O gaiteiro ourensán Pablo Devigo, que foi o máis premiado en 2007 e no que vai de 2008, logo de facer o FARO DE VIGO unha relacion dos gaiteiros solistas máis importantes de Galicia: Dani Bellón, Alberto Coya, Gozalo Abelairas, Pedro Álvarez, Abraham Fernández, Edelmiro, Xurxo Fernández, ?scar Ibáñez,l Marcos Campos, Iván Costa, Anxo Lorenzo, Pedro Lamas, Pablo Seoane… manifestou: «? verdade; non sei por que pero rapazas hai menos. Está Adriana Rivas, que aínda empeza, por exemplo. Pero sí que hai un reparto desigual entre homes e mullere».
Deportes
El Baloncesto Grúas Estación de Padrón logró el ascenso a la Liga Autonómica.
Ocupará la plaza vacante del Caixanova Rosalía de Santiago que subirá a Primera ··Creará equipos masculino y femenino en categoría cadete para su escuela de básquet
El Clube Baloncesto Grúas Estación de Padrón inició la pasada temporada con dos grandes objetivos: el ascenso a la categoría autonómica y la potenciación de la base. De esa forma se podía consolidar un proyecto a más largo plazo con una apuesta decidida por jugadores nacidos en Padrón y en los concellos limítrofes.
Durante la pasada campaña fueron muchos los obstáculos deportivos ya que se vio obligado a jugar la mayor parte de los partidos como visitante debido al extraño sistema de competición de la Delegación de Santiago.
Pero esta misma semana se hizo justicia en los despachos ya que se materializó el ascenso, merced de la vacante creada en la Liga FGB Sénior Masculina, con el ascenso del Caixanova Rosalía a 1º División Masculina. De esa forma el CB Grúas Estación Padrón ha logrado la plaza que le posibilitará jugar en la categoría autonómica.
Lo segundo, la potenciación de la cantera, se logró con la creación de la escuela de baloncesto, a la que asistieron más de cincuenta niños y niñas entre 6 y 14 años. Ahora, y tras el acuerdo con el Concello de Padrón, este grupo pasará a formar parte de las escuelas municipales aunque directamente tutelados por los técnicos del Grúas Estación.
Con el ascenso a la Liga Autonómica, el equipo de Padrón afrontará una competición más complicada y con unos mayores gastos ya que, por ejemplo, los gastos federativos de inscripción de fichas o arbitrajes se incrementan un trescientos por ciento. Además los desplazamientos son por toda la geografía gallega con salidas a Tui, Porriño, Mos, Vigo, Ourense, Allariz, Narón o Arteixo, entre otros lugares.
Es una liga más competitiva que garantiza jugar 15 partidos en casa, lo que favorece la imagen del baloncesto en Padrón y potencia la imagen de los patrocinadores a nivel autonómico.
Para poder cubrir el presupueste el Club cuenta con el apoyo de Carlos Mosquera y Santiago Montenegro, de Transportes y Grúas Estación y, además, va a intentar lograr el apoyo de todas las empresas de Padrón mediante la creación de Socios Protectores. Al poder jugar quince partidos en Padrón se va intentar promocionar la presencia de espectadores y se modernizará el club con una página web con toda la información relativa al club y mención a todos los colaboradores Para crear ambiente en los partidos, los niños de la Escuela de Baloncesto realizarán actividades en el descanso y el club tiene la intención de crear dos equipos federados, masculino y femenino, en categoría cadete para que puedan competir los más jóvenes.
TIERRAS DE SANTIAGO, 19/08/08
Opinión
Salvar o tren.
Carta de José Ramiro Paz Tarrío, veciño de Catoira, no «DIARIO DE AROUSA». 16/08/08
Diante da intención do Ministerio de Fomento de sumprimir a actual vía férrea naqueles tramos que non coincidan co novo trazado do Tren de Alta Velocidade (TAV), deixando sen servizo ferroviario a moitos pobos (Portas, Catoira, Pontecesures, Padrón…), un grupo de persoas estamos tentando crear un novo colectivo de apoio á Plataforma ??Salva o Tren?, para a defensa do mantemento e mellora das vías actuais, como primeiro paso dunha demanda máis ampla e de futuro como é a construción dun verdadeiro tren de proximidade que una e vertebre Galiza e a dote dun servizo economicamente asequible e ambientalmente sostible. Un tren do pobo que dea servizo interno ás dúas grandes área metropolitanas que se están a conformar (Vigo-Pontevedra-Morrazo-O Salnés e A Coruña-Ferrol-Santiago-Carballo) e tamén as una entre si.
Nunha época de profunda crise económica e enerxética, na que tanto o prezo do petróleo como das materias primas se dispara; cun crecemento exponencial do parque de vehículos e das conseguintes vías de comunicación, nunca suficientes; nun tempo de dificultades para circular e aparcar, e de numerosos e tráxicos accidentes coas consecuencias xa por todos coñecidas, este grupo estima que non se pode permitir que desmantelen unhas vías e nos deixen sen un medio de transporte colectivo, público, non contaminante e comparativamente máis barato.
