Encuentran restos humanos tras un incendio, en Pontecesures.

Un incendio forestal declarado ayer en el Concello de Pontecesures dejó al descubierto restos humanos, aparentemente de una mujer de avanzada edad.
Las llamas se registraron en el lugar de Porto, cerca del campo de fútbol y las viviendas sociales.
Esta mañana fueron localizados esos huesos, entre ellos un fémur, una tibia y una calavera.
Los vecinos sospechan que pueda tratarse de los restos mortales de una mujer del Concello de Valga que desapareció sin dejar rastro en 2015, cuando tenía 79 años.

Faro de Vigo

Pontecesures Investigan si los restos encontrados en un incendio en Pontecesures son humanos.

El incendio forestal declarado sobre las 20.30 horas del lunes en Pontecesures dejó ayer al descubierto restos de huesos que, según apunta la Guardia Civil, podrían ser humanos. A pesar de que señalan que hay indicios para pensar así, matizan que «solo el forense podrá confirmarlo». Lo que es seguro es que las llamas, que se acercaron a unos cinco metros de la viviendas, también dejaron tras de si prendas de ropa como un zapato de mujer. Algo que puso en alarma a los vecinos: son varios los que sospechan de que puede tratarse de una octogenaria que desapareció hace ya varios años y que vivía a, aproximadamente, doscientos metros de la zona que ardió. Esto es una finca privada recubierta de maleza que tiene como propietarios a varios hermanos y que se encuentra situada detrás del campo de fútbol Ramón Diéguez, en el lugar de Porto. Desde el Concello indican que el primer comunicado en el que les instan a la limpieza se remonta al año 2009. Desde entonces, los avisos han sido reiterados, llegando a abrirles un expediente.

La Voz de Galicia

El Pontecesures domina la regata disputada en A Illa.

La playa de O Bao acogió el pasado domingo la quinta competición de la Liga Diputación de Pontevedra para las categorías alevín y benjamín y sobre la distancia de 1.500 metros. El Náutico Pontecesures se impuso en la prueba, con un total de 7.994 puntos, por los 5.876 que consiguió el As Torres Romería Vikinga y los 5.203 del Náutico O Muíño Stark Group, que acabó en la tercera posición.

Por lo que respecta a los resultados individuales, destacan las primeras posiciones de Iván Dovalo (Piragüismo Cambados) en la categoría benjamín, de Mario Santos (Náutico Pontecesures) en alevín A y de Marta Guimarey (alevín A) y Brais Chan (alevín B) del As Torres Romería Vikinga.

La Voz de Galicia 22/08/2017

El Náutico de Pontecesures se impone en A Illa.

La playa de O Bao en A Illa acogió el domingo la 5ª competición de la Liga Diputación de Pontevedra para las categorías Alevín y Benjamín, sobre la distancia de 1.500 metros y con más de 500 deportistas. Al término de las seis pruebas de las que constaba la competición el Naútico de Pontecesures sumó 7.994 puntos que le dieron la primera posición en el podio, el segundo puesto con 5.876 puntos se lo llevó el Club As Torres Romería Vikinga de Catoira, tercero con 5.203 puntos fue el Naútico O Muiño Strak Group. Con estos resultados el Náutico de Pontecesures encabeza la liga con 278 puntos seguido del O Muiño y As Torres que empatan a 270 puntos.
Las medallas individuales estuvieron muy repartidas a lo largo de la mañana en todas las categorías. En benjamines el oro fue para Iván Dovalo (Piragüismo Cambados), la plata sería para Daniel Torres (Piragüismo Portonovo) y el bronce se lo llevó Samuel Citoula (Naútico de Pontecesures). Brais Chan (As Torres) ganó el alevinas B con Noé Moraña (Portonovo) segundo. Marta Guimarey (As Torres) y Mario Santos (Náutico Pontecesures) fueron oro en Alevín A y Anxo Eitor (Pontecesures) y Pablo Domínguez (Cambados), podio.

Diario de Arousa

Incendio en Porto.

Esta tarde houbo un incendio nunhas toxeiras particulares situadas na parte traseira das vivendas de protección oficial construidas no seu día a carón do campo de fútbol Ramón Diéguez.
Ainda que o incendio foi extinguido con rapidez, houbo chamas de certa altura e os propietarios das viviendas estiveron moi preocupados por se o lume afectaba aos edificios. Afortunadamente non foi así.

Teo revive los valores de Avelino Pousa Antelo en el quinto aniversario de su fallecimiento.

Los valores que representó Avelino Pousa Antelo (A Baña, 1914-Teo, 2012), como la cultura rural gallega o el compromiso con el progreso del país, se revivieron ayer en la entrega del quinto premio O Caxato, organizado por la asociación cultural Xermolos y las hermandades Manuel María y Avelino Pousa. Lo recogió Amparo Castaño, la viuda de Valentín Arias (Sarria, 1934-2011), la figura reconocida en esta ocasión. Su hijo Marcos Arias Castaño agradeció la distinción y recordó la enorme unión que hubo durante décadas entre Avelino y Valentín, y sus respectivas familias.

Estos lazos revistieron el acto, celebrado a mediodía en la Casa Consistorial de Teo, de una gran emotividad. Porque Valentín Arias fue discípulo de Avelino Pousa en la Granxa Escola Barreiros de Lugo, y su posterior continuador en esa emblemática entidad. Compartieron valores pedagógicos, del cooperativismo y sobre la cultura gallega. Arias, además de docente destacó en labores de edición, en Galaxia; promovió la liturgia en gallego; fue traductor, conferenciante, colaborador de publicaciones y tuvo otras funciones relevantes. Así lo resaltó Arlindo López Arias. Al exponer sus méritos para este premio, destacó asimismo el haber elaborado una biografía de Pousa Antelo. También aludió a su hija, la infortunada poeta y traductora Xela Arias, fallecida en el 2003. Buscó una línea de continuidad con autores gallegoportugueses de la Edad Media, en concreto con Afonso Gomes.

Música y poesía

El galardón, una reproducción del bastón de Pousa Antelo y un cuadro de Heitor Picallo, lo recogió Amparo Castaño de manos del dúo musical Mini y Mero, quienes antes actuaron.

Además, Xoán Xosé Fernández Abella leyó un poema de homenaje; se destacaron las adhesiones al acto del Concello de Lalín, Nova Escola Galega, las asociaciones Alexandre Bóveda e Instituto de Historia, la revista Murguía, y de otras entidades y personas particulares; entre estas se leyó un mensaje de Vázquez Pintor.

Intervinieron asimismo como oradores Alfonso Blanco Torrado, en nombre de las tres entidades organizadoras, quien sostuvo que «seguimos sentindo como o grande mestre» a Pousa Antelo, y enfatizó que Valentín Arias se implicó para «espallar ese valor da liberdade, da dignidade polos que traballou Avelino», además de compartir su ideario y pedagogía. «Avelino sigue no noso corazón», resaltó Alfonso Blanco.

Hizo de presentador David Otero, quien explicó que miembros del gobierno local de Teo, aunque se encontraban entre el público, no tuvieron esta vez protagonismo directo en el acto, a causa del luto oficial por las víctimas del atentado de Barcelona.

Al finalizar, se realizó una ofrenda floral a Pousa Antelo en el paseo que lleva su nombre, en Os Verxeis, donde falleció a los 98 años; además de otra actuación musical y una comida compartida por la mayoría de las más de 50 personas que asistieron.

Esta fue la quinta edición del premio O Caxato de Avelino Pousa Antelo. En las anteriores se distinguió a Alfonso Blanco Torrado, al Concello de Teo, a la parroquia de Santa María de Arzúa y a la escritora Fina Casalderrey.

La Voz de Galicia