Sae á rúa «A Voz do Ullán» boletin nº 1 dos socialistas cesureños que ten distribución gratuita.

SA?DOS!
Un saúdo cordial dos socialistas de Pontecesures.
Esta publicación é a culminación dun desexo longamente ansiado por esta agrupación: facer chegar aos nosos conveciños a nosa opinión sobre os temas de carácter municipal que a todos nos importan.
Por outra banda, é un xeito de reivindicarnos. Os socialistas estamos eiquí, queremos participar na vida social e política de Pontecesures porque sabemos que a nosa opinión é compartida por moitos e debe ser escoitada.
Agardamos que esta publicación sexa do voso agrado e que sexa o medio no que, dunha vez por todas, se vexan reflictidas as vosas reivindicacións.

FONDO DE INVESTIMENTO P?BLICO. UNHA OPORTUNIDADE PERDIDA.
Coa finalidade de crear postos de traballo, o goberno de José Luis Rodríguez Zapatero destinou 555.566 euros ao Concello de Pontecesures, dentro do chamado Fondo Extraordinario de Investimento Público.
O goberno municipal de Pontecesures aplicará estes cartos na Plazuela e no seu contorno, precisamente na área con mellor equipamento urbano de todo o concello.
Os socialistas de Pontecesures antes de esta decisión do equipo de goberno, xa comunicamos na prensa as actuacións que críamos debían facerse:
-Accesibiliade de beirarrúas.
-Elevación de pasos de peóns.
-Construción de beirarrúas onde non existen.
-Canalización de pluviais.
-Mellora de camiños.
Recoñecemos que non son obras moi rechamantes, coma as que propón o concello, pero necesarias, e nalgún caso imprescindibles.
Como destacou o popular Randulfe no pleno no que se deron a coñecer estes investimentos, «estamos ante unha oportunidade histórica»; efectivamente UNHA GRANDE OPORTUNIDADE PERDIDA, unha ocasión única para reducir as diferenzas entre os veciños do centro do pobo dos de Porto, San Xulián ou Carreiras…Consideramos a decisión adoptada un erro de enorme magnitude, é que só pode deberse a que o equipo de goberno carece de imaxinación ou, o que é peor, non coñece as necesidades reais do concello.

ABANDONO E DESIDIA DOS EQUIPAMENTOS P?BLICOS.
Por todo o pobo pódense apreciar o estado de abandono de numerosas infraestruturas. Sirvan as fotografías que acompañan este texto como denuncia de falta de interese do equipo de goberno polo mantemento de diferentes equipamentos. Na foto da esquerda (publícase unha foto no boletín), tomada no cruce da PO 214 que vai á Estrada co Camiño de Carreiras, apreciase un ameazante cable «pelado» colgando dun poste ao alcance de calquera. Mención aparte merece a maraña de cables que alí se atopan e que tanto afean a vista.
Na foto do medio (publícase no boletín) apreciase como a céntrica Plazuela conta cun «ladrón» para dar servizo a quen se queira acercar cun electrodoméstico. O porblema é que o beneficiario da bondade do concello pode ser un neno dos que habitualmente xoga na Plazuela. Por se o neno non alcanza, pode subirse ao banco de pedra.
Por útimo, na foto da dereita (publícase no boletín) no parque de Infesta, entre a herba alta, sobresae o tocón dunha antiga árbore, perfecto para que tropecen nel nenos e maiores. Se aínda así non caen, poden facelo nos buracos que abundan neste pequeno parque e bater coa testa nos perigosos bordos que o rodean.
Estes son só tres exemplos de FALTA DE EFICACIA do equipo de goberno municipal para xestionar o día a día, e unha mostra do pouco contacto que manteñen coa realidade.

