La Xunta «reajusta» el mapa de emergencias y da un GES a Valga

Desde esta localidad se atenderán Pontecesures, Catoira, Caldas y Portas

Cuando el nuevo mapa de emergencias de la Xunta dejó a los municipios de Pontecesures, Valga y Catoira bajo la tutela del Grupo de Emerxencias Supramunicipal de Padrón, en estas tres localidades se encendió la luz de alarma. Los servicios de Protección Civil de estos ayuntamientos, que habían firmado un convenio de colaboración para la gestión de las urgencias, se pusieron en pie de guerra. Lideró el levantamiento Valga, cuyo alcalde, Bello Maneiro (PP), cargó contra la Xunta por lo que consideraba una decisión arbitraria y que no atendía ni a la realidad geográfica del territorio, ni a las necesidades de los vecinos. La firmeza de su postura parece haber surtido efecto: el grupo de trabajo que redacta el mapa de emergencias de Galicia ha decidido que Valga vaya a ser sede de un GES.

(más…)

Nota da ACP sobre a Escola Infantil Municipal de Pontecesures.

Xa é coñecida a crítica desta agrupación porque a gardería municipal leva pechada dende o 1 de agosto pola nefasta xestión do goberno local ao demorarse a nova adxudicación do servizo á empresa adxudicataria logo de rematar as tarefas a empresa anterior. Había uns 17 nenos/as que ían a acudir en agosto á escola infantil e os seus pais con decepción tiveron que atoparr unha solución de emerxencia para coidar aos seus fillos xa que o anuncio do peche por parte do concello foi só dous días antes de producirse (o 30 de xullo). Houbo numerosas queixas porque se isto é o que fai o goberno para conciliar a vida laboral e familliar como continuamente anuncia, apaga e ímonos.

Pero é que o día 1 de agosto, a concelleira Cecilia Tarela manifestou, con motivo da entrega das chaves da gardería por parte da antiga empresa, que a escola ía abrir o 19 de agosto, pero con sorpresa desagradable para todos isto non vai ser así, porque dende o concello se está a chamar aos pais para dicirlle que a apertura será o 26 de agosto no mellor dos casos. Agora non son cuestións burocráticas como dícia o noso goberno, agora é, ao parecer, que hai humidades no edificio que afectan ás paredes é que hai que corrixir.

A indignación de varios pais/nais vai en aumento, e ninguén entende porque nestes días de agosto estivo o edificio pechado e sen actividade e descobran agora o problema das humidades.

A ACP considera lamentable todo o que está a suceder neste tema da escola infantil e así manifesta:

1. Que non sabemos a que ven este obscurantismo na xestión e porque non se lle explica á oposición o que está a suceder. Só somos convocados para actos protocolarios sen máis.

2. Que demandamos información do que está a suceder coa subrogación dos contratos das traballadoras que pasan da antiga empresa á nova con todos os dereitos e quen vai abonar ás traballadoras a nómina de agosto coa gardería pechada.

En fin; que estamos cun goberno totalmente inoperante cun alcalde practicamente invisible, cun concelleiro de educación e servicios sociais desaparecido nesta tema da escola infantil, e coa concelleira Cecilia Tarela que non é quen de solucionar este lío no que meteu ao concello.

Entre reunións de traballadoras e sindicatos na Casa do Concello, entre recursos de empresas presentados nas oficinas municipais e entre informes e consellos das asesorias pasamos este mes de agosto e mentres tanto a gardería continua pechada. Dos nenos e dos seus pais parece que ninguén se lembra. E son os grandes prexudicados.

Pontecesures, 14/08/08

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures

La guardería seguirá cerrada hasta final de mes para reparar humedades que afectan al edificio.

