La Feira Medieval regresa a Padrón del 7 al 9 de julio.

Incluye mercado con más de 70 puestos, música, espectáculos y visitas guiadas

El Concello de Padrón recupera del 7 al 9 de julio la Feira Medieval. Contará con más de setenta puestos en el mercado a lo que se le unirán actuaciones musicales, torneos de lucha, un espectáculo de fuego así como dos visitas guiadas. De esta forma, la localidad volverá a viajar en el tiempo después de cuatro años, ya que no se celebra desde el 2019.

El mercado medieval abrirá el viernes 7 a las 17.00 horas. En ese primer día, también habrá animación en el casco urbano con Upsala Medieval y cuentacuentos con A Langoreteira. Se celebrará además la visita guiada trovadoresca (17.00 horas) y la de la Traslatio (20.00 horas), que partirán de Fondo de Vila.

El sábado, la actividad ya comenzará a las 11.00 horas. Destacan el torneo de lucha cuerpo a cuerpo (20.00 horas, plaza de Rodríguez Cobián) y el espectáculo itinerante «Errantes» (23.00 horas). El mercado cerrará en esa jornada a la una de la madrugada.

El domingo, la jornada final, destaca un gran espectáculo de fuego a partir de las 22.30 horas protagonizado por Asacocirco. La cita concluirá a medianoche. Las actividades fueron presentadas ayer por el alcalde, Anxo Arca, y la concejala Chus Campos.

La Voz de Galicia

Las Olimpiadas da Aldea llenan la playa fluvial de Vilarello de deporte y tradición,

Las Olimpiadas da Aldea llenan la playa fluvial de Vilarello de deporte y tradición | FARO

Las Olimpiadas da Aldea llenan la playa fluvial de Vilarello de deporte y tradición.

La playa fluvial de Vilarello se convirtió en las últimas horas en un escenario para el deporte de ocio. Sucedió con el desarrollo de las Olimpiadas da Aldea con hasta nueve equipos compitiendo por las medallas en las cinco disciplinas deportivas y juegos. Beiro, Moldes, Laxes, Ferreirós, Campaña, Carballiño, A Veiga, Avenida da Coruña e Sixto fueron los que participaron en las eliminatorias de fútbol playa, brilé, además de en juegos como el cangrejo, carreras de sacos cooperativos y una yinkana acuática con punterías y equilibrios varios, además de otros obstáculos. Finalmente, el equipo de Avenida da Coruña fue el vencedor absoluto con dos medallas de oro en fútbol playa y brilé. Una cita ya tradicional que repartió 1.500 euros en premios con 200 euros para el ganador de cada disciplina y otros 100 para los segundos clasificados.

Las Olimpiadas da Aldea llenan la playa fluvial de Vilarello de deporte y tradición

Las Olimpiadas da Aldea llenan la playa fluvial de Vilarello de deporte y tradición.

Faro de Vigo

Estos son los ganadores de las Olimpíadas de Aldea de Valga.

El equipo de avenida de A Coruña se hizo con el premio de campeón absoluto.

El equipo de la avenida de A Coruña se proclamó el campeón absoluto de las Olimpíadas de Aldea 2023 celebradas como cada año en las inmediaciones de la playa fluvial de Vilarello, en Valga. En las cinco competiciones que se celebraron durante la tarde el grupo de avenida de A Coruña se llevó dos medallas de oro: una de ellas en el Mundialito de fútbol y otra en el brilé.
Eso sí, otros tres equipos consiguieron también premio. Laxes ganó en la carrera de sacos, Beiro en el cangrejo y Campaña en la yincana. También se llevó la segunda posición en los sacos. En las Olimpíadas de Aldea se inscribieron un total de nueve equipos y se repartieron 1.500 euros en premios. Los ganadores de cada disciplina recibieron 200 euros y lo segundos clasificados 100.


El palmarés

En una jornada que rezumó diversión por los cuatro costados y con una temperatura propia de la época estival en el brilé los ganadores fueron los de avenida de A Coruña. De segundos quedaron A Veiga. En la prueba del cangrejo Beiro se hizo con el primer premio y Laxes con el segundo. En la carrera de sacos la medalla de oro fue para Laxes, mientras que el segundo puesto fue para Campaña. En el Mundialito de fútbol ganó el equipo de avenida de A Coruña y de segundos quedaron los de Carballiño. En la yincana los campeones fueron los de Campaña y de segundos fueron los de Laxe.

