La amenaza se cierne sobre Catoira, Valga y Cesures, que pueden perder el tren en 2012

Portas ha sido el primero, pero puede no ser el único municipio de la comarca del Ulla-Umia que se quede sin servicio de tren regional, puesto que esta amenaza pende también sobre las localidades de Catoira, Valga y Pontecesures. El Ministerio de Fomento confirmó ya hace meses en el Congreso que pretende levantar la actual vía férrea una vez entre en funcionamiento el trazado de la Alta Velocidad, aunque en este caso se estima que esto no ocurrirá, al menos, hasta el año 2012 ya que las obras de construcción de este tramo del Eje Atlántico ni siquiera empezaron a ejecutarse.
Fueron estos municipios, junto con el de Padrón, los primeros en alertar sobre la posible desaparición del tren regional por su territorio, ya que la vía del AVE cruzará el Ulla a la altura de Catoira para dirigirse hacia Rianxo y Dodro. Esto supondrá la eliminación de la estación de la villa vikinga y también la de Pontecesures.

Este temor provocó que los responsables políticos de estos ayuntamientos se unieran en torno a una causa común: tratar de convencer al Ministerio de Fomento de que no siga con sus planes y mantenga la actual vía férrea para que, en el futuro, pueda seguir dando servicio a los vecinos de estas localidades. Las gestiones realizadas por los alcaldes con la Consellería de Política Territorial y también con Fomento no han servido de mucho por ahora y parece que la preocupación se ha diluído conforme pasó el tiempo.

En Catoira ha rebrotado hace cuestión de semanas, cuando un grupo de vecinos comenzó a recoger firmas. Promueven la constitución de un colectivo para luchar por el mantenimiento del tren de cercanías y trabajar conjuntamente con la plataforma gallega ??Salva o tren?.

En Portas la ??amenaza? de Fomento se ha cumplido y ahora sólo queda esperar para comprobar lo que ocurre en el caso de estos otros municipios del Ulla-Umia.

:: Diario de Arousa :: M. Angueira

O XOGADOR DO EXTRUGASA RIO ULLA JOSE CARLOS GARCIA GA?A UNHA BECA PARA O CAMPUS DE UNICAJA DO 2009

dsci2413-web.JPG

Unha das xovenes promesas do basket cesureño, José Carlos García, de 12 anos, acaba de gañar unha beca para o Campus do Unicaja de Málaga, equipo punteiro da ACB. Os seus méritos foro os de destacar entre 100 participantes galegos no Vilagarcía BasketCamp celebrado en datas recentes no polideportivo de Vilagarcia de Arousa, pois foi valorado coma o mellor deportista da sua idade neste campus.

 dsci2432-web.JPG

Unicaja organiza cada ano a finais de xuño un campus para captar novos talentos nacionais, entre nenos de toda España. Jose Carlos acaba de gañarse a participación nese campus para o 2009, cunha beca que lle cubre os gastos de estancia. 

Todo elo non e froito da casualidade, pois xa son 6 as tempadas que leva participando federado na liga alevín, categoría que abandona este ano para pasar á de infantís. Non obstante estes 2 ultimos anos xa participou con moita asiduidade no equipo infantil masculino do noso club, sendo unha peza importante nos bos resultados que obtiveron tanto os alevíns coma os infantis. para o ano, coma infantil de 1º anos espéralle a liga infantil, e entrar nas convocatorias e gañarse minutos no equipo cadete, para seguir medrando neste deporte, así de seguro que chegarán maiores éxitos todavía.

¡ NORABOA ! 

La agrupación de valeiros evita su desaparición con la elección de un presidente.

p030genn02_1.jpg

Los valeiros del Ulla tendrán un nuevo presidente.

El futuro de la agrupación de valeiros de Pontecesures pendía de un hilo en los últimos meses por la falta de candidatos a tomar el relevo de Ramón Barreiro en la Presidencia. Hubo varios intentos y llegaron a convocarse tres asambleas para renovar la directiva sin que nadie diera un paso al frente, como ahora ha hecho Antonio Pesado Romai.
Este marinero cesureño se ha presentado voluntario para presidir el colectivo y será después del verano cuando asuma el cargo de forma oficial. Para ello se convocará una asamblea general de todos los socios en la que se producirá la elección y desde entonces Pesado Romai tendrá por delante un mandato de cuatro años acompañado del nuevo equipo directivo.

El valeiro, que comenzó a trabajar en el sector a los quince años de edad y lleva 23 cotizando, explica que decidió asumir este reto porque ??ningúen se quería presentar, todos queren que lles dean as cousas feitas. Non podemos esquencernos de que o que conseguimos foi gracias á asociación. Levamos toda a vida loitando para lograr algo e agora que o temos non se pode botar a perder?.

A sus 44 años y junto con su hermano es propietario de cuatro embarcaciones: dos para la pesca de la solla ­cuya campaña acaba de iniciarse en la desembocadura del río Ulla­ y otras dos para nasa-butrón, aparejos con los que se capturan tanto anguilas como lampreas. Entre sus objetivos en la Presidencia se marca mantener las buenas relaciones que existen actualmente con la Consellería de Medio Ambiente e Desenvolvemento Sostible para que el sector pueda avanzar.

