La Xunta impulsa un proyecto para digitalizar la educación en los colegios de Baño y Pontecesures.

Seis centros educativos de O Salnés y Ullán tendrán acceso durante el próximo curso al proyecto de contenidos curriculares educativos digitales que impulsa la Xunta de Galicia, y con el cual los alumnos podrán acceder desde sus casas de forma gratuita a los contenidos facilitados por la Xunta y a los elaborados por los docentes de los centros implicados.

La Consellería de Educación recibió 90 solicitudes de toda Galicia, aceptando finalmente 84, de los cuales seis son de O Salnés y Ullán: se trata de los colegios de Castrelo (Cambados), As Covas (Meaño), el Plurilingüe Cruceiro y el Plurilingüe Abrente, ambos de Sanxenxo, Baño-Xanza (Valga), y Pontecesures. El proyecto arranca en el próximo curso.

Faro de Vigo

Las brigadas limpiarán cuarenta hectáreas de superficie forestal además de extinguir incendios.

brigadas /

El delegado territorial y los alcaldes entregaron el material a los integrantes de las brigadas.

El delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, José Manuel Cores Tourís, participó ayer en Portas en la entrega del material y los vehículos que durante tres meses (hasta octubre) utilizarán las brigadas contra incendios que trabajarán en los municipios de Caldas de Reis, Cuntis, Moraña y Portas. Asistieron los cuarenta brigadistas y los cuatro alcaldes, así como el jefe territorial de Medio Rural, Miguel Dubois, y el jefe del Servizo de Incendios, Manuel Francisco.
Las brigadas (ocho en total) trabajarán en la prevención y defensa del monte ante los incendios gracias a un convenio entre la Mancomunidad Ulla-Umia y la Consellería de Medio Rural, organismo que aporta 217.476 euros. Todos los gastos que excedan de esta cantidad serán asumidos por los concellos, explicó Roberto Vázquez, presidente de la entidad supramunicipal. Los brigadistas contarán con ocho vehículos (tres de ellos de reciente adquisición) para moverse por el monte.
Su trabajo no se limitará a la extinción de incendios, sino que llevarán a cabo desbroces y rareo en un mínimo de cuarenta hectáreas para prevenir los fuegos. Estas limpiezas se acometerán en caminos municipales, explicó Cores Tourís, que añadió que el Distrito Forestal, en colaboración con las comunidades de montes, también está llevando a cabo tareas de prevención en los montes comunales. Serán los responsables de este Distrito los encargados de supervisar y coordinar los trabajos de vigilancia y extinción de las brigadas, que no solo actuarán en el ámbito de estos cuatro municipios, sino que también acudirán a otros puntos del Distrito en caso de necesidad.
El delegado territorial animó a los brigadistas a llevar a cabo su labor ??coa maior profesionalidade?, recordando la importancia de la protección y cuidado de los terrenos forestales. ??Cremos que a experiencia das brigadas municipais foi xa o ano pasado moi satisfactoria, xa que veu a demostrar que se fixo un traballo eficaz e rápido, en especial porque os brigadistas seleccionados eran veciños destes concellos e coñecían zona, o que permitiu atallar máis rapidamente os focos?, recalcó Tourís, que informó que en toda Galicia trabajarán este verano más de 500 personas en 105 brigadas.
Por su parte, el alcalde de Portas y presidente de la Mancomunidad, Roberto Vázquez, descató que estas brigadas no sólo trabajarán para que ??haxa o menor número de incendios posible?, sino que contribuirán a la subsistencia de sus integrantes ya que ??daranlles un desafogo económico a eles e ás súas familias?.

Diario de Arousa

Más de 40 locales de hostelería de Padrón solicitaron licencia para terrazas.

lasca

Un total de 44 negocios de hostelería de Padrón solicitaron entre febrero y julio de este año la licencia de funcionamiento de su terraza, alguno de ellos tras el requerimiento hecho por la Policía Local. De ellos, 32 ya tienen resuelta y concedida la autorización y 10 que fueron solicitadas en la segunda quincena de julio se resolverán en la próxima Xunta de Goberno Local, según informó ayer el alcalde padronés, Antonio Fernández Angueira.

Al resto de bares y cafeterías que no solicitaron el permiso se les instó nuevamente por parte de la Policía Local a que lo hagan, según añade el regidor, que insiste en que las terrazas en Padrón no funcionan sin permiso. Otro tema es, según explica Antonio Fernández, el número de mesas que se solicita y el que finalmente se instala, por lo que el Concello ordena a la Policía Local llevar cuenta del número para después liquidar en función del mismo.

