Pontecesures acoge un curso de formación en reciclaje textil.

El Concello de Pontecesures será escenario, desde el 16 de abril al 4 de mayo, de un curso gratuito de formación en reciclaje textil y competencias biopsicosociales.

Tiene una duración de 56 horas y se impartirá en horario de 9.30 a 13.30 horas, de lunes a viernes, en colaboración con el Concello y financiado por la Consellería de Política Socia.

En el gobierno de Juan Manuel Vidal Seage explican que hay quince plazas disponibles y que se impartirá a través de la Oficina de Dereitos e Deberes Sociais Boa Vida.

Pueden hacerse las inscripciones tanto en esta firma como en el departamento municipal de Servicios Sociales.

Es un curso formativo que se enmarca en el programa operativo del Fondo Social Europeo Galicia 2014-2020, con el objetivo de promover la inclusión social y luchar contra la pobreza y la discriminación.

Faro de Vigo

Pontecesures pone en marcha su «Tapea Lamprea», con diez locales y pinchos a tres euros.

Hoy comienza la exaltación de la «dama del Ulla». A la espera de la gran fiesta degustación del día 18, este fin de semana se celebra el «Tapea Lamprea»; un acontecimiento que permite saborear pinchos del primitivo y cartilaginoso pez a un precio de tres euros.

Participan en esta cuarta edición de la ruta de tapas de lamprea una decena de establecimientos que van a preparar este manjar de muy diferentes maneras y con imaginativas presentaciones, de ahí que se ofrezca desde lamprea a la italiana a cazuela de lamprea, pasando por la tortilla de este pez con salda e incluso la lamprea en barquillo, en tortilla, en hamburguesa y al estilo tradicional, es decir, a la bordelesa.

Faro de Vigo

Valga cuenta su historia a los niños de Pontecesures.

Los escolares pontecesureños disfrutan de una visita guiada al municipio valgués.

El Concello de Valga da cuenta de la visita de un grupo de 34 alumnos de 1º y 2º de Primaria procedentes de Pontecesures al Museo da Historia de la localidad y a diferentes puntos del municipio caracterizados por sus valores naturales, culturales y turísticos
En concreto, en su visita al municipio valgués los estudiantes del CPI Pontecesures pudieron conocer episodios de relevancia histórica en Valga como la Batalla de Casaldeirigo, así como observar algunos de los restos arqueológicos procedentes de los yacimientos de Igrexa Vella y Mercado dos Mouros.
Los jóvenes visitantes estuvieron acompañados de un técnico municipal que se encargó de explicarles «de forma amena y didáctica los contenidos del Museo da Historia, acercando a los niños a las figuras de Xesús Ferro Couselo y La Bella Otero, nacida hace 150 años», explican en el Concello.

Faro de Vigo

Investigado por robar veinte pájaros adiestrados a su vecino y sorprendido cuando vendía seis.

Un vecino de Pontecesures con numerosos antecedentes penales por robo e incluso vinculado a una banda relacionada con el asalto a gasolineras fue detenido por la Guardia Civil como presunto autor del robo de una veintena de pájaros adiestrados que se encontraban en el interior de la vivienda de un vecino.

El individuo en cuestión estaba siendo investigado por los agentes de la Guardia Civil de Vilagarcía en base a las pruebas o indicios obtenidos en la inspección de la vivienda asaltada, a la que el ladrón de pájaros accedió tras forzar una de las ventanas.

La detención se produjo cuando el presunto autor de los hechos fue sorprendido en una conocida pajarería del municipio vecino de Padrón tratando de vender seis de los pájaros.

Hay que decir que el botín estaba valorado en unos seiscientos euros, ya que se trata de ejemplares adiestrados para participar en competiciones de canto y/o belleza.

Una vez practicada la detención y completada la investigación, tanto los pájaros -salvo tres que habían muerto ya- como las jaulas que habían sido robados fueron devueltos a su propietario, al tiempo que se tramitaron las oportunas diligencias judiciales en Caldas de Reis.

En términos coloquiales o campechanos puede decirse que el autor de estos hechos también es «un buen pájaro».

Así lo deja patente la Guardia Civil cuando señala que está ligado a otras actividades delictivas destacadas.

A modo de ejemplo se le vincula con «un robo cometido en el año 2014 en una vivienda situada en una céntrica calle de Pontecesures y con otro que tuvo lugar en diciembre de 2016 en un establecimiento de hostelería del Concello de Valga, de donde se había llevado la recaudación de la máquina del tabaco y varios décimos de lotería».

«Operación Pitillo»

Pero eso no es todo. La benemérita resalta que el detenido «tiene un amplio historial de antecedentes delictivos contra la propiedad» y que en noviembre del año pasado «fue detenido en el marco de la operación ‘Pitillo’, como uno de los integrantes de la banda que se dedicaba al robo en gasolineras».

A aquel grupo criminal organizado -fueron cinco los detenidos- se le atribuyó la comisión de, al menos, nueve robos con fuerza en gasolineras durante los meses previos en distintas localidades de las provincias de Pontevedra y A Coruña, fundamentalmente en las comarcas de Caldas y O Salnés.

Como se explicaba en noviembre, todos los hechos investigados fueron robos cometidos durante la noche y en estaciones de servicio cerradas al público.

En la práctica totalidad de los casos accedían al interior del establecimiento violentando o rompiendo la puerta con un mazo y el objetivo prioritario era la sustracción de las máquinas expendedoras de tabaco.

Faro de Vigo

El PSOE Ulla-Umia constituye su coordinadora comarcal.

Los secretarios y secretarias generales de las agrupaciones socialistas de la zona Ulla-Umia se reunieron para constituir la coordinadora comarcal del PSOE. Está integrada por los secretarios generales del PSOE en Caldas, A Estrada, Barro, Campo Lameiro, Cuntis, Moraña, Pontecesures, Portas y Valga, Por aclamación se decidió que el coordinador de este grupo sea Manuel González.

Faro de Vigo