Pontecesures adjudica la mejora de abastecimiento y saneamiento.

La Xunta de Goberno de Pontecesures adjudicó la obra de renovación de las redes de abastecimiento de agua y de saneamiento de la calle Doctor Mosquera. La empresa Trabajos y Servicios Consercaa Galicia SL ejecutará los trabajos por un total de 57.974,84 euros. Se trata de una de las calles principales del municipio ya que une la zona de Redondo y la carretera N-550 con el barrio de Condide.

Faro de Vigo

Una familia de Pontecesures reclama una solución tras mes y medio sin su vivienda.

jamardojamardo2jamardo3

El vecino de Pontecesures, José Jamardo Villamarín y su esposa Dolores Mirás, que fueron desalojados hace ya mes y medio de su hogar en la calle Portaxoi tras constatar que a causa de las obras que se comenzaron a hacer en el solar contiguo, la estructura de su vivienda se comenzó a resquebrajar, están indignados por el trato recibido por las aseguradoras. Jamardo asegura que la situación está «mucho peor que antes» ya que desde ninguna parte se han puesto en contacto con ellos para ofrecerles alguna solución o presentarles algún tipo de acuerdo.

«Por aquí vinieron peritos tanto nuestros, como de la constructora y de la promotora, sacaron fotografías de como estaba nuestra casa y nos dijeron que se pondrían en contacto, pero después de tanto tiempo el seguro no nos da ninguna solución», sostiene Jamardo. Y añade: «Nos dicen que la petición está en trámite y nosotros seguimos igual, viviendo de alquiler».

Reanudación de las obras

El vecino de Pontecesures además cree que es «incomprensible» que ayer se hubieran reanudado las obras en el solar y que ellos continúen sin noticias. «Aún por encima comienza de nuevo la construcción en la parcela de al lado, no hay derecho. No puede ser que nosotros no podamos vivir en nuestra casa y que estén haciendo otra para otras personas justo al lado», se lamenta Jamardo quién afirma que el propósito que tienen ahora, tanto él, como el resto de su familia, es que se paralicen las obras hasta que ellos tengan alguna información sobre lo que va a ocurrir con su vivienda.

Jamardo asegura que viendo como los obreros están trabajando en el solar -la madre del pontesureño vive justo enfrente de su vivienda por lo que desde sus ventanas ven, además de las obras, su casa en mal estado- se les queda «cara de tontos». «Yo entiendo que ellos quieran seguir construyendo, que es mejor hacerlo en verano que con las lluvias de invierno pero nuestro problema ya comenzó con el mal tiempo. No puede ser, parece que nos están vacilando o riéndose en nuestra cara, pasan de nosotros y la verdad es que estamos bastante enfadados», asegura Jamardo.

El pontecesureño además lamenta que en el momento de lo ocurrido tanto el dueño de la parcela como el constructor de la obra le aseguraron que no iba a tener ningún tipo de problema, que se iba a solucionar y que ellos responderían por lo ocurrido. «Al principio todo era normal, nos dijeron que no tendríamos contratiempos. Entiendo que no pueden solucionar el problema desde el minuto uno en el que ocurrió, pero ahora, cuando ya pasó casi un mes y medio desde que tuvimos que salir de nuestra casa, tienen que darnos soluciones y decirnos qué es lo que va a pasar con nuestra casa y cuando vamos a volver a dormir en ella», dice el afectado.

En este momento, tal y como señale Jamardo, la estructura de la casa está en muy mal estado. «Puedes ver cómo las escaleras están dos centímetros desplazadas, hay grietas en las paredes, la medianera está abierta, las puertas no abren ni se cierran, el falso techo está abierto… es un desastre», asegura el vecino de Pontecesures, mientras recuerda que tan solo pudieron entrar en su casa para recoger los enseres -poco más que ropa y algún objeto personal- y que todos los muebles siguen dentro.

Jamardo admite además que, tanto él como su familia lo están pasando «muy mal» por esta situación. «Esto cada vez está peor, no hay vistas de que la cosa mejore», se lamenta la madre de Jamardo. «Esto nos está afectando a todos, nosotros ya no sabemos qué es lo que tenemos que hacer, lo que necesitamos es que nos den soluciones ya», concluye el vecino afectado.

Faro de Vigo

Una mujer sufre un accidente en Valga tras un mareo.

mujer-sufre

Una vecina de Padrón fue trasladada a primera hora de la tarde de ayer al centro de salud de Valga tras sufrir una salida de vía en la carretera nacional 550, a su paso por esta última localidad. La mujer conducía un Mercedes clase B recientemente matriculado, y llegando al kilómetro 88 de la carretera nacional perdió el control del vehículo debido, al parecer, a un mareo o una bajada de tensión. Ocurrió en el lugar de Campo, que pertenece a la parroquia de Xanza.

El coche se cayó por un desnivel de algo más de un metro de altura, situado en el margen izquierdo de la vía, y terminó en una finca. A pesar de la aparatosidad del siniestro no sufrió heridas de consideración, pero los técnicos sanitarios del 061 optaron por evacuarla igualmente al centro de salud para que fuese examinada por los médicos. En cuanto al coche, se descartó la posibilidad de recuperarlo con una grúa convencional para no causarle más daños, al tratarse de un vehículo prácticamente nuevo.

