El Concello registra la marca Padrón Auténtico para defender productos y servicios locales.

Se opone a que una empresa use el nombre Pimentón de Padrón.

El gobierno municipal de Padrón acordó presentar en la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) un escrito de oposición al intento de una empresa del municipio pontevedrés de A Lama de registrar un nuevo producto al amparo de la denominación Padrón, con la finalidad, según fuentes del Concello, de aprovecharse de la fama internacional de una materia prima como son los pimientos. La marca que pretende registrar la empresa es Pimentón de Padrón.

Así lo dio a conocer el alcalde padronés, Antonio Fernández, que explicó que el gobierno local tuvo conocimiento en octubre de esa pretensión de la empresa pontevedresa de registrar un nuevo producto bajo el paraguas de la marca Padrón, sin ser un productor local. En opinión del regidor, esa propuesta «perxudicaría enormemente os traballos de protección do patrimonio gastronómico local que o Concello está a levar a cabo».

Antonio Fernández destacó que su gobierno está «moi sensibilizado» con la protección de los intereses comerciales relacionados con el aprovechamiento de la denominación de Padrón, ya que considera que «durante moitos anos o paraugas da marca Padrón utilizouse e séguese a utilizar comercialmente por firmas de moitas partes do mundo sen ser produtores da comarca e sen ter sequera vinculación algunha cos produtos ou materias primas que se cultivan nela».

Para tratar de poner fin a esta situación y a «innecesarias especulacións sobre a autenticidade dos produtos e servizos orixinarios de Padrón», según sostiene el alcalde, el gobierno local inició los trámites a principios de año para solicitar la protección internacional ante la European Union Intellectual Property Office (EUIPO) para los productos y servicios originarios de Padrón, bajo la marca Padrón Auténtico.

«Estamos a traballar na preparación do selo propio Padrón Auténtico para que todos os produtores e empresarios locais que o desexen poidan acollerse a el e poidamos frear así a especulación comercial e o aproveitamento ilícito da marca Padrón, xa que conleva prexuízos para o traballo e o esforzo cotiá dos empresarios padroneses», explica el regidor padronés.

Fernández añade que «co selo Padrón Auténtico o que pretendemos é defender e potenciar a singularidade e os valores dos produtos cultivados na nosa zona e dos servizos que prestan as empresas desta bisbarra».

Mercado

Se da la circunstancia de que este mes saldrá al mercado el Pimentón de Herbón, elaborado por Pementos Carmucha, una firma productora de la parroquia padronesa de Herbón que lo registró con ese nombre. Está adherida a la Denominación de Origen Protegida (DOP) Pemento de Herbón. Precisamente, parte del fraude en la venta del pimiento está en el nombre de Padrón, que es usado en productos que no son los auténticos, de ahí que la DOP sea pimiento de Herbón. La pretensión es consolidar este último nombre en los mercados, en los que en temporada, y también fuera de ella, hay mucho pimiento con el nombre de Padrón que no fue producido en la capital del Sar ni en la comarca.

El gobierno municipal inició los trámites para pedir el sello ante la oficina de la UE.

La Voz de Galicia

A actuación aprazada de Milladoiro en Valga será o día 17.

As entradas repartidas no seu día entre os veciños de Valga son válidas para esta nova data.

Día 17 • 20.30 horas • Auditorio municipal • O concerto de Milladoiro previsto para o pasado sábado e que tivo que aprazarse debido ao falecemento dun familiar dun dos compoñentes do grupo, celebrarase finalmente o día 17 de novembro.

As entradas repartidas no seu día entre os veciños de Valga son válidas para esta nova data. Ante a grande expectación que o espectáculo espertou, o Concello pide que se algunha persoa non pode asistir ao concerto, entregue as súas entradas nas oficinas municipais ou no auditorio para que poidan ser utilizadas por outros espectadores.

O valgués Manu Conde presentará o seu último traballo «Atlántico». É o seu primeiro álbum de estudo en dez anos.

La Voz de Galicia

Los alcaldes de Sar niegan que el cuartel de Padrón pueda cerrar.

Acusan al PSOE de electoralismo por anunciar su continuidad.

Los alcaldes de Padrón, Rois y Dodro no tienen constancia de que se hubiera planteado la posibilidad del cierre del cuartel de la Guardia Civil de la capital del Sar. Por ello, a menos que la Subdelegación del Gobierno les oculte «deliberadamente» información sobre este asunto, consideran que la reciente reunión de los portavoces locales del PSOE con la subdelegada fue «inútil e totalmente baleira de contido, para facer unha fotografía con fins partidistas cos seus compañeiros de partido».