La Escuela Infantil de Pontecesures no reabrirá el próximo lunes. Esa era la fecha marcada para que la nueva adjudicataria, Fesán, comezara a prestar servicio tras concluir el pasado 31 de julio el contrato de la anterior gestora, Ana Naya S.L. Sin embargo, el gobierno local ya ha comunicado a los padres que la reapertura no tendrá lugar hasta el 26 de agosto ??no mellor dos casos?, revela el portavoz de ACP, Luis Sabariz, molesto por la falta de información y por la ??nefasta xestión do goberno local? que, desde su punto de vista, ha dejado sin guardería durante un mes a las 17 familias que tenían previsto matricular a sus niños en agosto.
El retraso guarda relación, al parecer, con deficiencias detectadas en el edificio municipal, en el que ??hai humidades que afectan ás paredes e que hai que corrixir?, comenta Sabariz. El edil indica que la ??indignación? de algunos padres ??vai en aumento? ya que ??ninguén entende? por qué no se atajó el problema de las humedades en los casi 15 días que lleva cerrado el centro.
Para ACP todo este embrollo es ??lamentable?, sobre todo por el ??obscurantismo na xesión? ya que ??non se lle explica á oposición o que está a suceder?. Luis Sabariz exige información sobre cuestiones concretas como la subrogación de los contratos de las trabajadoras y, especialmente, ??quen lles vai a abonar? la nómina de agosto. Más allá de esto, incide en que ??os nenos e os seus pais son os grandes perxudicados e deles parece que ninguén se lembra?.
A juicio del edil opositor, la problemática en torno a la guardería se debe a que ??temos un goberno totalmente inoperante, cun alcalde practicamente invisible, un concelleiro de Educación e Servizos Sociais desaparecido neste tema da escola infantil, e coa concelleira Cecilia Tarela que non é quen de solucionar este lío no que meteu ao Concello?.
Cabe recordar que fue el gobierno local el que decidió no prorrogar el contrato a Ana Naya, que tuvo que entregar las llaves de la guardería el pasado 1 de agosto. Ese día apareció a las puertas del centro una pancarta en la que se leía ??Ana Naya S.L. Os pais de Cesures non vos queremos. ¡Fóra!? y las empleadas se confesaron ??aliviadas? por el cambio de empresa ya que soportaban una gran tensión en el trabajo a raíz de varios conflictos.

DIARIO DE AROUSA, 15/08/08

Retrasos en la adjudicación de la guardería obligan a cerrar el centro durante 15 días.

Desde hoy y durante unos quince días Pontecesures estará sin servicio municipal de guardería. La Escuela Infantil permanecerá cerrada al carecer de empresa que la gestione. Ana Naya S.L., compañía a la que el Concello tenía contratado el servicio desde junio de 2005, tiene que entregar hoy las llaves de las instalaciones sin que se haya resuelto todavía el nuevo proceso de adjudicación. El nombre de la empresa que tomará el relevo se conocerá también hoy, confirma la concejala del gobierno Cecilia Tarela, pero ??o contrato non se pode asinar ata dentro de quince días?, medio mes durante el cual no habrá actividad en la escuela.
El desencadenante de esta situación es el enfrentamiento que el Concello y Ana Naya S.L. arrastran desde hace aproximadamente un año. La intención de la empresa de reducir el personal en la guardería y su supuesta negativa a reponer determinado material provocaron que el Ejecutivo cesureño decidiera no prorrogar el contrato a la adjudicataria, iniciando un nuevo proceso de contratación que debería haber finalizado antes del 31 de julio (ayer). Esa era la fecha tope hasta la que Ana Naya S.L. debía prestar servicio.
Sin embargo los plazos no se han cumplido y los perjudicados serán los usuarios. Cecilia Tarela lo achaca a los contantes recursos presentados por Ana Naya S.L. durante todo el proceso de contratación. ??Recurriron a apertura do sobre A, do B e do C? e incluso recusaron la presencia de la propia Tarela y de la asistenta social en la mesa de contratación. ??Hoxe (por ayer) aínda presentaron outro recurso? ya que su intención era continuar en días próximos al frente de la escuela a pesar de estar vencido el contrato. ??Enviámoslle un burofax para comunicarlles que mañá (por hoy) ás 12 teñen que entregar as chaves?, continúa la teniente alcaldesa cesureña.
El gobierno informó de la situación a los padres de los alumnos, con los que mantuvo una reunión. ??En agosto van moi puquiños usuarios? a la guardería, dice Cecilia Tarela, que asegura que la mayoría de familias entendieron la problemática. ??Menos dúas, ás que se lle complica? la conciliación de la vida laboral y familiar.
Bien distinta es la opinión del portavoz de ACP, Luis Sabariz, que ayer valoraba como ??tremendas? las consecuencias del cierre ya que ??hai máis de 15 nenos interesados en utilizar a gardería en agosto?. Además, alude a la situación en la que quedan las trabajadoras, cuyo contrato debería ser subrrogado por la nueva adjudicataria. Se pregunta si será así o causarán baja y también si van a cobrar el mes de agosto. En definitiva, Sabariz Rolán entiende que ha sido la ??inoperancia? y la ??xestión nefasta e pouco seria? del Ejecutivo la que ha desencadenado esta situación, con ??un alcalde practicamente ausente e un concelleiro de Educación e Servizos Sociais, Roque Araújo, totalmente desaparecido a pesar de que cobra unha adicación exclusiva que pagamos todos?.

