Medio centenar de peregrinos cruzaron estos días por una estructura sin protección.

Pero la barrera que se va a colocar no pretende solo evitar los accidentes de coches, sino también la protección de los peatones. Cruzar andando por el puente resulta también peligroso, porque la acera es muy estrecha y no hay separación con la carretera. El tramo es, pues, arriesgado para las personas que lo cruzan andando, entre ellos, el medio centenar de peregrinos que en Semana Santa hicieron el Camino de Santiago y cruzaron la estructura en dirección a Padrón, donde está el albergue de peregrinos. El puente sobre el río Ulla forma parte de la ruta del Camino Portugués en un trayecto que discurre por la N-550.
Satisfacción
El Concello de Pontecesures había solicitado de forma reiterada que se adoptasen medidas para prevenir accidentes en el puente sobre el río Ulla, y acabar así con una serie de funestos sucesos cada vez más frecuentes. El concejal de Relacións Institucionais, Luis Ángel Sabariz, que fue quien dio a conocer la noticia, manifestó su satisfacción y la del grupo de gobierno por estas demandadas medidas.

LA VOZ DE GALICIA, 23/03/08

El chef Rivera hace un canto a la Pascua en su pregón de las fiestas.

s23c7f1.jpgcp32f02984241_1242401.jpg

José Antonio ‘Chef’ Rivera dio el pistoletazo de salida a las fiestas con un pregón intimista basado en los recuerdos de infancia «dun de Luáns» ·· Las divertidas alusiones a sus paisanos y al cambio político animaron el discurso ·· La ocupación hostelera, alta pese a la lluvia

«Non esperedes de min un pregón como os de Norma Duval, Helen Lindes ou Verusca Ramírez». Jose Antonio Rivera, emblemático cocinero padronés y más conocido como Chef Rivera, comenzaba su discurso inaugural de la Pascua 2008 con un guiño al cambio de filosofía de las fiestas, tras el relevo en el ejecutivo local. El pregón, fiel a esta declaración de principios, poco tuvo que ver con los de las vedetes y modelos. Y es que el pregón de la noche de ayer fue pronunciado por «un de Luáns» que quiso «falar de Padrón, da Pascua e da miña xente… de corazón».

Lejos de los tradicionales piropos de foráneas bellezas, el pistoletazo de salida de las fiestas de la capital del Sar estuvo marcado por el tinte personal, los recuerdos de infancia y las vivencias comunes de un pueblo y sus más destacados personajes. «Recordo sempre aquilo que dicía don Camilo: ‘Para ser de Padrón damos moito xogo'», proclamó Rivera. Y no se quedó corto contando anécdotas en primera persona que constataban esta afirmación. Las ansias de la niñez por que llegaran los días de grandes fiestas al pueblo; los saludos a los compañeros de pupitre hace ya alguna década; el relato de unos festejos organizados por la pandilla con mayor o menor fortuna…

Toda una retahíla de aventuras contadas desde el amor a la tierra y con la emoción de quien la ha sentido siempre y la ha llevado por el mundo.

El público tampoco falló, pese a que la lluvia no dio descanso a los visitantes de la primera jornada de fiestas. Entre los miles de personas que ayer pasaron por la capital de Sar, destacaba este año la presencia de numerosos turistas extranjeros. Así lo corroboraba también la alta ocupación hotelera registrada, pese al anunciado mal tiempo.

Por la noche, en horario en que ya poco importaba la meteorología, la fiesta se prolongó en el centro de la villa amenizada por las orquestas Tango, Cunters y Lamas.

PROGRAMA Exaltación de los caballos y tauromaquia

Los caballos será hoy los protagonistas del Domingo de Pascua en Padrón. Paralelamente a la feria equina (en el campo de A Barca y que comenzará a las 09.00 horas), en el coso taurino se desarrollarán concursos equinos, de trote, andadura y trotón. La entrada a este espectáculo, que arrancará las 11.00 horas, será este año gratis, pero con aforo limitado a 2.200 personas. A las 12.00 horas habrá exhibición de doma vaquera, a cargo de la Asociación Pura Raza Cabalo Galego.

