Durante toda esta semana detectouse algún vertido na zona, pero hoxe en maior cantidade. Segundo as informacións que teño, os funcionarios da Consellería de Medio Ambiente, comprobaron tras visitar as instalación da empresa, que a orixe do vertido é a empresa Picusa.
As manchas de fuel («chapapote», para entendernos) son visibles nas marxes do río impregnadas coa vexetación (sobre todo na da provincia de A Coruña) e aprecianse dende o illote de Bexo augas arriba. Así, por exemplo, na grada do río na zona de esparcemento de Padrón, preto da desembocadura do Sar, apreciase o fuel oil depositado. Tamén as hai nalgunha rampla do peirao de Pontecesures.
Nas vindeiras horas virán dous pequenos barcos para as tarefas de limpeza, xunto con persoal de Protección Civil. Tamén, ó parecer, se está tratando de contar con algunha empresa de limpeza.
Deportes
El C.B El Doce critica el mal funcionamiento de las ligas zonales de baloncesto en Arousa.
Este equipo que milita en la 1ª división zonal (el Extrugasa Río Ulla milita en la 2ª) y que juega en Portas, manifiesta que «hay que utilizar la misma intensidad en la exigencia a la hora de recaudar a los clubes los gastos de licencias y arbitrajes que en ilusionar las competiciones y buscar apoyos para los clubes. Hay una persecución mediante un sistema lunático donde te encuentras que has pagado todo un mes de arbitrajes y al acabar el mismo sólo has jugado un partido, cuando ya te están recordando el siguiente pago con la amenaza de que no te pitarán, aunque en el fondo no eres deudor sino todo lo contrario».
Además, el comunicado laza un ruego al señalar que «nos gustaría que se nos explicase con esa misma intensidad el porqué no se nos devuelven los avales del año pasado y si no hay que tener la misma escrupulosidad a la hora de pagar que a la de cobrar».
Con casi treinta clubes en la competición senior zonal que rige la Delegación Aruusana, el C.B, El Doce entiende que son muchos los equipos y jugadores que pueden abandonar la competición ante el «desamparo federativo», agravado por el vacio de poder actual en la delegación zonal.
Asimismo, el club vilagarciano exide a la Federación Gallega que asuma sus competencias en la responsabilidad del desarrollo de las ligas zonales, «queremos seguir practicando nuestro deporte, pero queremos que quien las organiza se preocupe de todos los problemas que surgen y no únicamente en recaudar. Esto es baloncesto, no Hacienda»
Santiago Posada, vicepresidente del C.B. El Doce, sostiene además que «es un problema que hay que resolver con diálogo y responsabilidad. Lo que no se puede hacer es estrangular a los clubes y así solucionar el problema arbitral. A los clubes de zonal se nos exigen pagos arbitrales de equipos serios y se nos ofrecen servicios de minibasket. La misma pareja arbitral supone 40 ? en minibasket y 100 en zonal, y eso los días que tenemos árbitros».
Los clubes de zonal están a la espera de que se ponga en marcha la competición de Copa.
FARO DE VIGO, 25/04/08
Basket Río Ulla
HORARIOS DO EXTRUGASA RIO ULLA NA FIN DE SEMANA
SENIOR
Partido sábado as 16.30 h. en Cuntis. Xogamos en casa do 2º clasificado, ó que lle levamos 4 victorias, pero as baixas van condicionar a nosa alineación. Así, á baixa de Felipe por traballo, unense a de Pino (ausente por motivos familiares) e a de Nacho (lesionado), polo que o xogo interior do equipo vaise resentir. O extrugsa en caso de perder deberíamos intentar conservar o average (que esta en 13 puntos, diferencia pola que derrotamos a Cuntis en Cesures). De todolos xeitos, sexa cal sexa o resultado non vai empañar a boa temporada que está facendo o equipo, e polo menos servirá para que os rapaces que menos xogan habitualmente, mañá poidan dispor de mais minutos ante un bo equipo.
ALEVINS
– As nenas alevíns xogan en Pontevedra as 11.30 h. contra o 2º clasificado, o Estudiantes, nun partido que de gañar, acercaría ás rapazas ó titulo de campionas do grupo.
– Mentras, os nenos alevíns xogan en Pontecesures as 17 h. de mañá sábado, contra o Liceo A, a quen queren derrotar logo de que na 1ª volta perdesen por 3 puntos en Vilagarcia nun final de partido polémico polas decisións arbitrais.
O resto de categorias non empezan a xogar partidos de copa arousana hasta a vindeira fin de semana (polo menos), logo do sorteo efectuado onte á tardiña na delegación arousana de baloncesto.
