
«No es razonable gobernar con 200 votos, pero me ví abocado a hacerlo»
Pontecesures vive una tormenta política tras la sesión de investidura del sábado, en la que el PSOE rompió el acuerdo marco marco suscrito entre los socialistas gallegos y el BNG para garantizar apoyos mutuos en los concellos con opciones de gobierno y acabó dando la Alcaldía a la independiente Maribel Castro. El secretario xeral del PSdeG y presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, lo dejaba claro ayer en Silleda, adonde acudía a clausurar la Semana Verde. La Ejecutiva socialista tomará hoy, a primera hora, medidas disciplinarias contra los ediles que quebrantaron el acuerdo marco y esaa pasarían, en principio, por la expulsión de las filas del PSOE. Al candidato cesureño Luis Sabariz, la decisión no le coge por sorpresa. Asegura que el partido conocía su deternminación de no apoyar al candidato y ya ex-alcalde del BNG, Luis Alvarez Angueira que, jconsiderá, gobernó con «fuertes déficits democráticos». con todo, entiende la sanción. Y también reconoce que resulta cuando menos fuera de lo normal que gobierne una candidatura que obtuvo poco más de 200 votos. Lo admite, pero asegura que no tuvo más remedio que apoyarla.