Fomento retrasa a julio el levantamiento de la vía férrea y el cierre de la estación de Portas.

El Ministerio de Fomento retrasará hasta finales de junio o principios de julio el levantamiento de la actual vía férrea entre Portas y Vilagarcía, así como el cierre definitivo de la estación del primer municipio para abrir la variante construida para el Eje Atlántico de Alta Velocidad.

La retirada de los raíles estaba prevista, en principio, para este mismo mes de mayo. De hecho, el Ministerio de Fomento hizo pública en varias ocasiones su intención de abrir la variante del AVE en un plazo de tiempo ??breve? e ??inminente?. Sin embargo, según pudo saber la plataforma ??Salva o tren?, estos planes se verán retrasados, al menos hasta el verano, asegura Fernando Pérez, presidente del colectivo ??Portas non pode perde-lo tren?.
La coordinadora pudo confirmar esta circunstancia ??en el ámbito ferroviario?, concretamente gracias a los sindicatos SFF de la CGT y el Sindicato Ferroviario de la Confederación Intersindical, que están integrados en ??Salva o tren?. Los motivos de este aplazamiento se desconocen por el momento y Pérez apunta que ??no sé si se deberá a cuestiones técnicas?, al revuelo y al rechazo que está suscitando entre la ciudadanía el desmantelamiento de las actuales vías y estaciones o a que ??la Consellería está presionando?.

Precisamente sobre el papel de la Xunta y de Política Territorial en el conflicto indica que ??no hubo avances. Siguen con buenas intenciones pero sin resultados y, por ahora, no establecieron contactos serios con Fomento o con el ADIF? para tratar de que no se eliminen las vías. Desde el gobierno gallego apuntan que solicitaron al ADIF que se mantengan las infraestructuras del tren convencional para poder implantar servicios de cercanías o para el tráfico de mercancías.

Según los sindicatos y colectivos de defensa del tren calculan que, con la llegada del AVE dejarán de estar operativas para el transporte de viajeros más de la mitad de las 122 estaciones de Galicia. En el caso de la línea entre A Coruña y Vigo, Comisiones Obreras indica que de las 33 estaciones que existían onde ya están cerradas en la actualidad y otras 17 desaparecerán cuando entre en funcionamiento el AVE. Sólo quedarán las de Vigo, Pontevedra, Vilagarcía, Santiago y A Coruña, además de otras cuatro nuevas que se construirán en Redondela, Padrón, Ordes y Meirama.

DIARIO DE AROUSA, 07/05/08

Ránkings individuales a nivel nacional de piragüismo.

Náutico Pontecesures y As Torres también cuentan con sus propias figuras a nivel individual. Los cesureños Álvaro Loureiro, en canoa cadete de segundo año, y el internacional André Oliveira, que la próxima semana acudirá al Europeo Absoluto, en canoa júnior de segundo año, aspiran a copar desde el segundo puesto el liderato de sus ránkings nacionales. Ambos, con los catoirenses Antonio Manuel Lobato y Diego Romero como terceros en discordia.

LA VOZ DE GALICIA, 07/05/08

Los valeiros reclaman a Picusa las pérdidas que les provocó el vertido de fuel.

La agrupación de valeiros de Pontecesures presentó en el juzgado de Vilagarcía una denuncia contra la empresa padronesa de pieles Picusa, como causante del vertido de 2.000 litros de fuel que a finales de abril afectó al río Ulla entre Padrón y Catoira. Los marineros sospechan que el chapapote incluso pudo llegar a la Ría.
En la demanda los valeiros reclaman a la empresa los daños y pérdidas que les puede provocar este episodio contaminante. El presidente del colectivo, Ramón Barreiro, apunta que se detectaron anguilas y otras especies muertas por el fuel e indica que las consecuencias negativas de este vertido pueden percibirse todavía más en la próxima campaña de la lamprea. Esta especie se encuentra en época de desove y ??non creo que lle favoreza moito o chapapote, que nos vai provocar unha merma nos ingresos?.

Los valeiros quieren que las autoridades judiciales que adopten medidas contra las empresa contaminantes. Califican de ??grave? el último derrame de fuel pero apuntan que no fue el único sino que ??ano tras ano se producen vertidos. En ocasión son de ácidos, que non alarman tanto porque non se ven estas substancias na auga, pero son máis dañinos e provocan máis mortandade?. Asimismo, exigen que la Xunta impongan sanciones fuertes a las industrias que contaminen. Ramón Barreiro acudió ayer a la delegación de Medio Ambiente en Pontevedra y denuncia que los funcionarios no le dejaron interponer otra denuncia por el vertido.

DIARIO DE AROUSA, 07/05/09

O CLUB BALONCESTO RIO ULLA INVITADO A VER O PARTIDO DE LIGA LEB ENTRE O ROSALIA E O BREOGAN

Estes pasados dias directivos do equipo de baloncesto Rosalia Beirasar de Santiago, que participa na liga LEB Ouro, puxeronse en contacto con membros do C .B Rio Ulla para invitar ós seus equipos da canteira a presenciar no Pabellón do Sar, en Santiago, o derbi galego entre o Rosalia e o Breogán de Lugo. Para elo puxeron a disposición deste noso club un autobus de 55 prazas que esperamos encher cos nenos e monitores do club, así coma calquera afeccionado que queira acudir, pois queren que o pabellón teña a maior entrada de espectadores posible.

Este partido é intranscendete a efectos da clasificación, pois na penultima xornada da liga ambos equipos galegos están clasificados para xogar o plaioff de ascenso á ACB. O Breogán agora mesmo está 3º, mentras que o Rosalia é 8º. Sube directamente á ACB o 1º da liga regular, e a outra praza de ascenso será para o gañador de 3 rondas de plaioffs que xogarán do 2º ó 9º desta liga regular. Se acabasen nestes postos ambos equipos galegos terían que enfrentarse entre eles na 1ª ronda do, xa que o 2º se enfrenta ó 9º, o 3º ó 8º, etc.

O autobús sairá dende a zona da piscina de Pontecesures (terreo de Valga) este venres ás 19.30 h., pois o encontro comeza ás 21 h. e hai que estar 1/2 hora antes. O regreso voltará ó mesmo sitio, calculando que chegue sobre as 23.15 h. Anímase a todos os afeccionados que aproveiten esta ocasión para acudir gratis a presenciar dito partido. E de paso queremos agradecer a deferencia que tivo o Rosalia de Santiago connosco.

Alejandro Bouzón, do Bar Choco, participa o domingo nun concurso de empanadas na súa vila natal.

Con motivo da Festa do Choco, celebrarase o domingo día 11 de maio ás 12 horas en Redondela, un Concurso de Empanadas de Choco.
Este ano participa Alejandro Bouzón González propietario do Bar Choco de Porto que é nado precisamente en Redondela.
Esperemos que teña éxito Alejandro no concurso. A empanada da súa dona, Sagrario, que está exquisita, é moi coñecida en toda esta comarca e penso que lle gustará os membros do xurado.
Tampouco lles imos meter presión. ¡Sorte!