Vecinos de Valga piden un radar fijo para evitar accidentes.

Un automóvil conducido por un hombre en estado de embriaguez colisionó en la madrugada de ayer contra una vivienda en Setecoros. Sólo se produjeron daños materiales.
La casa contra la que se empotró el coche se encuentra en el punto kilométrico 91 de la carretera N-550.

Un susto rematado en plena madrugada rematado con un enorme agujero en la pared de la vivienda. ?ste fue el resultado de un aparatoso accidente ocurrido en la madrugada de ayer en el lugar de Cernadas, en la parroquia de Setecoros.
Los vecinos han pedido que se instale un radar fijo en la zona, ya que aseguran que este tipo de sucesos es habitual debido al exceso de velocidad con el que circulan tanto automóviles como motocicletas y camiones. Solicitan también que se limite la velocidad a 50 kilómetros por hora, ya que creen que será la única forma de evitar que se repitan acidentes como el de ayer, que en algunas ocasiones resultaron mortales.
Sobre las cuatro de la madrugada las siete personas (entre ellas tres niños) que dormían en la casa se despertaron tras un fuerte impacto. Un turismo se había empotrado contra el inmueble, afortunadamente en una parte en la que no se encontraba nadie. También se llevó por delante una farola. El conductor, que según los vecinos estaba ebrio («preguntou onde estaba porque non tiña idea»), quiso huir y finalmente fue detenido por la Guardia Civil, perdió el control del vehículo en una curva antes de la colisión.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 03/10/08

Cesures subsana los problemas de luz y regulación semafórica en sus carreteras.

La Unidad de Estradas en Pontevedra procederá a reponer hoy los numerosos puntos de luz fundidos que hay en la glorieta de A Tarroeira (la que divide los términos municipales de Valga y Pontecesures) solventado así una carencia que está perjudicando la seguridad en la zona.
Hoy también está previsto que se instale un dispositivo que permitirá resolver los problemas de funcionamiento que presentan los semáforos situados en la carretera nacional, en el cruce de A Estrada.
Estos semáforos están en ámbar los días laborales desde las 21.30 hasta las 8.30 horas, lo cual provocó algunas quejas de los vecinos por los problemas que esta regulación causaba en el tránsito de vehículos y peatones. El Concello encargó un reloj que supondrá que los semáforos regularán el sistema de ámbar de forma automática de modo que, a partir de mañana, el horario de funcionamiento en ámbar será, los días laborales, desde las 23.00 horas hasta las 6.00 horas. Los fines de semanas, los semáforos estarán operativos con funcionamiento ordinario durante las 24 horas del día, según informa el concejal de Relacións Institucionais, Luis Ángel Sabariz.

LA VOZ DE GALICIA, 03/10/08

Herido un trabajador al que le aplastó la mano un elevador de una empresa de Pontecesures.

Un nuevo accidente laboral tuvo lugar en la mañana de ayer en Pontecesures. Según informó el 112, tuvo lugar en una empresa de automóviles sita en la N-550 en la calle Redondo, en la recta que se dirige al vecino municipio de Valga.
El suceso tuvo lugar a las 11.40 horas, cuando el trabajador operaba con una máquina elevadora y, por causas que no han trascendido, el elevador se le cayó encima y le aplastó una mano, auque ni siquiera le quedó atrapada.
De inmediato se dio aviso al 112, que movilizó a la Guardia Civil y dio aviso también a Protección Civil de Pontecesures. El herido fue trasladado a un centro sanitario.
Aunque en principio no se trata de un suceso grave, este accidente se suma al goteo de siniestros laborales que todas las semanas se repiten en la comarca, sobre todo en el sector de la construcción y, como en este caso, también en el de la automoción. Son cifras que en los últimos meses crecieron de forma preocupante en la comarca.

LA VOZ DE GALICIA, 03/10/08

Un coche choca de madrugada contra una casa en Valga y su conductor se da a la fuga.