DIARIO DE AROUSA, 01/08/13

La concentración en Cesures se vivió con especial dolor por la pérdida de Antonio Jamardo.

CONCENTRACI?N CESURES 5 MINUTOS DE SILENCIO POR FALLECIDOS TREN

Unos trescientos vecinos de Pontecesures respondieron a mediodía de ayer al llamamiento del Concello y se concentraron en la Plazuela para guardar cinco minutos de silencio en homenaje a las víctimas del accidente ferroviario y, en especial, al cesureño Antonio Jamardo Villaverde. Emoción contenida, silencio sepulcral y, al final, aplausos en memoria de quienes sufrieron la desgracia en sus propias carnes. Así transcurrieron los cinco minutos, en los que se ??colaron? como invitados inesperados las sirenas del cercano paso a nivel alertando de que un tren se aproximaba y las bombas que lanzaban en la parroquia valguesa de Campaña (limítrofe con Pontecesures), donde optaron por continuar con sus fiestas a pesar de la cercanía de la tragedia. Adultos, niños, jóvenes que participaban en las actividades del Club Náutico? Todos se citaron en una concentración encabezada por representantes políticos cesureños: Cecilia Tarela (BNG); Juan Manuel Vidal Seage (PP); el socialista Roque Araújo; Ángel Souto, de Terra Galega; la independiente Maribel Castro; el portavoz de ACP, Luis Sabariz; o el alcalde, Luis Álvarez Angueira, que se dirigió a los vecinos para referirse al ??drama? en el que Galicia está sumida desde el miércoles. ??Estes están sendo uns días tráxicos? a consecuencia de un accidente que ??golpeou a toda España? y muy directamente también a Pontecesures, con el fallecimiento de su vecino, que viajaba en el tren para asistir a la boda de su hermano. Lo acompañaba su novia, natural de Guadix (Granada), que resultó herida en el descarrilamiento.
??Calquera de nós podía estar nese tren?, añadió y dijo que el jueves regresaba de un viaje y pasó justo por el lugar de la catástrofe: ??Quedei impactado ao velo. Metía medo, é unha cousa espeluznante, un drama colectivo? en el que ??tristemente tocoulle a Pontecesures? una de las partes más duras.
La ciudadanía, explica el regidor, está ??decaída? y más en localidades pequeñas como Pontecesures, en donde ??todos nos conocemos?, apuntaba uno de los vecinos que acudió a la concentración para solidarizarse con la familia de Jamardo.
Pontecesures se ha sumado a los siete días de luto oficial decretados por la Xunta y ha suspendido todos los actos para este período. El Pleno que debería celebrarse el próximo lunes se ha aplazado porque ??hai prioridades, e a de agora é estar coa familia? de Jamardo Villamaría, que sufrió un golpe ??moi forte?; y el alcalde también destacó la labor de Protección Civil que colaboró en las tareas del accidente.

DIARIO DE AROUSA, 27/07/13

A Comisión Informativa de Asuntos Xerais analiza hoxe a proposta de adxudicación da gardería municipal de Pontecesures.

Hoxe venres 5 de xullo, ás 13 horas, reúnese na Casa do Concello de Pontecesures esta comisión informativa para tratar da proposta de adxudicación do servizo da Escola Infantil Municipal realizada pola mesa de contratación. Esta comisión está presidida por Roque L. Araújo Rey (PSdeG-PSOE) e tamén forman parte Cecilia Tarela e Margarita C. García Castro (BNG), Juan Manuel Vidal Seage (PP) e Flor Ferreirós Lema (IP).

Catro foron as empresas que se presentaron á licitación e logo da proposta que se emita por esta comisión será a Xunta de Goberno Local, formada só por concelleiros do goberno local, que acorde a adxudicación.