David Meca, totalmente recuperado.

Después de recibir el alta médica, el nadador catalán abandonó el Hospital Clínico de Santiago pasadas las 2 de la madrugada, para dirigirse a un establecimiento hotelero para descansar tras su gran esfuerzo realizado para remontar el río Ulla desde Vilagarcía hasta Pontecesures.
Esta mañana fue recibido en la Plaza del Obradoiro de Santiago, por las autoridades de la Consellería de Cultura y de la S.A. de Xestión do Plan Xacobeo.

En la comarca el paro sólo bajó en Pontecesures.

En el último mes, el paro subió en todos los ayuntamientos arousanos, con una sola excepción, la de Pontecesures, donde bajó ligeramente, con nueve contrataciones registradas en las últimas semanas del año. Al otro lado de la balanza se dan incrementos inusitados, como el de Vilagarcía, donde se apuntaron al paro 231 personas, o Vilanova, con 112 nuevos desempleados, y Cambados, con 110. En total, hubo 716 nuevos demandantes al finalizar el año.

LA VOZ DE GALICIA, 06/01/10

Meca llega a Cesures semiinconsciente, con hipotermia y entre miles de personas.

David Meca fue introducido en la ambulancia en estado semiinconsciente, sin poder hablar y recibiendo los ánimos del público.

David Meca cumplió su hazaña, el Reto Xacobeo 2010 rememorando la Ruta Marítimo Fluvial por la que llegó el Apóstol Santiago a Galicia, aunque casi se deja la vida en ello. Y es que el nadador catalán llegó a Pontecesures con claros síntomas de hipotermia, semiinconsciente y con fuertes dolores musculares en un hombro, aunque arropado por miles de personas que colapsaron Pontecesures y no pararon de animar a Meca. Entre los miles de personas que presenciaron la llegada del campeón del mundo de larga distancia estaba su madre, muy preocupada por el estado de salud de su hijo, que tuvo que ser evacuado en ambulancia después de haber cumplido un reto extremadamente duro por la baja temperatura del agua.

David Meca se convirtió ayer en el primer peregrino en realizar el Camino de Santiago a nado tras seis horas y media de una travesía de 20 kilómetros entre Vilagarcía y Pontecesures, recordando el trayecto que hace 2.000 años hiciera un barco con los restos del Apóstol Santiago. Miles de personas recibieron al nadador catalán ayer en el puerto de Pontecesures, a donde Meca llegó semiinconsciente y con síntomas de hipotermia, por lo que tuvo que ser evacuado en ambulancia, al PAC de Valga en primera instancia y luego al Hospital de Santiago, al sufrir convulsiones y un desvanecimiento en la rampa del Club Náutico cesureño. Las bajas temperaturas del agua, con una media de seis grados en todo el recorrido, las fuertes corrientes y una contractura muscular en un hombro que le acompañó durante todo el remonte del Ulla marcaron la enésima proeza del catalán, que incluso pudo acabar en tragedia.
La llegada a Pontecesures fue un verdadero caos. Las corrientes obligaron a Meca a cambiar el guión establecido. Los medios le esperaban en un pantalán por el que no pudo entrar y se vio obligado, pese a llegar absolutamente extenuado, a nadar algunos metros más de los previstos por la zona norte del río para después regresar al punto fijado dejándose llevar por las corrientes. Pero Meca ya no pudo llegar a su destino y fue recogido en otro pantalán, donde fue atendido por tres sanitarios de la Cruz Roja antes de ser evacuado en ambulancia, la cual se tuvo que hacer paso entre una multitud deseosa de ver y saludar al nadador más popular de España.

El Reto Xacobeo 2010 de David Meca comenzó pasadas las 13 horas, en las inmediaciones del Centro Galego de Tecnificación de Vela ubicado en Vilagarcía. El campeón del Mundo inició su travesía tras recibir los ánimos del presidente de la Diputación, Rafael Louzán, del presidente de la Autoridad Portuaria, Javier Puertas, del Superdelegado Cores Tourís y de varios miembros corporación municipal, con la alcaldesa, Dolores García, a la cabeza. ??He tenido que engordar cinco kilos para poder llevar a cabo este reto, lo tengo todo en contra, la baja temperatura del agua, el viento y las corrientes, al levantarme esta mañana me fui directo al baño a vomitar por los nervios, pero estoy ilusionado porque este recorrido tiene un simbolismo especial, le dedico este reto al Apóstol Santiago?, comentó antes de arrojarse al agua desde la rampla del Cavadelo.

En poco más de una hora, David Meca, que lució un traje de neopreno especial con el anagrama del Xacobeo 2010, bordeó Cortegada. Varios ayudantes le acompañaban en una zodiac, dotándole de bebidas isotónicas y fruta de forma periódica.

