Cuenta atrás definitiva para el tren regional.

Faltan diez días. No es el spot de ningún programa de televisión sino el anuncio de una muerte anunciada: la del tren regional y la estación de Portas. El Ministerio de Fomento proyecta poner en servicio el 21 de julio la variante del Tren de Alta Velocidad de Portas lo que, en definitiva, significará que los convoyes dejarán de parar en el municipio, dejándolo sin ningún transporte público. La plataforma ??Salva o tren? advierte que ??seguiremos peleando contra viento y marea? para tratar de evitar que esto ocurra, pero el plazo de tiempo se agota y el Gobierno sigue sin escuchar sus reclamaciones, haciendo oídos sordos, al igual que en los últimos meses, en los que las manifestaciones, concentraciones y protestas no sirvieron de nada.

El Ministerio de Fomento prevé inaugurar el día 21 de julio el trayecto del trazado del AVE entre Portela y Vilagarcía, la conocida como variante de Portas. Lo que para algunos suena como una gran noticia de cara a la implantación de la Alta Velocidad en Galicia, para los vecinos de Portas este anuncio ­que no es oficial, sino conocido a través de los sindicatos ferroviarios­ se ha convertido en una losa que cada día pesa más sobre sus cabezas y que amenaza con dejar a la localidad sin ningún medio de transporte público.
La entrada en funcionamiento de la variante, de 13,1 kilómetros de largo, signficará que la estación cerrará definitivamente y hasta sus inmediaciones sólo llegarán trenes de mercancías. Los convoyes regionales ya no volverán a parar y la actual vía que une la villa con Vilagarcía será desmantelada, por lo que los ciudadanos que quieran utilizar el ferrocarril tendrán que desplazarse hasta la capital arousana o a Pontevedra.

A la plataforma ??Salva o tren? le quedan diez días para quemar sus últimos cartuchos y conseguir lo que hasta ahora fue imposible: que el Ministerio del Fomento se muestre receptivo y les escuche, cosa que parece poco probable. El departamento que dirige Magdalena Álvarez no ha mostrado en los últimos meses ningún signo de querer dialogar con el colectivo, que avisa de que ??seguiremos peleando contra viento y marea?. De hecho, hoy se celebrará en Portas una reunión para valorar posibles movilizaciones a realizar en los próximos días.

El coordinador de la plataforma, Fernando Gómez, volvió a tocar ayer a las puertas de la Xunta mediante el envío de un escrito al director xeral del gabinete de Touriño, Adel Losada; al portavoz de Infraestructuras, Pablo López; y a la diputada cuntiense Carmen Cajide. En él indica que cada día que pasa ??la esperanza y el deseo de todos los gallegos de poder tener algún día un tren de proximidad se desvanece como lo hace un moribundo? y califica como ??una pena? que desde el gobierno socialista ??se estén perdiendo los más fundamentales principios de respeto al ciudadano y amor a la democracia?.

Gómez lamenta que Galicia vaya a perder ??lo que por derecho, como pueblo, le pertenece? y les recuerda a estos tres políticos que ??lo único que hace falta es tener ganas de luchar por aquellas causas en las que uno cree, sentir lo que se quiere y buscarlo?. El representante de ??Salva o tren? sostiene que el Gobierno gallego ??no sabe lo que al pueblo le preocupa, no está en la calle. A la gente le preocupa cómo hará cuando no tenga tren y tenga que a ir a un hospital, o cuando sus hijos no puedan ir a estudiar?.

La plataforma cree que la mejor opción sería que los trenes rápidos (R-598) pasasen a circular por la variante del AVE, pero manteniendo los regionales 592 ­conocidos popularmente como ??camellos? y que paran en todas las estaciones­ por las actuales trazas ferrovarias, que podrían servir en el futuro para implantar en Galicia una red de trenes de cercanías.

Primer tramo > Con su entrada en funcionamiento inmediata, la variante de Portas será la primera en inaugurarse de la provincia de Pontevedra, dentro de la línea del Tren de Alta Velocidad entre las ciudades de Vigo y A Coruña. Actualmente están en servicio diez tramos, todos ellos en territorio de la provincia coruñesa y que suman en total 54,4 kilómetros de trazado.

DIARIO DE AROUSA, 12/07/08

Pontecesures «bautiza» su nuevo náutico.

6_154781.jpg

Un momento de la inauguración del náutico cesureño, ayer

La Corporación de Pontecesures inauguró ayer las instalaciones del edificio del Club Náutico, una vez finalizadas las obras de remodelación que sufrió la infraestructura deportiva situada en el muelle, en la avenida Eugenio Escuredo. Las actuaciones, acometidas en los últimos meses, tuvieron un coste aproximado de 30.000 euros y fueron cofinanciadas por Xunta y Diputación. La comitiva, en la que estaban presentes los componentes del Club Náutico local, toda la Corporación, el vicepresidente de la Diputación de Pontevedra, José Juan Durán, y la delegada provincial de Deportes, María Xesús López, visitó las dependencias.

