• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Pontecesures

Web non oficial de Pontecesures

  • Inicio
  • Como Colaborar
  • O Concello
  • Cómo Chegar
  • Normas de Uso
  • Legal
  • Entrar
Usted está aquí: Inicio / Sin Categoria / Gran impulso al campus tecnológico de Cortizo.

Gran impulso al campus tecnológico de Cortizo.

13-06-2020 por Redacción Dejar un comentario

Un trabajador en la factoría de Aluminios Cortizo en Padrón.

El Consello de la Xunta declaró iniciativas empresariales prioritarias el plan de la compañía Aluminios Cortizo para la creación de un campus tecnológico en Lamas (Padrón), y el proyecto de Hijos de Carlos Albo, para la construcción de una nueva planta productiva en Plisan (Plataforma logística industrial de Salvaterra-As Neves.

Mediante esta decisión en los trámites que son competencia de la Xunta, para la implantación y puesta en marcha de las iniciativas, se reducirán los plazos administrativos a la mitad, excepto la presentación de solicitudes y recursos, agilizando así los proyectos para que pueden ser pronto realidad. Suman ambos, al menos, unos 350 empleos, mediante una inversión de 60 millones.

Estos nuevos proyectos de las dos empresas gallegas buscan mejorar la competitividad de sus procesos productivos y contribuir a la diversificación empresarial de Galicia, asentando sobre el territorio infraestructuras y dotaciones necesarias para el desarrollo industrial. Se trata de las dos primeras iniciativas empresariales prioritarias de Galicia, una figura contemplada en la Ley de implantación empresarial.

Esta norma, vigente desde octubre de 2017, busca facilitar la inversión en la Comunidad Autónoma, con objeto de fijación un tejido industrial mediante menos trámites y mayor agilidad administrativa así como dar facilidades para aportar suelo industrial y dotar de incentivos fiscales y financieros a un sector diversificado.

En el caso de los nuevos proyectos de Cortizo y Albo se pretende además mejorar la competitividad de sus procesos productivos, a través del avance en la Industria 4.0, y contribuir a la diversificación empresarial asentando nuevas infraestructuras y dotaciones necesarias para el desarrollo industrial.

Además, estos planes como iniciativas tractoras que complementen las cadenas de valor, prevén dinamizar sectores económicos estratégicos la fabricación y distribución de elementos de aluminio y PVC, y la pesca y su vertiente de la alimentación.

La declaración de proyectos empresariales prioritarios implica el seguimiento e impulso de los trámites posteriores necesarios a través de la oficina Doing Business, creada por la Xunta para contribuir a la eliminación de obstáculos y barreras a la actividad empresarial.

FUTURO DEL ALUMINIO. En el caso de la empresa de Padrón, su plan es una iniciativa innovadora en el sector de la fabricación y distribución de productos de aluminio, que contará con una inversión prevista de 31 millones. En ella, Aluminios Cortizo creará un complejo dedicado a la investigación y la formación mediante la amplición de la parcela donde se ubica la compañía en el lugar de Lamas. Su principal objetivo será el de abordar e impulsar nuevos proyectos de carácter internacional.

El nuevo campus tecnológico proyectado por la empresa transformadora del aluminio, busca ser un centro puntero en innovación, que complemente la cadena de valor de muchas compañias de diversos sectores económicos estratégicos en Galicia, y su puesta en marcha supondrá la creación de 320 puestos de trabajo directos.

En cuanto a la nueva planta de Albo situada en Plisan, ésta se destinará a la elaboración de conservas de productos del mar y platos preparados. La inversión prevista supera los 29 millones y se crearán unos 25 empleos en la mayoría para mujeres.

La conservera quiere ampliar en esta factoría su capacidad productiva mediante las últimas tecnologías digitales con la mirada puesta en la expansión nacional e internacional, gracias al proceso de producción de platos preparados enlatados.

El Correo Gallego

Archivado en:Sin Categoria Etiquetado con:correo gallego, el correo gallego, ley, padrón, pesca, xunta

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Entradas recientes

  • Datos COVID de hoxe martes.
  • PRINCIPAIS MEDIDAS RESTRICTIVAS QUE ENTRAN EN VIGOR ESTA MEDIANOITE
  • INFORMACION DOS CURSOS DA DEPUTACION PROVINCIAL
  • Peores datos COVID hoy lunes.
  • Finou Ilda Penedo Gaspar.

Comentarios recientes

  • Agustín iglesias crespo en Treinta años entre Pontecesures y Angola.
  • lampreadoulla en Seguen as cifras alarmantes de contaxiados COVID na zona.
  • Sanrtiago en Recuerdos y añoranzas: El Tiruliro.
  • Indignado en Aumenta la preocupación por los contagios.
  • Ana en Para o BNG de Pontecesures a xestión do alcalde é «traumática».

Ligazóns

  • A. C. Xarandeira
  • Adriana Ghaiteira
  • Apuntes de Modelismo
  • BNG Pontecesures
  • Desarrollo empresarial en el medio rural de la comarca de caldas.
  • Dr Zippie
  • El show de los payasos
  • Federación Galega de Dardos (FEGADE)
  • FEGACLASIC
  • Foro da Ponte
  • Furia Athletic Club
  • Horarios Renfe
  • Hotel a Casa do Río
  • Manuel Doce
  • Parroquia de San Xulián de Pontecesures
  • paxina blog do CB Rio Ulla
  • Porto en Pontecesures
  • PP de Pontecesures
  • Pub Komplo
  • Socialistas de Pontecesures
  • Web do concello

Nube de etiquetas

correo gallego fin de semana Campaña Concello pp fútbol valga pleno BNG la voz de galicia xunta festa n-550 río ulla Historia iglesia Porto Diario de Arousa a ponte protección civil Pontecesures tripartito concurso sábado Vigo curso faro de vigo santiago psoe Maneiro Vilagarcía obras sabariz lamprea padrón Pontevedra Ulla tren plaza sar Angueira Caldas fiesta ACP Catoira

© 2021 · Desde 2005 manteniendo informados a los cesureños