Y así viene actuando el gobierno municipal desde que está en el Concello, según insiste el regidor. Antonio Fernández hace públicos estos datos después de que un grupo de nueve bares y cafeterías se hayan unido para reclamar al Concello que regularice la situación de todas las terrazas que están trabajando, de modo que todas tengan licencia de apertura y el número de mesas colocadas sea el que figura en el permiso solicitado.

La Voz de Galicia

 

 

 

Adxudicación da obra ??Renovación das redes de abastecemento e saneamento na Rúa Dr. Mosquera?

Dr Mosquera 1

Dr Mosquera 2

A Xunta de Goberno Local do 11 de xullo ven de adxudicar a obra ??Renovación das redes de abastecemento e saneamento na rúa Dr Mosquera á empresa Trabajos y Servicios Consercaa Galicia S.L. por un importe de 57.974,84?.

A rúa Doutor Mosquera é unha das principais vías do concello, xa que une a zona de Redondo e a estrada N.550 co barrio de Condide e as rúas do Ensanche e do Regadío. Ademais, a rúa soporta as liñas principais da rede de abastecemento de auga desde a depuradora municipal ata o núcleo urbano.

Actualmente, as canalizacións de abastecemento están nun estado moi precario. Trátase de tubos de fibrocemento con moita antigüidade, e que están sometidas a unha importante presión, o que fai que sufran roturas con moita frecuencia. Esta situación tradúcese na necesidade de realizar constantes reparación que supoñen non só un custo económico moi elevado, senón tamén unhas interrupcións periódicas no servizo de abastecemento a unha parte importante da poboación do municipio. Na reportaxe fotográfica adxunta obsérvanse varias das zonas nas que foi necesario demoler os pavimentos para chegar ata a canalización para a súa reparación.

Na obra prevista instalarase unha nova canalización de PVC ?200, de ata 16 atm. de presión, para o abastecemento de auga potable, quedando anulada a actual condución de fibrocemento pola marxe esquerda da rúa.

Por outra banda, a rúa conta unicamente con canalización de saneamento mixta, que leva tanto pluviais como fecais. Esta situación, que se repite noutros tramos da rede de saneamento do concello, está a provocar unha saturación da estación depuradora de augas residuais, e un incremento nos custos de todo tipo (enerxéticos, de mantemento, ?), xa que o caudal recibido pola EDAR vese incrementado respecto do estritamente necesario cun aporte importante de augas pluviais, coas repercusións ambientais que isto leva consigo. ? por isto que resulta preciso instalar un sistema separativo nesta rúa que permita, xunto con actuacións posteriores, reducir a aporte de pluviais á estación depuradora.

Na obra prevista instalarase unha canalización de PVC ?315 para conducir as pluviais, xunto cunha serie de arquetas de conexión e de sumidoiros. A canalización actual conservarase para que por ela circulen unicamente fecais. Unha vez realizada a obra pavimentarase cunha nova beirarrúa de formigón pulido.

Prevése o comezo das obras a próxima semana e o prazo de execución é de 2 meses.

 

Pontecesures adjudica la mejora de abastecimiento y saneamiento.

La Xunta de Goberno de Pontecesures adjudicó la obra de renovación de las redes de abastecimiento de agua y de saneamiento de la calle Doctor Mosquera. La empresa Trabajos y Servicios Consercaa Galicia SL ejecutará los trabajos por un total de 57.974,84 euros. Se trata de una de las calles principales del municipio ya que une la zona de Redondo y la carretera N-550 con el barrio de Condide.

Faro de Vigo

Outro recorte máis: Pontecesures sen servizo de educación familiar.

A Deputación de Pontevedra concedeu ao Concello de Pontecesures unha subvención de 7.506,50 para contar dende primeiro de ano cun traballador á fronte do Servizo de Educación Familiar (contrato a media xornada), debendo achegar o concello a cantidade restante para asumir o salario e os custos sociais do traballador.

Pois ben; non se contratou ao traballador e non se puxo en marcha o servizo privándose do mesmo a un número de familias de Pontecesures, as de recursos máis escasos. Agora hai que devolver á Deputación o importe da subvención que foi solicitada no seu día polo concello para este fin.

Non entende a supresión do servizo de educación familiar a ACP. Un goberno que fala de progresismo e de axudas para os máis necesitados, deixa na estacada ás familias máis humildes. Moito criticou o grupo de goberno os recortes da Xunta de Galicia nos serivzos sociais e cando a Deputación concede axudas deste tipo son rexeitadas. Ao concelleiro de Servizos Sociais, Roque Araújo, parece que só lle importa a ludoteca (non hai día non letivo sen este servizo), deixando abandonados aos usuarios da biblioteca no verán (a instalación permanece pechada durante este mes) e aos do servizo de educación familiar.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures