Os vindeiros días 8 e 9 de maio, celebrase en A Coruña o XIV Congreso Rexional do PPdeG. Os cinco delegados do PP de Pontecesures son Rafael Randulfe Vieites, Javier Quintá Barros, Jesús Mª Rey Beiró, José Ramón Cadilla Piñeiro e Ángel Manuel Souto Cordo.
Basket Río Ulla
BALONCESTO: HORARIOS DA VINDEIRA FIN DE SEMANA
Esta semana 3 equipos teñen competición copeira, mentras que o cadete descansa.
– Infantil Masculino: Sabado ás 5 en Pontecesures, contra O Grove.
– Infantil Feminino: Sábado ás 12.30 en Pontecesures, contra Liceo Vilagarcia.
– Alevín Mixto: Sabado ás 11 en Pontecesures, contra o CB. Pontevedra.
Nun principio os que mais dificil o van ter van ser os alevíns, inda que dependen de si mesmos para clasificarse para os crices de semifinais de copa. Para elo teñen que gañar este partido na casa, ou pra vindeira fin de semana en Cambados.
Nenos e nenas infantís deberían de solventar seus partidos sen moitas dificultades. Ambos equipos teñen pcións de chegar á final copeira (aquinon hai semifinais), e nestes partidos non poden pinchar.
Concello
Una veciña do Monte de Porto sufre unha caída na rúa Carlos Maside sendo evacuada en ambulancia.
Sobre ás 11 horas da mañá, a veciña do Monte de Porto, María Allo Alvite, tropezou cunha tapa de madeira na beirarrúa na rúa Carlos Maside (intersección coa rúa San Lois) e foi trasladada con dor no brazo esquerdo ao Centro de Saúde nunha ambulancia.
A madeira estaba colocada para cubrir, provisoriamente, un oco aberto para a canalización do tendido eléctrico.
Por parte da Policía Local, se fixeron as xestións oportunas coa empresa responsable, a efectos de cubrir as responsabilidades que correspondan.
Sociedade
La Comisión del tren de cercanías de Santiago a Vilagarcía estudia hoy medidas para implantar este trayecto
Carlos Abellán, presidente de la Asociación de Amigos del Ferrocarril, defensor del tren de cercanías.
La comisión de trabajo para la implantación del núcleo de cercanías entre Vilagarcía-Santiago-Aeropuerto de Lavacolla sigue adelante con la campaña en favor de dotar de un tramo ferroviario a ambas localidades. A este respecto, se reunirá hoy, a las 19.00 horas, en el local social de la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Ferrocarril, presidida por Carlos Abellán, que coordina la iniciativa junto al concejal de Pontecesures, Luis Sabariz.
La comisión está formada por los alcaldes de Santiago, Ames, Teo, Rois, Padrón, Pontecesures, Valga, Catoira y Vilagarcía, que son los municipios afectados por la línea ferroviaria. El objetivo primordial es velar por la existencia del trecho de cercanías entre Compostela y Vilagarcía, cuya desaparición definitiva dejaría sin servicio a muchas personas usuarias de ese itinerario.
El trayecto tendría continuidad hasta el aeropuerto de Lavacolla, que a estas alturas carece «incomprensiblemente» de conexión ferroviaria.
Todos los integrantes de la comisión están de acuerdo sin ambages en la recuperación del tren de cercanías, cuya eliminación significa, por otra parte, borrar de un plumazo un trozo de la historia de Galicia. La primera línea ferroviaria de la comunidad, inaugurada a finales del siglo XIX, ha sido precisamente el tramo entre Santiago y Carril, cuyo primer tren salió de la antigua estación de Cornes, en el ya desaparecido municipio de Conxo.
Una de las últimas incorporaciones a la comisión reivindicativa ha sido la del Ayuntamiento de Santiago, cuyo alcalde se reunió con los promotores de la entidad. El representante municipal en la plataforma impulsora del tren Santiago-Vilagarcía es el concejal de Transportes, Carlos Nieves.
En la reunión de hoy los participantes analizarán las gestiones realizadas por la comisión y la preparación de la entrevista que proyectan mantener con el conselleiro de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras, Agustín Hernández.
LA VOZ DE GALICIA, 07/05/09
Sociedade
Los alcaldes impulsan el tren de carcanías con vía férrea desde Vilagarcía a Lavacolla.
Solicitan una entrevista con el conselleiro de Medio Ambiente y esperan el respaldo del ministro de Fomento
Regidores de nueve ayuntamientos se reúnen hoy en Santiago para formar una comisión del tren de cercanías
La inquietud surgida entre algunos representantes políticos de la comarca y que ha contado desde siempre con el apoyo de la Federación de Asociaciones de Amigos del Ferrocarril para el mantenimiento del tren de cercanías en Galicia entra en una nueva etapa. Los miembros de la comisión creada a tal fin se reúnen hoy en Santiago, en un acto en el que estarán presentes los alcaldes o representantes municipales de los nueve concellos afectados por el mantenimiento de la antigua vía férrea entre Vilagarcía y Santiago.
