Peche da Biblioteca Municipal durante o mes de agosto

Os usuarios poderán acudir á Aula Dixital instalada nos baixos do Concello

Durante o vindeiro mes de agosto, a Biblioteca Pública Municipal de Pontecesures permanecerá pechada por vacacións da traballadora que se ocupa da mesma. Nesta ocasión non foi posible manter o servizo, como habitualmente se facía, con persoal contratado pola Xunta través do Programa de Cooperación, xa que foron recortados dun xeito brutal as prazas convocadas.
Ante esta situación, o Concello de Pontecesures pon a disposición dos usuarios da biblioteca municipal a recentemente creada Aula Dixital, situada nos baixos da Casa do Concello.

Preparan el recinto de Novo y Sierra para construir la fábrica de vehículos blindados.

Obras en el recinto de la antigua fábrica de Novo y Sierra

Varios operarios y maquinaria trabajan desde hace unos días en el recinto Novo y Sierra, preparándolo para iniciar las obras de demolición de parte de las naves y la posterior construcción de la fábrica de vehículos blindados de Urovesa, compañía que adquirió estos 40.000 metros cuadrados de terreno industrial en Campaña tras el cese de actividad y liquidación de la antigua ladrillera. Las tareas que se realizan en la zona consisten en la instalación de un vallado perimetral de seguridad por parte de los obreros, mientras un par de máquinas realizan movimientos de escombros para agruparlos de cara a su posterior traslado. La arcilla será llevada a la mina de la que era extraída, a escasa distancia de las instalaciones, en el otro margen de la carretera PO-548. Esta mina ha pasado a ser propiedad de la Comunidad de Montes de Campaña, en virtud del acuerdo rubricado por esta entidad, el Concello, los administradores concursales de Novo y Sierra y Urovesa. Los comuneros percibieron también una compensación económica.
Las obras de demolición y construcción de la fábrica de blindados están a expensas del último permiso de Medio Ambiente para que la Xunta de Goberno Local pueda aprobar la concesión de la licencia. Urovesa, que mantendrá igualmente su sede en Santiago, prevé invertir en la ejecución de sus nuevas instalaciones cerca de cuatro millones de euros. El resultado será un recinto fabril con seis líneas de montaje, una pista de ensayos en la que probar los vehículos, un área administrativa y zonas de almacenamiento y de I+D+i.

DIARIO DE AROUSA, 20/07/12

Quejas de los vecinos de la carretera de A Estrada en relación con la limpieza de la maleza.

Hace unos 20 días, persoal del Servizo de Estradas de la Xunta acometió con maquinaria y a toda velocidad la limpieza de los márgenes de esta carretera autonómica (calle Ullán en Infesta) dejando todos los restos de la maleza cortada sin recoger esparcidos por las aceras o incluso por la calzada. El aspecto era horroroso y además, con la lluvia, bajaban restos de la vegetación afectando a los sumideros.
Este hecho motivó las quejas de vecinos, y no se entiende como el gobierno local no coordina este tipo de trabajos del servicio de mantenimiento de la carretera Pontecesures/Baloira con las tareas que realizan los operarios municipales. Se da una imagen de desorganización absoluta muy perjudicial para la institución.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP de Pontecesures

El Remonte marítimo del Mar de Arousa y Río Ulla se consolida como el evento social del verano.

El catamarán de la fundación transportó a 150 pasajeros y el que fletó el Concello a un centenar.

El Club Náutico de Riveira y sus inmediaciones se convirtieron a primera hora de la tarde de ayer en foco de atención por acoger la recepción de los participante en la vigésimo octava edición del Remonte Marítimo Fluvial de la Ría de Arousa y del Río Ulla la salida del remonte, y seguidamente zarparon dos catamaranes con alrededor de 250 pasajeros para realizar la ruta con la que la fundación de la ruta jacobea del mismo nombre que preside Javier Sánchez-Agostino pretende rememorar la traslatio de los restos mortales del Apóstol Santiago hasta Compostela, y que es la esencia del fenómenos jacobeo. Una vez más, esta cita se convirtió en el evento social más destacado del verano en la zona, consolidándose poco a poco como tal, además de contribuir a la promoción turística, económica y cultural de las localidades bañadas por esas aguas y, en especial, ese Camino.
Fueron numerosos vecinos llegados desde diversos puntos de la geografía gallega los que no se quisieron perder este acontecimiento social. Además de los alcaldes de Riveira y Boiro, Manuel Ruiz y Juan José Dieste, y varios concejales de diferentes formaciones políticas de la comarca, empresarios y vecinos en general, a la cita se sumaron autoridades tales como José Julio Fernández, Valedor do Pobo con carácter interino, y la directora de Turgalicia, Carmen Pita Urgoiti. Todos ellos dieron la bienvenida a los participantes, entre los que había personas de diferentes edades. La representantes de la Xunta trasmitió el mensaje de felicitación del presidente Núñez Feijóo que no pudo acudir al acto por tener que atender otros compromisos. A los dos catamaranes que partieron del club náutico se les sumó uno más procedente de Vilagarcía, por lo que la comitiva superó las 300 personas, además de otra mucha gente que iba en lanchas privadas.

DIARIO DE AROUSA, 08/07/12

Exposición Galicia: Conservando a natureza.

Trátase dunha exposición didáctica itinerante presentada pola Xunta de Galicia e a Obra Social La Caixa.

Na aula do semisoto da Casa do Concello de Pontecesures dende o 9 ata o14 de xullo, aberta ao público de 9.00 a 14.00 horas.

O obxectivo desta exposición é presentar ao público a diversidade e singularidade dos nosos espazos naturais protexidos, co fin de concienciar á poboación sobre a importancia da conservación do medio natural, e do seu propio papel na preservación da natureza e das súas especies

A exposición incorpora material expositivo e didáctico, con visitas guiadas e xogos, a través dos cales os visitantes poderán comprender o significado das figuras de protección, e desenvolverán actitudes de responsabilidade fronte a conservación ambiental.

el camino portugués se descubre ante los japoneses

El gerente del Xacobeo, José Paz Gestoso acompañó ayer a una delegación de la Prefectura japonesa de Wakayama en el recorrido de un tramo del Camino Portugués entre los lugares de O Pino y San Miguel, en Valga. La Xunta apuesta por potenciar los vículos entre Galicia y el país nipón a través de la promoción conjunta de los Caminos de Santiago y Kumano.

DIARIO DE AROUSA, 06/07/12