Falleció Francisco Manuel Barreiro Gago.

A los 88 años de edad falleció este vecino de la rúa do Castro, casado con Angelita Barreiro García. El velatorio está instalado en el Tanatorio Iria Flavia de Padrón. Mañana martes 15 de marzo, a las 11 horas tendrá lugar el funeral en la Iglesia de Pontecesures. Los restos mortales recibirán luego sepultura en el Cementerio Parroquial de San Xulián.

Descanse en paz.

Nestlé España elevó su facturación hasta los 2.145 millones en 2021. Inversiones para la fábrica de Pontecesures.

Imagen de archivo de la sede de Nestlé España en Esplugues de Llobregat (Barcelona) / EPImagen de archivo de la sede de Nestlé en Esplugues de Llobregat (Barcelona)

La compañía cerró el ejercicio con un incremento del 4,5% de las ventas en comparación con el año de la pandemia gracias a la reapertura paulatina de la restauración y el canal online

Nestlé España cerró el ejercicio de 2021 con unas ventas por valor de 2.145 millones de euros, lo que supone un aumento del 4,5% con respecto al año de la pandemia, cifras que se han recalculado a efectos comparativos para tener en cuenta las entregas de Atrium Innovations España, cuya compra del 100% del capital tuvo lugar en enero.

Así lo ha anunciado la compañía esta mañana a través de un comunicado, en el que especifica que 1.397 millones corresponden a las ventas en el mercado nacional –un 4% más–, mientras que las exportaciones aportaron 748 millones –un 5,7% más– a la cifra de negocios, que ya representan el 35% de las ventas totales.

Incremento del 11% del canal online

Pese a que 2021 también estuvo marcado por la incertidumbre de la pandemia del Covid-19, la firma sostiene que ha podido incrementar sus ingresos gracias a la reapertura paulatina de la restauración y del aumento de la venta a través del canal online, pues el e-commerce creció un 11%.

En este sentido, el director general de Nestlé España, Jacques Reber, sostiene que el último ejercicio se cerró como un año “retador y lleno de incertidumbre” después de arrancar como el inicio de una nueva normalidad. Por ello, afirma que en este 2022 están “decididos a seguir siendo ese motor de transformación para generar valor y mantener así un crecimiento sostenible a largo plazo”.Tu solución está en IKEAOrganiza cualquier rincón de tu pisito con IKEAPatrocinado por ikea

Inversión de 45 millones

Por otro lado, la compañía ha invertido 45 millones de euros en reforzar sus diez centros de producción en el país, ubicados en Pontecesures (Pontevedra), Sebares y Gijón (Asturias), La Penilla (Cantabria), Miajadas (Cáceres), Herrera del Duque (Badajoz), Girona y Viladrau (Girona), Reus (Tarragona) y Castellbisbal (Barcelona).

La mayor parte, 39 millones, se destinó al ámbito de la producción y más de seis millones a las áreas de administración, ventas y tecnologías de la información. Un 11% de las inversiones se empleó en la mejora de la eficiencia y la sostenibilidad de las fábricas para reducir el impacto medioambiental de su actividad, mientras que os negocios de cafés, chocolates, nutrición infantil, lácteos y aguas absorbieron las mayores inversiones.

Las industrias de transformación del aluminio reclaman ayudas el Estado.

La Asociación Española del Aluminio y Tratamientos de Superficies (AEA), que representa a más de 600 empresas de transformación del metal, entre ellas las gallegas Cortizo y Extrugasa, reclaman al Gobierno la toma inmediata de decisiones (como la convocatoria de ayudas del Estado) para frenar la crisis energética. La organización estima que el fuerte incremento de los precios pone en peligro un 10% de la producción y el empleo de 2.000 personas cerca del 12% del total. Las escalada de precios «ha llevado a tensionar los balances de nuestra empresas poniéndolas contra las cuerdas y haciendo que sean ya demasiadas las que se plantean la viabilidas de las actividades. Es así como comenzamos a asistir a paralizaciones en la producción o a cierres de plantas», denunció el presidente de AEA, Armando Mateos.

La Voz de Galicia

Padrón abriu o prazo do premio Camilo José Cela dotado con 1.500 euros.

O Concello de Padrón vén de convocar o Premio Literario Camilo José Cela, dotado con 1.500 euros. O certame é un dos máis consolidados no panorama das letras nacionais e chega neste 2022 á súa trixésimo segunda edición. Foi creado polo Concello en 1989 como homenaxe perpetua á figura humana e literaria do escritor, Premio Nobel de Literatura ese mesmo ano. Trátase, en palabras do alcalde, Antonio Fernández, “dun acto de xustiza con Cela, unha persoa que levou o nome da vila por todo o mundo”. Esta edición conta ademais co aliciente de celebrarse no vixésimo cabodano do pasamento do novelista, e o 80 aniversario de La familia de Pascual Duarte. Os participantes deben enviar obras orixinais e inéditas dunha extensión entre os 12 e os 25 folios, escritas en galego ou en castelán. O prazo finaliza o 15 de xullo. 

El Correo Gallego