Valga reúne a medio millar de personas en la fiesta anual de los mayores.

La tradicional «Festa dos nosos maiores» que organiza cada año el Ayuntamiento de Valga alcanza su decimoctava edición. Se desarrolla mañana domingo, y en ella van a participar más de medio millar de personas, que son las que ya han formalizado su inscripción en los diferentes actos previstos por la organización.

Se trata de una de las citas más esperadas del año por el ambiente festivo y cordial que se respira durante toda la jornada y por las ganas que tienen los vecinos participantes de encontrarse con viejos amigos o conocidos.

El programa se abre a las 12,50 horas con la recepción de autoridades, encabezadas por el alcalde conservador José María Bello Maneiro, en el Auditorio Municipal de Ferreirós (Cordeiro), donde a la una en punto dará comienzo una ceremonia religiosa.

Será a las dos de la tarde cuando se desarrolle el siempre multitudinario almuerzo de confraternidad, que se celebra en el pabellón municipal de deportes de Beiro, también en la parroquia valguesa de Cordeiro.

Como siempre en esta fiesta se sortearán diversos regalos y no faltará la música, anunciándose para las 18 horas el comienzo de una sesión de baile que, con seguridad, muchos vecinos prolongarán hasta que caiga la noche.

Faro de Vigo

El jurado declara inocentes al alcalde y a un trabajador de Pontecesures.

anxur

Álvarez Angueira estudia querellarse contra sus denunciantes tras ocho años de incertidumbre -Sabariz podría recurrir la sentencia

El jurado ha declarado por unanimidad «no culpable» al alcalde de Pontecesures, Manuel Luis Álvarez Angueira, y al responsable de Obras del municipio pontevedrés, Xurxo Gerpe Jamardo, de un delito de malversación de fondos públicos. El regidor nacionalista había sido acusado por dos antiguos socios de gobierno, los entonces concejales de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP) Luis Ángel Sabariz y Alfonso Diz, de utilizar recursos municipales para pagar facturas de gasolineras.

Tras la lectura del veredicto por parte de la portavoz del jurado, ambos acusados se fundieron en un fuerte abrazo. «Por la tensión que estábamos sufriendo estos días al comernos un marrón que no nos corresponde», apuntaba el regidor tras salir de la Audiencia.

Tremenda losa

Angueira mostró su «satisfacción» por sacarse «de encima una losa de ocho años». Admitió que se siente «cansado» por su situación personal y familiar. «Estaba ya harto de todo esto», recalcó.

«Aquí no se estuvo juzgando al alcalde por su gestión, sino dando a entender que se robaba, una acusación muy grave», incidió al respecto de las acusaciones de que podría haber sustraido gasolina para su vehículo particular, algo que no quedó probado para el jurado. «Yo, además de alcalde, soy Luis, soy profesor de Filosofía, tengo una familia y esto afecta a toda tu vida y tu entorno», apuntó.

Harto de la vida política

Álvarez Angueira manifestó que está «harto» de la vida política, luego de 24 años en la corporación de Pontecesures, primero como concejal y después como alcalde. «Quiero dedicarme a mí», apuntó, aunque aseguró que participará en la campaña electoral apoyando a Cecilia Tarela, la candidata del BNG.

Con respecto a la denuncia de Luis Ángel Sabariz, ha avanzado que estudiarán posibles acciones legales contraél. «Ahora me toca a mí», advirtió.El propio fiscal pedía la libre absoliciónpor la «insuficiente acreditación o justificación de hecho punibre», en un juicio considerado por la defensa como, «político».

En ese sentido, Sabariz, en nombre suyo y de Alfonso Diz ha manifestado «respetar el veredicto» aunque «sin compartirlo».

Reitera que no se explicó el gasto desorbitado en gasoil. Señalaron que estudiarán si van a recurrir la sentencia.

Con todo, Sabariz está satisfecho con el procedimiento. «Al menos con el descub rimiento y denuncia de los enormes consumos se consiguió que las cargas de gasoil del vehículo descendiesen de forma impresionante (de ocho cargas al mes se bajó a solo una o dos) y eso es en beneficio del pueblo», dijo.

FARO DE VIGO

El nuevo servicio de trenes deja a Pontecesures cuatro horas sin conexión con Vilagarcía.

El concejal de ACP Pontecesures, miembro de la comisión que demanda el tren de cercanías, Luis Sabariz, ha enviado un escrito a la gerencia de Renfe Viajeros con el fin de expresar la satisfacción de los usuarios del tren por la continuidad del servicio en la estación de Pontecesures. Sin embargo, pone de manifiesto que los nuevos horarios dejan a los vecinos cuatro horas sin conexión ferroviaria con Vilagarcía de Arousa por la mañana.

