Interceptan en Arcade un camión robado en Valga con 50.000 euros en alcohol.

Las bebidas fueron sustraídas en la madrugada del jueves en Ribeira -Los cuatro presuntos ladrones huyeron pese a los disparos intimidatorios de los guardias civiles

touccami

La Guardia Civil interceptó la pasada madrugada en Arcade un camión que había sido robado en Valga, y que transportaba unos 50.000 euros en bebidas alcohólicas cuya sustracción fue denunciada en Ribeira. En el camión iban dos personas, que lograron huir de la Guardia Civil en un turismo BMW de color oscuro en el que iban otros dos individuos que formaban parte presuntamente de la misma banda. Los agentes que participaron en el operativo efectuaron varios disparos de arma de fuego intimidatorios, pero el vehículo no se detuvo.

El robo de las bebidas alcohólicas y del camión se produjo en la misma madrugada del miércoles al jueves. Así, los ladrones accedieron a las instalaciones que tiene Transportes Touceda en Xanza (Valga) y se hicieron con uno de los camiones que tiene la empresa tras forzar el portalón de entrada. Se trata de un vehículo de reparto de marca MAN y un peso de unos 7.000 kilos, y fuentes de la empresa sostienen que cuando vieron que les habían sustraído ese vehículo «supimos que lo querían para perpetrar un robo de mercancía, porque si lo buscaban fuese vender luego el vehículo en el mercado negro allí había cabezas tractoras de mayor valor».

Esa misma noche, los ladrones habrían accedido después al interior del Cash de Palmeira (Ribeira), del otro lado de la ría de Arousa, y se hicieron con un botín consistente en unos 50.000 euros en bebidas alcohólicas. Había unas 4.000 botellas, muchas de ellas de primeras marcas de whisky o ginebra.

Persecución por la N-550

A las 1,45 horas de la madrugada de ayer una patrulla de la Guardia Civil de Moaña vio el camión circulando por la carretera nacional 550, en sentido a Vigo, a la altura de Vilaboa, y se inició una persecución que duró unos siete minutos, hasta la llegada de los vehículos al casco urbano de Arcade, en el término municipal de Soutomaior.

Según el relato policial, los agentes pusieron las señales acústicas y luminosas prioritarias, momento en el que cual un BMW que iba detrás del camión se hizo a un lado y dejó pasar a la patrulla.

Pero según la Guardia Civil, acto seguido el BMW empezó a realizar maniobras para echar de la carretera a la patrulla, intentando embestir el coche oficial por detrás y llegando a colocarse a su altura y golpearlo en un lateral para que el vehículo se saliese de la vía. Esta maniobra llegaron a realizarla a la altura del puente sobre la desembocadura del río Verdugo, de ahí que pudiese haber tenido consecuencias trágicas para los guardias si no hubiesen sido capaces de mantener el control del volante.

Los vehículos entraron entonces en el casco urbano de Arcade, y la Guardia Civil relata que en ese momento el BMW adelantó al camión para frenar bruscamente delante del mismo. En ese momento salieron del vehículo pesado dos personas, que se introdujeron a toda velocidad en el BMW.

La Guardia Civil intentó entonces evitar la huida, y los funcionarios realizaron una serie de disparos intimidatorios, pero los presuntos ladrones se escaparon en el turismo a toda velocidad. De hecho, estuvieron a punto de colisionar contra un coche en el que viajaba una pareja en sentido a Pontevedra, y que tuvo que echarse a la cuneta para evitar el impacto. Fuentes consultadas indican que se le perdió la pista al BMW a la altura de Ponteareas.

Los agentes procedieron al registro del camión y fue cuando vieron las cajas de licores tiradas por el suelo, muchas de ellas inservibles. La Guardia Civil se puso en contacto con el empresario, que se desplazó a Arcade.

Fuentes de la Comandancia indicaron a última hora de la tarde de ayer que no se habían practicado detenciones ni se pudo localizar el BMW por el momento. Los ladrones lograron evitar que sonase la alarma en el supermercado mayorista de Ribeira al cortar los cables.

Faro de Vigo

Pontecesures inició ayer sus fiestas de la Virgen del Carmen.

El Desfile Valeiro recorrerá las principales calles de la localidad mañana por la tarde.

La localidad de Pontecesures celebra del 3 al 6 de julio sus fiestas en honor a la Virgen del Carmen. Una tradición que se mantiene viva y en la que los vecinos del municipio participan con agrado, además de atraer a un importante número de visitantes.

Los festejos marcaron su inicio en la jornada de ayer, a partir de las diez de la noche, con la actuación de Igmig Música Rock.

Seguirá la fiesta por todo lo alto en la jornada de hoy sábado. Ya a primeras horas de la mañana, se efectuará el disparo de bombas de palenque, que estará seguido de los pasacalles que correrán a cargo del grupo folclórico Xarandeira y de la Charanga Compostela.