CENTRO DE DÍA E CENTRO SOCIAL.
A pesar de non estar no concello polas causas que todos sabedes, como membros da Agrupación Socialista de Pontecesures vémonos na obriga de facer propostas que coidamos son necesarias para conseguir un estado de benestar polo que estamos a traballar xa fai moitos anos. Os nosos veciños deben de gozar das mesmas ventaxes que lles fagan a vida máis cómoda.
Nestes momentos o Concello de Pontecesures xa debería de estar a facer as xestións para conseguir un CENTRO SOCIAL MULTIUSOS e un CENTRO DE DÍA sería o punto de encontro de toda a sociedade da vila. Debería contar cunha moderna biblioteca, sala de novas tecnoloxías, salón de actos para unhas duascentas ou trescentas persoas, lugar de ensaio para as distintas asociacións locais, cafetería…Onde mozos e maiores tiveran un lugar de esparcemento e diversión.
Nunha sociedade onde cada vez hai máis escolas infantís de 0 a 3 anos, porque hai unha demanda da sociedade deste servizo, pola incorporación da muller ao traballo, é tamén necesaria a construción de CENTROS DE DÍA, como lugares de atención ás persoas maiores que non poden valerse pola súa incapacidade física e non teñen que poida atendelas durante o día.

INSEGURIDADE MUNICIPAL.
Unha auténtica vaga de roubos é a que están a padecer diversos empresarios e particulares cesureños nos últimos tempos. Nalgún caso concreto os delincuentes chegaron a utilizar a violencia física, facendo temer o peor.
Ante estes feitos, o goberno municipal non só se debe limitar a laiarse e reclamar máis medios.
Da súa man está convocar a praza de auxiliar da policía local, pendente desde xa fai algún tempo, Non é unha solución definitiva, pero un novo municipal en Pontecesures permitiría aumentar os turnos e alongar o horario de servizo dos axentes. Por outra banda, os problemas de tráfico e aparcamento que se suceden de xeito contínuo poderían ser mellor atendidos.

Edita: Agrupación Local de Pontecesures do PSdeG-PSOE
Ponte en contacto con nós: socialistaspontecesures@gmail.com
COLABORA: Ofrecémosche estas páxinas para que fagas a túa reivindicación ou para que podas enviar a túa foto denuncia. Ponte en contacto con nós e farémonos eco das túas opinións.

Enterrado hoy en Pontecesures, Eugenio Fernández Carlés.

A las cinco de la tarde de hoy sábado, fue celebrada en la Iglesia de Pontecesures la misa funeral por Eugenio Fernández Carlés, que murió ayer en Pontevedra, a los 84 años de edad. El cadáver recibió sepultura, posteriormente, en el cementerio parroquial de San Xulián.
Eugenio, cesureño, estaba casado con María del Amparo Piñeiro Sierra (hijos: Eugenio, Margarita, Fernando, Gonzalo y Mercedes Fernández Piñeiro) y vivió muchos años en la casa de la rúa José Novo Núñez, que está al lado de la gasolinera del puente.
Descanse en paz.

Morreu Luisa Fraiz, viúva de «Randiña».

Aos 90 anos de idade, faleceu Luisa Fraiz Gar, veciña da rúa Portarraxoi nº 9. O cadáver está a ser velado no tanatorio Iria Flavia de Padrón. Mañá martes, día 28 de abril, ás 18 horas, terá lugar a misa funeral na Igrexa de Pontecesures. Posteriormente recibirá sepultura Luisa, no camposanto parroquial de San Xulián.
Descanse en paz.

Mantienen que las reformas de la N-550 en Pontecesures son por seguridad.

El Concello recalca que el viejo arcén de la travesía era zona vetada al aparcamiento ·· La acera del otro margen será también objeto de una actuación

El Concello de Pontecesures salía ayer al paso de las protestas vecinales sobre las obras de urbanización de la N-550 desarrolladas en el municipio. Según apostilla el edil de Relaciones Institucionales, Luis Sabariz, no se eliminan zonas de aparcamiento «ya que en esa franja estaba prohibido estacionar y ya hubo sanciones». A pesar de ello, Sabariz sí reconoció que pese a la prohibición «se estacionaba allí, pero no era zona de aparcamiento».

El edil recalca que es Fomento quien está realizando la urbanización de esta travesía y que prima la seguridad vial de los peatones. De hecho, ya había un tramo de acera y el Ministerio decidió continuar para «no dejarla inacabada, y se pidió un paso de peatones para San Xulián».

