Aleksandar Petrovic cruza el Ullán camino de la plaza del Obradoiro.

Llegada a Padrón de Petrovic.

El exjugador de baloncesto y hermano de Drazen Petrovic, Alaksandar Petrovic, pasó ayer por tierras arousanas camino de la plaza del Obradoiro. Petrovic pernoctó en el Parador de Cambados, antes de poner rumbo a Caldas de Reis para afrontar la cuarta etapa del Camiño de Santiago. En esta ocasión, sus acompañantes fueron los entrenadores ayudantes Gonzalo Palmeiro y Víctor Pérez, así como el base y capitán del Monbus Obradoiro Pepe Pozas. Tampoco quiso perderse la etapa ?scar Domínguez, miembro del Consejo de Administración del club compostelano.

Aza entró en el municipio de Valga bajo una fina llovizna, atravesando el monte Albor. A partir de ese momento, Aza Petrovic descubrió que la ruta sería en descenso hasta alcanzar el Concello de Pontecesures donde, tras cruzar el puente, se despediría de la provincia de Pontevedra para adentrarse en la de A Coruña. Nada más pisar suelo de Padrón, el exjugador fue recibido por el alcalde del municipio que, junto a otras autoridades, les acompañó hasta el final del tramo, en el conocido como paseo del Espolón.

Faro de Vigo

La judicialización de la política se acentúa en el Concello de Valga.

Gobierno y oposición siguen a la gresca en Valga, y los juzgados llevan un buen tiempo siendo testigos de ello. De ahí que cuando todo parecía haberse calmado, después de que se archivara la causa relacionada con las llamadas «comisiones de coordinación» en las que participa el gobierno conservador, ahora resulta que los socialistas, después de haber presentado la denuncia inicial, vuelven a la carga con la tramitación de un recurso con la esperanza de que se reabra el procedimiento judicial.

Así lo denuncia el ejecutivo valgués, que con José María Bello Maneiro a la cabeza destaca que «la única estrategia» del PSOE de María Ferreirós es «acudir a los juzgados tratando de judicializar la actividad municipal con el único afán de desprestigiar y difamar a este gobierno»».

El propio alcalde espeta que «a pesar de que el Ministerio Fiscal cerró las actuaciones -por las comisiones de coordinación- y la jueza, con el mismo criterio, decretó el archivo de la denuncia, los socialistas recurren el auto para seguir en campaña, como están haciendo desde que empezó el mandato».

Esto supone, a juicio de los populares, que los socialistas «van siempre contra corriente, sin importarles que sean el fiscal o la jueza quienes les digan que no se cometió ninguna irregularidad».

Lo que sucede es que «el PSOE no acata las decisiones judiciales ni reconoce que, como siempre defendimos, las comisiones de coordinación son perfectamente legales e incluso imprescindibles para una buena gestión municipal».

Tras recordar que en su momento «incluso uno de los concejales socialistas votó a favor de la creación de estas comisiones», el gobierno de Valga recomienda al grupo de Ferreirós «que piense menos en las elecciones y se dedique a trabajar en beneficio de los vecinos, por ejemplo dejando de poner palos en las ruedas cuando el Concello trata de conseguir subvenciones y dejando de votar en el pleno en contra de proyectos beneficiosos para el municipio».

Lejos de hacerlo así, según el criterio del PP, lo que hace el grupo de la oposición es «embarrar la vida municipal con continuas descalificaciones e insultos al gobierno e incluso menospreciando a los funcionarios».

Faro de Vigo

Una treintena de valgueses de más de 65 años se despiden del «Campus Sénior» hasta el curso que viene.

El «Campus Sénior» de Valga, impulsado por la concejalía de Bienestar Social para reunir a vecinos de más de 65 años en torno a actividades de estimulación cognitiva, en las que realizar ejercicios de memoria a través de reconocimientos visuales y auditivos, se despidió hasta el curso que viene. Fueron una treintena de vecinos los participantes en esta iniciativa que se clausuró oficialmente de la mano del alcalde José María Bello Maneiro y la edil Begoña Piñeiro.

Faro de Vigo