«Al analizar los horarios observamos que se pierde una importante parada de mañana fundamental para los viajeros que van en dirección a Vilagarcía. Ahora tenemos un tren sobre las 8 de la mañana que es bastante utilizado, pero a partir del día 18 lo perdemos y desde las 6,38 horas en que saldrá el primer tren pasaremos a las 10,32 en que saldrá el segundo. Un tren de proximidad sin parada durante cuatro horas en Pontecesures en ese horario de mañana queda muy afectado», expresó Luis Ángel Sabariz Rolán.

Faro de Vigo

Renfe prevé cinco frecuencias más entre Vilagarcía y Santiago.

El borrador de los nuevos horarios, que se publicarán hoy, confirma que se mantienen y potencian los servicios de cercanías en la comarca.

Renfe ha tenido en cuenta la importancia que el tramo entre Vilagarcía y Santiago tiene para sus usuarios y, finalmente, no solo mantendrá las paradas en estaciones como Catoira o Pontecesures sino que incluso incrementará el número de trenes en ese tramo. Una propuesta de horarios -que no será oficial hasta hoy y que podría no coincidir por completo con el borrador- y las declaraciones de la ministra de Fomento anunciando la puesta en marcha de la alta velocidad para este sábado 18 así lo confirman.

A expensas de que los horarios reales se publiquen hoy, cuando ya se podrán comprar los billetes tanto para la alta velocidad como para los servicios tradicionales, Renfe baraja tres modalidades de transporte en la comarca: el tradicional -entre Vigo y A Coruña con paradas en las estaciones de Vilagarcía, Catoira, Pontecesures y Padrón-; la alta velocidad -con parada solo en Vilagarcía-, y los trenes de refuerzo entre Vilagarcía y Santiago -con paradas intermedias que en la propuesta figuran en Padrón y Pontecesures, pero será hoy cuando se sepa definitivamente cuáles serán las estaciones beneficiadas-. De hacerse efectiva, serían dos viajes a mayores de Santiago a Vilagarcía y tres de Vilagarcía a Santiago.

El borrador deja claro que la comarca quedará bien servida, porque habrá hasta veinte frecuencias con parada en Vilagarcía; la mayoría recorrerán todo el Eixo Atlántico en los dos sentidos, pero habrá trenes que solo circulen hasta Vigo, otros que lo hagan hasta A Coruña y los servicios rápidos ya mencionados entre Vilagarcía y Santiago de Compostela.

La apertura de la red de alta velocidad el próximo sábado acaba con las dudas que durante años preocuparon en la comarca, que temía perder los servicios de cercanías a favor de la alta velocidad.

Finalmente parece que los números hablaron por sí solos y que la compañía potenciará un tramo que tiene hasta 600.000 usuarios al año en la estación de Vilagarcía y que supera los 50.000 en la de Padrón, los 30.000 en la de Pontecesures y los 18.000 en la de Catoira.

La alta velocidad permitirá llegar a Pontevedra en 16 minutos y a Santiago en 20
De confirmarse todo lo que se lleva anunciando desde hace unos días de forma extraoficial, la comarca no solo saldría beneficiada en las cercanías, que además de mantenerse se refuerzan, sino también en la alta velocidad, que verá mejorar con creces los tiempos de viaje. Lógicamente, los servicios con paradas en todas las estaciones serán más lentos, pero los trenes Avant que circularán por la vía electrificada y ahorrarán tiempo y distancia por el viaducto del Ulla permitirán llegar a las demás capitales gallegas en mucho menos tiempo que ahora. Aunque en un principio el viaje no se reducirá a la mitad, como se había dicho -es posible que poco a poco mejoren los tiempos-, de Vilagarcía a Pontevedra se irá en 16 minutos, lo que supone 7 de ahorro; a Santiago se llegará en 20, cuando el tiempo actual es de 35, y el recorrido hasta Vigo será de 30 minutos. Algo más habrá que invertir para llegar hasta A Coruña, con 50 minutos de viaje.

Sin noticias de Madrid
El único escollo ante tantas buenas noticias es que sigue sin saberse nada de los recorridos directos de Vilagarcía a Madrid pasando por Santiago. De momento no parece que los viajes a la Meseta se hagan por la vía nueva, manteniéndose la tradicional a la espera de que se construya la variante de Cerdedo, un ambicioso y caro proyecto por el que todavía habrá que esperar algunos años.

La Voz de Galicia

Maribel Castro renueva la mitad de la candidatura de IP y promete buscar apoyos para hacer un centro social.

Ip pon

Miembros de la lista de Independientes de Pontecesures (IP), ayer junto al puente del Ulla.

