Un nuevo tren procedente de Santiago parará en la villa a las 21:49 a partir de este domingo.

Pontecesures fomenta el uso del ferrocarril para que se mantenga la vía.

La Gerencia de Viajeros de Renfe en A Coruña confirma que, a partir de este mismo domingo (día 17 de junio), el último tren con destino a Vigo que sale de Santiago a las 21:28 horas hará sendas paradas en las estaciones de Padrón (21:46) y Pontecesures (21:49), una mejora largamente demandada desde la villa del Ulla ya que tanto trabajadores como estudiantes tendrán mejores combinaciones horarias para desplazarse a la capital de Galicia en transporte ferroviario. Luis Sabariz, concejal cesureño de ACP que en numerosas ocasiones había recalcado los beneficios de este cambio horario, definió ayer como ??un logro? la consecución. ??Ya lo fue que hace unos tres años consiguiéramos que parasen en el municipio dos trenes más, uno en cada dirección, y ahora esta es una gran noticia? para las personas que utilizan el tren como medio de desplazamiento. Recientemente, Sabariz Rolán había solicitado la mediación de la Xunta para que negociara con Renfe esta mejora, aprovechando que el 17 de junio entran en vigor los nuevos horarios de los servicios ferroviarios.

También el Sindicato Federal Ferroviario de la Confederación General de Trabajo (CGT) se manifestó hace menos de un mes a favor de que este tren parase en Padrón y Pontecesures, sobre todo los viernes y domingos, días en los que hay mayor demanda. La central sindical incidía en que, la modificación no supondría en ningún caso que el tren llegase a su destino (Vigo) con mayor tardanza, puesto que actualmente efectúa una parada técnica de unos tres minutos en Catoira para cruzarse con otro convoy. Hay por tanto margen de tiempo para las paradas en las estaciones padronesa y cesureña sin acumular retraso.

Hay que tener en cuenta que, en la actualidad, el último de tren procedente de Santiago con parada en Pontecesures tiene fijada su salida a las 21 horas, lo que imposibilita utilizar el transporte ferroviario para regresar a sus domicilios a los trabajadores y estudiantes que finalizan sus jornadas laborales y académicas a las nueve de la tarde.

Mantener la vía > Luis Sabariz, que es además miembro de la Comisión de defensa del tren de cercanías entre Vilagarcía y Santiago, afirma que este logro ??anima mucho para seguir volcándose en que se mantenga y potencie la línea convencional de ferrocarril, que debe seguir en operativa cuando entre en servicio la Alta Velocidad?. Así se lo expuso el miércoles la Comisión al director general de Ferrocarriles del Ministerio de Fomento, Manuel Niño, que ofreció una conferencia en Santiago. Niño ??nos contestó que está estudiando a fondo el tema? por lo que ??estamos esperanzados y cuantos más viajeros tengamos, mucho mejor para demostrar que el tren sí interesa en toda esta comarca?, explica el concejal de Pontecesures. Representando al Ulla-Umia estuvo también en el acto el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, que incluso planteó la posibilidad de ampliar los servicios que presta la vía convencional para que pueda beneficiar no solo a la ciudadanía sino también a empresas como Extrugasa.

DIARIO DE AROUSA, 15/06/12

ESTE VENRES ASAMBLEA DO CLUB BALONCESTO RIO ULLA

(CONVOCATORIA ABERTA A XOGADORES/AS, NAIS E PAIS E AFECCIONADOS/AS EN XERAL)

CONVOCATORIA DA ASEMBLEA XERAL ORDINARIA

Rosa Mª Cascallar Potel, Presidente do CLUB BALONCESTO RIO ULLA, convoca á Asemblea Xeral Ordinaria a celebrar o venres día 15 de xuño de 2012 ás 20:15 horas en primeira convocatoria, e ás 20:30 en segunda, no Centro Social de Pontecesures, sito no Camiño a s. Xulián nº 4, co seguinte Orde do Día:

Primeiro.- Informe Deportivo 2011-12..

Segundo.- Informe de Tesoureira:

– Peche Definitivo das Contas da Tempada 2010-11.

– Avance do Peche das Contas da Tempada 2011-12

Terceiro.- Rogos e preguntas.

Á conclusión da Asemblea Ordinaria, no mesmo lugar convócase unha

ASEMBLEA XERAL EXTRAORDINARIA

Orde do Día:

1.- Renovación dos cargos da Xunta Directiva.