Además, habrá final del torneo de golf a partir de las 09.00 horas y de tenis a las 20.00 horas. Por la tarde, toros (de la ganadería Calzadilla) a partir de las 17.00 horas. Por la noche, verbena en el Espolón con Trovadores y Ritmo Xoven. El lunes llegará el Día de Santiago a Padrón, con recepción a los miembros de la Corporación compostelana a las 13.00 horas. Por la tarde, gran fiesta infantil en la plaza de Macías y, ya por la noche, verbena con Capitol y Trébol. El martes, día de Rianxo, la recepción a la Corporación será a las 18.00 horas. La verbena contará con la actuación de Los Satélites y Acordes .

OTROS ACTOS Cientos de atletas en la maratón popular

La jornada de ayer comenzó en Padrón con la Gran Carreira de Marathon Popular, que llegó este año a su XIX edición. Pese a que la lluvia estuvo presente en varios de los tramos del recorrido, cientos de corredores tomaron parte en la prueba.

Feria de maquinaria agrícola e industrial

Por la tarde y también venciendo a las inclemencias meteorológicas, la actividad que registró mayor afluencia de público fue la trigésimo octava edición de la Feira Exposición de Maquinaria Agrícola e Industrial .

EL CORREO GALLEGO, 23/03/08

Buscan a los ladrones que desvalijaron la máquina tragaperras de un bar en Pontecesures.

El bar ??A Vila?, ubicado en la calle San Lois de Pontecesures, recibió la pasada madrugada la visita de los amigos de lo ajeno, causando importantes daños materiales así como el robo de diversas bebidas, como refrescos o leche, y la recaudación de la máquina tragaperras, cuya cantidad se desconoce. Uno de los trabajadores del servicio municipal de limpieza fue quien dio la voz de alarma a los efectivos de la Guardia Civil de Valga alrededor de las siete de la madrugada, luego de iniciar su jornada laboral. Según declaraciones del primer testigo ocular, el local se encontraba totalmente revuelto ya al parecer los presuntos ladrones forzaron la puerta lateral del establecimiento, que desemboca a la calle Carlos Maside, con una palanqueta.
Las pérdidas causadas a las propietarios son cuantiosas puesto que, además de lo sustraído, la máquina recreativa quedó totalmente destrozada por la acción de los asaltantes.

En la mañana de ayer la Guardia Civil acudió al establecimiento hostelero para realizar una inspección ocular del local aunque por el momento se desconoce a los presuntos autores y continúan con la investigación. Pero este acto delictivo preocupa mucho a los dueños del establecimiento ya que, según fuentes cercanas al caso, parece que esta no es la primera vez que los ladrones visitan este bar, situado en la calle San Lois.

Accidente de tráfico. El robo de ayer no fue el único hecho trágico que tuvo como protagonistas a vecinos del municipio cesureñoya que un matrimonio del lugar de Infesta sufrió un espectacular accidente de tráfico cuando regresaban del mercado de A Estrada, donde tienen un puesto de venta de frutas y verduras.

Una vez que la pareja cerró su puesto se subió a su furgoneta con la intención de regresar a su domicilio pero cuando estaban de camino su vehículo colisionó, por causas que se desconocen, contra una motocicleta en la que viajaban dos personas con destino a la capital gallega, y con tan mala suerte que se despeñó por un barranco quedando con las ruedas hacia arriba. A pesar de lo espectacular del siniestro, que tuvo lugar en el vial que une los concellos de Santiago y A Estrada, el matrimonio cesureño salió ileso; mientras que ; el piloto de la motocicleta y su acompañante tuvieron que ser trasladados en ambulancia al Hospital Clínico de Santiago, uno de ellos en estado grave aunque los médicos informaron de que su vida no corre peligro.

DIARIO DE AROUSA, 21/03/08

Un matrimonio de Pontecesures sofre un espectacular accidente onte en Baloira.

Onte a mediodía o furgón no que viña este matrimonio (regresaba a Pontecesures do mercado da Estrada, posto de venda de froitas e verduras) colisionou no vial A Estrada-Santiago cunha motocicleta na que ían dúas persoas en dirección á capital galega, segundo fontes da policia local estradense.
Aínda que o furgón caiu por un barranco e quedou coas rodas para arriba, o matrimonio cesureño resultou ileso. Tanto o piloto da motocicleta como o acompañante foron trasladados ó Hospital Clínico de Santiago. O primeiro atópase grave, pero fóra de perigo, mentres o segundo presenta algunhas fracturas e contusións.

