La lamprea en ración, en tapa y ahora también en el móvil.

lampu

Pontecesures lanza una APP para no perder detalle de la ruta de tapeo que empieza este viernes y se prolongará hasta el domingo.

Marzo llega con sabor a lamprea en Pontecesures. Este fin de semana se celebrará Tapealamprea y el domingo 13 le toca el turno a la fiesta propiamente dicha. Dos citas imprescindibles para los amantes de este pez y para quienes todavía no lo hayan probado pues, según sus incondicionales, el que prueba, repite. Con ese espíritu se puso en marcha el pasado año la primera ruta de la lamprea, que permite comerla en pequeñas dosis con el vino del mediodía o la caña de la tarde-noche. Así se despacharon 2.500 raciones. Y para que nadie se pierda, el Concello ha diseñado una aplicación (APP) a la que se podrá acceder desde smartphones y otros dispositivos digitales para saber dónde está cada local, cual es su tapa del día y valorar cada una de las recetas.

En la segunda edición del Tapealamprea participan quince locales del pueblo cuyos cocineros deberán esmerarse si quieren llevarse el diploma que los acredite como mejor chef. Como jurado ejercerán los propios clientes, que podrán dar su puntuación en unas tarjetas que habrá en los establecimientos. Y si rellenan tres, entrarán en el sorteo de vales de compra para consumir en el comercio local por valor de 50, 30 y 20 euros. El sorteo se celebrará el miércoles día 9 a las 12.00 horas en el consistorio.

Para entonces, la cocina de la Festa da Lamprea deberá ir calentando motores para que el domingo esté todo a punto para preparar los 175 ejemplares que llenarán la despensa.

Con vermú y café

La degustación se realizará en el recinto situado al lado de la plaza de abastos y está previsto cocinar 525 raciones de lamprea guisada al estilo tradicional, la bordelesa, con picatostes, arroz y bebida. El precio se mantiene, a 10 euros la ración, e incluye la cazuela de barro.

Este año, con la lamprea habrá también vermú y café. En la plaza del coche de piedra se instalará una «vermutería» móvil, que permitirá tomarse un aperitivo al son de la música de Xarandeira, y a las 15.30 horas, en la plaza de la lonja, se instalará el Canalla Café, que servirá solos, cortados y con leche para poner el broche al menú. La jornada festiva se abrirá a las 11.30 horas con la recepción de autoridades en el Concello, para dar paso al mediodía a la lectura del pregón, que este año correrá a cargo de Tomás Sobrino Moreiras, director del laboratorio de Investigación de Neurociencias Clínicas e Investigador Miguel Servet del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago. Un cesureño de nacimiento que el domingo tendrá ocasión de dirigirse a sus paisanos para hablarles de ese pez primitivo que sigue poblando las aguas del Ulla.

Visita al muelle y charla

La víspera, el sábado, habrá oportunidad de conocer de cerca cómo se captura la lamprea gracias a una visita al muelle guiada por el presidente de la asociación de valeiros, Antonio Pesado. La salida será al mediodía del centro social de Pontecesures y, ya de vuelta, una vez concluya la clase práctica, tendrá lugar una mesa de debate sobre la lamprea, que moderará Minia del Río. Ya en el propio recinto de la fiesta no faltará el acuario con las lampreas vivas.

El homenaje que Pontecesures rinde a la lamprea desde hace veintiún años coincide siempre con la romería de San Lázaro, una cita que cuenta con numerosos devotos -el año pasado se contabilizaron 28 autobuses- que contribuyen a dar realce a la degustación gastronómica.

El Concello todavía no ha cerrado las cuentas pero calcula que el presupuesto de la fiesta rondará entre los 14.000 y 16.000 euros, según informó la alcaldesa, Cecilia Tarela en el acto de presentación que celebró ayer junto al concejal Roque Araújo.

Del 4 al 6 de marzo. Participan los locales: A Redonda, Sole, Isidro, O Meco, O Candil, Bar Choco, Casa Chaves, café bar Barmbís, Nu-2, A Vila, Carabela, Telebar, Sol y Mar, Pizza Bambino y Víctor García. El precio de la tapa es de 2 euros.

Domingo 13 de marzo. Al lado de la plaza de abastos. Se cocinarán 525 raciones, a 10 euros cada una. El pregón correrá a cargo del investigador Tomás Sobrino Moreiras.

La Voz de Galicia

El Concello de Padrón cancela el desfile y el concurso de Carnaval del sábado, por el mal tiempo.

