Los mayores de Valga disfrutaron de un día de fiesta.

p008genn01_1.jpg

El pabellón de Beiro, en Cordeiro, acogió ayer a más de quinientas personas que participaron en la undécima edición de la Festa dos Maiores organizada por el Concello de Valga. El alcalde, José María Bello Maneiro, y el delegado de Vicepresidencia, Francisco Verea, presidieron parte de los actos que incluyeron una misa en el Auditorio, un concierto de la Banda y una comida a base de langostinos, merluza, ternera y cordero.

DIARIO DE AROUSA, 19/05/08

VALGA CONGREGA A 500 PERSONAS EN SU NOVENA «FESTA DOS MAIORES»

El evento fue costeado por el ayuntamiento. Entre las autoridades estaban el alcalde y el vicepresidente de la Diputación Provincial.
Más de 500 personas se dieron cita ayer en Valga, donde se celebró la novena edición de la Festa dos Maiores. El evento se inició con una misa en el auditorio municipal, que se encuentra en el lugar de Cordeiro. Posteriormente, los participantes se desplazaron hasta el pabellón, donde tuvo lugar a la comida.
El menú constó de langostinos, merluza a la romana, ternera al horno, cigalas, cordero y tarta. Además, la celebración estuvo amenizada por la música en directo del grupo «Máster», por lo que tras los postres muchos se animaron a bailar.
Esta Festa dos Maiores fue íntegramente costeada por el ayuntamiento, que estuvo representado en la celebración por el alcalde, José María Bello Maneiro. También acudieron a la fiesta el vicepresidente de la Diputación Provincial de Pontevedra, José Juan Durán, el propietario de Extrugasa (una de las fábricas más importantes de Valga), Andrés Quintá, o el Padre Isorna.
Muchos de los asistentes a la fiesta se desplazaron en autobuses habilitados al efecto.

FARO DE VIGO, 19/05/08

Más de 500 vecinos participan el domingo en Valga en la XI «Festa dos Maiores».

El pabellón de Beiro, en Cordeiro, acoge este domingo esta fiesta. Los actos comenzarán a las 13 horas con una misa en el Auditorio de Ferreirós y un concierto de la Banda de Música. A continuación, los mayores se desplazarán al polideportivo, donde degustarán un menú a base de langostinos, merluza a la romana, ternera, cordero y postre. POr la tarde se sortearán viajes y regalos donados por varias casas comerciales. Todos los asistentes recibirán un detalle y habrá un reconocimiento especial para la persona de mayor edad y quienes estén de cumpleaños ese día. Las actividades finalizarán a las 19:30 horas con la representación de la obra «Boas Noites» a cargo de la compañía de teatro Berrobambán en el Auditorio Municipal.
Además de esta celebración, el Concello propuso un amplio programa cultural para los meses de mayo, junio y julio. Ayer, con motivo del Día das Letras Galegas, todas las personas que acudieron al Consistorio fueron agasajadas con un libro.
El 23 y 24 de mayo tendrá lugar en el Auditorio un curso de apicultura de carácter gratuito y el 6 de junio el colegio de Baño acogeerá el XI Certame Literario das Letras Galegas y la representación «A visita do inspector» de la Escuela Municipal de Teatro.
Esta disciplina artística regresará al Auditorio el 8 de junio con «Os desvaríos do verán» del grupo Teatro Ames. El 19 de junio el colegio Ferro Couselo celebra el fin de curso y tres días después habrá el Festival de Varán en el Multiusos de Ferreirós.
A finales de julio se celebra la «Festa da Xuventude» y el 6 de julio la «Mostra da Escola de Teatro».

Vacaciones para mujeres con cargas familiares en Valga.

El Concello de Valga informa del programa de vacaciones para mujeres con cargas familiares. La iniciativa está destinada que vivan solas con cargas no caompartidas, que los ingresos de la unidad familiar no superen los 600 euros y quke no padezca enfermedad que impida la normal convivencia. Podrán ir acompañadas de sus hijos siempre que estos tendan entre dos y doce años. La estancia será de ocho días en la primera quincena de julio. El coste será gratuito y el plazo para acogerse a estas vacaciones termina el 19 de mayo.

