La Biblioteca Municipal de Pontecesures fue el epicentro del desarrollo de la campaña ??Ler conta moito? promovida por la Xunta de Galicia. Una veintena de escolares del municipio disfrutaron del espectáculo de cuentacuentos de la asociación Solidaridad Internacional de Galicia, con el Sahara como hilo conductor. Antes de dormir en la misma biblioteca se desarrollaron otras actividades en colaboración con la Asociación Cultural Garatuxas.
Sin Categoria
Los ´valeiros´ se olvidan ya de la lamprea y reclaman los permisos para pescar anguila.
Los pescadores que hasta ayer capturaban el afamado parásito marino a la altura de Pontecesures van a trasladarse ahora con sus nasas a la desembocadura del río Ulla
Las nasas butrón dejan Pontecesures y se van a Carril y Catoira. // I.A.
El entorno de las Torres do Oeste es una de las mejores zonas para la pesca de anguila.
La campaña de pesca de lamprea finalizó ayer en el Ulla, el mismo río en el que pronto volverán a largarse los aparejos para capturar anguila. El colectivo de valeiros que hasta ahora se ocupaba del parásito marino más afamado y culinariamente preciado se prepara a capturar otro pez no menos sabroso, aunque antes estos pescadores tienen que conseguir unos permisos que todavía no tienen y que reclaman desde hace semanas a la Xunta de Galicia.
En cuanto los obtengan, confían en que sea esta misma semana, la flota que hasta ahora podía verse con sus nasas butrón a la altura del muelle pontecesureño va a trasladar su faena diaria río abajo, y más concretamente al espacio marítimo-fluvial comprendido entre el puente interprovincial Catoira-Rianxo y el entorno de la isla de Cortegada, allí donde desemboca el caudaloso Ulla.
Así pues, espacios del río con tanto calado como los situados cerca de las catoirenses Torres do Oeste van a recibir pronto la visita de estos pescadores que compaginan sus diferentes artes y especies y que faenan tanto en aguas marítimas como continentales; los mismos que, recuerdan con muestras evidentes de enfado, acumulan ya dos meses de retraso en lo que a pesca de anguila se refiere.
Y es que «teníamos que haber empezado a pescarla el 1 de febrero, pero aún no nos dieron los permisos porque la Administración incumplió el pacto que había alcanzado con nosotros».
A lo que se refieren cuando hablan de pacto es a que «estaba previsto que compatibilizáramos la pesca de lamprea con la de anguila en los meses de febrero y marzo, pero parece que han estado esperando a que terminara la campaña de la primera para darnos las autorizaciones de la segunda».
Es, insisten, una auténtica lástima y un perjuicio para sus intereses como profesionales, ya que «tuvimos una campaña de lamprea muy mala debido a las pésimas condiciones del tiempo, pues con días de tanta lluvia y viento no había». Sin embargo, «esas condiciones son las idóneas para la anguila, por eso si la Xunta cumpliera su promesa y nos hubiera dado el permiso el 1 de febrero habríamos estado alternando las zonas de pesca de las dos especies».
No ha sido así «y nos han dejado tirados, sin plan B», lamentan, de ahí que ahora exijan a la Consellería de Medio Ambiente «que nos autorice ya la pesca de anguila, pues de lo contrario tendremos que salir a la calle a manifestarnos, ya que con este retraso nos están causando un daño económico enorme».
Al hacer esta advertencia explican que de este colectivo «formamos parte trabajadores profesionales que necesitamos capturas para mantener a nuestras familias; no somos pescadores deportivos que van al río a pasar el rato».
FARO DE VIGO, 16/04/13
Sin Categoria
ACP celebra la sustitución de las vías primer andén de la estación.
Agrupación Cidadá de Pontecesures celebra la decisión de sustituir la vía del andén primero de la Estación de Ferrocarril de la localidad porque ??la vía principal no presenta problemas pero esta de desvío precisa un cambio, por su deterioro y cuestiones técnicas (cruces, anchos, etc.)?. Asegura que esto sucederá próximamente porque los raíles y traviesas llegaron a la zona la pasada madrugada.
Su portavoz, Luis Ángel Sabariz, indicó que esto les hace ??albergar esperanzas de que la vía convencional va a permanecer con servicios ferroviarios cuando entre en funcionamiento la alta velocidad por el nuevo trazado?. De hecho, reiteró la defensa que su grupo hace del tren de proximidad en la comarca, indicando que ??sería totalmente injusto y discriminatorio? que desaparezca; y espera que Fomento y la Xunta no quiten el tren que sirve desde hace más de 135 años.
DIARIO DE AROUSA, 07/04/13
Sin Categoria
Caldas, Cesures, Cuntis y Moraña se unen para optar a ayudas de ahorro energético.
Alcaldes y concejales de Caldas, Cuntis, Pontecesures y Moraña asistieron a una reunión esta semana para estudiar la posibilidad de presentar un proyecto conjunto de ahorro energético a una convocatoria de ayudas del Inega. Y es que la Xunta primará la cooperación intermunicipal a la hora de puntuar las solicitudes y podrían conseguir una subvención mayor, que podría cubrir hasta un 70% del coste.