Así las cosas, lo que se hizo fue movilizar una grúa con pluma, con la que se logró retirar el turismo de la finca izándolo en el aire. El siniestro se produjo poco antes de las cinco de la tarde, y actuaron en el mismo el Grupo de Emerxencias Supramunicipal (GES) de Valga, la Guardia Civil de Tráfico y el 061.

Faro de Vigo

Quince dornas remontarán el río Ulla para homenajear a Rosalía de Castro.

dornas

El próximo sábado 12 de julio se celebrará la segunda edición del evento que lleva por nombre «Que inchadiña branca vela» y cuyo fin no es otro que recordar la figura y obra de Rosalía de Castro. Cabe señalar que la frase que da nombre a la cita recuerda un verso de la escritora padronesa en su obra «Cantares Gallegos».

La Fundación Rosalía de Castro, organizadora del encuentro en colaboración de la Asociación Cultural Dorna, ha conseguido reunir a un total de quince embarcaciones procedentes de lugares como O Grove, Cambados y A Illa de Arousa. El lugar de concentración será la playa fluvial de Vilarello en Cordeiro (Valga), desde donde remontarán el río Ulla hasta llegar al Espolón de Padrón. La salida está prevista para las 14,30 horas mientras que la llegada a destino se produciría alrededor de las cinco menos cuarto de la tarde.

El gobierno local de Padrón brindará a los participantes una recepción en el lugar de destino. No faltará la música tradicional y además se realizará una ofrenda floral delante de la estatua de la escritora homenajeada.

Esta iniciativa, que se celebró por primera vez el pasado año, surgió de la inquietud de las personas que forman parten de los colectivos que ponen en valor la cultura marítima. El objetivo no es otro que homenajear a una autora que en «Cantares Gallegos» hablaba de las dornas que subieron el río Ulla en su época.

Por otra parte, la XXX Volta á Arousa, suspendida el pasado sábado por la lluvia, ya tiene nueva fecha de celebración. Será el 9 de agosto cuando las dornas rodeen A Illa.

Faro de Vigo

Valga incorpora caminos privados a la red pública, según denuncia del PSOE.

Los socialistas de Valga ha hecho público un comunicado en el que expone a los vecinos que su formación ha votado en contra del expediente de investigación de caminos que llevó a pleno el gobierno local de Bello Maneiro.

Argumentan que su oposición se basa en el hecho de que el citado expediente «recoge caminos privados que pasan a ser de titularidad pública y a la inversa, caminos de titularidad pública que se integran como de propiedad privada», resumen.

Explican que el motivo de que votaran en contra es que al expediente, de gran trascendencia para el futuro urbanístico de la localidad, «no se le dio la publicidad necesaria, con lo cual, la mayoría de los vecinos desconoce el inventario de caminos o aquellos de propiedad privada que pasa a ser de titularidad pública».

Proponen a los vecinos que se interesen por estos cambios y puedan presentar alegaciones.

Faro de Vigo

Los burros colocan herraduras de mojado para disputar la carrera de Pontecesures.

Bu1Bu2bu3

Las calles del centro de Pontecesures acogieron ayer la segunda edición de la carrera de burros organizada por la Asociación Cultural «Festa Rachada» con motivo de las fiestas del Carmen, que continúan hoy con la procesión y ofrenda floral. El vencedor de la prueba fue Marcos Ferro, que montaba a «Facundo». Antonio Ferro, padre del ganador, fue segundo con «Misterio» y el podio lo completó la primera de las cinco chicas que compitieron, Margarita Blanco, que montaba a «Paragüera».

El mal tiempo no deslució una prueba que fue seguida por cientos de vecinos y curiosos llegados de las localidades vecinas, como también sucedía con los burros y sus jinetes, que, además de origen pontecesureño, también llegaron de lugares como Cordeiro, Padrón o Catoira. En total fueron once los asnos que participaron en esta carrera singular que realizó tres vueltas al circuito que transcurría por A Plazuela y las calles San Luis, Carlos Maside y Patifas.

«Facundo» y «Misterio» se distanciaron pronto de los demás competidores, dejando claro sus capacidades atléticas. Al final la victoria fue claramente a parar al hijo de la familia Ferro. La competición mezcló casi a partes iguales jinetes y amazonas, pues eran seis y cinco, respectivamente.

La lluvia solo hizo acto de presencia al final de la prueba y apenas afectó a su transcurso. Eso sí, deslució un poco la entrega de los trofeos a los tres primeros. También impidió la celebración de la verbena, con los grupos «Chicas Show» y «Discoteca Móvil«, que regresarán a Pontecesures para actuar el próximo viernes.

Hoy la fiesta comienza de mañana con el pasacalles. A las 13 horas A Plazuela acoge la actuación del grupo folclórico «Algueirada» y la charanga «Xirimbaos».

A las 18,30 se celebra el tradicional desfile de los valeiros acompañado de la Banda de Música de Valga y las autoridades locales.

Media hora después empieza la misa en honor a la Reina de los Mares, que será cantada por la coral polifónica de Pontecesures. Acto seguido se celebrará la procesión con la Virgen del Carmen por las calles de la villa y, al finalizar, se realizará la ofrenda floral en honor a los marineros fallecidos. Cuando terminen los actos litúrgicos, la Banda de Música de Valga actuará en A Plazuela como previa a la verbena, que empieza a las 22 horas en el puerto de Pontecesures. Actúan las orquestas «Aché» y «Atenas».

Mañana se celebran las fiestas de San Antón, que también incluyen el tradicional pasacalles matutino, la misa cantada a las 12,30,

Faro de Vigo