Malestar en la ACP por negarse el gobierno local a debatir una de sus mociones.

El concejal de la ACP, Luis Ángel Sabariz, acaba de emitir un comunicado de prensa en el que muestra su malestar por la decisión del gobierno local de votar en contra de la urgencia de una moción que esta formación había elevado al último pleno de la corporación, celebrado el lunes. El texto hacía referencia a una parcela cuya titularidad municipal ha sido reconocida por los tribunales pero que aún no ha sido incorporada al patrimonio municipal. El concejal pretendía que el Concello se pusiese manos a la obra e instaba al gobierno local a convocar a políticos y técnicos para «decidir as accións administrativas e e xudiciais» con el objetivo de que «la parcela de 1.387 metros cuadrados, situada en la parte trasera del edificio de la Avenida de Vigo número 12 sea ocupada formalmente e inscrita en el registro de la propiedad a nombre del Concello».

La Voz de Galicia

«A pesar de la importancia del tema, dice Sabariz, el gobierno local votó en contra de la urgencia en el pleno, sin permitir que se debatiese el asunto». «La ACP se preocupa de defender los intereses de todos, toma iniciativas, formula propuestas y ni siquiera se entra en el debate», dice el concejal independiente, que considera «lamentable la actitud del gobierno local que denota un oscurantismo que nadie entiende».

Sabariz eleva al pleno la recuperación de una parcela.

Luis Sabariz, portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), aprovechará el pleno de hoy a las 20,30 horas para presentar una moción de urgencia con la que recuperar para el uso y disfrute públicos una parcela sita en la parte posterior del número 12 de la avenida de Vigo.

Se trata de una vieja reivindicación que este concejal ya planteó en otras ocasiones sin que el ejecutivo le hiciera caso, de ahí que quiera proponerlo ante el pleno y pida una comisión municipal encargada de recuperar esos 1.387 metros cuadrados.

Recuerda el edil un escrito que él mismo envió al alcalde en junio de 2012 para decir: «El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) emitió en julio de 2010 una sentencia favorable a los intereses del Concello que obliga a la empresa promotora Constantino Taibo S.L. a ceder al Ayuntamiento una parcela de 1.387 metros cuadrados para destinarla a zona verde».

Resulta que el TSXG «rechazó el recurso de reposición interpuesto por la constructora contra una sentencia previa del Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra, imponiendo además las costas del proceso a la sociedad mercantil, después de un conflicto entre el Concello y Constantino Taibo que se remonta a 1994, cuando el gobierno local concedió licencia a la promotora para construir un edificio de 22 viviendas de protección oficial». Aquella licencia «estaba condicionada a la cesión, por parte de la constructora, de la parcela trasera del inmueble». Pero «nunca llegó a realizarse, por lo que el Concello decidió, en 2006, iniciar las acciones encaminadas a tomar formalmente el terreno».

Las resoluciones del Concello «fueron recurridas ante los tribunales por Constantino Taibo y sus argumentos fueron rechazados tanto en primera instancia como por el TSXG». Sucede, y esto complica las cosas, que «estando en litigio la cuestión el terreno fue objeto de una permuta urbanística con un particular, pero esta transmisión debe considerarse nula, pues el terreno ya pertenecía al Concello y no a Constantino Taibo, como reconoce la sentencia del TSXG». Ahora Sabariz quiere abrir un nuevo frente para recuperar ese terreno.

Faro de Vigo

Moción urxente da ACP para someter ao pleno do 24 de novembro de 2014.

OCUPACI?N DE PARCELA MUNICIPAL NA PARTE TRASEIRA DA AVENIDA DE VIGO Nº 12 E INSCRICI?N DA MESMA NO REXISTRO DA PROPIEDADE.