Protección Civil de Valga recibió en la madrugada de ayer una llamada del 112 en la que se les advertía de que un coche se había empotrado contra una casa en dicha localidad. Sin embargo, los voluntarios no tuvieron que acudir al lugar porque al momento, el conductor del vehículo se dio a la fuga.
El 112 confirmó ayer que se había recibido esa llamada a las 3.48 horas, y que había sido un vecino el que les había dado el aviso. El accidente tuvo lugar en el kilómetro 91 de la N-550. El 112 dio aviso a Protección Civil de Valga y a la Guardia Civil, pero al menos que se tenga constancia, no pudo ser localizado el conductor, ya que huyó del lugar al momento dejando daños de consideración en la casa contra la que chocó.
Por otra parte, en la mañana de ayer se registró un accidente de tráfico en Catoira, cerca de la gasolinera. Un coche chocó contra una moto en la PO-548, en el kilómetro 7,8. Una ambulancia recogió al motorista, que resultó herido.

LA VOZ DE GALICIA, 03/10/08

El acusado de atracar dos bancos en Pontecesures niega uno de los robos y que intentase acuchillar a guardias civiles.

atracador.jpg

Con casi hora y media de retraso ­por la tardanza en trasladar al acusado desde la cárcel de A Lama­ comenzó ayer en la Audiencia Provincial de Pontevedra el juicio contra José David L.M., al que se le imputa la comisión de dos atracos con violencia en otras tantas sucursales bancarias de Pontecesures durante el año 2005. En la vista oral, este vecino de Malpica, de 46 años, negó ser el autor del primero de los atracos y aseguró que en ningún momento intentó clavar un cuchillo a dos guardias civiles, a pesar de que la declaración de éstos y de un policía local lo corrobora. La defensa de José David L.M. pidió la libre absolución, mientras el fiscal solicita que se le imponga una pena de 39 años de cárcel.

José David L.M., de 46 años, acusado de atracar dos bancos de Pontecesures en el año 2005, negó ayer durante el juicio que hubiera cometido el primero de los robos en la sucursal de Banesto, puesto que en ese momento ??estaba disfrutando de un permiso penitenciario con mi familia en Malpica?. Sostuvo que ??jamás pisé el pueblo de Pontecesures? hasta meses después, cuando intentó atracar el Banco Pastor, y también negó que durante este último delito intentase agredir con un cuchillo a dos agentes del puesto de la Guardia Civil de Valga.
Sin embargo, el fiscal cree que José David L.M. fue el autor de ambos atracos puesto que el ??modus operandi? fue muy similar: un hombre a cara descubierta entró armado con un cuchillo de cocina y una bolsa para llevarse el dinero y maniató a los empleados y clientes que había en el interior. En el primero de los casos el atracador se llevó 5.080 euros y tomó como rehenes al director del Banesto y a un cliente que, en la vista oral, no pudieron reconocer plenamente al acusado puesto que ??xa pasou moito tempo? y no lo recordaban con exactitud, aunque indicaron que la estatura coincidía. Además, el director de la sucursal ya lo había reconocido en el año 2005 mediante fotografías.

Lo que sí asumió José David L.M. fue el atraco al Banco Pastor, el 26 de julio de 2005. En el interior se encontraban el interventor, una empleada y tres clientes a los que obligó a bajar al sótano amenazándolos con el cuchillo. Los ató de pies y manos y exigió que se abriese la caja fuerte, pero el retardo de ésta hizo que regresase con el interventor al piso de arriba a coger el dinero de la caja y fue entonces cuando el responsable del banco consiguió huir. Fuera estaban ya la Policía Local y la Guardia Civil.