DSC 0252
Un total de nueve equipos participaron en las diferentes pruebas


Además del premio de campeón absoluto también se entregó el de la deportividad, que este año recayó en Sixto. Además la organización también quiso hacer un reconocimiento especial a los hermanos Héctor y Esteban Bermúdez Touceda por su fidelidad durante años a la fiesta.


Las Olimpíadas de Aldea se enmarcan dentro de la programación de la Festa da Xuventude, que se celebra en el entorno natural de la playa de Vilarello cada año. Este año las actuaciones musicales fueron la de la cantautora y artista Sés y la del grupo América. 

Diario de Arousa

Falleció José Conde Recarey.

A los 88 años de edad falleció este vecino de San Xulián viudo de María Barral Troáns. El velatorio está instalado en el tanatorio Iria Flavia de Padrón. Mañana lunes 3 de julio, a las 10 horas, tendrá lugar el funeral en la Iglesia de Pontecesures. Luego los restos mortales recibirán sepultura en el Cementerio Parroquial de San Xulián.

Descanse en paz.

Os socialistas de Valga cargan de novo contra as comisións de coordinación e contra o custo en retribucións do goberno de Bello Maneiro.

Bello Maneiro comeza a lexislatura na mesma liña: Falta de transparencia, trabas á fiscalización e aprobando as Comisións de Coordinación, que Cosital e o Consello de Contas consideran non axustadas a dereito.

No pleno de organización o PP aprobou cos votos en contra do Psoe a creación das comisións de coordinación. Esta aprobación fíxose sen informe do secretario municipal e só cun documento de proposta de alcaldía onde se advertía que como secretario das comisións seguirá actuando un dos concelleiros populares que asisten, en vez dun funcionario público.

A nosa portavoz: “A falta deste informe reflexa que, como mínimo, este funcionario público non considera clara a creación e regulación das comisións deixando en evidencia que estas comisións non cumpren con todos os requisitos regulamentarios para que se axusten á legalidade”.

Como informaba Cosital no 2017 “non se adecúa á legalidade a ausencia dun funcionario público que actúa como secretario da comisión”. E no 2023 advertiu o Consello de Contas, o máximo órgano consultivo e de control de Galicia, “que en caso de manterse por parte do goberno local as comisión o seu réxime de organización e funcionamento debe axustarse á normativa de réxime local en relación coa presenza preceptiva como secretario de un funcionario público que vele pola legalidade formal e material das actuación do órgano colexiado, certifique as súas actuación e garanta que os procedemento e regras de constitución e adopción de acordos son respectados. Máxime no suposto en que os asistentes ás sesión da Comisión de Coordinación perciben asistencias pola concorrencia efectiva o que configura como imprescindible o levantamento de acta das sesión que acrediten tanto a súa celebración como a relación de asistentes, que implica a función de fe pública prevista no artigo 3.2 do RD 128/2018”.

A nosa portavoz “sen que un funcionario público que certifique esas reunións non podemos saber cantos concelleiros asisten, se esas reunións verdadeiramente se fan ou non, tampouco se pode acreditar que todos os concelleiros que cobran asisten ou non ás comisións, polo que se podería estar dando unha situación de uso fraudulento do diñeiro público”Ademais no pleno aprobáronse as asistencias ós órganos colexiados subindo case un 35% as asistencias ás Xuntas de Goberno Local e ás Comisións de Coordinación, que pasan de 75€ a 100 € por concelleiro. Así como a suba do 70% do plus ó presidente de cada un dos órganos colexiados, que neste caso recae sempre no propio Alcalde.

Con estas dietas e asistencias o Alcalde asegúrase un soldo anual de arredor dos 25.000 €.

A nosa portavoz no pleno recriminou as mentiras do grupo popular “non se pode mentir, non se pode saír na prensa dicindo que o alcalde dende a súa xubilación lle sae gratis ao concello, cando de media mensual cobra arredor de 2.000€”.

Socialistas de Valga