Estudiantes arousanos protestan porque viajan en los pasillos del tren.

La mayoría de los estudiantes de la comarca eligen el tren para desplazarse a las universidades de Vigo, Santiago y A Coruña, y estos no siempre pueden viajar sentados. En los T-4 que unen A Coruña y Vigo, los llamados trenes directos que solo paran en Santiago, Vilagarcía y Pontevedra, no suele haber tantos problemas, pero sí hay quejas en relación a los T-2 que hacen el mismo trayecto pero parando en estaciones de poblaciones menores como las de Catoira y Pontecesures y Padrón.

«O tren vai completamente cheo. Eu teño ido no pasillo. Véndense máis billetes que prazas», indica Carlos Abal, un cambadés que estudia Administración y Dirección de empresas en Santiago, que lleva ya cinco cursos realizando este itinerario.

Su crítica puede tener una explicación. Renfe puede despachar más billetes que asientos hay en el tren pues está autorizado un cupo de viajeros para ir de pie. Pero, en ese caso, apunta Carlos, «é moi inxuto que teñas que pagar o mesmo». La queja es compartida por otra estudiante cambadesa, Raquel Pérez. «Te dan el billete para el asiento y te tienes que quedar en el pasillo. Vigo en comparación con Santiago está mejor pero ir a Santiago de pie todo el rato es una barbaridad», comenta. Sus malas experiencias en el tren han hecho que renunciara al transporte público «y ahora voy en coche», máxime después de que a una amiga le hubieran robado la maleta cuando viajaba de Vigo a Vilagarcía, un viernes por la tarde. Reclamó, pero Renfe, «no se hace cargo de nada», explica Raquel.

Vanesa Agra, otra usuaria del tren a la hora de desplazarse a la Facultad de Derecho en Santiago hace hincapié en el problema de seguridad que comporta el hacinamiento que se produce en algunos trenes. «Con la gente en los pasillos, como haya una desgracia, la gente no puede salir del vagón», apunta. Algunos estudiantes se quejan a los revisores y pasan por ventanilla para presentar reclamaciones, pero estas suelen caer en saco roto. De este problema se hizo eco Xuventudes Socialistas de Galicia, que llegó a comparar el transporte de viajeros en estas líneas con el «transporte de gando». «O PP quere levarnos ao século XIX, tamén, mantendo as infraestruturas dese período», apuntan.

«Prefiro quedar tirado na estación que viaxar 40 minutos sudando ata Vilagarcía»

Carlos Abal

«Dejé de ir en tren porque a mi amiga le robaron la maleta y Renfe no se hace cargo de nada»

Raquel Pérez

La Voz de Galicia

Hallan muerto a un vecino de Valga de quien nadie sabía desde el martes.

JoseC

Domicilio en el que se produjo el desenlace.

José Cándido M. Ch., de 50 años, estaba separado desde hace 4 meses. La autopsia desvelará las causas del fallecimiento.

Vecinos de las proximidades de A Plazuela de Valga dieron la voz de alerta que permitió descubrir en su domicilio el cadáver de José Cándido M. Ch., de unos 50 años, a quien no veían desde el pasado martes a mediodía.

Aunque todavía no existe confirmación sobre las causas de la muerte, sus allegados presuponen que le pudo sobrevenir por algún tipo de intoxicación y aunque acudió la Guardia Civil no existe ningún síntoma de que el fallecimiento haya sido por causas violentas.

Algunos vecinos que ayer se arremolinaron a las puertas del domicilio del fallecido señalan que éste vivía solo desde hace cuatro meses, pues su mujer e hija habían tenido que cambiar de vivienda temporalmente.

Con todo, explican, su esposa seguía manteniendo un contacto bastante regular y le atendía en sus principales necesidades domésticas, tales como vestido y comida, ya que él carecía de trabajo estable y solo percibía una pensión.

Esta atención fue la que hizo que la familia se preocupase, pues desde el martes no habían tenido ningún contacto con él.

De ahí que ayer a mediodía fueran alertados los servicios de Protección Civil, así como la Guardia Civil, que finalmente encontraron al hombre en el interior de su casa.

El operativo no se cerró hasta bien pasadas las ocho de la tarde, hora en la que la médico forense certificó el fallecimiento y un coche fúnebre retiró el cuerpo.

