Una celebración prácticamente en cada parroquia de O Salnés y Ullán.

poncorp

Desde O Grove hasta Pontecesures (como se ve en la imagen, tomada por el alcalde de la localidad), pasando por Valga, Catoira, Vilagarcía, Vilanova, Meaño, Cambados… Ayer se vivió un día grande prácticamente en cada parroquia de la comarca de O Salnés y los municipios del Ullán, con abundantes ceremonias religiosas, coloridas alfombras florales y decenas de niños que lucían sus llamativos trajes para hacer su Primera Comunión. Es cierto que las intensas precipitaciones registradas de madrugada deslucieron la celebración, pues en localidades como O Grove impidieron confeccionar todas las composiciones florales que estaban previstas. Pero también lo es que al menos la lluvia respetó la jornada dominical y permitió que los arousanos disfrutaran del día del Santísimo Sacramento.

Faro de Vigo

Juan Manuel Vidal Seage, alcalde conservador de Pontecesures desde la moción de censura ejecutada a principios de mes, preside esta tarde su primer pleno.

A las 20 horas arranca esta sesión ordinaria que constituye el estreno oficial en estas lides para el gobierno tripartito que forman PP, Independientes de Pontecesures y Terra Galega.

En el orden del día se incluyen una docena de asuntos, entre ellos la propuesta de dedicaciones exclusivas que se repartirán los integrantes del nuevo ejecutivo, la designación de representante del mismo en los órganos colegiados, la composición de las comisiones informativas y las explicaciones del regidor sobre la composición de la Junta Local de Gobierno y el nombramiento de tenientes de alcalde.

Al margen de estas cuestiones de carácter organizativo e institucional derivadas de la reciente formación de este gobierno, los munícipes debatirán sobre la modificación de la ordenanza reguladora sobre el incremento de valor de los bienes de naturaleza urbana.

Delegar en la Diputación las facultades de inspección de la liquidación de la tasa del 1,5% por la utilización de suelo a favor de empresas explotadoras de servicios, la liquidación económica del ejercicio 2015 y la propuesta de adhesión al Grupo de Desenvolmento Rural (GDR) O Salnés/Ulla-Umia son otros asuntos a tratar en este pleno que, lógicamente, también es el primero para BNG y PSOE como integrantes de la oposición tras haber perdido el poder hace tres semanas.

Faro de Vigo

La cofradía Hermandad del Nazareno luce su alfombra floral.

naz1naz2

En diferentes puntos de la comarca de O Salnés y los municipios del Ullán se celebra hoy la festividad del Santísimo Sacramento. Y en muchos de esos lugares es habitual elaborar alfombras florales que lucen en todo su esplendor durante las tradicionales procesiones, tal y como sucede en Pontecesures.

En este caso es la Cofradía Hermandad del Nazareno, formada hace cuatro años en el lugar de Carreiras, la que se emplea a fondo para que estas composiciones florales presenten su mejor aspecto.

El proceso es siempre el mismo. En los días previos a la celebración se acumulan las plantas necesarias y se clasifican por tamaños, formas o colores seleccionando cada parte de las flores, una a una. Y desde uno o dos días antes a la celebración de rigor -todo depende del tamaño de las alfombras a confeccionar- se desarrolla el laborioso proceso mediante el cual se crean verdaderas obras de arte cuidadosamente enmarcadas sobre el asfaltado o las aceras.

En el casos concreto de la Hermandad del Nazareno, sus integrantes desafiaban ayer a la lluvia para elaborar su manto de hojas y pétalos en A Plazuela, a las puertas de la iglesia parroquial de San Julián, con la esperanza de que el tiempo acompañe y hoy todos los vecinos puedan disfrutar de la presencia de este hermoso tapiz.

Algo parecido sucede muy cerca de allí, en la parroquia de Cordeiro (Valga), donde hoy a partir de las 19.00 horas se celebra la tradicional fiesta de la empanada y, como es habitual, la degustación se complementa con las actividades religiosas y la presencia de alfombras florales en el atrio de la iglesia.

Faro de Vigo

El tripartito arropa a las placeras de Pontecesures.

placeras

Los líderes del tripartito de Pontecesures no dudaron en poner el delantal para arropar a las vendedoras de la plaza de abastos. De este modo se sumaban a «Quere o teu mercado», una campaña de la Dirección Xeral de Comercio de la Xunta con aval de la estrategia internacional «Love your market», que se celebra hoy en 17 países de Europa, América y Asia.

Faro de Vigo

El fiscal pide dos años a un vecino de Pontecesures por «trapicheo».

El fiscal pide dos años de prisión y multa para un vecino de Pontecesures sorprendido con casi ocho gramos de cocaína que portaba en su vehículo y que presuntamente estaban destinados a la venta.

El acusado, A.M.P.G., mayor de edad, y sin antecedentes penales fue sorprendido en la madrugada del 16 de febrero de 2013 cuando se encontraba dentro de su vehículo, un Citroen Xsara, que tenía estacionado en las inmediaciones de una fábrica de la calle Caleira, y en el que se le requisaron 7,85 gramos de cocaína dentro de una bolsa de plástico, 1,05 gramos de cannabis, 19 bolsas de plástico y dos básculas de precisión.

En el escrito de acusación de pone de manifiesto el hecho de que el acusado presenta «una leve dependencia a las drogas tóxicas cannabinoides y a la cocaína».

Según las estimaciones judiciales que obran en este procedimiento, el importe de la cantidad de droga intervenida al imputado el día de los hechos asciende a algo más de 430 euros en el mercado negro.

Faro de Vigo

Cecilia Tarela en la lista del BNG-Nós por Pontevedra para el 26-J

listabng

BNG-Nós ha elegido Vigo para presentar esta mañana a su cabeza de lista por Pontevedra el próximo 26 de junio, Luis Bará. El concejal de Mobilidade de Pontevedra estuvo arropado por la portavoz, Ana Pontón, y una histórica del nacionalismo en la ciudad, Olaia Fernández Davila.

Bará enfatizó que las elecciones de junio «no son una prórroga, un desempate» de las del pasado diciembre sino «una nueva oportunidad». Ha pedido a los gallegos que vieron que la comunidad estuvo «ausente» en el debate político lo tengan en cuenta a la hora de ir a votar. El BNG dirigirá sus esfuerzos, en la próxima campaña electoral, hacia los votantes de las llamadas ‘fuerzas del cambio’, a los que ve «decepcionados» y «descontentos», para convencerles de que solo la formación nacionalista dará «voz» a Galicia en las Cortes.

Bará ha significado que el BNG quiere ir a Madrid a fomentar «un cambio de régimen político», donde Galicia tenga «un papel protagonista» y no se limite a ser «un figurante, una comparsa». «No vamos a pedir limosna, sino respeto», ha concluido.

Pontón ha constatado que «crece el descontento de los gallegos decepcionados» porque «las autodenominadas fuerzas del cambio fueron incapaces de ponerse de acuerdo» en los últimos meses. A ese respecto, ha defendido que el BNG ofrece «esperanza» y una «representación que no depende de Madrid».

Luis Bará, actualmente concejal de Mobilidade en Pontevedra, reemplaza a Carme Adán como número uno de la lista de O Bloque por la provincia, tras la renuncia de ésta por no estar de acuerdo con la estrategia electoral del partido. Adán se manifestó partidaria de tender puentes con las Mareas en las elecciones de este año, tanto las generales del 26 de junio como las autonómicas de otoño. El pasado 20-D, el BNG no obtuvo representación tras 20 años en el Congreso.

Faro de Vigo