El acusado confesó que su intención era robar ya que ??cuando voy a un banco es para llevarme dinero, no para dar los buenos días?. Aseguró que maniató a los rehenes para garantizar la huida pero que ??en ningún momento le pegué a nadie. No estaba dispuesto a clavar el cuchillo. El dinero sí, pero sangre no?. Negó, por tanto, que hubiese golpeado con el arma blanca a un cliente, aunque otros testigos lo corroboraron, ni que tampoco se abalanzó sobre los dos agentes de la Guardia Civil cuando salió al exterior de la sucursal: ??no intenté clavarles el cuchillo, eso sería un gravísimo error por mi parte?, dijo ante el juez. Sobre este incidente con los agentes José David ofreció su propia versión: ??ellos me decían ??tira el cuchillo, tira el cuchillo??, pero no le hice caso. Yo quería escapar, pero estaba rodeado. Estaba muy nervioso y no escuchaba muy bien lo que me decían. Pero jamás tuve intención de hacer daño a nadie?.

Este relato de los hechos fue rebatido por un policía local de Pontecesures y los propios agentes de la Benemérita que afirmaron que el imputado tenía espacio suficiente para haber huido por el lado derecho de la calle, sin embargo ??salió con el cuchillo hacia los guardias civiles, que tuvieron que esquivarlo?, indicó el policía. Uno de los agentes corroboró que ??se dirigió hacia mí y me embistió con el cuchillo. Tuve que retroceder, y a continuación hizo lo mismo con mi compañero. Si no se aparta le da?. Tras varias advertencias sin que el acusado depusiera su actitud, y ??viendo que mi compañero no podía defenderse?, uno de los guardias disparó al atracador en la zona baja del abdomen para lograr reducirlo.

DIARIO DE AROUSA, 03/10/08

Educación sugiere instalar el comedor del CPI de Infesta en una nave prefabricada.

comedor.jpg

El delegado de Educación durante su visita al colegio de Infesta, junto a Sabariz y Álvarez Angueira.

La Delegación de la Consellería de Educación estudia la posibilidad de dotar al colegio de Pontecesures de comedor escolar mediante la colocación de una nave prefabricada en la que instalar este servicio, que viene siendo demandado por el centro y el Concello desde hace años.

El delegado de Educación, Cristóbal Fernández, en una visita que realizó al colegio en marzo de 2007, se comprometió a ampliar el edificio administrativo para poder contar con un espacio adecuado para comedor. Esta circunstancia provocó que la comunidad educativa y el Concello estuviesen ??esperanzados? en poder contar con el comedor para comienzos de este curso 2008/2009. Sin embargo, motivos presupuestarios, impidieron que se realizase esta obra en los últimos meses.
Ahora se abre una nueva esperanza para el colegio de Infesta puesto que, una de las alternativas que propuso Educación al Concello es instalar en el recinto una nave prefabricada que haga las funciones de comedor. Esta nave estaría perfectamente acondicionada y climatizada y ya se instaló en algún otro colegio de Galicia para este mismo fin. Esta opción resultaría mucho más rápida y, sobre todo, menos costosa que la de ampliar el edificio administrativo y su coste se estima en unos 40.000 euros.

El Concello tendría que aportar parte de la financiación. El concejal de Relacións Institucionais, Luis Sabariz, envió un escrito al delegado para confirmarle que la administración local ??podería sufragar ata un tercio dese custo?, y explica que, según los resultados de una encuesta realizada hace un año en el colegio, el comedor necesitaría espacio para unos cien comensales.

??Fundamental? > Sabariz Rolán insta a Educación a acometer esta actuación ??con toda celeridade? y ruega al delegado que envíe a varios técnicos a visitar el colegio de Infesta para ??elixir o lugar axeitado no amplo recinto que temos e tamén para fixar a contía exacta do investimento?. Insiste en que el comedor escolar resulta ??fundamental? para el municipio y, en concreto, para el colegio ya que ayudaría a la conciliación de la vida laboral y familiar de los padres de los alumnos.

Además, recuerda que el centro cesureño está perdiendo ??inxustamente? alumnado en los últimos años puesto que muchos vecinos deciden llevar a sus hijos a los colegios de municipios limítrofes como Valga o Padrón, en los que sí cuentan con comedor escolar.

DIARIO DE AROUSA, 02/10/08