Vaise arranxar o camiño da Factoría.

No día de hoxe estanse a realizar traballos de limpeza deste camiño que discorre preto do edificio do Alfolí (tamén da explanada máis próxima ó paso a nivel de FF.CC.) para botar nos vindeiros días unha capa de zahorra compactada co fin de arranxar o firme.
Este camiño presenta, dende hai tempo, un estado lamentable que motiva queixas de moitos veciños, sobre todo de San Xulián, que pasan a cotío polo mesmo. Realmente as pedras soltas que ten, dificultan considerablemente o camiñar.

Cortado o paso do camiño peonil que, por baixo da N-550, une a antiga Casa Castaño coa rúa Cantillo de San Xulián.

Na mañá de hoxe, procedeuse a colocar una cinta na entrada e saída do túnel, prohibindo o paso de persoas. As pedras do petril da estrada nacional (o da marxe dereita, dirección Vigo-Santiago) están movidas por mor dunha colisión dun vehículo, e pode desplomarse algunha sobre o paso peonil.
Espérase que mañá o persoal de mantemento da Unidade de Estradas do Estado en Pontevedra, leve a cabo os traballos de arranxo deste muro de protección, co fin de que quede expedito o camiño.

Los cesureños esperan el traslado del crucero de San Lázaro.

Los vecinos cesureños, y el propio concello, esperan que en breve se materialice el traslado del crucero de San Lázaro, que abandonará el lugar que ocupa, al lado de la carretera nacional, para situarse en un espacio con vistas paisajísticas y elevado valor patrimonial.
Ese crucero irá a parar al entorno del cementerio y de la capilla de San Xulián, construída en el siglo XII. En ese lugar, precisamente, se llevan a cabo unas ambiciosas obras de restauración, al discurrir por allí el Camiño Portugués.
Es la firma S.A. de Xestión do Plan Xacobeo la encargada de las reformas en la calle del Pilar. Ascienden a casi 500.000 euros, están prácticamente terminadas e incluyen la reposición del firme para instalar piedra, además de la colocación de una balaustrada también granítica, mobiliario urbano y otros elementos que embellecerán el entorno y lo harán más transitable.
El concejal independiente Luis Sabariz, que aplaude esas labores y las define como «muy importantes», dice que el concello espera una actuación semejante en Carreiras y Condide.

FARO DE VIGO, 22/02/08

O venres día 15 de febreiro, reunión dos pais/nais dos nenos/as do grupo «Algueirada».

Será ás 20 horas no Centro Social de Pontecesures (Camiño de San Xulián nº 4-baixo) e están convocados tódolos pais/nais dos nenos/as do grupo folclórico «Algueirada» para tratar temas relacionados coa organización e futuro do grupo.

Prégase asistencia e puntualidade por tratarse dunha reunión de gran interese para todos.

Luis A. Sabariz Rolán
Presidente da ANPA do CPI PONTECESURES.

Pontecesures, tierra con historia y ricas lampreas.

En la Villa confluyen el Camiño de Santiago y la Ruta Marítima rumbo a la tumba del Apóstol.

Pontecesures es un pequeño municipio. pero con una larga historia. La construcción de un puente romano para cruzar el río Ulla constituyó el origen de su principal núcleo. Testigos de su historia son también el petroglifo de Camporredeondo; los castros de Cortinallas, O Castro y Castro Cessuris; y la Vía Romana que atraviesa el concello: Iglesias románicas como la de San Xulián de Requeixo, cruceiros y el Pazo de A Cova, completan su patrimonio histórico.

(más…)

Finalizan varias obras financiadas por Medio Rural dentro del Plan de Infraestructuras.

La Consellería de Medio Rural dio por finalizadas esta semana en Pontecesures varias obras que estaban incluídas dentro del Plan de Infraestructuas Municipales 2007, en base a un convenio firmado por el Concello y este departamento de la Xunta de Galicia.
Las actuaciones terminadas fueron la pavimentación del camino anexo a la Rúa Mimosas (en la parte alta de San Xulián), el vial de acceso á Toxa desde la pista de la Barosa, y una tercera vía en Condide para acceder por la parte trasera del plarque infantil de este lugar.
En los próximos días comenzará la única obra que queda por ejecutar dentro de este plan: el ensanche de un vial en A Toxa.

DIARIO DE AROUSA, 02/02/08