El encuentro fue una primera toma de contacto y, de hecho, Valga también podría estar interesado en sumarse a la iniciativa. En él, los responsables municipales de cada localidad plantearon sus objetivos y opiniones al respecto y, aunque todavía está por definir el proyecto, la mayoría está interesado en aplicar las medidas de ahorro en las zonas de casco urbano porque es donde habitualmente se concentra el mayor número de farolas y por tanto, donde el consumo es mayor.
También quedó patente la disponibilidad de todos los alcaldes a seguir la línea de la cooperación para obtener beneficios. ??En enerxía eléctrica e en todo aquelo que sexa aforrar e dar un bo servizo aos veciños?, apuntó el regidor municipal cesureño, Luis Álvarez Angueira. En la misma línea se pronunciaron los de Caldas, Cuntis y Moraña. ??Todos apuntamos nesta dirección porque o noso obxectivo é aforrar?, añadía la morañesa Luisa Piñeiro.
El proyecto contemplará la ejecución de una serie de medidas en la redes de alumbrado municipales, como la sustitución de determinadas bombillas por las lámparas LED, de menor consumo. De hecho, esta es una de la ideas que barajan en Cuntis para aplicar en la calle Circunvalación. Pero los cambios para ahorrar también pueden pasar por modificar contratos con compañías, regular la potencia en determinadas zonas, etc.
DIARIO DE AROUSA, 07/04/13
Sin Categoria
Padrón confirma que tendrá la base de un grupo de emergencias.
La base de Protección Civil está de forma temporal en esta nave del polígono de Pazos.
La Xunta le confirmó ayer al alcalde de Padrón, Antonio Fernández Angueira, que este concello tendrá la base de uno de los 25 grupos de emergencia supramunicipales repartidos por toda Galicia, tal y como estaba anunciado. El regidor se reunió ayer con el vicepresidente del Gobierno gallego, Alfonso Rueda, en una cita solicitada antes de las fiestas de Pascua por el propio Fernández Angueira para informarse de cuándo sería posible poner en funcionamiento el grupo, que prestará servicio a la comarca del Sar (Padrón, Rois y Dodro) y al Baixo Ulla (Pontecesures, Valga y Catoira).
El alcalde aseguró que «aún no hay fecha para empezar», toda vez que el Concello está pendiente de que la Xunta le remita el correspondiente convenio para su firma. A Antonio Fernández le hubiera gustado que el servicio ya fuera profesional en las fiestas grandes de la villa, pero no pudo ser aunque está cubierto igual por personas que trabajan como voluntarias.
De hecho, el Concello decidió trasladar la base de la Agrupación de Protección Civil y Emergencias a una nave del polígono empresarial de Pazos para una mayor operatividad durante las fiestas de Pascua, una vez que su salida era más complicada desde las instalaciones que ocupaban en un local situado en el campo de fútbol del Souto.
En esa nave de Pazos, el servicio aglutina por primera vez todos los medios materiales de las agrupaciones de Protección Civil de los Concellos de Padrón y Rois, al tratarse ya de un servicio comarcal que beneficia especialmente a Dodro, que hasta ahora carecía de este servicio.
En total, Protección Civil y Emergencias dispone de cinco vehículos, además de un remolque con distinto material de intervención, entre otros medios propios del servicio.
A la espera de firmar el convenio para convertir en profesional un servicio que lleva funcionando en la capital del Sar desde el año 1995, los voluntarios de Protección Civil trabajan igualmente en turnos para cubrir las 24 horas del día y dar cobertura así a la población de la comarca. Estos días de Pascua su presencia fue mayor en eventos. Entre ellos está la feria de caballos del Campo de A Barca, donde desplegaron tiendas de campaña.
Un total de 26 personas
En la actualidad, son un total de 26 personas las que colaboran con Protección Civil de forma desinteresada, casi siempre bajo el mando del responsable del servicio, José Carlos Seco Santos, este contratado por el Concello de Padrón y que está en el grupo desde su constitución hace casi 20 años. Entre ellos están varias personas que formaron parte del llamado grupo de atención a las emergencias y al medio ambiente.
La reunión de ayer entre el alcalde Antonio Fernández y el vicepresidente Alfonso Rueda sirvió para confirmar lo anunciado, que Padrón tendrá la base de un grupo profesional de emergencias formado por doce personas. Queda por saber cuándo empezará a funcionar.
LA VOZ DE GALICIA, 05/04/13
Sin Categoria
Licitan el transporte del Centro de Día de Valga.
La Xunta ha sacado a licitación el servicio de transporte adaptado para el traslado de usuarios a los centros de día de Valga y Dodro por un precio de licitación de 142.532 euros y un contrato de una ño de duración.
Las firmas interesadas pueden presentar sus ofertas ante la Xerencia del Consorcio de Igualdade e Benestar y disponen de quince días de plazo desde ayer.
Cabe recordar que el Cento de Día de Valga dispone de capacidad suficiente para atender unas 30 personas mayores y fue inaugurado en 2008. Ya en aquel momento se estableció el compromiso de complementarlo con un servicio de transporte adaptado a las necesidades de los usuarios. El equipo que atiende a los vecinos está compuesto por varios especialistas.
DIARIO DE AROUSA, 04/04/13