Las fiestas gastronómicas aportan poco turismo.

Comienzan la temporada de fiestas gastronómicas. El grupo de Mesón do Vento da paso a la filloa da Baña, la lamprea de Pontecesures y no sé cuantas más. Los ayuntamientos se involucran en la organización de este tipo de exaltaciones pero se deben de preguntar qué compensación aportan al municipio. Es cierto que el día de la fiesta está el pueblo lleno pero durante el resto del año apenas ayudan a atraer un puñado de turistas. Tengo que confesar que apenas conozco a nadie que a lo largo del año se desplace al mesón do Vento a comer lacón, o a A Baña a tomar filloas, e incluso a Cesures a probar la lamprea. En vez de este tipo de celebraciones habría que pensar en otras alternativas que a la larga compensaran más. Para hacer fiesta un día no es necesario pasar tanto trabajo ni invertir tanto dinero. Para atraer turistas o visitantes hay que ofrecer algo más que un simple plato de comida. Claro que parto de la premisa de que lo que se busca con este tipo de fiestas gastronómicas es que los turistas aprecien los sitios más bellos del municipio. ¿O no?

Carta al director de TIERRAS DE SANTIAGO de José López (A Estrada)

El Grúas Estación de Padrón luchará por el ascenso.

25a_122946.jpg

Plantilla del club padronés con los patrocinadores.

El equipo de baloncesto de Padrón demostró su gran potencial en la fase zonal, y ahora busca subir de categoría ··Toda la plantilla, técnicos y jugadores, son vecinos del ayuntamiento y varios rechazaron ofertas de otros clubs

El Club de Baloncesto Grúas Estación Padrón lleva más de una década participando en la mayor parte de las categorías de baloncesto gallego, gracias al trabajo de gente como Evaristo o el actual presidente, Fernando, que en la anterior campaña hizo el esfuerzo de ser también entrenador-jugador. Esta temporada, con la incorporación de Fito en el plantel técnico y la renovación de la directiva, el club está inmerso en la senior zonal de Santiago, ocupando la primera posición con opciones claras de ascenso a la categoría autonómica.

La temporada ha estado marcada por las lesiones, lo que ha demostrado la calidad de un grupo bien engrasado en la que las ausencias han sido suplidas sin bajar el nivel del grupo para terminar con solo dos derrotas la primera fase en la que un extraño calendario solo permite disputar tres partidos en su cancha de Padrón.

La plantilla formada por trece jugadores mezcla juventud y veteranía a partes iguales. Los refuerzos de esta temporada han potenciado el juego interior, gracias a la aportación de Roberto, Mario y Humberto, el aporte de Eduardo en el rebote o Quintela, Janeiro y Nando en la dirección del equipo dan el punto de veteranía. La versatilidad de Santi o el presidente-jugador Fernando son la clave del juego en las alas así como la aportación defensiva de Tito. La savia nueva del equipo es un valor importante para el grupo con la versatilidad de Antonio, el aporte físico de Bescansa y la intimidación de Iker. El objetivo principal del club, junto con la consecución del ascenso, es crear escuelas deportivas para los niños, en colaboración con el Concello de Padrón.

ANÁLISIS Apoyo económico

El equipo padronés inició la temporada como Club de Baloncesto Amigos de Padrón al no contar con un patrocinador. La afición por el deporte pudo más que la economía y directivos, técnicos y jugadores decidieron enrolarse en la aventura y participar cubriendo ellos mismos todos los gastos. Por suerte, la ayuda de Carlos Mosquera y Santiago Montenegro, de Transportes y Grúas Estación, les permitió dar ese salto de calidad para situarse en la cabeza de la tabla. Grúas Estación es el ??sponsor?? más detacado de la zona ya que patrocina al Flavia; ayuda a la Padronesa TM y colabora en otras iniciativas. Un ejemplo en una comarca en la que otras grandes empresas, como el Grupo Cortizo o Exlabesa, vuelcan sus patrocinios en equipos de Santiago y Vilagarcía de Arousa.

TIERAS DE SANTIAGO, 18/03/07