Fartos de estar a escuras.

p5270123.JPG

Dende o BNG queremos manifestar o malestar de moitos veciños que viven entre o paso nivel e o edificio da Casa Castaño (rúas San Lois, Sagasta e Victor García).? moi penoso que leven meses sufrindo cortes de luz no alumeado público sin que este ??desgoberno? lle poña solucións.

Esta problemática veciñal xa se levou como pregunta de pleno fai uns meses prometendo a alcaldesa, daquela, o arranxo inmediato deste alumeado. Pasan os meses e os veciños seguen con este problema sin que o concello llo resolva. Non se pode nin andar de noite polas beirarrúas xa que non se ve por onde se anda. Os comerciantes están preocupados pois teñen medo a que aproveitando esta situación os ??amigos do alleo? lle entren nos seus negocios. Ademáis nestas rúas ??durmen? moitos vehículos dos veciños os cales tamen temen a que lles dean un golpe ou llos rouben.

O BNG quere manifestar o seu malestar porque despois de levalo a pleno e de que unha das concelleiras, que ademáis vive nesta zona, coma voz de moitos veciños, puxese en coñecemento da alcaldesa esta situación, a Sra. Castro fixese caso omiso e seguimos igual.

Polo cal solicitamos que sin máis esperas se arranxe este problema no alumeado dunha vez por todas. Para o BNG a situación co alumeado que sufren estas rúas pódese extender a todo o concello xa que é coñecido por todos os veciños os enormes retrasos que hai á hora de arranxar unha luminaria. Os veciños de Pontecesures non teñen porque padecer esta desidia do actual goberno municipal xa que teñen dereito a un alumeado público en perfectas condicións.

Nota do BNG de Pontecesures.

ULTIMOS PARTIDOS DA TEMPORADA 2007-08 DO CLUB BALONCESTO RIO ULLA

Esta vindeira fin de semana o club baloncesto Rio Ulla despide a tempada 2007-08 cuns partidos para os mais cativos.

imagen-021-web.JPG

Escolas de Valga e Pontecesures

 imagen-010-web.JPG          imagen-014-web.JPG

Momentos do partido entre as 2 escolas

imagen-002-web.JPG                         imagen-003-web.JPG

Escola de Pontecesures                 Escola de Valga

Así, na tarde do venres 20, no polideportivo de Baño (Valga) a partir das 17 h. as Escolas Municipais de Valga e Pontecesures enfrentaronse nun partidillo que servirá para poñer fin a esta actividade deportiva dirixina a nenos e nenas de entre 6 e 9 anos. Para moitos deles vai ser a 1ª ocasión na que xoguen un partido de baloncesto, logo de estar entrenando dende finais de 2007. Tanto unha escola coma a outra contan cuns 15 nenos/as inscritas cada unha, e son a canteira da que se nutren os distintos equipos do club Rio Ulla.

Posteriormente o sábado 21, no polideportivo de Baño despedirán a temporada as nenas infantis, que xogarán seu derradeiro partido da temporada, e se despiden cun amistoso contra o equipo do Cortegada Extrugasa de Carril. A hora deste partido é as 11 da mañá, e será o derradeiro do club por esta temporada.

Agora quedan 2 meses de vacacións por diante, ate que a finais de agosto o club retome a sua actividade.

«Salva o tren» pide a Fomento que apueste por las cercanías bajo amenaza de «presiones».

La plataforma ??Salva o tren? entregó ayer en la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra 1.247 firmas para exigir a Fomento y a la Xunta que mantengan el tren regional, con calidad, frecuencias y paradas, hasta que se ponga en marcha en Galicia una red de cercanías. Con estas rúbricas, el colectivo sobrepasa ya las 10.000 firmas recogidas para sustentar esta reivindicación y evitar que el Ministerio cumpla su objetivo de levantar los viejos tramos de vía férrea y cerrar estaciones a medida que vayan entrando en funcionamiento las variantes del AVE.
Las firmas están dirigidas a la conselleira de Política Territorial, Obras Públicas e Transporte, María José Caride, y a la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, a las que solicitan que se pronuncien en favor de las cercanías ??con la máxima urgencia?.

Servicio público > La plataforma advierte que, de no ser atentidas sus reclamaciones, ??estamos dispuestos a adoptar las medidas de presión necesarias para lograr nuestro objetivo, que no es otro que defender y fomentar el servicio público del tren de proximidad, defendiendo con él la seguridad, la vida de las personas, el desarrollo sostenible y el futuro de los pueblos de Galicia?.

??Salva o tren? propone que las nuevas infraestructuras construidas para la Alta Velocidad sean utilizadas para el Regional 598 ­tren rápido que sólo para en las estaciones más relevantes­ y las mercancías; manteniendo el servicio del tren 592 ­con paradas en todas las estaciones intermedias­ por la vía actual. ??Esto supondría una notable mejora del servicio de proximidad, permaneciendo con vida las estaciones de Portela y Portas?, que Fomento quiere cerrar de forma casi inmediata, con lo que parte de la comarca del Ulla-Umia se quedaría sin este medio de transporte público.

DIARIO DE AROUSA, 14/06/08

«Salva o tren» supera ya las 10.000 firmas para exigir que se mantenga el ferrocarril regional.

??Salva o Tren? ha conseguido en las últimas semanas superar la barrera de 10.000 firmas recogidas entre la población para exigir al Ministerio de Fomento y a la Xunta que mantengan el tren regional y las actuales vías férreas a pesar de que vayan entrando en funcionamiento distintos tramos del trazado de la Alta Velocidad.
Creen que esta infraestructura ferroviara será fundamental para que en el futuro se establezca en Galicia una red de cercanías que siga ofreciendo servicio a municipios como Portas, en el que Fomento pretende levantar en los próximos meses los actuales raíles y cerrar definitivamente la estación. Esto supondrá que la villa se quedará sin tren, algo a lo que los vecinos y también el Concello se oponen radicalmente ya que consideran que contribuirá a aislar a la localidad, que no cuenta con ningún otro medio de transporte público.

Miembros de ??Salva o tren? acudirán mañana, a las17 horas, a la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra para dar entrada por registro a las últimas 1.247 firmas que recogieron en distintos puntos de Galicia y que, sumadas a las 8.905 que ya habían sido entregadas a las administraciones, alcanzan un total de 10.152.

La plataforma, de la que forma parte el colectivo ??Portas non pode perde-lo tren? y a la que se adhirió recientemente el Comité de Empresa de ADIF, pretende que estas rúbricas lleguen a manos de la conselleira de Política Territorial, Obras Públicas e Transportes, María José Caride, y a las de la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez.

DIARIO DE AROUSA, 12/06/08