Roban una vivienda en Pontecesures y se llevan ´un almacén de bebidas y alimentos´.

Un vecino del Concello de Pontecesures denunció hace días que la semana pasada robaron en su «vivienda», aunque más que una casa parecía un almacén de productos de alimentación, a tenor de la larga y variada lista de objetos desaparecidos.

Los hechos ocurrieron en el lugar de Agro dos Muiños, donde hasta hace unos años funcionó un negocio de hostelería y/o copas. En ese lugar se encuentra la vivienda del denunciante, quien explicó que el ladrón, o los ladrones, entraron por la ventana del cuarto de baño y se llevaron varias cajas de aceite, embotellado tanto en garrafas de cinco litros como en recipientes más pequeños, como también sustrajeron chorizos, latas de espárragos y un gran variedad de productos en conserva.

Pero los cacos, que debieron pensar que iban a darse un autentico banquete, tampoco dejaron atrás los patés de erizo de mar ni las sopas de verduras en sobre, al igual que se llevaron cacao y bebidas, sobre todo muchas bebidas.

Las había tanto refrescantes y gaseosas como alcohólicas, de ahí que el denunciante también diera cuenta de la desaparición de tónicas, botellas de güisqui y de ginebra de conocidas y caras marcas, e incluso confirmara la desaparición de medio centenar de botellas de vino pertenecientes a diferentes Denominaciones de Origen.

No contentos con esto, los ladrones, que quizás necesitaron un vehículo espacioso para hacer el transporte del botín, también se largaron del lugar de los hechos con latas de fabada, puros muy caros en el mercado, figuras de porcelana celta, dos televisores de plasma, un DVD, películas infantiles, juguetes y otros muchos artículos que casi no tienen cabida en el parte de la denuncia presentada por el vecino pontecesureño.

Faro de Vigo

El Concello finaliza la reforma del polideportivo de Pontecesures.

El gobierno tripartito de Pontecesures anuncia la finalización de las obras de reforma y acondicionamiento del pabellón polideportivo municipal.

Desde el ejecutivo que dirige el nacionalista Manuel Luis Álvarez Angueira comunican que se procedió a la sustitución del canalón de recogida de aguas pluviales, al igual que se repusieron las correspondientes bajantes, para evitar filtraciones de agua al interior. Por el mismo motivo se procedió a sustituir algunas de las chapas de la cubierta del inmueble.

Faro de Vigo

Sabariz arremete contra el tripartito por desatender el «clamor» de los badenes.

Luis Sabariz Rolán, portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), arremete contra el gobierno tripartito después de que éste hiciera valer su mayoría absoluta para rechazar las peticiones de la oposición y mantener el proyecto para instalar pasos de peatones elevados en las calles del centro urbano.

El edil independiente considera que el rechazo a esos badenes es un «clamor social» y acusa al ejecutivo de actuar mediante imposiciones y de espaldas al sentir popular.

Por eso carga uno a uno contra los principales representantes del ejecutivo local, después de que en el pleno celebrado el jueves le sorprendiera que el alcalde, el nacionalista Manuel Luis Álvarez Angueira, «apenas interviniera en el fondo del asunto, siendo la concejala Cecilia Tarela y el edil de Obras, Ángel Souto (Terra Galega), los encargados de justificar la iniciativa«.

A juicio de Sabariz, «el alcalde solo habló de la suspensión del pleno convocado en principio para el martes pasado y promovió un enfrentamiento vecinal al tratar de impedir que interviniera en la sesión la presidenta de los comerciantes, María Dolores Castiñeiras, demostrando que es un alcalde en retirada -ya anunció que no optará a la reelección- que no lidera al grupo de gobierno y pierde los papeles».

En cuanto a la actitud de la concejala nacionalista Cecilia Tarela, cree que es «muy triste que investigara una a una las firmas presentadas en contra del proyecto de los badenes, detallando el número exacto de los que son vecinos de Pontecesures y los que pertenecen a otros Concellos». Este proceder «detectivesco y controlador de las personas, presumiblemente utilizando los datos de censos y padrones para usos ajenos a su finalidad, es muy grave e indignó al público asistente a la sesión».

En este sentido, desde ACP recuerdan que «a mediados de los años noventa se presentaron en el Ayuntamiento unas mil firmas contra el cambio de nombre del municipio que pretendía llevar a cabo el entonces alcalde, José Piñeiro Ares, quien según denunció en aquel momento el BNG de Álvarez Angueira detalló el número de vecinos y no vecinos que firmaron la protesta para desacreditarla, lo cual hizo que los nacionalistas montaran en cólera por esa actitud que ahora ellos mismos adoptan de forma lamentable».

En su repaso al papel del gobierno, Luis Sabariz también cuestiona al PSOE, que «apoyó los badenes con su voto pero cuyo portavoz, Roque Araújo, hizo mutis por el foro».

De Ángel Souto Cordo dice que «al definir el término ‘vecino’ en el pleno dejó en ridículo a sus socios, pues el alcalde y la concejala Cecilia Tarela residen en Rianxo y Padrón, respectivamente, y por tanto no debieran estar incluidos en el Padrón Municipal de Pontecesures».

Sabariz termina diciendo que «es insólito que la concejala del BNG, que no vive en Pontecesures, sea la que compruebe quiénes figuran en los padrones, pues la ‘controladora’ del vecindario es precisamente una persona que no debe ser considerada vecina del municipio».

Faro de Vigo

Un herido grave tras un choque frontolateral entre dos turismos en Valga.

Dos vecinos del municipio de Pontecesures protagonizaron ayer un aparatoso accidente de circulación en el lugar de A Devesa (Concello de Valga), y más concretamente en la carretera hacia Porto, en su villa de origen. Se trata de R.T.R,. de unos 35 o 40 años, y de O.P.C., de una edad similar, según indican los equipos de emergencia del municipio valgués.

Cada uno de ellos pilotaba un turismo, y fue el primero de los hombres citados el que se llevó la peor parte, quedando atrapado entre un amasijo de hierros.

Inicialmente se quejaba de fuertes dolores tanto en las caderas como en la espalda, de ahí que los equipos de emergencias se emplearan a fondo, pero con sumo cuidado, ante la hipótesis de que el accidentado pudiera sufrir alguna lesión de gravedad en la columna vertebral.

El herido tras el violento choque frontolateral de los dos turismos -un Citroën Saxo y un Volkswagen Passat- fue evacuado en ambulancia al Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela.

Despliegue

Los hechos se produjeron al filo de las ocho de la mañana y dieron pie a un importante operativo en el que participaron efectivos de Bombeiros de Vilagarcía -que se ocuparon de las tareas de excarcelación-, el Grupo de Emergencias Supramunicipal (GES) de Valga, el 061 -que desplazó a dos médicos en la ambulancia desde el centro de salud de la localidad- y efectivos de la Guardia Civil de Tráfico.

Faro de Vigo

El IES de Valga inaugura su club de lectura.

El IES de Valga inaugura a las 16,30 horas de hoy una nueva edición de su club de lectura. Es una propuesta consistente en reunir a un grupo de personas «a las que les gusta leer y compartir su lectura comentándola con los demás».

Para este estreno, en la biblioteca del centro educativo, se ha invitado al escritor Pedro Feijoo, que va a departir con los asistentes en torno a su obra «Os fillos do mar».

Faro de Vigo