Aquelas persoas en formar parte dunha nova Xunta Directiva poderán presentar a súa candidatura. En caso de que exista mais de 1 candidatura, procederase a votación a man alzada para elección da nova Xunta Directiva que rexerá os vindeiros 4 anos deste club.

En Pontecesures, a 07 de xuño de 2012.

Asdo.- Rosa Mª Cascallar Potel

Presidenta do CLUB BALONCESTO RIO ULLA

Padrón tivo políticos con pouca vista.

Padrón vai ver como en poucos días botan abaixo o esqueleto de formigón que se levantou hai xa once anos na Pedreira. A construcción sempre despertou polémica e foi o centro de debates políticos en moitas ocasións. Non era para menos.

No seu día a idea era facer setenta e catro vivendas con semisótano, planta baixa, dous pisos e baixo cuberta mesmo ó carón do convento do Carmen e a un paso do Santiaguiño. Pero a construcción se fixo sen licenza municipal, sen permiso da Xunta e sen autorización de Patrimonio. Pero coa vista gorda do alcalde e dos responsables de Urbanismo, que non foi dabondo.

Chegaron as denuncias e os xuízos e as multas e as ordes de derribo… E agora, despois de que durante once anos os padroneses tivesen que frotar os ollos cada vez que veían ese esqueleto de cemento cerca do convento e ata tirarse dos pelos, hai que contratar a piqueta.
Son vinte mil euros que ben se podían aforrar se en canto apareceron os da obra se lle pediran os permisos. E o peor é que aquí non pasa nada. Ninguén asume responsabilidades. Pois eses cartos terían que saír dos que fixeron a vista.

«Cousas do demo», por Víctor Furelos
TIERRAS DE SANTIAGO, 12/06/12

El PP y el PGD firmaron ayer el pacto para dar estabilidad a Padrón. Los galeguistas no tendrán dedicaciones económicas.

P-artido Popular y Partido Galeguista Demócrata de Padrón suscribieron ayer el pacto de gobierno que venían negociando en los últimos meses para dar estabilidad al Concello, gobernado el primer año de legislatura, que se cumplió ayer, en minoría por el PP. Ambos partidos suman siete concejales, lo que supone la mayoría absoluta frente a los seis de lo que pasa a ser el nuevo conjunto de la oposición (PSOE, CIPa, BNG y Cidega).

En base al pacto, el número uno del PGD, Ángel Rodríguez Conde, ocupa la primera tenencia de alcaldía trasladando a José Ramón Pardo a la número dos. En cuanto al reparto de áreas de gobierno, el PGD asume las siguientes: Servizos Sociais, Sanidade, Protección Civil, Emerxencias y Tráfico pasan a depender de Ángel Rodríguez. Su compañero de partido, Javier Guillán, se hace cargo de Vías, servicios básicos como el recogida y transporte de basura, plaza de abastos, limpieza viaria y personal adscrito a este último área.

Por último, los dos concejales galleguistas entran en la Xunta de Goberno Local, en la que también estarán tres del PP, el propio alcalde y los concejales José Ramón Pardo y Carmen Lois Ferrón. Por su parte, ni Ángel Rodríguez ni Javier Guillán tendrán dedicación económica por asumir las áreas de gobierno acordadas.

La firma del pacto se realizó en la propia Casa del Concello y está previsto que hoy ambos partidos hagan una valoración del mismo. De acuerdo con la información facilitada ayer, está previsto que esta misma semana se hagan las delegaciones de área para que el PGD pueda comenzar a trabajar de inmediato. Y de cara al pleno ordinario de finales de mes, que se celebra el día 28, se hará el resto de cambios preceptivos.

LA VOZ DE GALICIA, 12/06/12

Sabariz pide la mediación de la Xunta para mejorar los horarios del tren.

El concejal de ACP, Luis Sabariz, ha enviado un escrito al director xeral de Mobilidade de la Xunta, Miguel Rodríguez Bugarín, solicitando la intermediación de su departamento para mejorar los horarios de trenes que circulan por la localidad de cara a la modificación de horarios prevista para el próximo 17 de junio.
La petición ya se cursó días atrás ante la Xerencia de Viaxeiros de Renfe en A Coruña, con el objetivo de «insistir en una vieja reivindicación de este grupo, que nunca se hizo realidad». En concreto se reclama que el tren de media distancia que sale de Santiago a las 21:28 horas pare también en Padrón y Pontecesures al filo de las 21:50 horas «porque al salir tren de Santiago hacia Pontecesures a las 21:00 horas, como hasta ahora, hace que estudiantes y trabajadores no puedan outilizar este servicio, pues no finalizan sus actividades hasta las 21:00 horas.