El Concello de Padrón ha anunciado esta mañana que cancela la celebración del desfile y concurso de Carnaval, previsto para este sábado por la tarde. La razón está en la mala previsión meteorológica, con anuncio de lluvia. El Ayuntamiento está llamando a las personas y grupos que se habían anotado para el concurso, para comunicarles la cancelación del mismo. No hay aplazamiento para otro día dado que el siguiente sábado, día 20 de febrero, se celebra en Padrón la carrera pedestre popular.

Lo que si se mantiene es la fiesta familiar de disfraces, organizada también por el Concello, que se celebra el domingo por la tarde en el pabellón polideportivo del Souto. Comenzará a las cuatro y media de la tarde y habrá baile con un DJ animador y discomóvil; un taller de elaboración de filloas y merienda, con reparto de chocolate con churros para todas las personas disfrazadas.
PUBLICIDAD

Durante el baile se realizará el sorteo de la noche de hotel de la campaña de San Valentín del comercio local. También se dará a conocer el ganador del concurso de fotografías del Carnaval.

La Voz de Galicia

El Niño deja 200.000 euros en un primer premio vendido un día antes en Cesures.

PREMIO GORDO LOTERÍA EN CESURES /

El primer premio de la Lotería de El Niño 2016 fue el más repartido de los grandes galardones del sorteo. Nada más conocerse el número, por televisión se hizo una primera aproximación a las provincias y ciudades agraciadas, pero no salió el nombre de Pontecesures.
Así que Sabina García Abalo, responsable de la Administración de Lotería número 1 ??O Golfiño? junto a su hermano Antonio, conoció la noticia por teléfono. ??Creo que vendéchedes o primeiro premio, corre! E aquí vin, a correr?, explicaba entusiasmada la lotera, en un establecimiento que a la una de la tarde era ya una fiesta, aunque entonces aún no se conocía con exactitud cuál era el alcance de boletos vendidos.
Los responsables de las Loterías llegaron una hora más tarde, confirmando que allí se había despachado un décimo del 22654, el primer premio, valorado en 200.000 euros.
??Foi un décimo de máquina. De feito, vendeuse onte (por anteayer, el día previo al sorteo) e o señor encargou un número ao azar?. Ni siquiera había sido, pues, una cifra pedida expresamente. Eso sí, Sabina García recuerda que nada más sacar el recibo ??fixámonos no número e pensamos ??que bonito!???.
??Non, non nos quedamos con nada?, respondían a la pregunta obligada, ??pero non temos envexa, en absoluto, estamos moi contentos! Son tantos anos traballando, duramente, vendendo tantos números, a veciños e a moita xente de fóra, que agora que tocou o que dis é ??por fin!???.

más de treinta años
De hecho, explicaba la responsable, este fue el primer premio que entregaron en las loterías de Navidad (22 de diciembre y 5 de enero) en sus más de treinta años de trayectoria. Eso no quiere decir, no obstante, que la fortuna no cayese nunca antes en el local, ya que cuentan en su palmarés con varios premios de La Primitiva, Lotería y La Quiniela, el más abultado, de 948.000 euros y otro de 140.000 euros, ??pero non foron premios tan mediáticos?, evidenciaba García.
Lo único que ayer lamentaba la afortunada lotera era que el premio no se hubiera vendido a través de un décimo tradicional, ya que gusta más de estos boletos que de los asépticos recibos de máquina ??que se poden adquirir en bares ou outros establecementos?. El ??décimo de toda a vida? es, en su opinión, más propio de las administraciones clásicas, pero todo ello no restó ni un ápice de felicidad por situar a Pontecesures en el mapa de las localidades agraciadas. Es más, aunque el primer premio de El Niño recayó en otros puntos de Galicia, ??O Golfiño? tiene también el honor de haber despachado el único décimo vendido en la provincia de Pontevedra.

Diario de Arousa

El gordo de Reyes rompe el maleficio de O Golfiño.