Cándido M. tiene tres hermanas que residen fuera de Galicia y hace poco tiempo fallecieron sus padres, por lo que se había quedado solo en la vivienda familiar.

Faro de Vigo

Numeroso público acude a diario al belén artesanal de Campaña.

Cientos de personas acuden a diario a la parroquia de Campaña en Valga para disfrutar de la espectacular composición belenística que se inauguró el primer fin de semana de diciembre.

Son cientos de figuras en movimiento las que se han instalado en los más de 300 metros cuadrados de escenario, en el que se combinan escenas de la Natividad con pasajes de la más rabiosa actualidad.

El Papa Francisco, el pequeño Nicolás o el Rey Felipe son algunas de las novedades.

Faro de Vigo

Los siete concellos de O Salnés y Ullán de hasta 5.000 vecinos suman 11 corporativos liberados.

En Pontecesures tienen tres.

Valga supera los 6.000 habitantes. En este Concello tienen liberada a tiempo completo a la edil de Cultura, mientras que el alcalde no cobra de las arcas municipales porque ya está jubilado y recibe una pensión. Sin embargo, antes de que Bello Maneiro cumpliese los 65 años tenían dedicación exclusiva tanto él como la edil.

En el caso de los ayuntamientos menores de 5.000 habitantes Pontecesures tiene ediles liberados y Catoira no. En este úlitmo caso solo cobra un sueldo del Concello el alcalde, mientras que en Pontecesures el regidor no percibe una asignación por su trabajo, pero hay tres concejales liberados cinco horas al día cada uno. Son los tenientes de alcalde y repreentan a los tres partidos del gobierno: Terra Galega, PSOE y BNG.

Faro de Vigo

 

 

La CIG se concentra ante Extrugasa para recordar a los dos operarios fallecidos.

La Confederación Intersindical Galega (CIG) celebra hoy una concentración ante las puertas de la fábrica de Extrugasa en Valga, el lugar donde se registró el último accidente laboral mortal ocurrido en el Ullán, y en el que fallecieron los trabajadores Jesús Vejo Trigo, de 43 años de edad, y José García Vázquez, de 22. El motivo de la concentración es recordar a los dos operarios fallecidos -uno de ellos sindicado en la CIG- y reclamar medidas para evitar que continúe la «sangría de víctimas» en el trabajo, cuya cifra que en los últimos años se está incrementando de manera notable.

El sindicato continúa pendiente de la investigación de los hechos y espera que se pueda conocer el informe elaborado por la Inspección de Traballo al respecto lo antes posible para, en caso de ser necesario, exigir las responsabilidades a que haya lugar.

Por su parte, el sindicato UGT hizo público ayer un comunicado en el que lamentaba el accidente, que califica de «un hecho desgraciado». Desde la central sindical quieren también aclarar que el suceso «no se puede achacar a la empresa Extrugasa, ya que esta tiene correctamente formados a sus trabajadores y cuenta con un plan de prevención adecuado a los puestos laborales que existen en la fábrica».

Por este motivo, no se entiende en UGT, como «algún sindicato, que no tiene representación en la empresa, intenta llevar a cabo movilizaciones delante de la factoría, como queriendo responsabilizar a Extrugasa, cuando esta no fue quien padeció el accidente». Califica el acto como «demagógico, que lo que quiere es darse a ver y atacar a una empresa en la que no representan a nadie, olvidando el hecho principal, que fue el accidente laboral y la trágica muerte de dos trabajadores».

Jesús Vejo y José García pertenecían a la empresa Gama e Hijos, y se encontraban reparando el tejado de una de las naves de Extrugasa. Por causas que se desconocen, el pasado día 5, mientras colocaban la red de protección, lagrúa en la que trabajaban se vino abajo, acabando con su vida.

Faro de Vigo

Eliminan una mancha de gasóleo entre Catoira y Pontecesures.

eliminan-mancha

Operarios de mantenimiento de carreteras trabajaron ayer en la PO-548 para eliminar una mancha de gasóleo que se extendía desde el Concello de Catoira hasta Pontecesures. La alerta la dieron los propios conductores que circulaban por el vial sobre las 16,30 horas, lo que motivó que el 112 movilizase a efectivos de Protección Civil de Valga para que procediesen a su limpieza antes de que pudiese provocar un accidente. Sin embargo, estos no llegaron a intervenir al hacerse cargo del incidente mantenimiento de carreteras.

Faro de Vigo