La exalcaldesa también quiere mejorar la red de saneamiento y recuperar la fiesta del churro

La que fuera alcaldesa de Pontecesures entre 2007 y 2011, Maribel Castro, se presenta a las próximas elecciones municipales liderando una lista renovada en un 50%. Tras estos cuatro años en la oposición, la candidata de Independientes de Pontecesures (IP) descarta hablar de posibles pactos, pues «yo aspiro a la mayoría absoluta», dice con rotundidad junto al puente del Ulla que separa la villa pontevedresa de Padrón, donde ayer presentó a todo su equipo.

De número dos le acompaña Francisco García Sobrino, que fue de tres en la lista de 2011. Los tres puestos siguientes son caras nuevas. Se trata de Marcelino Julián Vigalondo, Miguel Ángel Ferreirós Lema y María de Carmen Conde Carral. Le siguen de seis Martín Pesado Batalla, Silvana Lema Saborido, María Concepción Castro Ferro, Delfina Pardal Pardal, Ramón Conde Seco, y Rosario Grela Cordo, que cierra la candidatura en el número catorce.

Los principales objetivos de Maribel Castro para el municipio pontecesureño se centran en resolver «pequeñas necesidades del pueblo» , como la mejora del saneamiento (sobre todo en lo que se refiere a separación de aguas pluviales y fecales), la eliminación de barreras arquitectónicas o la reparación de aceras.

También se propone reparar la Ponte Ratoeira y «buscar los apoyos necesarios» para la construcción de un centro social en el municipio. «Volveremos a retomar las conversaciones por el terreno de Valga y queremos recuperar la fiesta del churro y la feria del automóvil. Es una forma de reivindicar el producto y rendir homenaje a los churreros», considera la alcaldable por IP.

Gestión del actual gobierno

Castro critica la gestión del tripartito durante el mandato que está a punto de expirar, pues «no es justo que estén tres personas cobrando. Yo soy partidaria de que cada año cobre uno», propone.

La candidata de Independientes de Pontecesures expresa que «no se puede gobernar desde un asiento». «Hay que levantarse a las ocho de la mañana y pasear las aldeas», algo que considera no ha hecho el tripartito liderado por el nacionalista Luis Álvarez Angueira, que no volverá a presentarse.

Pese al pequeño tamaño de Pontecesures, este municipio bañado por el río Ulla es muy activo a nivel político, pues se presentan a los próximos comicios un total de cinco agrupaciones, y ello tras el anuncio de disolución de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP) de Luis Sabariz.

Se presentan por tanto el PP, el PSOE, el BNG, Terra Galega e Independientes por Pontecesures. «Somos los únicos independientes. Vamos a trabajar para el pueblo, no para un partido político. La cercanía es nuestra señal de identidad», reivindica Maribel Castro.

En su equipo, entre los nuevos rostros figuran los de dos jóvenes estudiantes, que son Martín Pesado y Silvana Lema, quienes ocupan los puestos seis y siete respectivamente de la lista.

Faro de Vigo

Vence asegura «no tener ninguna información» sobre el juicio al alcalde de Pontecesures (BNG) por supuesta malversación.

vb1

El portavoz nacional del BNG, Xavier Vence, ha asegurado «no tener ninguna información» sobre el juicio al que se enfrentará los próximos días 15 y 16 de abril el alcalde de Pontecesures (Pontevedra), el nacionalista Manuel Luis Álvarez Angueira, por supuesta malversación de caudales públicos, junto a un operario municipal.
Preguntado al respecto, Vence ha asegurado desconocer este caso, aunque si ha recordado que Álvarez Angueira no será el candidato del Bloque a la Alcaldía de este municipio en las próximas elecciones después de que «fuese elegida otra candidatura», la que encabeza la actual teniente de alcalde, Cecilia Tarela. Según informó el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), Álvarez Angueira y el operario municipal serán juzgados por supuestas irregularidades en la facturación de gasóleo para un vehículo al que el regidor, según fue denunciado, le daba uso particular. El TSXG señaló que el gasto por consumos «no justificados» que se denuncia asciende a 6.800 euros. La acusación particular pide tres años de prisión para cada uno de ellos y diez de inhabilitación absoluta. El caso llega a la Audiencia procedente del Juzgado Número 1 de Caldas y, según publicó ‘Faro de Vigo’, partió de una denuncia del grupo del PP en este municipio, así como de los independientes. La Fiscalía no ha presentado escrito de acusación contra Álvarez Angueira, quien confirmó en septiembre de 2014 que no optaría a la reelección. Con todo, el BNG siempre ha reivindicado la expulsión de imputados por casos de corrupción.

20 minutos