vilav

Antonio, el gerente de la administración de lotería de Pontecesures, no confiaba mucho en que el sorteo de Reyes fuese a romper el maleficio que pesaba sobre el negocio que su padre abrió hace tres décadas. ?Temos repartido premios importantes, pero ningún en Nadal nin en Reis?, dice. Así que esta mañana, cuando lo llamaron para decirle que en su establecimiento se había vendido un décimo del primer premio, lo pillaron en Cambados, subido a la bicicleta, entrenando bajo la lluvia. «Despois de trinta anos sen nada, xa me dirás», explicaba ya de vuelta en su local de la plaza de Pontevedra. Su hermana Sabina, que trabaja con él, recibió la noticia cuando estaba en casa, poniendo la mesa para la comida familiar. En cuanto la llamaron por teléfono corrió a abrir el negocio. ?Todos os anos, o día 21 de decembro, cando pechamos, limpo ben os cristais ‘por se damos un premio e ven a prensa’. E hoxe, xa ves, damos o premio e eu con esta pinta?, decía con una sonrisa que no era capaz de desterrar de su rostro. El décimo ganador fue vendido por máquina. Los loteros creen haberlo despachado el día 5, ?a un señor que pedíu o que saíse?. Del señor no dan más pistas, claro. «Foi nun momento de apuro…», dicen con la discreción del lotero. Solo recuerdan que el número llamó su atención ?porque é moi bonito?. Y tanto. Empieza por 22, la cifra favorita de su padre. Villaverde, que así se llamaba, fue el fundador de la administración de lotería y falleció hace un año. «El naceu un día 22, casou un día 22, un dos fillos naceulle en 22, e algunha neta tamén». «Para el era un número importante e sempre xogaba a esa terminación», cuenta Antonio, el hijo que se quedó al frente del negocio. Y resulta que cuando el gordo toca, lo hace en el 22.654. «A sorte non estaba no final, estaba no principio», recuerdan sus hijos.

Estos contaban tan poco con romper el maleficio que ayer, cuando se conoció el premio, en el local solo tenían una caja de dulces navideños «e unha botella de champán que nos regalou un cliente que levou un premio hai tempo». Pero, a medida que al local iban llegando familiares, curiosos y amigos, las botellas y las copas también hicieron acto de presencia. Y en O Golfiño brindaron, como debe ser, por el premio entregado. «Agora só queda esperar que fora para algún dos nosos clientes de toda a vida, dos que veñen sempre».

La Voz de Galicia

«Llevamos 33 años esperando a dar un premio tan grande», confiesa el vendedor de Pontecesures.

loteria

Melchor, Gaspar y Baltasar vinieron con una sorpresa que inundó de alegría Pontecesures. Antonio García, vendedor de la administración que repartió el primer premio del Sorteo del Niño no oculta su alegría. «Llevamos 33 años esperando a dar un premio tan grande», asegura.

La mañana parecía tranquila hasta que la fortuna llamó a la puerta de una administración que a estas hora brinda con cava. El lotero confiesa que le gustaría que el premio quedase en la zona, aunque no descarta que pudiera trasladarse a otra población porque muchas personas de distintos puntos de España compraron un décimo en la administración de la avenida Arousa, en Pontecesures. «Es una alegría inmensa», repite.

Este año, la suerte se ha repartido en numerosos municipios y ha salpicado a Galicia. El segundo premio, el 60755 -dotado con 75.000 euros al décimo)- ha viajado hasta Madrid y el tercer premio para el número 95.395, de 25.000 euros por décimo, se repartió en Palencia.

Faro de Vigo

XA TEMOS GA?ADORES NO CONCURSO DAS TAPAS DE MATANZA

Efectuado hoxe ó mediodia o sorteo dunha cesta de productos típicos ??da matanza? entre todos/as os/as participantes no concurso ??Tapas de Matanza? que depositaron o boleto nalgun dos establecementos hostaleiros, resultou gañadora SANDRA IGLESIAS ESPADAS.
Asimesmo, no reconto de votos emitidos para saber que establecemnto saiu elixido coa tapa gañadora, Amadou o maior número de votos, sendo polo tanto o gañador, a GASOLINERA A PALMEIRA.

O listado de votos foi o seguinte:
1º.- A Palmeira 14 votos
2.º- Casa Chaves 12 ?
3º.- Banhoff 5 ?
4º.- Pizzeria Bambino 4 ??
5º.- Isidro 4 ?
6º.- O Meco 3 ?
7º.- Café Bar Mambís 1 ?
8º.- Nu-2 1 ??
9º.- Carabela 1 ??

Contabilizáronse tamén 3 votos nulos.

A última hora da mañá e hoxe os premiados pasaron a recoller os premios.

sandra. webjpg

Sandra recolleu seu premio, unha cesta de productos da matanza de mans d alcaldesa, Cecilia Tarela.

Pepe web

José, o encargado da gasoliñeira A Palmeira, recolleu de mans do concelleiro de promoción económica Roque Araujo, o diploma acreditativo de ter gañado o concurso de tapas.

premiados web

Foto dos premiados na edicion de 2015.