Valga saca a exposición pública el Plan Xeral de Ordenación Municipal.

Hasta el próximo día 2 de septiembre estará expuesto al público el PXOM de Valga. El documento podrá ser revisado por todos los interesados en las dependencias municipales los martes y los jueves entre las diez de la mañana y la una de la tarde. En el auditorio municipal podrá ser visto los jueves entre las cinco y las siete y media de la tarde.

LA VOZ DE GALICIA, 13/07/08

Dos estudiantes del Instituto de Valga figuran entre los mejores expedientes de toda Galicia.

La Universidad de Santiago celebró ayer un acto de homenaje para reconocer a lo alumnos gallegos que habían conseguido sacar las mejores notas en las pruebas de acceso a la universidad. Entre ellos, figuraban nueve de la comarca de O Salnés.
Tres de los alumnos del instituto Francisco Asorey de Cambados se encuentran en esta lista de mejores expedientes. Se trata de Montserrat Agís, Fernando Núñez y Ana Costa. También están otros dos del Monte da Vila, de O Grove. Son Ana Mascato y Alexánder Unruh. Además, han logrado este reconocimiento dos alumnos del instituto de Valga, Inmaculada Serramito y Zaida Casal. Completan esta lista María de los Milagros Suárez, del Bouza Brey, y Ana Teresa Rodríguez, del Miguel Ángel González.

LA VOZ DE GALICIA, 12/07/08

El BNG de Pontecesures duda de los criterios utilizados en el proceso de selección de nueve operarios

Dos concejalas del BNG de Pontecesures, Margarita García y Cecilia Tarela, acudieron ayer al Consistorio con el objetivo de estudiar los expedientes de la contratación de nueve operarios, ya que dudan de que el proceso fuese ??limpio? y de que se utilizasen los criterios de selección adecuados. El Bloque manifestó a través de una nota pública que cree que ??os criterios de igualdade, mérito e capacidade deixaron moito que desexar nesta selección, pois moitos aspirantes mostraron a súa indignación ante as entrevistas que lles fixeron?. El INEM preseleccionó a 69 personas para cubrir esos nueve puestos y el BNG dice tener ??coñecemento de que houbo promesas de traballo por parte da alcaldesa e dos edís Rafael Randulfe e Luis Sábariz?.
La formación nacionalista quiere esclarecer este proceso y por ello pidió ver el expediente que, ??facilitouselle sen problema, para que se vexa que hai transparencia, non coma na época anterior ­con el BNG en el poder­, que había que recurrir ó Valedor do Pobo para poder consultar a documentación?, recuerda Sabariz. Además pregunta al Bloque ??¿cal foi o baremo que seguiron no seu mandato para ascender a Xurxo Gerpe ­responsable local del BNG­ de peón a oficial, ou por que cando empezou o Obradoiro de Emprego se empadronou fraudulentamente na vila a dúas persoas que vivían en Padrón e Valga e están relacionadas co BNG??.

DIARIO DE AROUSA, 10/07/08

Ángeles Garrido, de Vilar, hará el cartel anunciador de la XX edición de la Festa da Anguía.

Mª Ángeles Garrido, vecina de Vilar (Cordeiro), fue elegida por el jurado como ganadora del concurso de carteles anunciadores de la XX Festa da Anguía y la XVIII Mostra da Caña do País, que se celebran en Valga los días 29, 30 y 31 de agosto. La vencedora, que presentó un diseño titulado ??Agua?, se lleva un premio en metálico de 400 euros y un trofeo, que le serán entregados durante el festejo gastronómico. Su obra será la que luzca en el cartel de las celebraciones.
El segundo premio, valorado en 200 euros, recayó en Pepe Potel, de O Sixto, con el cartel ??Escoller?; mientras que Noelia García Lesende, de O Forno, quedó en tercer lugar y ganó 100 euros con ??Anguía da Ría?.

Infantil. Además de la categoría de adultos, el concurso cuenta con una segunda modalidad para los carteles presentados por niños de hasta 14 años. En este caso fue Nerea Guimarey Abril, residente en el lugar de Laceiras, la ganadora con la composición ??Chica terremoto?, que le supondrá una recompensa de 100 euros en material didáctio.

En segundo lugar el jurado eligió la obra ??O Escudo cas Festas?, de Fernando Gómez Mendoza, de O Souto. Se llevará 75 euros en material didáctico. Otro vecino de O Souto, Raúl Gómez Mendoza, logró el tercer premio con ??A pota da caña nas festas?, cartel que le supondrá 50 euros en material escolar. Todos los premios serán entregados a sus ganadores el 31 de agosto en el Parque Irmáns Dios Mosquera.

DIARIO DE AROUSA, 10/07/08

Impulsan la creacion de otro colectivo para luchar contra la supresion de la actual vía.

tren-de-cercanias.jpg

Representantes de Catoira en una manifestación por el tren en Santiago.

Un grupo de vecinos de Catoira impulsa la constitución de un colectivo local para luchar contra la supresión de los trenes regionales y la eliminación de la actual vía férrea una vez que entre en funcionamiento el Tren de Alta Velocidad. El objetivo de esta nueva agrupación es integrarse en las reivindicaciones y movilizaciones emprendidas por la plataforma gallega ??Salva o tren?.
Ramiro Paz, uno de los impulsores de esta iniciativa, indica que la meta es ??defender as vías actuais como primeiro paso para a construcción dun verdadeiro tren de proximidade que una e vertebre as grandes áreas metropolitanas de Galicia?. A través de acciones reivindicativas tratarán de hacer cambiar de opinión al Ministerio de Fomento, que pretende levantar las actuales vías férreas con la llegada del AVE. En el Ulla-Umia esta medida supondría que municipios como Catoira, Valga o Pontecesures se quedarían dentro de unos años sin trenes de cercanías que parasen en estos municipios. Más acuciante es la situación de Portas, donde Fomento pretende sacar la vía hasta Vilagarcía en cuestión de semanas.

Los promotores de este nuevo grupo que se pretende crear en Catoira comenzaron ya una recogida de firmas y alerta sobre los inconvenientes que supondría la eliminación de los ferrocarriles de proximidad, ya que los ciudadanos se verían abocados a utilizar más los vehículos privados, continuarían los accidentes de tráfico, los atascos en los núcleos urbanos… y todo esto sin olvidar la escalada del precio del petróleo. Ramiro Paz cree que ??non podemos permitir que no se primen os transportes públicos colectivos e se queira eliminar unha infraestructura que xa está aí?. Añade que ??parece que só importa o AVE, pero ese servicio non é incompatible coas cercanías, son dúas cousas distintas?.

DIARIO DE AROUSA, 09/07/08