La nueva acera, según el Concello, permitirá el tránsito de los vecinos de San Xulián con «absoluta seguridad», recalca, añadiendo que «la empresa ha dado todas las garantías para evitar que el agua no vaya hacia la carretera. De hecho, la acera tiene un bordillo dentro para recoger y canalizarla hacia unas arquetas».

Además, Sabariz sostiene que hay un compromiso de la Subdelegación del Gobierno y de Fomento para reurbanizar el otro margen del vial. «Van a contratar una asistencia técnica para analizar la situación más indicada para la ciudadanía en cuanto a seguridad. Se harán nuevas aceras con zonas de estacionamiento. Es el compromiso verbal adquirido. Pero no hay plazos, porque aún no se ha concretado nada».

EL CORREO GALLEGO. 25/04/09

El vial que divide aun más Cesures.

La urbanización de la N-550 a su paso por el municipio pontevedrés elimina zonas utilizadas como parquin ·· Lugareños y pequeños empresarios temen que el desnivel entre nuevas y viejas aceras acabe inundando bajos en época de lluvia ·· El pintado provisional elimina accesos

La urbanización de la N-550 entre Vigo y A Coruña a su paso por Pontecesures, emprendidas por el Ministerio de Fomento hace ya unos meses, están suscitando cierta controversia y malestar en la localidad, especialmente entre los vecinos y el comercio situado a lo largo de la travesía nacional. Quejas que ya fueron puestas en conocimiento del ejecutivo local.

La actuación que se está acometiendo en el margen derecho del vial en dirección a Padrón no está gustando a la inmensa mayoría de los vecinos y empresarios situados en el margen izquierdo de la nacional, donde también se encuentra ubicado el edificio consistorial. La empresa contratada por Fomento está acometiendo la construcción de una acera desde la entrada a San Xulián por el Camino Portugués hasta la intersección con el vial a A Estrada. Esta actuación elimina de forma tajante la franja usada como aparcamiento, especialmente por aquellos vehículos que circulaban en dirección a Padrón ante la imposibilidad de cruzar la N-550.

Esta nueva obra lleva a congestionar el escaso parquin situado en el margen izquierdo, saturado a diario con vehículos sobre la acera. Pero hay más. La nueva acera tiene un bordillo demasiado alto, que choca con el de la acera contraria a ras de carretera, dejando esta en un claro desnivel. Este hecho suscita temor en el vecindario del margen derecho que aventura que con fuertes lluvias, el agua que desciende por la pendiente del muro de San Xulián será arrastrada hacia los bajos del margen izquierdo, con peligro de inundaciones. «No tiene ninguna lógica lo que están haciendo. Donde están construyendo la acera no pasa nunca nadie, ni se puede construir nada, y antes servía para aparcar», recalca un vecino. Otro afectado dice que el desnivel de la acera donde sí hay casas y negocios «se quedará aún más bajo que la N-550, ya que está previsto volver a asfaltarlo».

Por su parte el pequeño empresariado teme que la falta de aparcamiento repercutirá negativamente en sus negocios, «ya que si no hay donde parar, la gente pasa de largo, ya que no va a ir a dar un rodeo para volver al lugar». En la zona hay unas ocho empresas (entre bares, comercios y establecimientos hosteleros). Hubo quién propuso al Concello establecer en el margen poblado zona azul para paliar la escasez de parquin y facilitar la rotación. Otro problema lo plantea el pintado provisional con escasas líneas discontinuas y eliminación de accesos (la hay para cruzar y aparcar en el reducido estacionamiento del consistorio).

EL CORREO GALLEGO, 24/04/09

Faleceu en Santa Pola, Estrella Pardal Buceta.

Aos 70 anos de idade, faleceu en Santa Pola (Alicante), Estrella Pardal Buceta nada en A Toxa, viúva de Antonio Paz Pérez, e que levaba residindo uns dez anos na cidade alicantina.
O cadáver está a ser velado no Tanatorio Iria Flavia de Padrón, de onde sairá hoxe sábado, día 18, ás 16:30 horas para a Igrexa Parroquial de Pontecesures onde será celebrada a misa funeral.
Recibirá sepultura, Estrella, no camposanto parroquial de San Xulián.
Descanse en paz.