LA VOZ DE GALICIA, 16/05/08

CC.OO exige al grupo Quintá que ponga freno a la eventualidad laboral.

a16c6f1.jpg

El sindicato apoya la iniciativa empesarial de la dirección, pero la conmina a respetar la legislación

«Parécenos ben que existan empresarios emprendedores e a Quintá non se lle pode negar que está ao pé do cañón», dice Fernando Ramos, responsable comarcal de CC.?OO. Sin embargo, el reconocimiento a esa faceta positiva no impide que el sindicato sea muy crítico con la actuación de las empresas del grupo Quintá en lo que se refiere al ámbito laboral. Tanto es así que Ramos asegura que en esas firmas «a lexislación laboral se aplica como lle convén».

Los problemas que enumera CC.OO. son varios. En primer lugar, habla de un nivel de eventualidad muy elevado y de puestos de trabajo necesarios que se cubren con rotaciones. Es práctica común, aseguran desde el sindicato, que los trabajadores vayan cambiando de una empresa a otra dentro del grupo para evitar que sus puestos se consoliden. «Non se disfrutan vacacións, traballan sábados e festivos, fan horas,… A plantilla responde, aprende, e non se ve recompensada», dice Fernando Ramos, quien analiza todas estas circunstancias como un «intento de que na empresa non existan dereitos laborais».

Desde Comisiones Obreras consideran que es difícil que haya vida sindical en las empresas del grupo, porque los trabajadores tienen miedo a reivindicar sus derechos. Sin embargo, ven un tímido avance en el hecho de que ya está habiendo algunas demandas por despido. «A empresa di que non existe o despido porque os traballadores son eventuais, pero a lei di que son fixos», explican. Y por ello «a empresa está facendo un desembolso forte nestes casos».

Añade Fernando Ramos que la compañía recibió, desde el 2004, al menos dos millones de euros en subvenciones. Y, en este sentido, entiende que «o que non pode ser é que parte desas subvencións se destinen a indemnizacións por despido», sobre todo porque, tal como lo entiende el sindicato, las subvenciones deben ir aparejadas con la consolidación de empleo.

Cambio progresivo

En todo caso, Comisiones se define como un sindicato responsable y, por lo tanto, no pide que la empresa se cargue de repente de personal fijo, pero sí reclama que escalonadamente se vaya poniendo freno a la eventualidad en la firma de Valga.

Hace dos años, una intervención de CC.OO. ante la Inspección de Trabajo propició un compromiso por parte de la empresa para formalizar 75 contratos indefinidos. Pese a ello, el sindicato entiende que la firma «continúa incurriendo en un elevado fraude en la contratación», de ahí que haya presentado un escrito ante la Inspección de Trabajo para pedir su intervención e intentar frenar estas prácticas, puesto que, según aseguran, la plantilla de fijos no llega al 20%.

«Esto tiene que terminar por respeto a la ley y porque Quintá sigue vendiendo la idea de que es un empresario modelo», sentencia Fernando Ramos, que recuerda también que «hay otras empresas de menor entidad a las que las hemos obligado a hacer fijos», y que lo mismo debe ocurrir en este gran grupo de empresas relacionadas con el aluminio.

Se quejan también desde Comisiones de que el presidente del grupo Quintá «presume de la contratación de mujeres» cuando «el problema es que por la puerta por la que han entrado esas compañeras han salido otros trabajadores».

Así que el sindicato hace un llamamiento al empresario para que readmita a los trabajadores despedidos y, a partir de ahí, inicie un diálogo que debe tender a mejorar las condiciones laborales en la planta valguesa. Y además desde CC.?OO. piden la intervención de la Xunta.

De todos modos, Fernando Ramos anuncia que la próxima semana se reunirá el pacto territorial de empleo de O Salnés y avanza que «en esa reunión vamos a poner sobre la mesa la necesidad de que algunas empresas deben contribuir a esa consolidación de empleo». Hay más – dicen – pero una de ellas «es Extrugasa». Añaden que «Quintá está en la directiva de la CEG» y que «él si pudo presentarse a las elecciones, derecho que le niega a sus trabajadores».

