Valga acoge las jornadas feministas de Xuventudes Socialistas y homenajea a las «mujeres luchadoras».

Xuventudes Socialistas de Galicia (XSG) en Valga organiza mañana las segundas jornadas feministas de esta entidad, las cuales van a servir de reconocimiento público a la asociación Teenses por la Igualdad, con el firme propósito de ensalzar «su labor a favor de la igualdad y contra el machismo», explica Javier Carballo de Jesús.

Aclara que dicha entidad «se involucra en el feminismo» y trata de informar a sus socios sobre todo tipo de actividades y recursos, «llegando a proporcionar la ayuda de una trabajadora social a las mujeres que sufrían violencia de género hasta que la Xunta les retiró la subvención».

En el colectivo juvenil del PSOE valgués añaden que la asociación homenajeada «hace teatro centrado en la temática de la violencia de género para concienciar a la sociedad a través de la cultura y se ha convertido en un pilar fundamental de la historia social y cultural de Galicia, actualmente con cerca de 500 asociadas»

Desde las 11.30 horas, en el Auditorio Municipal de Valga, van a intervenir la concejala valguesa del PSOE Romina Nieto López, que presentará el acto, y la líder socialista local María Ferreirós Magariños y el propio Javier Carballo de Jesús, secretario xeral de XSG-Valga, encargados de cerrarlo.

La secretaria xeral de Igualdade de este colectivo, Andrea Rodríguez Rodríguez, leerá el poema «Y aún así, me levanto», mientras que Laura Seara Sobrado, exsecretaria de Estado de Igualdad se ocupará de la ponencia «El machismo institucionalizado», con presentación a cargo de la feminista Carmen Cajide Hervés.

Paralelamente, XSG-Valga anuncia que desde ayer y hasta el día 21 está en marcha la campaña de recogida de juguetes de Navidad, a beneficio de los niños que dependen de la fundación Andrea, entregada al apoyo de aquellos menores que padecen enfermedades de larga duración, crónicas o terminales.

Se trata de que ninguno de ellos quede sin regalo, y es posible evitarlo depositando juguetes en el Auditorio Municipal situado en Cordeiro.

Valga reclama al delegado de la Xunta mejoras en infraestructuras.

El delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, José Manuel Tourís, continuó ayer su ronda de visitas institucionales por los concellos de la comarca, acudiendo a Valga y A Illa. El alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, aprovechó para solicitar al delegado que se agilice el convenio firmado entre a Consellería de Medio Ambiente y el concello para solucionar los problemas de inundaciones que padece el municipio por las crecidas de los ríos. También le pidió apoyo para continuar la rehabilitación del edificio administrativo y para cambiar las ventanas del colegio de Cordeiro, en aras de conseguir un ahorro energético.

La Voz de Galicia

El PSOE reclama los intereses de demora por una expropiación a la altura de Valga.

En mayo de 2008, los afectados por la expropiación en la PO-548 a su paso por Valga fueron citados en el Concello para llevar a cabo la tramitación del expediente de expropiación. Ocho años después, en noviembre del 2016, el grupo socialista anuncia que presentará una moción para instar a la Xunta a que pague los intereses de demora. La gran mayoría de afectados tuvo que esperar al 2015 para cobrar sus indemnizaciones.

«Trátase de cantidades importantes para os veciños e xa pasou moito tempo. O suficiente para que todo isto acabe», afirma María Ferreirós, la portavoz del PSOE en Valga. Cuenta que se pusieron en contacto con la Axencia Galega de Infraestructura, donde estaban abonando los intereses de los pagos hechos en el 2014 antes de producirse una paralización por falta de financiación. Por eso, «queremos logramos un consenso para que la Corporación Municipal inste a la Xunta a realizar os pagos pendentes».

Las expropiaciones afectaron a más de cien vecinos, a los que se les pagaron cantidades que oscilaron entre los 10.000 y los 60.000 euros. Sobre los intereses, los socialistas calculan que pueden ascender hasta los 800.000 euros.

La Voz de Galicia

O PSOE de Pontecesures levará ao pleno unha proposta para arranxar a estrada PO-214.

O PSOE de Pontecesures levará ao próximo pleno unha proposta para que o Concello inste a Xunta a tomar medidas para reducir o perigo da estrada PO-214 A Estrada-Ponteulla.O firme deste vial presenta un gran deterioro que non só afecta á capa de rodaxe superficial. Fochas, fochancas, badenes e gretas alcanzan ás capas de compactación. Estes aumentan o perigo, xa alto de seu polo trazado sinuoso.Os socialistas piden que se actúe de inmediato sobre a capa de rodaxe e as cunetas e que no 2017 habilítese orzamento para o ensanche e a corrección do trazado das curvas.

proposta

PSOE de Pontecesures

Críticas do BNG a Vidal Seage por «ocupar» a Deputación xunto cos alcaldes do PP.

bsea

bseag

O señor Seage, alcalde de Pontecesures, convírtese, unha vez máis, no protagonista de situacións que raian o esperpento.
Durante a lexislatura anterior e o primeiro ano da actual (ata a moción de censura do 9 de maio), as solicitudes tanto a Augas de Galicia como Portos, co fin de mellorar a situación na zona do Telleiro a Augas (con visita do señor Cores Tourís incluida) e acadar melloras na zona portuaria, foron sistemáticamente denegadas alegando os máis variopintos motivos. Curiosamente,unha semana despois de aprobarse a moción de censura que permitiu a entrada do PP no goberno grazas ó apoio de Cordo e IP, comenzaron as obras no peirao coa pavimentación da vía e a limpeza do mesmo. ¡Qué curioso! Básicamente,sen tempo para preparar un proxecto que presentar para solicitar estas melloras, concédense así, sen máis. Por suposto, esto foi achacado á inmensa capacidade de xestión do equipo de goberno…
O pasado día 15, o noso ínclito alcalde xunto ós sus homólogos populares doutros concellos, non dubidou en ocupar o salón de plenos da Deputación de Pontevedra, sen aviso nen autorización, para protestar polo reparto de fondos da deputación ós concellos; fondo que, por primeira vez, remata co reparto discrecional que, durante a etapa Louzán, ben sabemos a que concellos beneficiaba, a mesma política que antes e agora practica a Xunta de Galicia, repartindo e beneficiando de xeito «discrecional» ós concellos amigos. Unha vara de medir ben curiosa, non é?
Chama a atención que deputados e outros membros do PP critiquen a manifestación (autorizada) celebrada o 29 de outubro en Madrid e a tilden de atentado á democracia pero, ó mesmo tempo, non dubidan en levar a cabo accións como a do pasado martes, entrando no Pazo Provincial en plan comandos… Tamén nos chama a atención que o señor Seage adique o tempo no que debería estar atendendo asuntos propios do concello, polo que recibe unha remuneración de 1,200 euros por cinco horas de traballo, a realizar actividades de promoción e publicidade do seu partido…

BNG Pontecesures