Remuneración > Otra de las propuestas que se llevarán a la próxima asamblea general es la remuneración del cargo. El que fue presidente de los valeiros durante los últimos cuatro años, Ramón Barreiro, fue el que propuso que la persona que ocupe este puesto cobre, ya que la realización de sus funciones le impide a veces salir a faenar y supone una pérdida de ingresos. Barreiro explica que este era uno de los motivos por los que los marineros eran reticentes a presentarse voluntarios para el cargo, por lo que cree acertado que se pague 100 euros mensuales al presidente o 300 por cada día que pierda de trabajo. Esta propuesta deberá ser aprobada en una asamblea para que se haga efectiva.

Ramón Barreiro vive así sus últimas semanas al frente de la agrupación. Tras cuatro años de mandato renunció a seguir en el cargo a pesar de que sus compañeros lo animaban a continuar. ?l cree que ??os cambios son bos e ten que vir xente nova con gañas de traballar?.

DIARIO DE AROUSA, 17/08/07

El plan de lucha contra las drogas benefició a más de 1.200 alumnos del Sar y Baixo Ulla

s13c10f2.jpg

Manolo Isorna, responsable del plan.

La cifra supone el 100% de los estudiantes de Secundaria y el 70% de Primaria

El Plan de Prevención das Drogodependencias dos Concellos de Catoira, Dodro, Padrón, Pontecesures, Rois e Valga logró llegar con su labor en el curso escolar recién acabado a un total de 1.238 alumnos, desde tercero de Educación Primaria a cuarto de Secundaria. Esa cifra supone el 100% del alumnado de Secundaria y el 70% del de Primaria, con diez sesiones por curso en el primer nivel.
A la intervención en el ámbito educativo hay que sumar, además, tal y como destaca el coordinador del plan, el psicólogo Manuel Isorna, el trabajo con los propios profesores y también con los padres, en este último caso a través de una escuela determinada dirigida a tutores con hijos de edades comprendidas entre los 12 y los 16 años. En este caso, el trabajo del plan pasó por facilitarles información sobre los factores de riesgo que inciden en el consumo de drogas, así como sobre el botellón, sus causas y consecuencias.
En cuanto a la labor con los profesores, el programa de prevención que financian los Concellos en colaboración con la Xunta se centró en un curso de formación en la promoción de hábitos saludables y prevención del consumo de drogas, que contó con un total de 30 participantes. En este caso, Manuel Isorna habla de que, con esta actividad, se promueve la «sensibilidade e a formación» entre el personal docente, al tiempo que se involucra en el trabajo del aula.
Precisamente la intervención con los estudiantes se repite cada año con varios programas, como el cine como herramienta preventiva; el taller de habilidades sociales; el videojuego denominado O segredo da boa vida; un programa específico con adolescentes; el de educación afectivo-sexual y prevención del sida o el taller de bebidas saludables.
Este último tiene una gran acogida entre los jóvenes de Secundaria, a los que se les ofrece alternativas al consumo de bebidas alcohólicas, especialmente durante los fines de semana, con el fin de que reducir el número de adolescentes que consumen alcohol «de forma abusiva», de modo que sean conscientes de que «alcol e diversión non son dous conceptos que teñan que ir xuntos», según el propio plan contra las drogodependencias.
También en verano
Pero una vez finalizado el curso escolar, la labor del programa de prevención continúa este mes aunque fuera de las aulas de los centros educativos. En este caso, la intervención se traslada a las autoescuelas donde el mensaje también pasa por concienciar a los futuros conductores de que el consumo de drogas, y en especial de alcohol, es un mal compañero de viaje. Para ello, el plan de prevención contará con la colaboración de una asociación santiaguesa que agrupa a personas que sufrieron lesiones a raíz de un accidente de tráfico.
Con la intervención en las aulas, con alumnos y profesores; en el ámbito familiar con los padres y en las academias de conductores, la asignatura pendiente del plan sigue siendo el mundo laboral.

LA VOZ DE GALICIA, 13/07/08

La AEVU, presidida por Andrés Quintá, alerta sobre la falta de personal cualificado.

p027genn02_1.jpg

Andrés Quintá.

La Asociación de Empresarios del Ulla-Umia (AEVU) transmitió ayer su preocupación por la falta de personal cualificado y formado para acceder a los puestos de trabajo que ofertan las industrias de la comarca, ya que ??las titulaciones actuales no se adaptan a la realidad empresarial, puesto que domina la teoría y carece de práctica?, explica el presidente de AEVU, Andrés Quintá, en una carta que hizo llegar al conselleiro de Traballo, Ricardo Varela.
Quintá, máximo responsable de la firma Extrugasa, insta al responsable autonómico a mantener una entrevista para abordar este asunto y para que la administración y los empresarios trabajen conjuntamente e ideen planes para poner freno a este problema latente que impide a algunas industrias contar con personal formado correctamente, lo que incide en su productividad.

AEVU, junto con la Federación Comarcal de Empresarios de Arousa, acordaron presentar ante la Consellería de Traballo y también en la de Industria un proyecto ??estudiado a fondo? que recoge algunas de las medidas que podrían adoptarse. Se trata, según explica Andrés Quintá Cortiñas, de un proyecto ??demandado por todas las empresas con elementos de última generación aplicados en la industria competitiva.

DIARIO DE AROUSA, 12/07/04