Investigan un posible intento de sabotaje a las vías del tren en Portas.

p3c10f1.jpg

La Guardia Civil investiga lo que podría llegar a ser un posible intento de sabotaje en la línea de ferrocarril a su paso por la estación de Portas, localidad en la que, en las últimas semanas, se han vivido numerosas movilizaciones en contra de la supresión del tren de proximidad.
Ocurrió instantes antes de la una de la tarde de ayer. Los Bomberos de Vilagarcía se desplazaron hasta el lugar del incidente y observaron un conato de fuego en una de las traviesas de madera que soportan los raíles. La escasa dimensión del fuego determinó que los efectivos municipales únicamente tuvieran que vaciar una garrafa de agua para sofocarlo.
Fuentes consultadas aludieron a que se sospecha que las llamas fueron provocadas porque, entre otras cuestiones, «es muy dificil que estos travesaños comiencen a arder espontáneamente», además de incidir en que el fuego solo afectó a una única viga.

LA VOZ DE GALICIA, 03/09/08

BALONCESTO: O EXTRUGASA RIO ULLA INICIA UNHA NOVA TEMPORADA

No día de onte o equipo senior iniciou os adestramentos dunha nova temporada: 2008-09, onde vai disputar a liga zonal de 1ª división, logo do ascenso acadado hai 3 meses. O equipo preséntase sen grandes novidades, tan só un par de dúbidas por motivos laborais, Juanjo o rapaz de Valga que si cree poder estar connosco; e Gulli que quizais non xogue esta temporada polo seu traballo. O longo deste mes quedarán concretados os 12 xogadores que formen a plantilla 2008-09.

 imagen-006-we.JPG

Plantilla senior 2007-08

O obxetivo claro da temporada é manterse na categoria: son 10 equipos moi rodados e cada partido custa de gañalo. Hai equipos afeitos a salvarse «in extremis», mentras que 2 ou 3 son moi superiores ó resto: O Meco de O Grove e o Laxe Marin son os claros domiñadores destes ultimos anos. 

Estas primeiras semanas o equipo vai entrenar 3 dias á semana, luns, mercores e venres a partir das 21 h. Empezará a xogar algun encontro amistoso cara ó 19 ou 26 deste mes, e xa algún equipo contactou para disputar amistosos. De todolos xeitos será o vindeiro venres día 12 a partir das 20 h. cando na reunión de confección de calendarios de competición, na delegación arousana da federacion, canso se sepa exactamente a data de inicio da liga.

Por outra banda os equipos base do club empezarán a adestrar a partir do 16 de setembro, logo de que no verán tiveran algunhas horas á semana de adestramento. Estes dias os cadetes e infantis masculinos xa andan dando unhas carreiras e tirando a a canasta. Son rapaces nados no 1993 e 94 no caso dos cadetes, e en 1995 e 96 no caso dos infantis. Inda quedan fichas sen ocupar polo que se iiciará en breve unha campaña de captación de novos nenos nos colexios de Valga e Dodro.

Tamén a partir do 16 deste mes empezan os adestramentos dos alevíns (1997 e 1998), mentras que os benxamins empezarán a adestrar a finais deste mes. Ambos equipos son mixtos (nenos e nenas xogan todos xuntos.

Finalmente as nenas infantis (tamén de 1995 e 96) empezaran a mediados deste mes. Son un grupo numeroso dunhas 14 nenas, pois ás que quedan da temporada anterior sumanse as nenas que pasan por idade do equipo alevin femenino do ano pasado.

Habería a posibilidade de formar un equipo xuvenil masculino, pero a dia de hoxe está complicado, pois faría falta que nestas 2 semanas apareceran 2-3 nenos para completar o equipo. Estamos buscando nenos de 1991 e 92 que quixeran xogar, acompañando a 5 ou 6 nenos que esarían dispostos a formar o equipo xuvenil.

«»Salva o tren» vuelve a convocar una marcha lenta para este viernes.

La plataforma gallega por el tren de proximidad «Salva o tren» se movilizará de nuevo el próximo viernes para impedir que el AVE suponga la desaparición del servicio interior de Galicia. Además, instan a la ciudadanía a que les acompañen en esta acción para evitar que el cercanías desaparezca o para conseguir que el Gobierno central de una alternativa de transporte.
Esta movilización se engloba en la campaña «En el 2012 el tren irá por la carretera» y consistirá en circular por la Nacional 550, entre Pontevedra y Vigo, a la velocidad mínima permitida por el Código de Circulación, es decir, a 50 kilómetros por hora.

Los organizadores señalan, en un comunicado, que han tomado esta decisión «ante la falta de coherencia, de respuesta a nuestras propuestas, de responsabilidad con los ciudadanos y de sentido común por parte del Ministerio de Fomento y del Gobierno de Galicia».