Con data 09/06/12 presentouse por parte deste concelleiro no rexisto un escrito dirixido á alcaldía co seguinte texto:

???El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia emitió en julio de 2010 una sentencia favorable a los intereses del Concello de Pontecesures y que obliga a la empresa promotora Constantino Taibo S.L. a ceder al Ayuntamiento una parcela de 1.387 metros cuadrados para destinarla a zona verde. El TSXG rechazó el recurso de reposición interpuesto por la constructora contra una sentencia previa del Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra, imponiendo además las costas del proceso a la sociedad mercantil. El conflicto entre el concello y Constantino Taibo se remonta al año 1994, cuando el gobierno local concedió licencia a la promotora para construir un edificio de 22 viviendas de protección oficial en el número 12 de la Avenida de Vigo. La licencia estaba condicionada a la cesión, por parte de la constructora, de la parcela trasera del inmueble, una cesión que nunca llegó a realizarse, por lo que el concello decidió, en el año 2006, iniciar las acciones encaminadas a tomar formalmente el terreno. Así, se dictó una primera resolución sobre el incumplimiento de las obligaciones urbanísticas y una segunda en la que convocaba a la mercantil para firmar el acta de entrega y recepción de los 1.287 metros cuadrados.
Ambas resoluciones fueron recurridas ante los tribunales por Constantino Taibo y sus argumentos fueron rechazados tanto en primera instancia como por el TSXG que desestimó el recurso de apelación de Taibo.
Estando en litigio la cuestión el terreno fue objeto de una permuta urbanística con un particular. Esta transmisión debe considerarse nula ya que el terreno ya pertenecía al concello y no a Constantino Taibo S.L. como reconoce la sentencia del TSXG. Esta parcela de 1.287 metros cuadrados se encuentra incluida en el PERI nº 1 del PXOM de 2003 y no se desarrolló hasta la fecha.
Este concejal, cuando formó parte del gobierno local, siempre activó todo tipo de trámites para que este terreno formase parte del patrimonio municipal defendiendo los intereses de la institución, y ahora resulta fundamental que se adopten las medidas oportunas (a través de los servicios jurídicos del ayuntamiento) para que el terreno se ocupe y se inscriba en el Registro de la Propiedad a nombre del Concello de Pontecesures.
Por lo expuesto, se ruega que se adopten dichas medidas, (ofrezco mi colaboración, si lo consideran oportuno), en defensa del patrimonio de todos. Este es una tema muy importante para la economía municipal en un futuro.??

Tamén con data 09/06/12 presentouse por parte deste concelleiro no rexistro un escrito dirixido ao concelleiro de obras e urbanismo de Ponteceures, Ángel Manuel Souto Cordo co seguinte texto:

???Adjunto a la presente, se remite copia del escrito enviado en esta fecha al Sr. Alcalde sobre la parcela municipal de 1.387 m2 de la parte trasera del edificio en la Avda. de Vigo nº 12, a los efectos de su ocupación e inscripción a favor del ayuntamiento. Es un tema concerniente a su concejalía y espero también su intervención para la defensa de los intereses municipales.??.

Pois ben; dende aquela data non se coñece xestión algunha do goberno local para ocupar e inscribir o terreo municipal en cuestión. Este deixar pasar pode causar un notable prexuizo económico ao concello e ademais estase a incumplir a normativa pois as entidades locais están obrigadas a exercer as accións necesarias para a defensa dos seus bens e dereitos podendo os membros da corporación incurrir en responsabilidades senón se exercen ditas accións.

Polo exposto, proponse ao pleno a adopción do seguinte acordo:

-Que a alcaldía convoque aos representantes de todas as forzas políticas da corporación, á asesora xurídica que presta servizos para a institución, ao arquitecto municipal e á secretaria-interventora do concello, para manter unha xuntanza co fin de decidir as accións administrativas e xudiciais que sexa preciso exercitar para que a parcela de 1.387 metros cadrados situada na parte traseira do edificio da Avenida de Vigo nº 12 de Pontecesures sexa ocupada formalmente e inscrita no Rexistro da Propiedade a nome do Concello de Pontecesures, informando logo periódicamente por parte da asesoría xurídica das xestións, trámites, incidencias ou resolucións que se vaian producindo.

Pontecesures, 22/11/14

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures

Recuerdan al gobierno que incurrirá en responsabilidades si no reclama una finca ganada a un constructor.

Luis Sabariz de ACP durante el Pleno de investidura.

