La Diputación organiza el primer certamen de bandas de O Salnés y Ullán.

La Diputación de Pontevedra aprobó las bases reguladoras del que será el I Certame de Bandas de Música para las zonas de O Salnés y Ulla-Umia entre las que se encuentran formaciones de gran calidad, como por ejemplo las de Meaño, Castrelo, Ribadumia, la de Valga o la de Catoira. Cada uno de los participantes interpretará tres piezas, de las que una tiene que ser obligatoriamente de un compositor gallego.
La institución provincial concederá en cada sección, de acuerdo con el criterio del jurado 2.000 euros a la banda de música que obtenga la mayor puntuación en la sección primera, 1.750 para la segunda y 1.500 para la tercera.

El vicepresidente de la Diputación, José Juan Durán, manifestó que ??este certame nace para ampliar as posibilidades de participación das bandas da provincia?, puesto que el concurso convivirá con el tradicional ??Certame Provincial de Bandas? que se celebra en octubre desde hace ocho años.

El evento tendrá lugar el próximo 19 de julio en el auditorio de Vilagarcía de Arousa. El comité organizador estará constituido por un presidente, el titular del organismo provincial; como vocales dos representantes de la Diputación, un miembro de la Federación Galega de Bandas de Música Populares, un dirigente de la empresa adjudicataria de la organización del evento y el director del evento, según consta en las bases del concurso.

DIARIO DE AROUSA, 04/05/08

La USC pretende sacar a la luz los restos del Mosteiro de Santa Comba, la necrópolis de Martores y un castro.

p019genn01_1.jpg

En el entorno de la capilla de Os Martores existe una necrópolis que podría ser romana.

El proyecto encargado por el Concello de Valga a la Universidad de Santiago de Compostela (USC) para la puesta en valor del patrimonio arqueológico del municipio permitió a los investigadores descubrir la existencia de yacimientos hasta el momento desconocidos y que no estaban catalogados. Además, sirvió como base para proponer actuaciones encaminadas a la recuperación de algunos de los restos patrimoniales más destacados de la localidad de cara a convertirlos en un recurso turístico. Este es el caso de la necrópolis que existe en el entorno de la capilla de Os Martores o de los cimientos del antiguo Mosteiro de Santa Comba de Louro, así como varios castros y petroglifos.

DIARIO DE AROUSA, 04/05/08

Sabariz exige el saneamiento integral del río Ulla para preservar su riqueza natural.

Los concejales no adscritos de Pontecesures, Luis Sabariz y Alfonso Diz, reclaman a la Consellería de Medio Ambiente que adopte medidas de prevención para que no vuelvan a producirse vertidos de combustibles al Ulla, como aconteció hace unos días cuando Picusa derramó fuel en el río.

Los dos ediles presentarán al próximo Pleno de la Corporación una moción en la que además exigen un saneamiento integral de este cauce para conservar su riqueza natural. Sabariz y Diz reflexionan sobre el daño que el vertido de Picusa causó a la flora y la fauna del río a su paso por los municipios de Padrón, Pontecesures, Valga y Dodro. Apuntan que el Ulla cuenta con un ??gran valor pesqueiro, medioambiental e paisaxístico? por lo que ??urxe a adopción de medidas por parte da Consellería para que estes vertidos de combustibles non volvan a repetirse? en el futuro puesto que dificultarían la recuperación de uno de los ríos con mayor carga contaminante de Galicia.
Fueron alrededor de 2.000 los litros de chapapote los que la empresa de curtidos ubicada en Padrón derramó al Ulla y que provocaron la apertura de dos expedientes de investigación que pueden desembocar en sanciones para la compañía del grupo Cortizo. Pero los ediles cesureños creen que ??con simples sancións pouco se soluciona se non se actúa a fondo nas instalacións e canalizacións conectadas ó río?.

Indican que el cauce presenta, en la actualidad, ??un estado de abandono que fai moi necesario acometer a limpeza do mesmo?, tanto en sus márgenes como en los fondos. Aseguran que la situación es especialmente grave en el tramo que discurre desde Padrón hasta la desembocadura en la Ría de Arousa ya que ??hai unha gran cantidade de desperdicios e de lixo no río, como se pode comprobar na baixamar?. Tras escuchar en repetidas ocasiones como la administración autonómica insiste en que el saneamiento de los ríos gallegos es uno de los principales objetivos de la Xunta, ??consideramos que o río Ulla debe ser unha prioridade dende todos os puntos de vista?.

Por ello instarán a la Corporación municipal a adoptar un acuerdo lo más unánime posible para solicitar a la Consellería de Medio Ambiente e Desenvolvemento Sostible ??a adopción de todo tipo de sistemas e medidas para que os combustibles non cheguen ó río Ulla no futuro e non contaminen as súas augas e as da Ría de Arousa?.

Asimismo, reclaman que ??con urxencia? se acometa una limpieza y saneamiento integral del Ulla, eliminando los puntos de vertido, para garantizar su ??riqueza pesqueira, medioambiental e paisaxística?.

Detienen en Brión a un valgués por robar 56 botellas de licores en un supermercado.

Agentes de la Guardia Civil de Brión detuvieron esta semana a tres varones de entre 40 y 28 años, vecinos de Valga y Vigo, a los que acusan de un supuesto delito de hurto. Al parecer, los tres implicados lograron sustraer hasta cincuenta y seis botellas de distintos licores y comida en un supermercado ubicado en el lugar de Monte Balado, en el término municipal brionés.
Según las informaciones ofrecidas por la Guardia Civil, los hombres fueron observados por un agente que se encontraba fuera de servicio pero que, casualmente, estaba en el lugar en el que acaecieron los hechos. Este guardia presenció como los tres hombres cargaban toda la mercancía robada en el interior de un vehículo procedente de un escondite, en el que, al parecer, la habían dejado tras perpetrar el hurto.

Tras alertar a los agentes de la demarcación, éstos acudieron a la zona e identificaron a los hombres, que trataban de huir con los efectos sustraídos del supermercado. La Guardia Civil logró arrestarlos y recuperar tanto las botellas como la comida.

Tanto los detenidos como las diligencias practicadas fueron puestos a disposición del juzgado de Negreira.

DIARIO DE AROUSA, 03/05/08