Nós non estamos en contra do TAV, pero estamos a favor de que se conserven as actuais vías, así como de que se tomen medidas que favorezan o seu uso por parte das persoas dos pobos por onde discurren (máis estacións, mellores conexións, servizos máis frecuentes, fidelización dos usuarios mediante sistemas de bonos e de billete único, aparcamentos gratuitos nas estacións…).
As accións que este grupo de catoirenses está a levar a cabo son as seguintes:
1) Informar e implicar á cidadanía na defensa e mellora deste medio.
2) Posta en práctica dunha campaña de recollida de sinaturas (xa levamos recollidas máis de mil).
3) Creación dun novo colectivo de apoio á Plataforma ??Salva o Tren? de Portas, cos que nos solidarizamos.
4) Facer chegar ás distintas institucións e formacións políticas esta demanda.
Deportes
Andrés Quintá: «Sin dinero es imposible mantener el nivel del Extrugasa».
Andrés Quintá, presidente del Extrugasa, agradeció a Rafael Louzán la colaboración, la cual califica de ??moi importante? y prácticamente ??imprescindible? porque ??sin dinero es imposible tener un equipo de este nivel y conseguir los éxitos que estamos alcanzando?. Y es que el equipo vilagarciano compite con rivales de ciudades mucho más grandes como Valencia, Zaragoza, Madrid, León o Vigo, y en muchos casos lo hace con mejores prestaciones. Pero para ello es necesario un presupuesto mínimo para poder contar con jugadoras de garantías y también impedir que algunas, como Sara o Miriam, decidan marcharse a otros equipos. Por ello cada verano la directiva se exprime el cerebro para generar los mayores recursos posibles, tarea que no es sencilla porque las posibilidades de la ciudad son limitadas, aunque es el patrocinador y las ayudas institucionales las que sustentan el proyecto. En este sentido, desde el club aseguran estar especialmente contentos con la Diputación, y también con la Xunta, y confían que el Concello todavía les pueda ayudar un poco más y entre todos acercarse a los 600.000 euros que el club necesita para afrontar con unas mínimas garantías el campeonato liguero y la competición europea, en la que van a estar por segundo año.
DIARIO DE AROUSA, 15/08/08
Sociedade
CONTAMOS CUN NOVO CESURE?O…
A criatura chamase Santiago Abalo, naceu en Estocolmo (Suecia) este luns 11 de agosto. ? nacer pesou arredor dos 3 kilos e mideu 50 cm.
Fillo do noso veciño «Chus Abalo» alias «O Rei», ó que esperemos ver pronto polo pobo xunto ca muller presentándonos ó rapaz.
PARABENS ós pais. Un bico para a Chusa.
A familia horas despois do parto.
E coma non, a criatura viste dende o 1º dia as cores do Real Club (Celta de Vigo). Esperemos que nun futuro o rapaz non se faga o «sueco» a apareza vestindo o uniforme do Coruña 😉
Sociedade
Pontecesures pedirá que se refuerze la línea férrea Vilagarcía-Pontevedra.
Pontecesures pedirá que se refuerce la línea férrea Vilagarcía-Santiago durante el verano
En menos de dos semanas los usuarios se quedaron sin billetes de vuelta.
Los incidentes registrados durante las dos últimas semanas en la estación de trenes de Vilagarcía y que tuvieron por protagonistas a jóvenes del municipio de Pontecesures ha vuelto a poner el dedo en la llaga no sólo sobre la supresión de las líneas de cercanía entre pequeños pueblos tras la entrada en vigor del Eje Atlántico de Alta Velocidad (TAV) en 2010, sino también en la reducción de servicios ferroviarios durante estos meses estivales y la supresión de vías ya muertas.
Según denunciaron los ediles cesureños no adscritos, Luis Sabariz y Alfonso Diz, en dos ocasiones y coincidiendo con el domingo, varios jóvenes no pudieron hacerse con un billete de vuelta desde Vilagarcía a Pontecesures en el R-598 que sale de la capital del Salnés sobre las nueve de la noche con dirección a Pontecesures, donde llega a las 22.00 horas. En el apeadero cesureño no despachan billetes de ida y vuelta, y las consecuencias son que si el tren que regresa viene completo, no se los viajeros se quedan en tierra.
La primera vez, los jóvenes que regresaban de pasar el día en Vilagarcía se quedaron en la estación, y sus padres tuvieron que ir a buscarlos. El pasado domingo, día 3, no se resignaron a quedarse nuevamente en tierra y se subieron a los vagones a la fuerza, haciendo el viaje de pie.Pese a quedarse esto en anecdótico, desde el Concello, Sabariz apunta a que pedirán a Renfe Operadora que refuerce la línea con nuevos trenes o más vagones al menos durante los fines de semana de verano, para que ??non se volvan a repetir estas situacións?.
TIERRAS DE SANTIAGO, 12/08/08