En su escrito, también recuerdan cómo «gracias a la resistencia numantina de la localidad de Portas» se abortó el segundo intento de levantar las vías del tramo ya fuera de servicio «Portas-Vilagarcía de Arousa-Santiago de Compostela.

Sin embargo, consideran que nos encontramos «ante el inicio de desangramiento y posterior muerte» del tramo Vilagarcía de Arousa-Santiago de Compostela, que prevén para finales de 2011 o principios de 2012. Razón por la cual siguen con sus acciones de protesta pacífica, como ya han hecho anteriormente. Además, la plataforma pretende concienciar a la sociedad gallega de que, una vez desaparecidos los Trenes Regionales, y sin existir una alternativa a este servicio, «nos veremos abocados a utilizar nuestro transporte particular, el automóvil».

Para «Salva o tren», esta situación tendrá repercusiones en aumento de víctimas mortales en las carreteras, colapso del tráfico, contaminación.

DIARIO DE AROUSA, 02/09/08

Las tormentas causaron grandes retrasos en los trenes.

La fuerte tormenta con la que se inició el día de ayer ocasionó serio trastornos a muchos vecinos de la comarca de O Salnés. Unos de los damnificados por los rayos caídos durante la noche fueron los usuarios de la red de ferrocarriles, que sufrieron retrasos mucho mayores de los habituales. Uno de los trenes que a primera hora pasan por Vilagarcía con rumbo a Santiago y A Coruña se retrasó más de una hora, desesperando a quienes aguardaban en el andén. Se quejaban estos usuarios, fundamentalmente, de la falta de información. Renfe fue escueta a la hora de justificar esos retrasos: apeló a problemas eléctricos que dañaron los semáforos y que, de esa forma, ralentizaron la circulación.

LA VOZ DE GALICIA, 30/08/08

Salva o Tren critica la actuación policial en su protesta durante la visita del presidente Zapatero.

Los miembros de la plataforma autonómica Salva o Tren se concentraron ayer en Boqueixón, con motivo de la presencia de los altos dirigentes de la Xunta que acompañaron al presidente del Gobierno para inspeccionar las obras del AVE. Sin embargo, según contaron, sus planes se vieron frustrados por la presencia policial.
Su coordinador, Fernando Gómez, relató que cuando llegaron al lugar ??encontramos un control policial de aproximadamente un kilómetro de distancia de donde estaba situada la carpa de las autoridades?. Continuó relatando que estaba formado por ??cuatro guardias civiles de antidisturbios, dos de la zona, dos todoterreno, un coche patrulla y un camión de bomberos del aeropuerto de Santiago, equipado con dos cañonazos lanzadores de agua, eso sin contar las muchas patrullas del cuerpo especial y helicópteros por el resto de cruces de carreteras, etc. pero ¿dónde estaban los delincuentes??, expuso.

Gómez añadió que ??a pesar de tal intimidación y despliegue de seguridad?, los 25 miembros de la plataforma que acudieron a la convocatoria, permanecieron esperando a la llegada de las autoridades. Pero no estaban solos, los trabajadores de la mina de Serrabal también estaban allí, a la expectativa.

Cuando llegaron los dirigentes políticos comenzaron su protesta pero ??nuestra voz fue oída y no escuchada?, pues asegura que ??producto de esta tensión, coacción e intimidación? no les permitió actuar como querían. Contó que incluso ??un guardia civil no nos dejó sacar imágenes de lo que pasaba cuando en ningún momento desobedecimos sus órdenes?.

DIARIO DE AROUSA, 28/08/08

O 5 DE SETEMBRO FESTAZA NA HONRA Á LANZADA EN CAMPA?A-VALGA

O vindeiro venres 5 de setembro,a parroquia valguesa de Santa Cristina de Campaña,celebrará por todo o alto a festa na honra da virxe da Lanzada,cunha verbena impresionante que dará comezo ás 23 h. da man da coñecida orquestra COSTA OESTE,formación composta por 8 musicos e 4 cantantes,que lle dará despois paso,a partires das 00,30 h. , a unha das orquestras máis demandadas do momento,a orquestra CAPITOL.Esta orquestra con base en Bertamiráns,pasa por ser a formación do seu tipo que máis discos vende en Galicia,sendo unha das orquestras que máis marca tendencia en canto ó repertorio de baile.Ademais CAPITOL conta cunha montaxe impresionante,cun equipo de son de última xeración e cunha iluminación apoia por robotica e por grandes pantallas de tecnoloxía Led,que estan montados sobre un dos escenarios móbiles máis grandes de España,e que estrenaron o 13 de xuño deste ano nas festas do viño no San Antoniño de Barro.Merece a pena disfrutar dunha gran verbena que durará ata as 5 da madrugada,e que ten como aliciente un man a man que será único en Galicia,dada a enorme complexidade que existe en facer coincidir na festa a estas dúas grandes orquestras.