SIN COSTE A?ADIDO. Sabariz solicita la intermediación de Bugarín subrayando que la actualización del horario no supondría ningún coste añadido. «Solo es una cuestión de voluntad», destaca. «Es necesario adaptar los horarios para dar más facilidades a los usuarios cesureños».
«En estos tiempos, en los que parece clara la postura de la ministra de Fomento, Ana Pastor, apostando por el tren de cercanías, son fundamentales este tipo de pasos para potenciar el uso del ferrocarril, añade el edil.
«Pensamos que es una petición perfectamente asumible», insite Sabariz, quien recuerda el apoyo a esta petición por parte de la Confederación General del Trabajo (CGT).

DIARIO DE PONTEVEDRA, 06/06/12

Domingo de alfombras y empanada en Valga.

La Festa da Empanada de Millo se celebra este domingo en la parroquia de Cordeiro.
La empanada más grande de la comarca vuelve a elaborarse este fin de semana en Cordeiro en la que es, nada más y nada menos, que la vigésima edición de la fiesta gastronómica organizada por la Sociedad Cultural y Deportiva de Cordeiro. Será el domingo cuando se podrá disfrutar en el teleclub de esta parroquia de Valga de uno de los más preciosos manjares que ha dado la gastronomía gallega, la empanada de ??millo?, por un módico precio de 1,5 euros la ración ­los socios de la entidad podrán degustar gratis hasta tres porciones­ y pudiendo elegir entre una amplia variedad de rellenos, cada cual más delicioso. Las ??xoubas? de Rianxo, mejillones, atón, lomo, bacalao con pasas, zamburiñas… serán solo algunos de los productos que se combinarán con la masa de maíz autóctono. Sin faltar tampoco la zorza, que en los últimos años se ha convertido en lo más reclamado por los comensales. ??? das que máis gusta?, por lo que en esta edición se aumentarán el número de raciones rellenas de este producto para que nadie se quede con ganas de probarlas y saborearlas, indica el presidente de la Sociedad Cultural y Deportiva, Manuel Carbia Magariños, que en la tarde de ayer ponía rumbo a Araño (Rianxo) para ir a recoger los moldes en los que se confeccionará la empanada. El sábado tienen que estar listos para empezar a elaborarla, tarea en la que colaborarán unas 25 personas. Serán en total 40 metros de empanada que se cocerá en la panadería Campaña.
Se utilizarán distintas variedades de maíz ­blanco, negro y rojo­ cultivado en el lugar de Cerneira (Setecoros) por el señor Furelos y en Moldes (Cordeiro) en los terrenos de Francisco ??O Brañeiro?. El centeno, que también habrá, procede de Xinzo de Limia. Estos cereales se fueron preparando a lo largo de la última semana en talleres como los desarrollados el miércoles y el domingo en el teleclub y en los que auténticos expertos en la materia enseñaron a las nuevas generaciones a ??debullar? maíz a mano, separando el grano de la espiga para después molerlo y convertirlo en harina.

Todos estos preparativos tendrán como colofón la fiesta del domingo, en la que colaboran la Xunta de Montes de Cordeiro y la Dirección Xeral de Xuventude de la Xunta. Será a partir de las siete de la tarde cuando en los alrededores del teleclub empiecen a repartirse las raciones.

Corpus > Y como es costumbre, esta fiesta gastronómica coincidirá con la celebración del Corpus, una cita que cuenta también con gran implicación de los vecinos de la parroquia de Cordeiro. Unas doscientas personas dividida en tres grupos trabajan para elaborar las alfombras florales que adornarán las tres entradas a la iglesia este domingo, día para el que está programada la misa (18 horas) y la posterior procesión.

En el mes de abril comenzó a preparar la festividad alguno de los grupos de vecinos, con la recogida de flores, como ??tuyas? que después congelaron para mantener en buen estado. También utilizan mirto, claveles, te bravo o coca de eucalipto para crear las alfombras, que gozan de mucha tradición en Cordeiro y que comenzarán a plasmarse sobre el terreno a lo largo de la tarde del sábado.

DIARIO DE AROUSA, 06/06/12