Outros concellos
Vertidos de alquitrán en A Ponte
Vecinos de A Ponte (Padrón) hallaron vertidos de alquitrán en el paseo fluvial a orillas del Ulla. Según pudo saber este diario, las primeras manchas en el agua ya fueron vistas el pasado fin de semana por los pescadores.
Lejos de remitir, cada vez aumentaron más, si bien funcionarios de Medio Ambiente ya «tomaron muestras del agua», comenta una vecina. Pese a no encontrarse peces muertos, sí se puede ver algún pájaro completamente negro. Pero los vertidos, además de producir malos olores en la zona del paseo fluvial a orillas del Ulla, también afectaron a más animales.
«Estaba el domingo paseando a mis perros y siempre se bañan en el río. Los dos salieron negros. A uno de ellos le tuve que rapar el pelo y al otro, que es un cachorro, le hice un lavado de estómago, por si acaso», comenta uno vecino afectado. «Llamé a los municipales, pero lo único que hicieron fue avisar a Medio Ambiente de lo sucedido», relata.
Los vecinos están a la espera de que se solucione el vertido, cuyo origen se desconoce .
Uno de los vertidos que se hallaron en el paseo fluvial de A Ponte
El Correo Gallego 24/04/2008
Educación
Imparten en el Instituto de Valga talleres para padres sobre prevención de drogodependencias.
El Plan de Prevención de las Drogodependencias del Baixo Ulla-Sar imparte hoy y el próximo martes (día 29) en el instituto de Valga dos charlas informativas dirigidas a padres sobre la prevención el consumo indebido de drogas por parte de sus hijos. Comenzarán a las 20:30 horas y se hablará de los factores de riesgo que inducen al consumo de drogas, el fenómeno del ??botellón? y cómo saber si un hijo consume sustancias prohibidas.
DIARIO DE AROUSA, 24/04/08
Sociedade
Echa el cierre la peor campaña de pesca de lamprea de la última década.
Los valeiros señalan que las capturas fueron escasas y los previos, tirados ·· Gran parte de los pescadores no acabaron la temporada ya que registraron pérdidas
La campaña de la lamprea dejó pocos frutos este año y se fue casi como empezó: con escasez de capturas y con precios bajos, pese a ello. Aunque la fecha oficial para recoger los aparejos hasta la próxima temporada estaba fijada en la normativa de la Consellería de Medio Ambiente para el pasado martes día 15, los valeiros que siguieron probando suerte en las aguas del río Ulla, abajo del puente interprovincial que divide las provincias de A Coruña y Pontevedra, recogieron los aparejos antes.
??Esta fue la peor campaña de los últimos diez años. No se cogieron casi lampreas y muchos valeiros registraron pérdidas?, recalcan fuentes del colectivo de pescadores de Pontecesures.
Y es que la apertura de la temporada, como sucediera en años anteriores, avecinaba ya malos augurios. El primer ciclóstomo caía en las redes cinco días después de que se abriese la campaña. La lamprea se dejó querer y también promocionar, pero pasarían más días hasta que las redes de los valeiros registraran nuevos ejemplares. Pese a la escasez de capturas los precios de venta al mercado tampoco se prodigaron. La recesión económica que atraviesan las familias se hizo notar y los ejemplares salían al mercado tirados de precio, al contrario que otras temporadas.
Las lluvias de las últimas semanas no fueron capaces de salvar la temporada, y gran parte de los valeiros abandonaban ya la pesca en el Ulla a mediados de marzo. ??Sólo se ganó para gasolina?, recalcan fuentes de la entidad, ??y hay quien tuvo pérdidas?.
Los valeiros achacan la mala temporada de este año a la fuerte sequía del último semestre del 2007 y de principios de este año. ??El agua caída en el último mes no llegó para empapar los ríos; se la llevó toda los embalses y la tierra; en el río no se dejó notar y su caudal sigue siendo bajo?, recalcan los pescadores del Ulla.
El colectivo de pescadores de Pontecesures esperan que la situación de este año sea sólo cíclíca ??porque cada cierto tiempo hay un año malo?, aunque las últimas temporadas tampoco fueron espléndidas y desde hace unos años quedan para el recuerdo las nasas repletas de ciclóstomos.
Según fuentes de los valeiros, este año salvaron las circunstancias el choco ??porque si no fuera por él estaríamos a dos velas? (lo más fuerte se espera entre los meses de julio y agosto). Y los pescadores también se preparan para iniciar la campaña de la anguila, que esperan sea mejor que la de la lamprea.
Pero antes, el colectivo está llamado a una asamblea general para elegir nuevo presidente y junta directiva, ya que la actual acaba su mandato.
TIERRAS DE SANTIAGO, 22/04/08