Ambos grupos tienen prevista otra actuación a partir de las 13.00 horas en la Plazuela. Por la tarde, a las 20.30 horas, se dará la salida a la Tercera Carrera de Burros, con salida en la Plazuela, con la que se pone en liza el Trofeo Marcelino Ares, S.L.

El Correo Gallego

Ajedrez en el Scala.

El primer clasificado se llevará 300 euros y un trofeo y también se disputará una prueba para los más pequeños.

El hotel Scala de Padrón acoge hoy una nueva edición del trofeo Internacional Distribunosa al que acuden los mejores ajedrecistas de la comunidad autónoma. Fuentes de la organización indicaron que se prevé contar con la presencia de una treintena de jugadores. El primer clasificado se llevará 300 euros y un trofeo. También se disputará una prueba para los más pequeños.

O xardín da estación de ferrocarril de Pontecesures xa é outra cousa.

xardin

Pinchar fotografía

No día de hoxe persoal do concello limpou a fondo este xardín que é realmente bonito con árbores que teñen moitos anos. ?staba este espazo cheo de maleza e lixo dende hai tempo e ahora da gusto velo así. Tan só queda agora arrincar algunha maleza no andén segundo e limpar con auga a presión os bancos que están baixo á marquesina algo que foi solicitado moitas veces.
Así mesmo, hai que destacar que os traballadores municipais limparon tamén a fondo o espazo ferroviario que se atopa no lateral do Coche de Pedra que estaba en condicións lamentables.
Cando as cousas se fan ben por parte do concello é importante dicilo. Mellor tarde que nunca.

II XUNTANZA DE ANTIGOS ALUMNOS DO INSTITUTO DE PADR?N, ANOS 75/76

O venres 19 de xuño celebrouse a segunda xuntanza de antigos alumnos do instituto de Padrón dos anos 75/76.

Os antigos alumnos e profesores, procedentes de toda a xeografía española, foron recibidos no local do antigo instituto, hoxe centro social, por Xosé Carlos Beiró Piñeiro, Manuel Barreiro Barreiro e Antonio Tubío Piñeiro, organizadores do evento.

Rematada a recepción percorreron as rúas da vila padronesa, nun viaxe ó pasado para moitos dos asistentes, que levaban desde a súa época de estudantes sen visitar a Terra de Rosalía.

Un dos lugares visitados foi o Bar Laiño, onde se serviu un aperitivo os asistentes. Os titulares do establecemento,  Maruja e Severo, foron dous alumnos mais lembrando as vivencias destes no establecemento.

Despois do aperitivo trasladáronse o Scala onde se celebrou a cea de confraternidade. ? remate da cea proxectouse un vídeo con fotos de época do instituto, aportadas polos alumnos.

De seguido  Manuel Barreiro leu unha emotiva carta que o profesor Víctor Aragonés dirixiu ós antigos compañeiros e alumnos.

Xosé Carlos Beiró foi o encargado de recordar, cunha sentida alocución, ós profesores e alumnos que xa non están con nos.

Finalmente Antonio Tubío Piñeiro, coñecido coma Maneiro, dirixiuse ós presentes para agradecer ós profesores a súa presenza e darlle grazas a marea que fixo posible que se xuntaran mais de cen persoas neste acto.

Como anécdota mais destacable comentou a sorpresa dalgúns profesores, cando lles apareceu na porta a policía preguntando por eles, ó non dispor doutro medio para contactar con estes.

A presenza dos profesores foi a sorpresa da xornada, dado que so os organizadores tiñan coñecemento dos que ían a asistir. Os profesores resultaron tamén sorprendidos pola asistencia de compañeiros que non volveran a ver desde aquela época.

 Os profesores presentes, José Manuel Sánchez, Conchita Pose, Higinio Rodríguez, o matrimonio Angeles González e Hilario Saínz, Fita Garrido, o escritor Bernardino Graña e a directora Marisel Véliz, recibiron o cariño dos seus antigos alumnos, que lle agradeceron as súas ensinanzas, brindándolle, en pe, un prolongado aplauso cargado de simbolismo.

Destacable dos profesores foi o mozo espírito de Bernardino Graña, quen, moi minguado na súa condición física, por un recente ictus, quixo estar presente en todos os actos. E a presenza da directora, Isabel Véliz, considerada, polos seus compañeiros, como a verdadeira alma mater daquel grupo de mozos profesores que, con moi poucos medios, puxeron en marcha  o recen creado instituto de Padrón.

A cea finalizou cun brindes polas moitas boas cousas que o Instituto de Padrón aportou as vidas dos presentes, entre elas o poder gozar da xuntanza que se estaba a celebrar.

? remate da cea os mais festeiros trasladáronse a discoteca do hotel, onde permaneceron ata altas horas da madrugada.

Galería de fotos:

IMG-20150620-WA0080

1896927_843090309061613_1029048285448767529_n

10354615_843091115728199_1511408117531321742_n

11105160_843090705728240_1446587189067792214_n

11537804_843091232394854_1845601484394035458_n

IMG-20150626-WA0001

IMG-20150620-WA0075

IMG-20150620-WA0036