Tras esa reunión, los portavoces socialistas anunciaron el compromiso del Gobierno de que el cuartel de Padrón no se cerrará. Los regidores Antonio Fernández (Padrón), Ramón Tojo (Rois) y Valentín Alfonsín (Dodro) califican esa posibilidad de «gravísima» y aseguran que tendría «a nosa frontal oposición». También tildan de «sectarismo inadmisible» y de «falla de respecto institucional sen precedentes» dicha reunión, mantenida por la subdelegada do Goberno en A Coruña, Pilar López-Riobóo, con los portavoces socialistas en la comarca. «Non imos consentir que polos seus intereses electoralistas se salten tódalas canles de representación institucional para abordar eses temas», aseguran los alcaldes.

El de Padrón también afeó la actitud del portavoz socialista padronés, Camilo Forján, por acudir a una reunión «de postureo» con la subdelegada del Gobierno y «desperdiciar a oportunidade para poñer enriba da mesa que o Ministerio de Fomento, desde a chegada de José Luis Ábalos, está a postergar e ningunear o proxecto de mellora da estrada N-550 na entrada desde Pontecesures». Fernández recordó que el anterior Gobierno del PP dejó consignada para este año una partida presupuestaria para el proyecto de humanización y mejora de esa travesía, dentro de una planificación plurianual que supondría una inversión de 4,05 millones de euros para acabar las obras en el año 2020.

Los portavoces locales del PSOE aclararon ayer que acudieron a ese encuentro con la subdelegada para hablar de una noticia publicada este verano de que el Gobierno estudiaba un plan para cerrar cuarteles pequeños. Ese plan fue paralizado por el Ejecutivo socialista, de acuerdo con los ediles municipales. También abordaron la moción socialista aprobada a nivel comarcal para que el cuartel padronés abra más horas e incremente efectivos.

La Voz de Galicia

REMATE DA OBRA DE MELLORA DO CAMIÑO TOXA – CARREIRAS

A obra foi executada pola empresa C”analizaciones y Construcciones Salnes SL” por un importe de 32.782,13€ dos que 30.033,55€ foron aportados pola Deputación de Pontevedra con cargo ás baixas de dúas obras do Plan Concellos (P.O.S.) 2016 e 2.748,58€ con cargo a fondos propios do Concello de Pontecesures.

A actuación consistiu en demoler o anterior pavimento de asfalto, para dispoñer un novo pavimento de formigón armado, nun cor ocre e cun acabado superficial raiado.

O novo pavimento foi confinado con bordos transversais de formigón envellecido, separados entre sí unha distancia media de 6,5 metros.

Tamén foi preciso facer novas arquetas para as acometidas da rede de abastecemento de auga. Estas arquetas contaron con tapas pavimentables, rematadas co mesmo formigón.

La Banda de Valga: Un «orgullo para los valgueses» y una «actuación magistral».

El gobierno de Valga quiso felicitar a la Banda de Música Municipal tras el éxito obtenido el domingo en el XII Certame Galego de Bandas de Música y también a Manuel Villar Touceda, que fue distinguido como el mejor director del evento.

Al tiempo que felicitan a los protagonistas y definen a la formación como «un orgullo para los valgueses», en la Administración local destacan que la agrupación local «ofreció una actuación magistral en la que interpretó el pasodoble ‘Saúdo a Lugo’, de Indalecio Fernández Groba; la obra titulada ‘Suite Istoria’, de Gerardo Israel Quintas Alonso; y ‘Extreme Make-Over’, de Johan de Meij».

Es de reseñar que «la actuación de la Banda Municipal de Valga fue seguida en el Auditorio de Galicia por numeroso público, familiares de los músicos y vecinos valgueses que no dejaron pasar la oportunidad de apoyar a nuestra banda; entre ellos el alcalde, José María Bello Maneiro, y las concejalas Begoña Piñeiro y Ramona Otero, esta última responsable da Escola Municipal de Música».

Así lo explican en el Concello, donde añaden que sus representantes en el evento compostelano felicitaron personalmente a los músicos «por su fantástico trabajo».

El jurado de este certamen, encargado de valorar «la afinación, planos sonoros, calidad sonora, técnica, dinámica, articulación, musicalidad e interpretación general de cada una de las bandas participantes», estaba formado por el director de orquesta británico Douglas Bostock, la directora de la Banda de Mujeres de la Federación de Sociedades de la Comunidad Valenciana, Mercedes Femenía, y el pianista, compositor y director valenciano Ferrén Ferrán.

Faro de Vigo