EL CORREO GALLEGO, 05/08/07

El Naútico de Cesures organiza el lunes la regata del Carmen.

El Club Náutico Pontecesures organiza con la colaboración del Concello y la Dirección Xeral para o Deporte de la Xunta de Galicia, la Fundación Deporte Galego y la Diputación de Pontevedra, la primera edición del Trofeo de Piragüismo Pontecesures 2008, evento que se engloba dentro del programa de las fiestas del Carmen. El evento, que pretende convertirse en una de las pruebas de referencia para los palistas de las categorías alevín e infantil, se disputará el próximo lunes a partir de las 17.30 horas en el puerto de la localidad cesureña.
Los interesados podrán solicitar información de primera mano e incluso rellenar la inscripción en las instalaciones del Club Náutico o a través del teléfono móvil 609762467.

DIARIO DE AROUSA, 05/07/08

Pontecesures abre los actos del Carmen con la inauguración del Náutico.

El Concello de Pontecesures inaugurará hoy, a las 19.30 horas, las instalaciones del Club Náutico, tras las reformas llevadas a cabo en los últimos meses en sus instalaciones. Durante el acto, que coincide con el inicio de las fiestas del Carmen, las autoridades invitadas recorrerán las instalaciones de esta infraestructura deportiva y, al término, se descubrirá una placa. Las obras de remodelación, llevadas a cabo gracias a la Xunta y a la Diputación, tuvieron un coste de 30.000 euros. Ya dentro de las fiestas, a partir de las 22.00 horas, actuarán Charleston y Alkar.

EL CORREO GALLEGO, 04/07/08

«Salva o tren» molesta con los sindicatos por no apoyar sus reivindicaciones.

La plataforma ??Salva o tren? manifestó ayer su malestar por lo que consideran una falta de apoyo por parte de los sindicatos mayoritarios, como CCOO, CIG y UGT, con los que se reunieron en el mes de abril y en junio para solicitarles que apoyasen sus reivindicaciones para el el Ministerio de Fomento mantenga los trenes regionales y la Xunta ponga en marcha en el futuro una línea de cercanías.
El coordinador de la plataforma, Fernando Gómez, asegura que ??no entendemos como las organizaciones sindicales mayoritarias, cuyo fin último es defender los derechos e intereses de los trabajadores, no defienden esta causa común? y recuerdan que el tren es utilizado a diario por miles de estudiantes, trabajadores y gente de a pie. ??Salva o tren? pide a estos sindicatos que ??recapaciten? y abandonen ??su falta de responsabilidad con el pueblo, al que deben servir?.

DIARIO DE AROUSA, 01/07/08

Os maiores de Valga tamén contan.

p048genn01_1.jpg

Medio cento de maiores de Valga acudiron ao Castelo de Soutomaior recibir a homenaxe da Deputación.

Logo dun ano cargado de actividade, a Deputación de Pontevedra fixo o acto de entrega de diplomas a máis de setenta asociacións da provincia que participaron no programa ??Ti tamén contas?, dirixido a fomentar a participación activa dos nosos maiores. E novamente, e con esta xa van tres, Axentiva, a asociación de maiores de Valga, acudía ao Castelo de Soutomaior para recibir a súa acreditación como participantes.
Arredor de medio cento de veciños das distintas parroquias valguesas partían o mércores pola tarde con destino a Soutomaior para recibir o merecido premio a un ano de traballo. Este curso, a actividade que levaron a cabo conxuntamente co organismo provincial foi de técnicas de relaxación, unha iniciativa coa que desfrutaron todos os participantes, tanto en Valga como en Campaña.

Moita festa > O acto, ademais da correspondente entrega das certificacións, estivo marcado por un claro ambiente festivo xa que a maioría das asociacións que participaron achegaron unha agrupación musical que fixo as delicias dos asistentes, non só dos compañeiros, senón tamén dos políticos que alí se congregaban, como foi o caso das vicepresidentas Teresa Pedrosa e Corina Porro e o presidente provincial, Rafael Louzán.

Os valgueses non quixeron ser menos e por primeira vez, acudiron ao Castelo acompañados por unha representación das cantareiras que ensaian en diversos lugares do municipio e que fixeron as delicias dos asistentes.

Despois do acto central, chegou a hora da merenda, na que os participantes degustaron todo tipo de produtos: zorza, orella, chourizo, empanada, tortilla, pasteis, etc, todo regado cun bo viño galego, logo da xornada calorosa.

DIARIO DE AROUSA, 30/06/08