Empleos que nos permitan algo más que trabajar

ESPINAS

Que las cifras del paro tienen tantas interpretaciones como interesados en sacar beneficio de ellas nos lo recuerdan con demasiada frecuencia nuestros políticos. Pero desde la opinión paisana, esa que tenemos los que no sabemos mucho de nada, pero procuramos guiarnos por el sentido común, la evolución del desempleo que se nos muestra en las páginas de Análisis de esta semana no parece mala. En principio. Casi 26.000 personas, de las 200.000 que habitamos Tierras, han conseguido un puesto de trabajo en 2006. El matiz viene después, cuando uno se entera de que sólo 1.282 fueron los afortunados que además de un empleo han encontrado una garantía de futuro, al firmar un contrato fijo. Que el trabajo no nos falte, por supuesto, pero para garantizar además todo eso que significa el estado de bienestar (una vivienda digna, estabilidad que nos permita formar una familia y libertad para embarcarse en una aventura o pegarse un capricho sin acordarse de la cigarra y la hormiga) hace falta un trabajo fijo, indefinido o como quieran bautizarlo, pero que vaya más allá de los próximos seis meses. No es tarea de este semanario señalar culpables, pero sí evidenciar las posibilidades de administraciones, sindicatos y patronal a la hora de encontrar soluciones y, por tanto, la necesidad de que asuman esta responsabilidad. Sólo así cabe la posibilidad de que la hipoteca deje de ser una pesadilla y encontrar un empleo que nos permita algo más que trabajar, sólo un sueño.

Columna «ESPINAS», Contraportada de «Tierras de Santiago», 21/08/07

CELEBROUSE O VIII ANTICAMI?O DE SANTIAGO

 

imgp0847-web.JPG

O pásado sábado día 11 celebrouse por oita vez consecutiva, unha nova edición do anticamiño de Santiago.

Composto na súa maioria polos xogadores do C.B Pontecesures de basket e algún que outra «perxonaxe», marca este feito o comezo da tempada de baloncesto para o equipo xenior. Continua así unha tradicción que data do ano 1999, cando Xoxó Abalo, Fernando Peñaño, Chus Abalo e Roberto M. Camoiras «Sapo», fundadores orixinais da idea e do anticamiño de Santiago, comezaran o que co tempo se convertiría nun ritual de obligado cumprimento, tódolos agostos dos posteriores anos.

Este ano,  a pesar da falta dos irmáns Abalo Piñeiro e do Carlos o Xurelo, culminaron a viaxe sete amigos, sete compañeiros, unha camiñata que comezou en Santiago ás doce do mediodía e rematou, logo de 27 «repostaxes» , na Adega a Pía (a pesar de Canducho) ás dúas da mañá, onde degustaron un dos seus excelentes «manxares».

Foron moitos os ánimos que recibiron, durante e despois da viaxe por parte da xente que os arengaba. Xa se está a preparar unha nova edicción, a IX do 2008, na que se espera e invita a todo o que queira participar no que cos anos se convertirá nun importante evento, se non o é xa.

 imgp0865-web.JPG

Por fru, hace

El Remonte del Río Ulla vuelve a revivir el viaje del Apostol.

Una tras otra, las embarcaciones de particulares salieron de Vilagarcía para realizar el tramo de la Ruta Xacobea que conduce hasta Padrón, siguiendo el camino que, según la tradición, recorrieron los restos del Apostol Santiago. Pero en esta ocasión, la expedición contaba con unos integrantes de lujo: Los escritores que forman parte de la «Traslatio literaria».

(más…)

Recibimiento a la goleta rusa «Mir» y Remonte del Ulla.

Por la mañana, el protagonismo cultural se traslada al muelle de O Ramal. A mediodía está prevista la llegada de la goleta de la Armada rusa Mir, a bordo de la cual viaja la embajada cultural que forma parte de la Traslatio Literaria Xacobea que partió de Valencia.

Autoridades locales y representantes de los concellos integrados en la Fundación Ruta Xacobea recibirán a la expedición y la acompañarán hasta la casa consistorial, donde a la una y media la alcaldesa les dará la bienvenida oficial a Vilagarcía.

(más…)

A «traslatio literaria» chega mañá para unirse ao remonte do río Ulla.

A «Traslatio literaria » chegará a Vilagarcía mañá a bordo da goleta rusa MIR, na súa última parada antes de acadar o seu destino: Santiago de Compostela. A expedición, na que participan escritores como Rosa Regás, Espido Freire, Juan Manuel de Prada ou Luisa Castro, unirase no seu traxecto final ao tradicional remonte do río Ulla. O Concelleiro de Cultura, Xosé Castro Ratón, presentou onte o programa de actos previsto con motivo da chegada do MIR.

(más…)

Torneo de fútbol playa en la desembocadura del Sar-Ulla.

La confluencia de los ríos Sar y Ulla es el escenario escogido por quinto año consecutivo para albergar el torneo de fútbol playa Concello de Padrón, que se celebrará el próximo sábado, día 18. Según las reglas del juego, hechas públicas por el departamento de Deportes, cada equipo no podrá contar con menos de cinco jugadores ni tener más de doce miembros. Además, los integrantes deberán lucir la misma camiseta, para distinguirse en el campo de juego.

Cada partido se jugará en dos tiempos de 12 minutos cada uno, con tres minutos de descanso (excepto la fase final que será de 20 minutos y que se disputará en un único enfrentamiento directo).

En la fase clasificatoria de grupos, por cada partido ganado, el vencedor sumará tres puntos y el perdedor cero. En caso de empate, cada formación sumará un punto.

La organización destinará a este torneo cuatro trofeos para los primeros clasificados de cada categoría, y habrá regalos de participación y bebidas para todos.

Las inscripciones podrán realizarse hasta el día 16 a las 12.00 horas en el centro social o en los teléfonos 981 811 329 ó 696 567 317.

TIERRAS DE SANTIAGO, 14/08/07