 

El concejal de ACP Pontecesures, Luis Ángel Sabariz, recordó ayer públicamente al gobierno local que ??podría incurrir en responsabilidades? si no reclama oficialmente en favor del Ayuntamiento una parcela ganada judicialmente a un constructor.
El edil considera que no hacerlo, además de suponer ??un grave prexuizo económico ao Concello? derivaría en un incumplimiento de la normativa, ??pois as entidades locais están obrigadas a exercer as accións necesarias para a defensa dos seus bens e dereitos?.
Sabariz ya había enviado sendos escritos al alcalde y al concejal de Urbanismo en el año 2012 instando a regularizar e inscribir  para el Ayuntamiento dicha parcela, pero reitera el mismo mensaje ahora tras dos años en los que ??non se coñece ningunha xestión?, aseguró.
Por ello, llevará la cuestión al próximo Pleno previsto para este lunes, a través de una moción presentada por vía de urgencia y de la que espera lograr el visto bueno de la Corporación.
En ella se insta a convocar a todas las fuerzas políticas del Concello, a la asesora jurídica, al arquitecto municipal y a la secretaria-interventora a una reunión en la que ??decidir accións administrativas e xudiciais? para ??ocupar formalmente? el terreno citado.
Se trata de una parcela de 1.387 metros cuadrados, en la parte trasera del edificio de la Avenida de Vigo número 12. Sabariz recordaba ayer que una sentencia del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia en 2010 obligaba a la promotora Constantino Taibo SL a ceder dicho suelo para destinarlo a zona verde, rechazando los recursos de la empresa.

Diario de Arousa

Valga rastrea en toda la provincia piezas para su futuro museo de historia local.

Sin prisa pero sin pausa, el Concello de Valga avanza en el proyecto de abrir en la localidad un museo de historia local. Un centro, dice el alcalde José María Bello Maneiro (PP), que permitirá hacer un recorrido por el pasado de este municipio del Baixo Ulla. En determinar el contenido de ese centro, cuya puesta en marcha el alcalde no quiere que se demore ya mucho más, está trabajando un equipo en el que participan tanto especialistas de la universidad como técnicos de la Xunta de Galicia y del Concello. Juntos, tratan de definir cuáles son los contenidos más adecuados, las piezas más interesantes, los objetos que no podrán faltar en el museo valgués.

Lo cierto es que, todas esas piezas que Valga aspira a convertir en su colección particular, están repartidas en estos momentos en varios museos y centros de exposición. El Museo Provincial de Pontevedra o el Museo do Mar de Vigo son dos de los centros en los que lucen, con mayor o menor protagonismo, piezas que fueron halladas durante excavaciones o trabajos de investigación desarrollados en el término municipal valgués.

En la sala de escultura medieval del museo pontevedrés, por ejemplo, el municipio de Valga tiene un peso específico propio. En varias iglesias de esta localidad, por ejemplo, fueron hallados capiteles datados en la época visigoda «se ven hai indicios de que son anteriores». Es el caso de unas esculturas de mármol azulado que engalanaban la iglesia de Setecoros, cuya singularidad es resaltada en las publicaciones de este centro provincial.

En el Museo do Mar de Vigo también exponen algunos elementos recuperados en Valga, como una espada encontrada durante una campaña de prospecciones subacuáticas en el Ulla.

La Voz de Galicia

La oposición pide explicaciones sobre la pretendida tala de frutales en Pontecesures.

La oposición municipal de Pontecesures quiere conocer las razones por las que, aparentemente, está programada la tala de una serie de árboles frutales en las inmediaciones del campo de fútbol de la localidad, concretamente en la parte posterior de unas viviendas de protección oficial de promoción pública, en el lugar de Monte de Porto.

Tales viviendas se construyeron a mediados de los años noventa, según indica el concejal Luis Sabariz, portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), quien inspeccionó personalmente el lugar para comprobar que los frutales que se quiere cortar «están en terreno público que hace en la actualidad de zona de ocio».

Luis Sabariz asegura que «no se aprecia motivo alguno que justifique la corta de estos árboles que no molestan a nadie». Muy por el contrario, sugiere que forman parte de un jardín y están al alcance de todos los vecinos. Es por ello que «sería una aberración tomar una decisión tan drástica como la tala, que atenta contra el medio ambiente y el sentido común».

En consecuencia, solicita al gobierno del nacionalista Manuel Luis Álvarez Angueira «que convoque de inmediato a los portavoces de la oposición para explicar por qué se quiere cortar esos árboles». Aprovecha para pedir al ejecutivo que no actúe «una vez más con políticas de hechos consumados».

Faro de Vigo