Así que esperan que la situación en estas empresas cambie y, si no es así, anuncian que van a «intentar que se vean las dos caras del grupo Quintá».

LA VOZ DE GALICIA, 16/05/08

«Llevaba una botella de gasolina que explotó y me quemó la cara»

JOS? AGRASAR E VILLANUEVA – Sufrió un accidente en Valga.

Ya está fuera de peligro, aunque tendrá que seguir peleando para que las secuelas que puedan quedarle tras el accidente que sufrió el pasado sábado sean las mínimas. Este joven de 26 años de edad, natural del Concello de Pontecesures, aunque vive en Calo, es el hombre que, como se informó el domingo, padeció graves quemaduras en su cara, por lo que fue trasladado al PAC de Valga y, desde allí, evacuado en helicóptero al Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela.

¿Cómo se encuentra después de un suceso así?

Pus bastante mejor. Al menos ya estoy en casa. Pero tengo la cara quemada y me está cayendo toda la piel, por eso me queda bastante tiempo de recuperación.

Pero al menos pudo salvar su vida. Y parece que, dentro de la gravedad, ha tenido mucha suerte.

Eso sí, aunque ahora tendré que estar un par de meses sin salir de casa.

Usted estaba quemando rastrojos cuando sufrió este acidente. ¿Cómo ocurrió todo? ¿Qué pasó?.

Fue el sábado. Llevaba toda la mañana quemando unos restos que teníamos en una finca que compramos mi pareja y yo en Cordeiro. Yo había realizado varias hogueras cuando, a las dos o tres de la tarde pasé al lado de una de ellas. Pero llevaba una botella de gasolina en la mano y al situarme al lado se inflamó y explotó. Tuve suerte porque llevaba guantes y pude salvar las manos, aunque a pesar de ello tuve algunas quemaduras menores. Pero a lo que más me afectó la explosión fue a la cara, donde sufrí quemaduras de primer y segundo grado.

¿Qué sintió en aquel instante? ¿Tuvo miedo a morir o a sufrir quemaduras irreversibles?

Al principio solo sentí mucho calor, pero no pensé en nada. El miedo me llegó cuando ya estaba en el centro médico y en el Hospital de Santiago, pues fue cuando vi que me empezaba a caer la piel a pedazos y tuve verdadera conciencia de lo que había sucedido. Fue ahí cuando empecé a pensar en lo que había pasado.

¿Y ahora? ¿Tendrá secuelas? ¿Le quedarán marcas?

Confío en que no, y de hecho estoy gastando mucho dinero en un cirujano plástico privado, de Santiago precisamente, para que no me queden cicatrices importantes.

Podrá hacer vida totalmente normal.

Sí. Tengo 15 días de baja laboral, y después tendré que incorporarme a mi puesto de trabajo.

¿Dónde?

En Aluminios Cortizo.

FARO DE VIGO, 15/05/08

Temor en el Ullán por la situación de Cedonosa y de Extrugasa.

Los sindicatos advierten de que la situación empresarial en Catoira, Pontecesures y Valga es preocupante.

Los sindicatos dicen que la situación empresarial y laboral en el territorio del Ullán empieza a resultar preocupante, y tanto en esas centrales como entre las plantillas de trabajadores «existe una notable preocupación». citan como ejemplo los casos de Cedonosa (Catoira) y Extrugasa (Valga), donde trabajan vecinos de ambos concellos y de Pontecesures.
En lo referente a la firma de extrusionado valguesa, CC.OO. explicará hoy la situación en la que se encuentra y ananlizará «determinados incumplimientos laborales».
Fernando Ramos ya avanzó ayer que el empresario «no cumple con su obligación de convertir a los eventuales en indefinidos, sólo hace fijos cuando se siente obligado por las inspecciones y procede a despedir eventuales con tanta antigüedad que, en la práctica, deberían ser fijos».
A esto se suma, según CC.OO. que «están despidiendo a los trabajadores que más preocupación o inquietud sindical demuestran».

FARO DE VIGO, 15/05/08