El objetivo del encuentro que se celebrará hoy en la capital de Galicia es crear una mesa de trabajo con reuniones periódicas cada seis meses porque, al margen de las ideas y de las propuestas, «ya es el momento de ponerse a trabajar», reconoció ayer Carlos Abellán, presidente de la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Ferrocarril.
Los ediles de Santiago, Ames, Teo, Rois, Padrón, Ponteccesures, Valga, Catoira y Vilagarcía se reunirán hoy a las siete de la tarde para intercambiar información acerca de las últimas gestiones realizadas, entre ellas, las reuniones con los alcaldes de Santiago y de Vilagarcía. También se hablará de la solicitud de una entrevista con el nuevo conselleiro de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras, Agustín Hernández, para conocer el parecer del nuevo responsable autonómico acerca del mantenimiento de las cercanías y la creación del ente gestor de infraestructuras, un proyecto que María José Caride tuvo que dejar en el aire. A favor de los intereses de la comisión juega el hecho de que, en los años de gobierno bipartito, el PP se mostró en todo momento farovable a la creación de esta línea.
La comisión también ha puesto su confianza en el nombramiento de José Blanco como ministro de Fomento, que nada más desembarcar se ha puesto como principal objetivo el impulso de las comunicaciones ferroviarias gallegas.
Algo más que turismo
Hay que tener en cuenta que en el proyecto del tren de cercanías se engloban tres iniciativas diferentes, cada una con sus objetivos. Por una parte, está la necesidad de seguir ofreciento un medio de transporte público y barato a los ayuntamientos que se van a quedar sin este servicio con la llegada del tren de alta velocidad, como pueden ser Pontecesures o Catoira, cuyas estaciones está previsto cerrar. Para ello, como indica Abellán, «es necesario evitar por todos los medios que se levanten las vías en esos 37 kilómetros». El segundo proyecto es de carácter turístico. Se quiere aprovechar la antigua línea, que pasa por la costa, para crear un servicio atractivo y con paradas en enclaves culturales de interés, como la casa museo de Rosalía de Castro o A Escravitude.
El tercer proyecto es mucho más ambicioso y tiene, por encima de todo, un carácter estratégico, que es el de la ampliación de la red ferroviaria hasta Lavacolla. La puesta en marcha de esta línea no interesaría solo a los concellos que forman parte de esta comisión, sino a la totalidad de las comarcas de O Salnés y Barbanza, por la ventaja que les supondría disponer de una línea directa con el aeropuerto.
Ahora mismo, viajar en coche a Santiago implica dejar el vehículo en el párking de Lavacolla, con el coste que supone, y si se va en tren y se coge un taxi hasta el aeropuerto, la factura es de 38 euros. La supresión de esos gastos y la comodidad de unir directamente las Rías Baixas con Lavacolla supondrían un impulso económico de grandes proporciones tanto para los ayuntamientos que contasen con este servicio como para el propio aeropuerto. Abellán pone el ejemplo de Porto, que dispone ya de un tren hasta Sa Carneiro, la pista de aterrizaje que más competencia hace a los aeropuertos gallegos.
LA VOZ DE GALICIA, 07/05/09
Deportes
El A Palmeira lidera la Liga de Futbito de Valga tras pinchar el Sol y Mar.
La Liga de Futbito Veterano de Valga vuelve a sufrir un cambio al frente de la tabla en su frenética recta final. El pinchazo del Cafetería Sol y Mar, que cayó 3-1 a manos del A Casa Vella, fue aprovechado el pasado domingo por el A Palmeira, que con su victoria por 2-3 sobre el Valdeza/Bar Juan encabeza la carrera por el título.
La antepenúltima jornada registró también estos otros marcadores: Benjamín Ramos 2-0 Joyería Riveiro; A Redonda 2-1 A Cacharela/Karymo, Trans. Veiga/Bar O Belén 0-1 Elite Electricidad; y Extrugasa 2-3 Bar Muelle. El Desigual descansó.
De esta manera, la clasificación queda como sigue: 1º A Palmeira (53 puntos), 2º Cafetería Sol y Mar (52), 3º A Cacharela (46), 4º A Redonda (44), 5º Benjamín Ramos (44), 6º Valdeza (30), 7º Desigual (28), 8º Trans. Veiga (28), 9º A Casa Vella (20), 10º Elite Electricidad (19), 11º Extrugasa (16), 12º Joyería Riveiro (15), y 13º Bar Muelle (13).
LA VOZ DE GALICIA, 07/05/09