Adversidades > Las primeras horas del trazado fueron las menos duras. Las complicaciones comenzaron a medida que se aproximó a la desembocadura del Ulla. La sensación térmica disminuyó, aún así, David Meca hizo gala de su carisma y complicidad con los aficionados que le siguieron durante toda la travesía. Al pasar por el puente de Catoira ondeó una bandera del Xacobeo que le lanzaron varios aficionados. En el remonte del Ulla la dureza fue máxima, las dunas de arena al principio, las fuertes corrientes y sobre todo la temperatura, que siguió bajando, le provocaron problemas musculares, por lo que tuvo que tomar antiinflamatorios. El áinimo de los cientos de aficionados que se citaron en los márnenes del río y las indicaciones de varios piragüistas del Club Náutico Cesures ayudaban parcialmente a David Meca, al que el tramo final se le hizo durísimo. Una contractura muscular en un hombro dotó de mayor épica al reto Xacobeo, al borde del desfallecimiento, el catalán tiró de orgullo para llegar a Pontecesures, aunque al tomar tierra no pudo evitar desmayarse.

DIARIO DE AROUSA, 06/01/10

«Nunca antes nadara en aguas tan frías, no pasaba de 6 grados».

David Meca completó una travesía por la Ría de Arousa y el Ulla con temperaturas extremas.

David Meca llegó exhausto a Pontecesures, donde ya no pudo resistir más y cayó tendido sobre el pantalán, donde tuvo que ser atendido por los sanitarios y evacuado en ambulancia. Y es que ??Meca afrontó muchos retos complicados, pero nunca antes había nadado en aguas tan frías».

El director técnico del reto Xacobeo, Mariano Martínez, calificó la proeza lograda por David Meca como ??algo ihumano?. Martínez comentó al final de la travesía que el nadador catalán no corre peligro aunque era muy probable que tuviese que pasar toda la noche en el Hospital Clínico de Santigo porque ??acabó en una situación bastante delicada?. Martínez comentó que ??ha sido mucho más duro de lo que todos esperábamos, por no fallar a toda la gente que había venido a recibirlo, quería terminar como fuera, y eso al final lo ha pagado, aunque su vida no corre peligro?. Entre la multitud de aficionados que se dieron cita en Pontecesures se encontraba la propia madre de David Meca, la cuál no pudo evitar su preocupación al comprobar el estado en el que llegó el catalán al pantalán cesureño, con síntomas de hipotermia, con la piel morada y sin apenas poder reaccionar cuando los sanitarios de la Cruz Roja trataron de reanimarlo.
El director el reto quiso ensalzar el éxito logrado por Meca, que ayer se convirtió en el primer pergrino capaz de realizar a nado la ruta marítimo fluvial del Xacobeo por la que llegó el Apóstol a Galicia en el año 44. ??Lo que ha conseguido David es para quitarse el sombrero y sólo un súper hombre como él es capaz de lograrla. Ha nadado toda la travesía a contrarriente y con el agua a seis grados de temperatura, algo muy difícil de aguantar. Además las corrientes eran constantes y eso dificultó todavía mucho más las cosas?.

David Meca, que tenía programado visitar hoy la catedral de Santiago, confía en evolucionar de forma favorable en las próximas horas para poder disfrutar y valorar el reto conseguido ayer desde Vilagarcía hasta Pontecesures en una travesía de cerca de 20 kilómetros de distancia.

DIARIO DE AROUSA, 06/01/10

El aliento del público le hizo llegar al final.

David Meca nunca había nadado con una temperatura tan baja del agua, pero el calor le llegaba desde tierra. Primero en la salida en Vilagarcía y luego en cada tramo del trayecto hasta Pontecesures. En Catoira fueron cientos de personas las que le animaron y fue éste un momento clave porque lo estaba pasando realmente mal. Y en Cesures fueron miles los que quisieron recibir al primer peregrino en cubrir a nado el Camino de Santiago.

DIARIO DE AROUSA, 06/01/10

Meca recibe en Vilagarcía el calor del público y el respaldo de las autoridades.

Louzán, Cores Tourís, Puertas, Dolores García y José Juan Durán charlan con David Meca.

El frío no pudo con David Meca, en parte porque el nadador catalán recibió el calor del público, que le acompañó de forma masiva en la salida en Vilagarcía y también en la llegada en Pontecesures. No faltaron tampoco las autoridades (Louzán, Cores Tourís, Dolores García, José Juan Durán, Castro Ratón, Victoria Hierro o Javier Puertas) y todos los medios de comunicación se hicieron eco de la hazaña.

DIARIO DE AROUSA, 06/01/10